Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 13:17:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: GP de Japon de F1  (Leído 7910 veces)
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« : 26 de Septiembre 2007, 09:45:08 »

CIRCUITO

El Fuji International Speedway, donde se disputa el Gran Premio de Japón, vuelve a formar parte de la Fórmula 1 tras 30 años de ausencia. Situado a la sombra del pintoresco Monte Fuji que en realidad es un volcán apagado, el circuito, aunque modificado, ha mantenido el espíritu de la pista original. En 1976 se disputó el primer Gran Premio de Fórmula 1, y fue precisamente en este circuito. Un año más tarde también se corrió en este trazado, pasaron diez años hasta que en 1987, el Gran Premio de Japón se trasladó hacia Suzuka hasta el año pasado. A partir de 2009 Fuji y Suzuka alternarán el escenario.

Para adaptarse a la era moderna, el circuito ha sido remodelado por Herman Tilke. La recta principal tiene casi 1.5 kilómetros, la más larga del calendario de Fórmula 1, y permite los adelantamientos. Después de la recta principal se llega a unas curvas lentas. Solo hay dos curvas de alta velocidad: la 100R y 300R. Debido a su larga recta, los coches deberán ser configurados con una baja carga aerodinámica, pero también hay que prestar mucha atención en el agarre mecánico de los neumáticos en las zonas más lentas y reviradas de la pista.

En Fuji predominan las curvas de baja velocidad, así que el agarre mecánico será un factor crucial. Eso probablemente lleve a los equipos a optar por unos reglajes generalmente blandos, aunque disponer en el coche de un buen cambio de dirección será importante en las secciones más reviradas y estrechas del trazado, así que se podría apostar también por endurecer la el tren delantero del monoplaza. La tracción será un parámetro crítico, ya que los coches que salgan bien de la curva 16 serán vulnerables al adelantamiento en la recta principal que sigue a ese viraje o en la curva 1. El circuito incluye únicamente dos curvas de media-alta velocidad, la curva 3 y el largo viraje a derechas de 180° entre las curvas 4 y 5.

Este circuito no será especialmente severo con los frenos, ya que sólo existen dos frenadas importantes, en la curva 1 y 10, y los frenos pueden refrigerarse sin problemas entre ambas. El asfalto es muy liso. En cuanto a las cargas que deben soportar los neumáticos, el circuito no será particularmente duro debido a la ausencia de curvas de alta velocidad; sin embargo, el desgaste del neumático trasero sí puede ser un parámetro importante debido a la fuerte demanda de tracción, y la penalización por un excesivo desgaste de las gomas podría dejar al piloto en una situación vulnerable ante los adelantamientos.

El circuito tiene una longitud de 4.563 km., está programado a 67 vueltas con lo que su distancia será de 305.721 kilómetros.



* plantilla_fuji.gif (34.22 KB, 500x350 - visto 160 veces.)
« Última modificación: 26 de Septiembre 2007, 09:47:11 por Okanokam » En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #1 : 26 de Septiembre 2007, 09:48:45 »

DE LA ROSA NOS LO CUENTA

Pedro de la Rosa conoce bien Fuji de la época en la que estuvo viviendo y compitiendo en Japón. El circuito no es exactamente el mismo que conoció durante su estancia allí, pero seguro que el probador español le ha podido dar buenos consejos a Fernando Alonso: "Para mí Japón es como mi segunda casa. En Fuji he corrido durante tres años, de 1995 a 1997, tanto en la F-3 como en la Fórmula Nippon, y he ganado en varias ocasiones. Vivía en una pequeña aldea a cinco minutos del circuito, y los equipos en los que competía tenían su base allí, por lo que he pasado muchas horas dentro".

Ahora, los cambios introducidos por Tilke lo han convertido en un trazado bastante más lento que el original, aunque para De la Rosa lo han transformado en una pista más completa: "Ha experimentado muchos cambios, sobre todo en el último sector, en donde se han incorporado algunas curvas de baja velocidad. Sin embargo, mantiene la recta principal, que a día de hoy es su principal seña de identidad. Es una gran pista. Es importante tener una velocidad punta muy alta, y es el mejor punto para adelantar. Intuyo que utilizaremos una configuración aerodinámica media-baja, similar a la que empleamos en Indianápolis".

