Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
25 de Septiembre 2025, 22:05:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Eliminatorias sudamericanas para Sudáfrica 2010  (Leído 41925 veces)
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #10 : 14 de Octubre 2007, 02:23:32 »

(del diario Olé)

Uruguay viajó en el tiempo y consiguió una sonrisa que ilusiona. El comienzo de las Eliminatorias para clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010, para la Celeste, fue un espejo del arranque de la misma competición, pero cuatro años atrás. El 7 de septiembre de 2003, el equipo que dirigía a Juan Ramón Carrasco vapuleaba a Bolivia, por 5-0. ¿Cuál fue el resultado del choque de hoy ante los del Altiplano? El mismo. El conjunto Charrúa goleó y empezó de muy buena manera el rumbo hacia la próxima Copa del Mundo.

El estadio Centenario de Montevideo se vistió totalmente de celeste para el inicio de la travesía de los de Tabárez. Y realmente, el equipo no defraudó. Enfrente tuvo a un rival que demuestra cada vez más, que si sale de la altura, es poca cosa. Se vio en la edición pasada de las Eliminatorias y comenzó a verse hoy, frente a uno de los claros candidatos a conseguir un lugar en Sudáfrica 2010. Por eso, no era para sorprenderse si Uruguay se ponía en ventaja en los primeros minutos. Así fue. Luis Suárez, uno de los tres delanteros que puso el Maestro, no desaprovechó su chance y a los cuatro, facturó.

El esquema ultra ofensivo del técnico local, dio resultado, enseguida. El ex delantero de la sub 20, comenzó a pagar muy bien en su carrera en la mayor y no le dio chance a su rival para que se encierre en el fondo y aguante el 0-0 en el Centenario. Es más, ese tanto despertó al equipo de Platiní Sánchez, que más por obligación que por otra cosa, tuvo que salir a buscar el arco rival. ¿Surtió efecto? No. Apenas se acercó muy poco con Marcelo Martins o Joselito Vaca, pero siempre con muchas dificultades, gracias a la famosa Garra Charrúa de la mitad de la cancha.

Antes de la finalización de la primera mitad, Uruguay iba a encontrar una nueva ventaja. A los 38, Diego Pérez picó la pelota a la puerta del área chica y Diego Forlán, quien apareció de manera muy solitaria, remató de derecha al palo del arquero. 2-0 y a otra cosa. En pocos minutos, ya casi se podía asegurar que el partido estaba terminado. Casi, porque todavía no había llegado el golpe de nocaut para los bolivianos. Faltaban tres minutos, para que Ronald García le vaya mal ante su homónimo uruguayo y vea la segunda amarilla por parte del chileno Rubén Selman. Ahora sí. Final del primer tiempo, historia definida.

Nadie se hubiera quejado si la segunda etapa no se jugaba. Bueno, sí, los hinchas sí. Porque la clase que dio el equipo del Maestro fue para la admiración y la ilusión. En apenas dos minutos, el Loco Abreu fue el encargado de convertir el resultado en goleada. Bomba frente al arquero, tras un rebote y tercero, para enterrar aún más a un equipo boliviano que ya poco hacía en el campo de juego. Claro, la voluntad que ponían los visitantes, no alcanzaba para inquietar a Fabián Carini.

A los 22 llegó el cuarto y siete minutos del final, el quinto. Goleada histórica y alegría Charrúa, con candombe para todos. Vicente Sánchez, primero y Carlos Bueno (quien se fue lesionado), después, le pusieron el moño a la actuación del equipo local. Sirve para la ilusión, sin dudas, pero antes habrá que aprender, que este partido no es la clasificación. Faltan 17 más y si bien se repitió el comienzo de las Eliminatorias para Alemania 2006, Uruguay tendrá que trabajar para no repetir el final de esa carrera. ¿Hace falta recordarlo? El pasado, pisado.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #11 : 14 de Octubre 2007, 02:27:02 »

Venezuela le gana de visitante a Ecuador 1-0, faltan 20 minutos

En los cuatro partidos anteriores por eliminatorias siempre ganó Ecuador
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #12 : 14 de Octubre 2007, 02:36:49 »

La eliminación por penales en el Mundial de Alemania ante el local, en aquel viernes 30 de junio de 2006, ya quedaba lejana. Pasado pisado. Con Basile en el banco, la Selección encendía una vez más la llama de la ilusión. El objetivo: Sudáfrica 2010. El rival era Chile, aunque con un detalle que no pasaba desapercibido y le aportaba un condimento picante a la tarde de sábado en El Monumental. Después de cinco años alejado del fútbol, El Loco Bielsa regresaba como técnico de La Roja, justo en su país. Ante un estadio repleto, Argentina buscaba empezar con una sonrisa el camino hacia la próxima Copa del Mundo.

