Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
8 de Agosto 2025, 15:38:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Eliminatorias sudamericanas para Sudáfrica 2010  (Leído 40147 veces)
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #40 : 18 de Noviembre 2007, 16:54:22 »

(del diario Olé)

Realidades opuestas. Sensaciones encontradas. En el Monumental de Lima, el necesitado Perú recibirá a Brasil desde las 18.10, en un choque fundamental para sus aspiraciones mundialistas.

Brasil llegó a Perú con todas sus figuras, pese a que Ronaldinho lo hizo arrastrando una incógnita por un problema en el tobillo. Igual ayer sorprendió por su rápida recuperación y es casi un hecho que hoy jugará. Aunque más allá de jugar mucho, poco o nada hoy, la idea es que juegue sí o sí el miércoles con Uruguay. Hoy Ronaldinho será socio de Kaká, mientras que Robinho y Vágner Love integrarán la dupla de ataque.

Perú necesita ganar. Así lo explicó su entrenador, José Chemo Del Solar: "Hemos dejado todos los puntos que podíamos. En otro momento me hubiera conformado con un empate, pero en esta situación no nos sirve". Igual, sabe que a su equipo lo espera un desafío complicado. "En Brasil levantás una piedra y sale un futbolista. Ellos son mucho más que un jugador puntual como Ronaldinho. Al final, no sabemos si es mejor o peor para nosotros que esté lesionado, porque puede entrar otro con tanta o mayor categoría", aseguró.

Un dato alcanza para reflejar el estado de ánimo en la previa. La prensa peruana se refiere a Brasil como el cuco. Además, es manifiesta la disconformidad con los resultados obtenidos en el arranque de la era Del Solar. Como local, igualó 1-1 con Paraguay y, de visitante cayó sin atenuantes ante Chile (0-2).

Del otro lado la situación es diferente. Salvo una catástrofe, la selección de Dunga estará en Sudáfrica. Así lo que resta por conocer es la forma en que va a conseguir el pasaje. Por lo pronto, va con sus mejores hombres en busca de su segundo triunfo consecutivo (había igualado 0-0 con Colombia en el estreno y viene de golear 5-0 a Ecuador).

En el terreno futbolístico, Perú saldrá con un dibujo táctico, a priori, ofensivo. Sin el volante central Rainer Torres, la línea media estará conformada por Juan Jayo, Paolo de la Haza y Nolberto Solano. En tanto, Jefferson Farfán será la carta de desequilibrio y Claudio Pizarro-Paolo Guerrero, la fórmula para el gol.

Dunga mantiene el habitual doble cinco en la mitad de la cancha, por si acaso. Hay mucho por delante aún, pero hoy Perú ya se juega mucho, camino al Mundial. Brasil se lo toma a su manera. Tiene con qué.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #41 : 18 de Noviembre 2007, 16:55:46 »

(del diario Olé)

Ese bíblico material de consulta al que le dicen estadística, en este caso, se desnuda con prolijidad, está bien marcado. En Montevideo, Chile jamás venció a Uruguay (18 triunfos y seis igualdades), que cuando lo tuvo a Tabárez en el banco, en casa, ganó uno y empató otro. Sin embargo, para la visita de esta tarde (a 16 por Fox Sport en directo), la Roja cuenta con una esperanza renovadora: Bielsa jamás perdió frente a los charrúas, ya sea como entrenador de Newell''s (contra Defensor, por la Libertadores 92, 1-1 en la capital yorugua y 1-0 en Rosario) o de la Selección Argentina: su exclusiva visita al Centenario fue 1-1, aunque luego ostenta un 2-2 en La Plata y otras cuatro victorias. ¿Entonces? Sólo un empate salvaría la inmaculada tendencia. Cosa de Locos...

Esta disputa de la paternidad convirtió al duelo en una especie de clásico, que se picanteó durante la semana. El primero que le puso pimienta, quién más si no, fue Abreu: "Chile le teme al Centenario". Pero la provocación de un Loco no picó en otro Loco. "No tiene mucho sentido entrar en ese juego. Si digo que no le tememos y luego perdemos por goleada, entre comillas mentí", advirtió el coach argentino, que en el cara a cara contra Tabárez tiene a favor la final que Newell''s le ganó a Boca por penales, en la 90/91.