Por último, el probador catalán alerta sobre una de las principales características de Fuji, su inestable climatología: "El tiempo cambia mucho, sobre todo por las montañas que rodean al circuito. Llueve a menudo, pero el clima cambia con facilidad. Tan pronto el día está nublado como empieza a hacer calor y una humedad bestial. De cara al aficionado es bueno, puede vivirse un gran espectáculo".
El primero en aparecer en un videojuego

Situado a cien kilómetros de Tokio, el circuito Fuji Speedway cuenta con una longitud total de 4.563 metros. Tiene dieciséis curvas, de las cuales diez son a derechas y seis a izquierdas, y su recta es la más larga del Mundial. Su diseño original constaba de 33 kilómetros, pero la falta de presupuesto lo dejó en los poco más de cuatro actuales. Como curiosidad, Fuji fue el primer trazado automovilístico en ser diseñado para un videojuego.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #2 : 26 de Septiembre 2007, 09:49:48 »

NEUMATICOS BRIDGESTONE

La Fórmula Uno regresará al circuito de Monte Fuji por primera vez en 30 años para la disputa este próximo fin de semana del Fuji Television Gran Premio de Japón, donde los compuestos blando y medio de los neumáticos Bridgestone han sido los elegidos para rodar en este trazado rediseñado por el arquitecto Hermann Tilke.

El circuito, que lleva el nombre del pico más alto de Japón, está situado a los pies del Monte Fuji y su longitud total es de 4,563km, es decir, que la pista es prácticamente 800 metros más larga que la altitud de la montaña (3.776 metros). El Monte Fuji es un volcán inactivo, aunque los aficionados confían en que este fin de semana la Fórmula Uno ponga en plena ebullición este nuevo escenario del Gran Premio de Japón.

Con una longitud de aproximadamente 1,5km, el trazado japonés cuenta con una de las rectas más largas del mundial, lo que implica que los coches deberán ser configurados con una baja carga aerodinámica. Sin embargo, este bajo apoyo aerodinámico también provocará que se ponga un especial énfasis en el agarre mecánico de los neumáticos en las zonas más lentas y reviradas de la pista.

El Gran Premio de Japón sólo se ha disputado en dos ocasiones anteriores en Fuji, concretamente en los años 1976 y 1977. La larga recta principal del circuito es lo único que perdura del antiguo trazado 30 años después. Tras su reciente remodelación, el circuito abrió sus puertas de nuevo en abril de 2005.

Los neumáticos Bridgestone ya fueron utilizados en las dos ediciones del Gran Premio de Japón que se disputaron en este circuito. En 1976, el piloto japonés Kazuyoshi Hoshino, al volante de un Tyrrell-Ford con neumáticos Bridgestone, llegó a rodar en tercera posición durante la carrera. Fue la primera vez que las gomas de Bridgestone se usaban en un Gran Premio y Hoshino no pudo acabar con un buen resultado debido a que no dispuso del número de suficiente de neumáticos adecuados en una carrera que se disputó con una climatología muy variable.

Hirohide Hamashima, Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport: “La característica principal de Fuji es naturalmente su larga recta, a la que le sigue la primera de las curvas lentas del trazado. Con esta configuración, los pilotos deberían tener la oportunidad de efectuar adelantamientos, así que espero que podemos vivir un fin de semana muy competido. Sólo hay dos curvas de alta velocidad: la 100R y la 300R, así que espero que la configuración de los coches sea de baja carga aerodinámica. Desde el punto de vista de los compuestos, no esperamos problemas de desgaste, ya que el asfalto es relativamente liso. Sin embargo, sí que podríamos encontrarnos con algo de degradación en el neumático delantero izquierdo, especialmente en la curva 100R, aunque no creemos que sea excesivamente severo".