En una decisión que desató la polémica durante la semana, el Coco apostaba a Riquelme como titular, pese a que el enganche no juega en el Villarreal. Adelante, Messi y Tevez lo acompañaban en un triángulo que metía miedo. Maxi Rodríguez, Mascherano y Cambiasso conformaban el mediocampo. Y en el fondo, Zanetti, Demichelis, Gaby Milito y Heinze custodiaban la valla de Abbondanzieri.

A la hora de los bifes, se dio la lógica. La Selección tomó la iniciativa y se paró en campo rival con la intención de dominar a través de su eje de juego: Riquelme. Y Román no defraudó. Se calzó la pilcha de protagonista, la pidió siempre y clarificó cada avance del equipo de Basile. También estaba Messi, claro. Lio no se quedó atrás. Con la explosión y el vértigo que lo caracterizan, era el principal factor de desequilibrio ofensivo. Tevez, algo apagado, no terminaba de meterse en el partido.

La primera chance, sin embargo, fue un remate de Vidal que contuvo, atento, Abbondanzieri. La respuesta no tardó en llegar. Riquelme probó con un disparo desde afuera del área que pasó cerca del palo derecho del arquero. El ataque chileno necesitaba demasiado de Suazo. Y justamente por intermedio del calvo delantero, la visita dispuso de una buena oportunidad para romper el cero. Tras un enganche ante Milito, el intento pasó muy cerca del poste izquierdo del Pato.

Argentina dominaba territorialmente, pero no encontraba la llave para quebrar la paridad que evidenciaba el resultado. Y a veinte del descanso, esa pasividad quedó destruida por la magia de Riquelme. En un calco de aquel golazo con Boca a River, por la Libertadores 2000, también de tiro libre, el ídolo xeneize acarició con su guante y colgó la pelota en el ángulo superior izquierdo de Bravo. El arquero, inmóvil, no tuvo otra opción que rendirse a los pies de esa tonelada de calidad. Román corrió, corrió y lo gritó con todo: 1-0.

La ventaja le dio a la Selección la calma que necesitaba y, por momentos, el nivel futbolístico del equipo entusiasmaba. Luego de una linda combinación entre Messi, Riquelme y Cambiasso, Maxi Rodríguez remató desde el borde del área. Desvío y afuera. Al ratito, Messi recuperó por izquierda, encaró y tocó al medio. Tevez pateó al arco sin pararla. Cerca. Moría la primera parte. Y Riquelme, muy vivo, buscó con éxito la falta cerca de la medialuna. Brazos en jarra, se paró frente a la pelota y sacó otro conejo de la galera. Derechazo bárbaro por afuera de la barrera y 2-0 para provocar el delirio total en la cancha de River. El entretiempo llegó al ritmo de un grito desenfrenado que alababa a la gran figura: "Riqueeelme, Riqueeelme, Riqueeelme...".

Si Argentina podía tener algún problema dentro de esa clara victoria parcial, la expulsión de Alvarez en el inicio del complemento fue la solución. Con superioridad numérica y la inspiración de Riquelme y Messi, se le facilitaba la cuestión a los dirigidos por el Coco. A todo esto, Chile iba a la carga desordenadamente, en la búsqueda casi desesperada del descuento. Y dejaba muchos espacios en el fondo. Tevez pudo aumentar en una gran jugada de izquierda hacia el medio que concluyó con un remate alto. La historia estaba prácticamente liquidada.

Basile aprovechó para probar variantes. Gago reemplazó a Maxi y se ubicó como volante central. Con este cambio, Mascherano se recostó sobre la banda derecha. Enseguida, el técnico hizo la segunda modificación: Agüero por Tevez. Hacía varios minutos que la gente pedía el ingreso del Kun. Cambiasso tuvo el tercero, por izquierda. El Cuchu intentó picarla y el arquero Bravo respondió bien. Otra estuvo en los pies de Agüero, pero lo taparon en el momento justo.

El cierre le sirvió a la Selección para florearse ante la ovación de los hinchas. A puro toque, el "Oooleee, Oooleee..." caía como por una cascada desde las tribunas locales del Monumental. Saviola entró por Messi y los aplausos fueron ensordecedores. Con la posesión de la pelota y los aciertos en el momento indicado, Argentina dejó atrás la primera prueba sin pasar sobresaltos y le permitió festejar al público futbolero, justo cuando todo el país vibra al son de Los Pumas. Aunque quedó la sensación de que el triunfo pudo haber sido por una diferencia mayor, hay puntos para destacar: la solidez defensiva de Milito y Demichelis, el equilibrio que aportó Mascherano y la desfachatez de un Messi muy movedizo. Riquelme, héroe y figura.