Del otro lado de la Cordillera aseguran que la principal preocupación de Marcelo pasa por que sus jugadores se mantengan exentos de la gresca verbal que, según especulan, propondrán los locales. En este aspecto, un referente cantado es Arturo Vidal, propenso a pasarse de revoluciones. "Lo más peligroso de Uruguay son sus provocaciones", analizó el polifuncional del Leverkusen. Y aseguró: "Este partido lo juego aunque sea rengo".

Renga se le presenta la historia a Chile, cuyo peor registro eliminatorio se ubica en el Centenario, apenas el 4% de efectividad. "Un incentivo", piensa Bielsa.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #42 : 19 de Noviembre 2007, 02:07:25 »

(del diario Olé)

Perú y Brasil empataron hoy 1-1 en Lima en la tercera fecha de la Eliminatoria Sudamericana hacia el Mundial de Sudáfrica 2010. Kaká y Lucio, con contra, marcaron los goles.

El primer tiempo fue muy parejo desde el arranque, pero los visitantes se acomodaron mejor y, sin brillar, dominaron en gran parte de los primeros cuarenta y cinco minutos. Ronaldinho casi no tuvo espacios para crear porque los de Del Solar le propusieron una marca a veces de hasta cuatro jugadores. Algo similar ocurrió con Robinho, quien se movió por todo el frente de ataque pero jamás encontró su lugar.

El gol brasileño se veía venir. A los 33 minutos, Wagner Love le pegó cruzado y la pelota besó el palo derecho de Penny. Fue un aviso. Porque cuando se acercaba el descanso, en un contraataque, Kaká probó de media distancia y la pelota se metió en el ángulo. El gol enmudeció a los más de 30.000 hinchas peruanos que llenaron el estadio Monumental.

Perú perdió en el segundo tiempo a Guerrero, lesionado. En su lugar entró Roberto Palacios. Y el cambio le vino bien al local. Porque el ingresado fue el socio ideal que necesitaba Nolberto Solano. Lentamente, Perú comenzó a llegar. Del Solar hacía los suyo desde el banco: Mendoza saltó a la cancha y le aportó al equipo una cuota de agresividad muy importante.

Promediando la segunda parte, llegó el empate. A la salida de un tiro de esquina, Juan Vargas, ex Colón, sacó un violento remate que, tras desviarse en Lucio, se metió en el arco. Brasil se pudo llevar el triunfo en la última acción: cabezazo de Luis Fabiano en el travesaño. Pero no hubiera sido justo.

El próximo partido de Brasil será el miércoles como local ante Uruguay, mientras que Perú visitará el mismo día a Ecuador en la altura de Quito.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #43 : 19 de Noviembre 2007, 02:08:29 »

(del diario Olé)

La mano de Marcelo Bielsa ya se empieza a ver al frente de la selección de Chile. Casi hace historia en el Centenario de Montevideo, donde la Roja nunca ganó. En el segundo tiempo se puso 2-1 arriba, pero después apareció el Loco auténtico de la jornada, Sebastián Abreu, para darle la igualdad a Uruguay.

La Celeste arrancó con todo ante su público, a los 3 tuvo un mano a mano Abreu y dos más tarde Luis Suárez maniobró en el área y sacó el zurdazo de volea. En ambas situaciones, el arquero Claudio Bravo reaccionó a puro reflejo para salvar el arco chileno. La pelota era de Uruguay que dominaba el campo y hacía que el clásico 3-3-1-3 de Bielsa se viera en graves problemas.

El sistema del entrenador argentino es efectivo, pero las individualidades de Chile eran intermitentes en esa primera mitad del primer tiempo. Matías Sánchez estaba perdido, Marcelo Salas no pesaba en el área, Hugo Droguett tenía que correr para tapar los huecos y Humberto Suazo estaba muy nervioso. Entonces el bloque ofensivo de Uruguay presionaba bien arriba y recuperaba la pelota en el campo rival. Ahí la superioridad local.

Mejoró Chile luego, tuvo una Suazo a los 24 que se fue al lado del palo derecho de Fabián Carini. Pero Uruguay había hecho méritos suficientes para irse al vestuario con la ventaja. Tardó pero llegó. A los 41, Vicente Sánchez encaró por el medio y habilitó a Suárez, que se filtró entre los defensores. El delantero sacó el derechazo cruzado, abajo. Nada por hacer para Bravo. 1-0 para el local y delirio en el Centenario.