“Hemos adquirido una gran experiencia después de haber competido durante tantos años en Fuji, y si eso lo combinamos con los datos obtenidos en las simulaciones, nuestra conclusión ha sido que los compuestos medio y blando de nuestra gama 2007 son los más adecuados. Confiamos en que estos neumáticos funcionarán bien y que nos permitirán asistir a una buena competición".
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #3 : 26 de Septiembre 2007, 09:50:57 »

MCLAREN

El Fuji Speedway es la ubicación para la primera parte de la culminación de la temporada con tres carreras muy próximas entre si. Localizada a la sombra del pintoresco Monte Fuji, la nueva pista ha conservado algo del espíritu de la pista de carreras original. El Fuji Speedway regresa a la Formula 1 calendario después de un descanso de treinta años. A partir de 2009, se alternará al Gran Premio japonés con Suzuka.

Lewis Hamilton y Fernando Alonso continúan liderando el campeonato mundial FIA de pilotos de Formula 1, que ha sido dirigido por un piloto Vodafone McLaren Mercedes desde la segunda carrera de la temporada en Malasia. Lewis tiene un total de 97 puntos, con Fernando a continuación con 95.

Fernando Alonso: "La pista de Fuji es nueva para todos los equipos, así pues todos estamos en la misma posición por lo que respecta al conocimiento de la pista. En 2006 di un par de vueltas de demostración con pasajeros y me pareció una pista muy buena. Va a ser un reto encontrar la óptima puesta a punto del coche cuando uno tiene una recta tan larga y luego el resto del circuito es mucho más lento.Para ser honesto, habrá que esperar hasta los tests del viernes, pero estoy deseando ver cómo salen las cosas".

"No estoy en condiciones de hacer predicciones, pero estoy seguro de que el Campeonato seguirá siendo cosa de cuatro pilotos. Ferrari fue fuerte en Spa, nosotros en Monza. Todos en el equipo están esforzándose para ser fuertes en Fuji, Shanghai e Interlagos. Podemos seguir ganando carreras y haremos todo lo posible para que ocurra en Japón".

Lewis Hamilton: "Aun no he visto al Fuji Speedway todavía, pero estoy seguro que será un gran lugar para correr. Afortunadamente, habrá oportunidades para adelantar en la larga recta de salida y de meta. Tenemos que esperar a ver cómo es porque actualmente no tengo ninguna imagen en mi mente. Tengo que decir que, al principio, cuándo fui preguntado acerca de mis sentimientos sobre Fuji estaba algo disgustando por no competir en Suzuka porque todo el mundo me ha hablado de lo maravilloso que es aquel circuito".

"Esta temporada estoy divirtiéndome en nuevos circuitos y aprendiendo en ellos. Provee un desafío ligeramente diferente así es que lo espero con ansia. Todo el mundo está en el mismo caso y será excitante. Todo está muy cerrado ahora en el campeonato, así que hay que ir a Fuji y lograr la mayor cantidad posible de puntos. Sería genial ganar. Además, Japón es uno de mis países favoritos y los aficionados son muy animados, así que será genial ganar delante de ellos".

Martin Whitmarsh, director de McLaren: "Es siempre interesante correr en un circuito nuevo, pondrá más importancia en el trabajo del viernes y esperamos ver un montón de acción en la pista ya que todo el mundo querrá aclimatarse a la pista y a su trazado nuevo. De lo que comprendamos del diseño de la pista, debería ocasionar una carrera excitante. Además sus características agradarán al MP4-22, pero no necesariamente con el margen que hemos visto en algunas pistas como Monza e Indianapolis. Tres carreras por completar, Lewis dos proposiciones de adelanto y Fernando con los dos rivales principales ambos dentro de un margen de 20 puntos, va a ser un fin interesante de la que pensamos que ha sido una temporada excitante para este deporte".