* roman.jpg (44.45 KB, 540x324 - visto 188 veces.)
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #13 : 14 de Octubre 2007, 12:27:07 »



Y... por lo que se ve, está mejor el Pipita que Gago, pasa que compite contra Messi, Tevez, el Kun, Crespo, Diego Milito, Saviola.... Hay mucha competencia para dos lugares, o para cinco o seis.
En el lugar de Gago solo está Mascherano
Además Basile ya lo tuvo a Gago en Boca, lo conoce y sabe lo que puede dar, por eso tal vez lo convoca siempre.

Sis eso me presumia,,, la verdad que argentina tiene una delantera de ensueño, mama mia!!!

Ademas jovenes, rapidos, fuertes, regateadores, de todo y para todo,,, uffff que equipazo tiene argentina. Es lo que tienen las generaciones eres un gran delantero y te toca todo esto y no te dan bola, pero si no hay en otra posicion y no eres tan bueno pero eres de los unicos, pues para alante...

Uffff todavia me acuerdo de Raul Bravo que llego hasta jugar una eurocopa, uffffff, increible pero cierto, ni un jodido lateral zurdo que habia, jajajaja

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Azofra_13
PeterPaulistic@
*****

Karma : 93
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.243


...o juremos con gloria morir...


« Respuesta #14 : 14 de Octubre 2007, 15:23:31 »

Si podeis ver tambien el gol de Forlán a Bolivia anoche.
En línea

Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #15 : 14 de Octubre 2007, 17:44:09 »

(del diario Olé)

PERU 0 - PARAGUAY 0


Al repasar la historia, Perú encabezaba las apuestas gracias a su racha imbatible en Lima: Paraguay no había podido ganarle nunca allí. Sin embargo, los de Martino hicieron méritos en la cancha como para cantar victoria, pero la seguridad del arquero Butrón y su propia falta de puntería les negaron el festejo en el final. A esperar la revancha en Asunción.

De parejo para abajo, con más pierna dura que afición por el juego asociado. En ese marco, el local controlaba el trámite con las subidas de Galliquio y Vargas, y apostando todo a la guapeza de Farfán arriba. Pero como Solano en el inicio no era buscado, y Pizarro retrocedía para entrar en juego, el arco de Villar no sufrió sobresaltos. A los del Tata Martino les bastó con estar firmes en el fondo, a lo que le agregaron los desbordes de Vera para inclinar la balanza. Y con esa fórmula, la visita arrimó más, aunque Cabañas falló dos claras bajo el arco.

Ante la falta de recursos ideológicos apareció la técnica de algunos y el partido cambió de tonalidad. En Perú, el Ñol desempolvó su derecha, mientras que Vargas explotaba el palo con una volea cruzada. Y lo mejor en los paraguayos se vio con el ingreso de Cardozo. Tacuara movió la estantería, pero otra vez apareció la falta de precisión, sumado a las buenas respuestas de Butrón. Y el 9 hasta fue partícipe de un blooper en el final, cuando en la línea le sacó un tiro a su compañero Riveros. Terrible. Y así, el cero terminó por entenderse, porque sin dudas faltó algo más...

En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #16 : 14 de Octubre 2007, 18:07:31 »

(del diario Olé)

Con la ilusión de vencer a un rival con el que nunca pudo en la historia de las Eliminatorias de Sudamérica, Colombia enfrentará hoy en la altura de Bogotá -2.650 metros sobre el nivel del mar- al poderoso Brasil, selección que con respecto a la final de la pasada Copa América, cuando goleó a la Argentina 3-0, presentará los regresos de sus dos máximas figuras: Kaká y Ronaldinho. Televisa TyC Sports a las 17.30.

Pero como además es probable que también se sume Robinho -Dunga no ha confirmado oficialmente a los 11 titulares-, el trabajo defensivo que le espera a los colombianos desde la mitad de la cancha hacia su arco no será de los sencillos, justamente.

Jorge Luis Pinto, el entrenador de Colombia, metió mano a fondo en el proceso de renovación y excluyó a jugadores de la jerarquía de Iván Córdoba, Mario Yepes y Juan Pablo Angel. Por el contrario, el seleccionado presentará una línea de fondo compuesta por cuatro jugadores de escasa experiencia internacional: Zúñiga, Moreno, Mosquera y Vélez.

Los problemas de Colombia no terminan en la defensa: será el médico del plantel quien a último momento resolverá si Radamel Falcao, el delantero de River, se recuperó como para alistarse entre los que iniciarán el encuentro. Afectado de una sobrecarga muscular, de no jugar Falcao en su lugar actuará Edixon Perea. Sí, en cambio, el plantel de Colombia ya acordó el premio si logra la clasificación para Sudáfrica 2010: cumplido el objetivo, se repartirán 2.000.000 de dólares.

