Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #90 : 8 de Septiembre 2008, 13:10:44 » |
|
La próxima fecha:
09.09.08 Paraguay - Venezuela BALDASSI Héctor (ARG) 10.09.08 Uruguay - Ecuador RUIZ Óscar (COL) 10.09.08 Chile - Colombia LARRIONDA Jorge (URU) 10.09.08 Perú - Argentina AMARILLA Carlos (PAR) 10.09.08 Brasil - Bolivia INTRIAGO Alfredo (ECU)
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #91 : 10 de Septiembre 2008, 13:55:49 » |
|
Paraguay le ganó anoche en Asunción 2-0 a Venezuela y seguirá siendo el único líder de las eliminatorias.
Esta noche los otros 4 partidos
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #92 : 11 de Septiembre 2008, 13:32:29 » |
|
Sólo Paraguay cumple con las expectativas
Brasil jugó casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, en Río, y así y todo no pudo doblegar a Bolivia, el equipo más flojo de la eliminatoria. Fue 0-0 y peligra el puesto de Dunga
Argentina jugó mal (otra vez), pero con un gol de Cambiasso a los 38 st le daba el triunfo en Lima, pero los peruanos empataron en el minuto 48.
Uruguay no pudo refrendar su triunfo del Miércoles y no pasó del 0-0 contra Ecuador en Montevideo
Chile se rehizo del 0-3 contra Brasil, y le pudo hacer mas a Colombia. Fue 4-0
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #93 : 11 de Septiembre 2008, 13:41:10 » |
|
Paraguay sacó mas ventajas, tiene 17 puntos
Lo siguen Argentina, Brasil y Chile con 13 Uruguay, en este momento, iría al repechaje con 12
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #94 : 11 de Septiembre 2008, 14:19:33 » |
|
(del diario Olé)
Un puñado de bolivianos podrá certificarlo: en un duelo futbolístico transformó a Brasil en un asunto pequeño en rendimiento y apoyo.
El Joao Havelange, un estadio nuevo, está en una zona de Río de Janeiro de acceso complicado. Ese factor se unió al precio de las localidades (de 30, 100 y 200 reales, equivalentes a 16, 55,5 y 111 dólares) y al poco interés que generó el local, a despecho de la goleada con la que despachó a Chile, el domingo, en Santiago. Eso explica una concurrencia que cubrió un 33% del estadio (unos 13.000 espectadores sobre 40.000 localidades). Lo que no encuentra razones es el nivel futbolístico del Penta, en el subsuelo de sus antecedentes y posibilidades en función de nombres.
Bolivia, última en la clasificación, con un éxito solo y 20 goles en contra, se llevó música maravillosa en sus oídos. El coro de la torcida, una despedida al grito de "Bolivia" fue, parte, premio a un desempeño con orden, sin artimañas y con el valor de un hombre menos (Ignacio García recibió una roja apresurada a los 8 minutos del segundo tiempo, cuando su infracción sobre Robinho requería una amarilla). Pero, sobre todo, castiga al equipo de Dunga, que fue capaz de generar solamente un par de ocasiones, ninguna de nitidez absoluta, en más de 90 minutos. Un cabezazo de Luis Fabiano que se perdió arriba del travesaño, un derechazo de Julio Baptista y un testazo del nuevo hombre de la Roma, en el descuento, fueron aproximaciones menores en comparación con el tiempo de posesión.
Brasil demostró que no le sobra luz cuando se le oscurece el rumbo al marco rival. Bolivia no asumió la épica del Chile de Bielsa. No respondió ataque con ataque, sino que ubicó dos líneas de cuatro hombres del medio hacia atrás y dejó a los dos Moreno para un ensayo de contra que jamás prosperó: el adversario del Scratch inquietó tres veces, todas en los primeros 45 minutos, con remates externos.
Los silbidos de cierre fueron los mismos que recibió Ronaldinho al ser reemplazado, los que oyó Dunga desde los 30 minutos del arranque y los que acumuló un conjunto tosco. La sombra de Dinho es un contrapeso (no ganó un mano a mano), Diego se abusa de su nombre sagrado y Robinho y Luis Fabiano, dupla clave en Chile, no tienen la continuidad exigible de las estrellas.
Con Kaká en recuperación, Brasil añora talento. Dicen que los de verde y amarillo más rinden cuanto más brava resulta la parada. Algo de eso demuestra su historia. Los datos recientes, de un año a esta parte, también remiten a dificultades frecuentes.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #95 : 11 de Septiembre 2008, 14:25:58 » |
|
(del diario Olé)
Después del pesto que se habían comido con los brasileños, Chile entendió que la única manera de recomponer la imagen era poniendo la pelota al pie y siendo ofensivos como reza el manual del Loco Bielsa. Tenían enfrente a una selección con un gran pasado, pero con un presente paupérrimo, que apenas había convertido cuatro goles en las primeras siete fechas de las Eliminatorias, lo que la suponía inofensiva. Sin embargo, el primer susto estuvo en el arco de Claudio Bravo, luego de una pifia de Tressor Moreno que le bajó inesperadamente al arquero chileno y casi se le cuela porque la quiso embolsar en lugar de despejarla.