Norbert Haug, Vice-Presidente de Mercedes-Benz Motorsport: "El Gran Premio del Japón regresa al circuito de Monte Fuji 30 años después de hacer su debut en la F1 para la etapa final del Campeonato Mundial, con tres carreras en cuatro fines de semana hasta el final en Sao Paulo el 21 de octubre. En 1976 y 1977, el circuito fue el escenario de dos finales dramáticos de temporada. La línea recta principal del remodelado circuito de Fuji tiene casi 1.5 kilómetros, la más larga de cualquier circuito de Fórmula 1 actual. Como supusimos, la velocidad máxima al final de esta recta estará sobre los 315 km/h, por los cuál el tiempo que los coches habrán rodado con gas a fondo será de 20 segundos, lo cual será uno de los periódos más largos en el calendario. Mientras la velocidad máxima es importante en esta línea recta, el reglaje tiene que hallarse en disposición también de asegurar las siguiente seis curvas a la izquierda y las diez de derechas, que serán todas acometidas en comparativamente a velocidad baja. Será un gran desafío para que los pilotos e ingenieros encuentren el ajuste correcto, particularmente, porque ningún equipo ha probado antes en esta pista. Es nuestro objetivo aquí en Fuji mantener nuestra doble delantera en el campeonato de pilotos".
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #4 : 27 de Septiembre 2007, 10:41:24 »

PREVISIONES METEOROLOGICAS

Para el viernes, día de los entrenamientos libres, está pronosticado un día con un 50% de probabilidad de tormentas matinales, la temperatura ambiental mínima rondará los 21ºC y la máxima los 28ºC. Los vientos soplarán del Oeste Sudoeste a 23 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 73%. Los índices de UV serán altos un guarismo de 7.

Para el sábado, día de la clasificación para la carrera, estará parcialmente nuboso con un pronosticado de un 0% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 20C y la máxima los 24ºC. Los vientos soplarán del Este Noreste a 18 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 73%. Los índices de UV serán altos marcando un guarismo de 7.

Para el domingo, día en que se disputará la carrera, está pronosticado un 60% de probabilidad de lluvias dispersas, la temperatura ambiental mínima rondará los 19C y la máxima los 23ºC. Los vientos soplarán del Nordeste a 11 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 85%. Los índices de UV serán bajos marcando un guarismo de 4
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #5 : 27 de Septiembre 2007, 16:28:36 »

Raikkonen contará con el apoyo de Massa
Ferrari se ha decantado por el finlandés como nº1
 27/09/07 10:04
 
 
Según diferentes informaciones, Felipe Massa tendrá que asumir el rol de piloto nº2 en las tres últimas carreras de esta temporada después de que Ferrari se haya decantado definitivamente por su compañero Raikkonen como nº1.

Con el título de constructores ya en el bolsillo, el diario Sport Bild publica que este fin de semana en Japón, por primera vez esta temporada, Ferrari le dará preferencia a Kimi Raikkonen, que cuenta con siete puntos más que Massa en la clasificación del Mundial.

Michael Schumacher disfrutó del trato de nº1 en Ferrari durante varios años, pero el equipo italiano ha recuperado este año la equidad entre ambos pilotos.

David Coulthard, que a finales de la década de los 90 tuvo que adoptar el rol de escudero de Mika Hakkinen en McLaren, explicaba que Massa tendrá que empezar a actuar como nº2 en cuanto arranquen los entrenamientos libres de mañana viernes en Fuji.

"Sólo uno de los pilotos puede recibir la mejor estrategia para la carrera," indicaba Coulthard, "y es obvio que esa estrategia será para el piloto que tenga más opciones de ganar el Campeoanto."

Massa no ha reconocido abiertamente este nuevo rol que tendrá que adoptar a partir de ahora, pero sí que ha comentado esta semana que lo más importante en su trabajo es velar siempre por los intereses del equipo.   


"Como es habitual, lo haré lo mejor posible para obtener el mejor resultado para el equipo," decía el brasileño.

"En Ferrari, nuestra prioridad siempre son los intereses del equipo. Sin embargo, aún queda mucho por delante y nunca sabes lo que puede pasar."

Por otro lado, McLaren-Mercedes ha reafirmado una vez más su política de trato idéntico a sus dos pilotos antes de la disputa del GP de Japón.

Ante los rumores de que Fernando Alonso, que probablemente abandonará el equipo a la conclusión de la temporada, pueda recibir menos apoyo que su compañero en este tramo final del Campeonato, el Director de Competición de Mercedes, Norbert Haug, comentaba en declaraciones a Auto Motor und Sport: "Fernando nunca ha recibido otra cosa que un trato exactamente igual al de su compañero este año."