Lo cierto es que la vocación ofensiva de Chile nunca mermó. Y lo agarró dormido al local en el complemento. Empezó mover la pelota con inteligencia y la presión rendía frutos. A los 13, Villanueva escapó por izquierda y envió el centro a media altura. Salas se arrojó en palomita, con todo el oficio goleador del Matador, y metió el cabezazo. Anticipó a Carini y clavó el 1-1.

Estaba entregado Uruguay. No tenía la pelota, estaba desordenado, no agarraba las marcas y ni hablar de crear situaciones de gol. En medio de ese nerviosismo, Chile aprovechó y lo plasmó en el marcador. Porque Walter Gargano perdió la pelota en la salida, Matías Sánchez se metió en el área, creó la falta de Diego Lugano y Sergio Pezzotta cobró penal. Salas se paró ante Carini y le pegó fuerte abajo para poner el 2-1.

En ese momento del partido, Chile tenía todo para meter el tercer gol, liquidar a Uruguay y conseguir una victoria inédita. Pero el empuje del público, los cambios de Tabárez y el amor propio de los futbolistas uruguayos crearon un clima de cambio y la levantada parecía posible. El Loco Abreu lo tuvo de cabeza primero, pero el frentazo fue directo a las manos de Bravo. Pero a los 35 no perdonó. A puro empuje, Uruguay metió en el área a Chile. La pelota le quedó a Abreu y sacó el zurdazo alto para poner el 2-2.

No hubo tiempo para festejar. Uruguay se fue con todo por la victoria en los últimos 10. Como antes, empujando, sacando la chapa de la garra Charrúa. Pero aunque el cierre del partido fue para el infarto, el resultado no se modificó. Fue 2-2, pero el espectáculo se ganó el título. A pesar de que hay mucho en juego, nada menos que la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. Ahora ambos suman 4 puntos con una victoria, un empate y una derrota. Se fue un poco mejor Chile, que rescató un punto fuera de casa.

En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #44 : 19 de Noviembre 2007, 02:32:35 »

La cuarta fecha, a jugarse entre Martes y Miércoles:

20.11.07 San Cristóbal       Venezuela - Bolivia 
20.11.07 Bogotá                 Colombia - Argentina 
21.11.07 Quito                    Ecuador - Perú   
21.11.07 San Pablo             Brasil - Uruguay 
21.11.07 Santiago               Chile - Paraguay 

Las posiciones:

Clasificación
Equipo       PJ G E P GF GC +/- Puntos

Argentina   3 3 0 0 7 0 7 9
Paraguay   3 2 1 0 6 1 5 7
Brasil          3 1 2 0 6 1 5 5
Colombia    3 1 2 0 1 0 1 5
Uruguay     3 1 1 1 7 3 4 4
Chile           3 1 1 1 4 4 0 4
Venezuela  3 1 0 2 1 3 -2 3
Perú           3 0 2 1 1 3 -2 2
Bolivia        3 0 1 2 0 8 -8 1
Ecuador     3 0 0 3 1 11 -10 0



En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #45 : 19 de Noviembre 2007, 11:38:07 »

El resumen del Perú-Brasil es:
Una seleccion que se arrastra por el terreno de juego al ritmo que le marca un arrastrado Ronaldinho, que da la sensacion de que como siga por esta senda, está dando sus ultimos coletazos como jugador de futbol.
Vaya partidito que se marcó Brasil.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #46 : 19 de Noviembre 2007, 14:28:34 »

El resumen del Perú-Brasil es:
Una seleccion que se arrastra por el terreno de juego al ritmo que le marca un arrastrado Ronaldinho, que da la sensacion de que como siga por esta senda, está dando sus ultimos coletazos como jugador de futbol.
Vaya partidito que se marcó Brasil.

Ví los últimos 15 minutos solamente, pero van algunas aclaraciones, porque la verdad? yo no daría de baja a Ronaldinho todavía, y mucho menos a Brasil
- Ronaldinho estuvo en duda hasta último momento, no ha jugado entero
- Brasil, salvo cuando el rival es Argentina, subestima a las eliminatorias. Sabe que con este sistema sus posibilidades de no clasificar son remotísimas
- Si es por el partido de ayer, por lo que leí y escuché, Robinho jugó menos que Ronaldinho y creo que no tenía problemas físicos.
- Me cuesta entender que Wagner Love sea titular en Brasil y que no haya otro delantero con condiciones
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #47 : 19 de Noviembre 2007, 14:29:50 »

Ah, y como comentario al margen, ayer me enteré que la próxima fecha de las eliminatorias es en Julio del 2008  Cabezon Cabezon Cabezon

No entiendo para que se hizo jugar estas 4 fechas
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #48 : 19 de Noviembre 2007, 15:08:02 »

(del diario Olé)

Brasil pasó por Lima con ese andar que lo llevará hasta Sudáfrica 2010. Al trote. No le hace falta exigirse si no se lo piden los rivales o su gente. Entonces, se ata al reglamento, apenas si cumple acto de presencia cuando va de visita y se suelta en casa. Con eso le sobra, aunque a más de uno no le agrade.