El pésimo estado del campo de juego y la pierna fuerte a la que apostaron chilenos y colombianos hizo que los primeros treinta minutos fueran un verdadero bodrio. Sin dos pases seguidos, ninguno de los dos equipos pudo hacer despegar su juego. Y en ese ambiente adverso para jugar al fútbol el más pejudicado era Chile, que tenía la presión de sumar en casa por la goleada recibida ante el Scratch.
Pero las amarillas hicieron que los colombianos empezaran a cuidarse en los cruces y así, de la mano de Alexis Sánchez , Chupete Suazo y Gary Medel por las bandas, Chile empezó armar su festival de fútbol y con una jugada magistral entre Alexis, Medel y Jara, abrió el partido y dominó hasta el final.
Y cuando los equipos se ponen dulces, las individualidades empiezan a pagar sus deudas, como Suazo que con olfato goleador recibió un rebote cuando intentaba armar una pared y le pegó cruzado, lejos de las manos de Julio. Y ahí todo el equipo agradeció la autocrítica y la banca de Bielsa tras la derrota ante Brasil y fueron a festejar en el banco de suplentes, como un gesto de apoyo y como un mensaje para la gente: que están comprometidos con el proyecto del argentino en Chile y que el Sudáfrica es posible de la mano del Loco.
Colombia seguía siendo una sombra de lo que alguna vez fue, con un Giovanni Hernández más cerca del lateral izquierdo que del circuito creativo y con un mediocampo que tuvo que moverse en puntitas de pie para que el árbitro no los dejara con uno menos.
Y llegó el festival del fútbol que le gusta al Loco, vertical, ofensivo y con vértigo. Para cerrar la sinfonía con un golazo, esta vez con un remate de Matías Fernández después de tocar tocar y tocar. Salud Loco.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #96 : 11 de Septiembre 2008, 14:32:18 » |
|
(del diario Olé)
Después del pesto que se habían comido con los brasileños, Chile entendió que la única manera de recomponer la imagen era poniendo la pelota al pie y siendo ofensivos como reza el manual del Loco Bielsa. Tenían enfrente a una selección con un gran pasado, pero con un presente paupérrimo, que apenas había convertido cuatro goles en las primeras siete fechas de las Eliminatorias, lo que la suponía inofensiva. Sin embargo, el primer susto estuvo en el arco de Claudio Bravo, luego de una pifia de Tressor Moreno que le bajó inesperadamente al arquero chileno y casi se le cuela porque la quiso embolsar en lugar de despejarla.
El pésimo estado del campo de juego y la pierna fuerte a la que apostaron chilenos y colombianos hizo que los primeros treinta minutos fueran un verdadero bodrio. Sin dos pases seguidos, ninguno de los dos equipos pudo hacer despegar su juego. Y en ese ambiente adverso para jugar al fútbol el más pejudicado era Chile, que tenía la presión de sumar en casa por la goleada recibida ante el Scratch.
Pero las amarillas hicieron que los colombianos empezaran a cuidarse en los cruces y así, de la mano de Alexis Sánchez , Chupete Suazo y Gary Medel por las bandas, Chile empezó armar su festival de fútbol y con una jugada magistral entre Alexis, Medel y Jara, abrió el partido y dominó hasta el final.
Y cuando los equipos se ponen dulces, las individualidades empiezan a pagar sus deudas, como Suazo que con olfato goleador recibió un rebote cuando intentaba armar una pared y le pegó cruzado, lejos de las manos de Julio. Y ahí todo el equipo agradeció la autocrítica y la banca de Bielsa tras la derrota ante Brasil y fueron a festejar en el banco de suplentes, como un gesto de apoyo y como un mensaje para la gente: que están comprometidos con el proyecto del argentino en Chile y que el Sudáfrica es posible de la mano del Loco.
Colombia seguía siendo una sombra de lo que alguna vez fue, con un Giovanni Hernández más cerca del lateral izquierdo que del circuito creativo y con un mediocampo que tuvo que moverse en puntitas de pie para que el árbitro no los dejara con uno menos.
Y llegó el festival del fútbol que le gusta al Loco, vertical, ofensivo y con vértigo. Para cerrar la sinfonía con un golazo, esta vez con un remate de Matías Fernández después de tocar tocar y tocar. Salud Loco.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #97 : 11 de Septiembre 2008, 14:32:42 » |
|
(del diario Olé)
Ese grito puso las cosas en su lugar. Pero lo que no hizo ese grito, el de Fano, fue poner la casa en orden. La Selección terminó de perder el rumbo en Lima. Lo que se había insinuado con Paraguay, el mejor equipo de las Eliminatorias, se profundizó ante Perú, un rival digno pero muy inferior en su calidad individual. El equipo del Coco estuvo ahí de ganarlo, a segundos, se lo empataron en el descuento, pero ese triunfo no iba a hacer otra cosa que maquillar una de las más pobres expresiones de la Selección de Basile. El golazo de Cambiasso era una caricia para el espíritu pero no debía correr la mira sobre el verdadero objetivo: ¿hacia dónde va la Selección?