L.S. / Fuente GMM
CAPSIS International 
En línea
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #6 : 27 de Septiembre 2007, 16:30:05 »

Alonso recupera el tradicional paseo al circuito
El asturiano completó ayer a pie el trazado de Fuji
 27/09/07 09:49
 
 
Fernando Alonso modificaba ayer su habitual preparación para los Grandes Premios de esta temporada dando un paseo a pie por la pista del Fuji Speedway.

Acompañado por tres de sus ingenieros en McLaren, incluido Mark Slade, el piloto español comprobaba personalmente las características de la pista por primera vez en lo que llevamos de temporada. Hay que recordar que Fuji es el único circuito nuevo en el calendario de este año.

Sin embargo, el piloto asturiano, que ocupa el segundo puesto en la clasificación del Mundial a tan solo dos puntos de su compañero Hamilton, sí tenía por costumbre dar un paseo a pie a los circuitos durante su etapa como piloto de Renault.   


Hamilton no pudo realizar ese paseo por el asfalto de Fuji ya que participó en una rueda de prensa organizado por Bridgestone en Tokio junto a Felipe Massa y Takuma Sato. Por otro lado, hoy jueves los partes meteorológicos anuncian un fin de semana pasado por agua.

Por último, recordar que Alonso ya completó varias vueltas al volante de un biplaza en una exhibición de Renault el año pasado en Fuji.

L.S. / Fuente GMM
CAPSIS International 
En línea
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #7 : 27 de Septiembre 2007, 17:22:21 »

oticias breves desde el paddock de Fuji
Novedades en el Gran Premio de Japón

 
David Coulthard no será el único piloto que presente novedades en su casco este fin de semana en el GP de Japón.

Mientras el piloto escocés confirmaba esta semana que lucirá unos colores especiales en su casco en homenaje a su compatriota Colin McRae, fallecido recientemente en accidente de helicóptero, el piloto de Toyota Jarno Trulli cambiara el habitual color cromo de su casco por unos motivos más floreados y con más colorido.

Mucho menos color parece que veremos en el cielo de Fuji este fin de semana, ya que las previsiones meteorológicas anuncian lluvia para la calificación del sábado y la carrera del domingo.   


En el paddock se comenta que Toyota – que corre por primera vez en su circuito este fin de semana – ha incorporado para esta carrera unas nuevas cubiertas para las llantas parecidas a las utilizadas por Ferrari, y que ya probaron por primera vez la semana pasada en Jerez.

Otra novedad este fin de semana en Fuji es que los logos publicitarios de SS United han desaparecido ya de los monoplazas de Super Aguri. Al parecer, la escudería japonesa está a punto de firmar nuevos acuerdos de patrocinio para lo que resta de temporada, incluida la compañía japonesa de alimentos Four Leaf.
 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #8 : 28 de Septiembre 2007, 07:48:56 »

Estos son los resultados de los cuatro mejores tiempos de la práctica del viernes en la mañana.
Solo 7 decimas de diferencia entre el primero y el último.
Apenas están conociendo el circuito

Pos   Piloto                                                       tiempo                       vueltas

1     Kimi Räikkönen       Ferrari                        1:19.119                         26
2     Felipe Massa          Ferrari                        1:19.498                         27
3     Fernando Alonso    McLaren-Mercedes     1:19.667                         27
4     Lewis Hamilton       McLaren-Mercedes     1:19.807                         24
En línea
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #9 : 28 de Septiembre 2007, 09:30:43 »

Resultados de la segunda práctica del viernes

Responde Mc Laren y se cuela Trulli entre los cuatro primeros para beneplácito de los japoneses

1         Lewis Hamilton                     McLaren-Mercedes                   1:18.734                   38
2         Fernando Alonso                  McLaren-Mercedes                    1:18.948                  34
3         Felipe Massa                        Ferrari                                       1:19.483                   36
4         Jarno Trulli                           Toyota                                       1:19.711                   35
5         Kimi Räikkönen                      Ferrari                                      1:19.714                    29
En línea
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.764 segundos con 14 consultas.