La llegada de Dunga le imprimió orden al Scratch y así su defensa se convirtió en el punto fuerte de esta era, con sólo 15 goles recibidos en 23 partidos. Para eso, de vez en cuando, hay que soportar bodrios como el de ayer, contra un Perú que todavía necesita al Chorri Palacios y está como para pelearle a Bolivia...

A este Brasil le importa tanto el cero propio que no le importa que los laterales parezcan desertores, que los volantes de contención jamás abandonen su parcela, que la pelota se duerma en la dejadez de Ronaldinho, que Robinho se empecine en malabares y que la explosión quede en la simple vergüenza de Kaká.

Brasil no tiene pinta de Penta, pero aún comete pecados que lo privaron del Hexa. Es regalón por saberse superior. Eso podrá costarle dos puntos en Lima o en algún otro rincón continental, aunque no lo dejará sin Mundial por primera vez en la historia. Perú, en este caso, lo supo aprovechar. El golazo de Kaká le alteró los planes al Chemo del Solar, que se la jugó por un tipo tan histórico que hasta fue compañero suyo. Palacios no tendrá la polenta de un Guerrero, pero sabe que las batallas se ganan con la pelota. Y él fue el único peruano que la cuidó, que se la dio a un compañero, más allá de que luego éstos no inquietaran a Julio César. Por eso el empate llegó de la única manera posible, con un desvío en una pierna brasileña (la de Lucio).

¿Que el Scratch tiene hoy a dos selecciones por encima en la clasificación? Es cuestión de tiempo, como también fue cuestión de tiempo que la chapa no volviera a estar a su favor.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #49 : 19 de Noviembre 2007, 17:14:18 »

(del diario Olé)

La selección brasileña decepcionó a los que esperaban el domingo una gran presentación, al conformarse con un apagado empate en 1-1 ante Perú como visitante por las eliminatorias mundialistas sudamericanas, coincidió en apuntar la prensa deportiva local este lunes. "Faltó coraje en Lima", apuntó el diario O Estado de Sao Paulo. Al analizar el partido, el diario paulista añadió que el empate "fue resultado de la timidez brasileña, que jugó prácticamente todo el segundo tiempo en su campo". "Perú, valiente, no se molestó con el favoritismo del adversario", acotó luego.

En tanto, O Globo indicó que la "selección continúa sin brillo lejos de casa". Al empatar en Lima, Brasil hilvanó seis partidos como visitante sin victoria en las Eliminatorias Sudamericanas. "Con excepción de Juan, de actuación impecable los 90 minutos, Brasil tuvo apenas chispazos de buen fútbol, y no pasó de un empate", agrega.

Para O Globo, el entrenador Carlos Dunga "retrocedió el equipo" en el segundo tiempo, después del gol de Kaká, y con ello cedió los espacios que Perú necesitaba para buscar el empate.

El diario Folha de Sao Paulo destacó que "sin disculpas, Brasil queda en el empate". "Dunga y la selección tendrán que buscar nuevas disculpas para justificar otra pobre actuación del equipo como visitante en las eliminatorias. Sin altitud, lluvia o cansancio por el viaje, Brasil sufrió para apenas empatar con Perú en Lima", señaló.

El pálido empate se torna todavía más grave, apuntó Folha de Sao Paulo, si se tiene en cuenta que la selección peruana "no logró sacudir las redes adversarias en las dos primeras rondas" de las eliminatorias.

"La selección volvió a decepcionar", estampó en su portada el diario Correio Braziliense. "Después de la goleada sobre Ecuador (5-0), Brasil jugó mal nuevamente, y no pasó de un empate. El equipo salió al frente con un golazo de Kaká, pero no produjo nada más y cedió el empate en el segundo tiempo", agregó.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.312 segundos con 15 consultas.