Brasil, por su parte, no hace más que sumar buenas noticias en el frente interno: como si no tuviese el suficiente poder de fuego con la sumatoria de Kaká, Ronaldinho y Vagner Love, la mejoría de Robinho es notoria y crecen las esperanzas de que el delantero del Real Madrid sea el segundo punta, como acompañante de Vagner Love.

De jugar el ex delantero del Santos, serán siete los jugadores que repetirá Dunga con respecto a la formación inicial que, el 15 de julio pasado, superó fácilmente a la Argentina en la final de la Copa América. Los restantes seis son Maicon, Juan, Gilberto, Elano, Mineiro y Vagner Love.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Azofra_13
PeterPaulistic@
*****

Karma : 93
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.243


...o juremos con gloria morir...


« Respuesta #17 : 15 de Octubre 2007, 02:12:12 »

COLOMBIA 0 - BRASIL 0
Para la siesta

Protagonizaron un bodrio en Bogotá y terminaron en un previsible empate sin goles. El local estuvo más cerca ante un equipo de Dunga que dejó mucho que desear.
En línea

Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #18 : 16 de Octubre 2007, 02:08:00 »

La segunda jornada:

Martes:

Venezuela - Argentina



Miércoles:

Bolivia - Colombia

Chile - Perú

Paraguay - Uruguay

Brasil - Ecuador

En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #19 : 16 de Octubre 2007, 16:52:51 »

(del diario Olé)

La Selección visita esta noche, a partir de las 21.40, a Venezuela, en Maracaibo por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se disputará en el José Pachencho Romero, el estadio donde cuatro meses atrás Brasil asesinó con tres tiros su sueño de campeón de América. Quedaron en el camino, de alguna manera, víctimas de la batalla, Ayala y Verón, el resto son los mismos. Abbondanzieri, Zanetti, Milito, Heinze, Mascherano, Cambiasso, Riquelme, Messi y Tevez, supuestos titulares esta noche ante Venezuela, lo fueron aquella tarde del 15 de julio contra Brasil. Y Basile sigue siendo el técnico, claro. Televisan Canal 7, 13 y Fox Sports.

El estadio José Pachencho Romero espera una vez más. Pero hay otra historia por escribir. Una Venezuela fogoneada por su histórico triunfo en Quito y por su flamante status de equipo con aspiraciones le quiere mojar la oreja a la Selección Argentina y a todo el fútbol sudamericano junto. ¿Tendrá con qué? Las estadísticas la ponen en una situación mucho más cómoda que la de su rival. Siempre ganó Argentina así que hasta el empate sería histórico para el local. La contracara le toca a nuestra Selección, sólo a una gran actuación se le daría un mérito destacado.

Juegan, además de la historia, el cansancio de los dos, que tuvieron compromisos el sábado y luego un viaje. Juegan las dudas sobre el estado físico de las figuras de los dos: Riquelme por su larga inactividad, Arango por una lesión. Ni Páez ni Basile tienen dudas tácticas, sólo problemas físicos. Juegan Venezuela y Argentina. Y ninguna es la misma.

Venezuela dejó su triste condición de último de Sudamérica olvidada en las Eliminatorias del Mundial 98. Aquella vez no ganó ninguno de los 16 partidos que jugó, convirtió 8 goles y recibió 41. Para el 2002 escaló un lugar y dejó abajo a Chile. En ese ciclo ganó cinco encuentros, con 18 goles a favor y 44 en contra. Ya para 2006 terminó octava, arriba de Perú y Bolivia, y en total convirtió 20 goles y recibió 28.

Argentina tampoco es la misma. De a poco Basile va logrando diferenciarse de Pekerman. Volvió Zanetti, hay lugar para Demichelis, ni se escuchan noticias de Sorin y ahora, como novedad, el centrodelantero no es un tanque (¿tiene futuro Crespo en este equipo?) sino un muchachito de Fuerte Apache que cabecea muy de vez en cuando. Otra diferencia clave es que ahora Messi es supertitular. Y Basile se hace el Coco con ellos.

Argentina va hoy por reafirmar todo eso, su estilo y una apuesta que giran alrededor de Riquelme y quedó evidenciado ante Chile. Va por otra victoria, por marcar el paso en estas Eliminatorias. Las dudas del técnico pasan por Heinze en la defensa y por Agüero en el banco. El zurdo del Real Madrid tiene una dolencia muscular leve en el aductor izquierdo y no parece que el ánimo sea arriesgarlo, aunque lo van a probar a último momento. En cuanto al delantero del Atlético, un corte que se hizo herida en su pierna izquierda podría dejarlo afuera. Son temas para definir hoy. En el fondo, Ibarra podría entrar y Zanetti podría cambiar de lateral, o Burdisso jugar de tres. Lo de Agüero le daría a Saviola la chance de ser primer cambio de ataque y quizás un lugar a Denis en el banco.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.544 segundos con 14 consultas.