El nueve de área terminó siendo Cambiasso. El hombre de área, el que tanto se reclama, el que no está, el que se hace notar por su ausencia, fue el volante corrido a la izquierda. Agüero, el héroe contra Paraguay, ya lo miraba todo desde el banco. Denis, ya en la cancha, se había demorado en la única clara. La Selección iba como podía, ofreciendo la otras mejilla, consciente de que no había sido su noche más feliz. Sin embargo, Román acertó un pase, Gago tiró un buscapié y Cambiasso definió como un goleador.
Pero la primera señal de que en ese primer tiempo las brujerías habían surtido efecto fue la lesión de Jonás Gutiérrez. Ese cambio obligado provocó la polémica decisión del Coco, otro de los embrujados: Battaglia en vez de Di María. Así, Basile rearmó la línea de cuatro, como contra Paraguay, y armó el medio con tres volantes de contención: Battaglia, Gago, Cambiasso. Con esos apellidos, por las características de sus portadores, resignó el juego por las bandas. Y cayó, ciego, en el embudo que había ideado Del Solar.
El Chemo, de entrada, le movió el tablero al Coco. Le plantó tres delanteros. Curiosidad en la noche limeña: Perú atacaba con tres, más las proyecciones de Vargas, mientras la Selección avanzaba, como podía, con los erráticos Riquelme y Messi y con el solitario Agüero.
Del Solar le temió más a Román, por eso lo rodeó con tres hombres en zona. La hipótesis del Chemo fue: si no juega Riquelme, no juega Messi. Y fue así, porque Román recibió incómodo y cuando se la pudo dar a Messi, la jugada ya estaba rota. Las carencias colectivas profundizaron las individuales.
Antes del gol, Carrizo había evitado la catástrofe. Pero el gol de Fano priofundizó el debate.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #98 : 11 de Septiembre 2008, 16:21:41 » |
|
(del diario Olé)
La prensa peruana celebró como un triunfo el agónico empate de Perú anoche sobre Argentina por las Eliminatorias. Varios medios se mostraron eufóricos y hasta rozaron la falta de respeto. "Sí señores, no le tuvimos miedo a Argentina, que vino con sus enanos Messi y Aguero y el pecho frío de Riquelme", es una de las frases más fuertes que publica hoy el diario El Popular.
"Anoche el Perú lloró de alegría. íQué empate, carajo. Como hombres! sostiene el diario Ojo. En su interior, señala que "Argentina ganaba inmerecidamente", con el gol que le otorgó a Esteban Cambiasso aludió a la aparición de un "renovado equipo peruano que tiene hombres".
"Cuando parecía que se perdía dando todo, el (Juan) Loco Vargas hizo la jugada de la fecha". "Viva el Perú", "Así se juega una Eliminatoria", repartió el mismo periódico entre varios títulos.
Líbero, el diario deportivo, otorgó el mérito a Vargas y tituló: íQué Loco! y afirmó que "puso huevo, metió un centro en el minuto final y Fano nos dio punto de oro ante Argentina".
"El Mundial no está lejos", afirmó el medio. El Popular también puso las entrañas en sus páginas al señalar que "La garra y los huevos los puso Perú". "Luchando hasta el final conseguimos un empate que lo gritó todo el Perú", señala en el texto para luego dedicar cargadas a Argentina y a sus jugadores. "Sí señores, no le tuvimos miedo a Argentina, que vino con sus enanos Messi y Aguero y el pecho frío de Riquelme".
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #99 : 12 de Octubre 2008, 02:28:00 » |
|
Bueno, 1er triunfo en el 2008 de Argentina en las eliminatorias
Fue 2-1 sobre Uruguay, en cancha de River.
Argentina ganaba 2-0 a los 12 pt, con goles de Messi y Agüero, y jugó muy buenos 25 minutos iniciales Luego se quedó un poco y descontó Lugano a los 39 pt, cuando Uruguay no había hecho nada
En el segundo tiempo, ante la desastrosa actuación del árbitro, el paraguayo Torres, Uruguay se cansó de pegar patadas y las amarillas fueron para los argentinos, a Riquelme por ejecutar rápido un tiro libre¿?¿?¿, a Tevez no se porque, a Heinze por protestar y a Messi tampoco se porque; solo Mascherano fue amonestado por una falta. El asunto es que el Miércoles contra Chile en Santiago no jugarán Riquelme y Tevez, y salió con una lesión el Kun, pero no se la gravedad. Pero hacía falta ganar
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
|