Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:48:07 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Tour de Francia  (Leído 18785 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« : 7 de Julio 2007, 16:18:56 »

Londres, inédito escenario de una salida del Tour, no se librará hoy del maleficio que parece sufrir la carrera desde un tiempo a esta parte: comenzar amenazado por el fantasma del escándalo. Sin varios de los mejores especialistas en esta prueba, Ullrich, Basso, Mancebo, etc. la ronda francesa empieza en esta ocasión con un pronóstico abierto en el que entran desde Vinokourov y Valverde, considerados por muchos como los principales candidatos, hasta Klöden, Pereiro y Sastre. Sin olvidar a Christophe Moreau, la esperanza francesa más firme de los últimos años, y el norteamericano Levi Leipheimer para continuar la racha de victorias de sus compatriotas, aunque la del año pasado que obtuvo Landis siga todavía sin hacerse oficial.

El fantasma del dopaje sigue presente y sus golpes son esta vez en forma de una controvertida carta de la UCI que no todos firman enteramente satisfechos, sino que lo hacen para poder competir, y también provocando una escisión en la Asociación de Equipos que significa una herida más en el maltrecho organismo de este deporte.

Así pues, con este paisaje, a las cuatro de la tarde de hoy, hora española (La 2), el italiano del Barloworld Enrico Degano pondrá en marcha la 94 edición del Tour de Francia comenzando a recorrer los 7'9 kms. del prólogo cronometrado por las calles de Londres. El último en salir, a las 19h08', será Óscar Pereiro, como si hubiera ganado el Tour del año pasado y como si llevara el dorsal número uno. Lo primero no es todavía un hecho. En cuanto a lo segundo, este año por primera vez el Tour saldrá sin un corredor disfrutando de este honor.

Entre este prólogo de hoy en Londres y la última etapa parisina del día 29, los 21 equipos de nueve corredores participantes deberán cubrir un total de 20 etapas con las que recorrerán exactamente 3.570 kms. Intercaladas habrá dos jornadas de reposo. Como sucede en los últimos años, habrá bonificaciones: 20, 12 y 8 segundos a los tres primeros en llegar y 6, 4 y 2 segundos a los tres primeros en pasar los sprints intermedios. Eso será en todas las etapas, excepto las tres contrarrelojes.

Ojo a los Pirineos

En general puede establecerse que la organización ha previsto este año la presencia de 12 etapas llanas y 6 etapas de montaña (tres llegadas en alto) contra las que se disputarán las tres contrarrelojes citadas. Una de ellas será el prólogo. Otro detalle importante es que en esta ocasión el Tour cubrirá los Alpes antes de los Pirineos. Sin embargo, estos últimos serán más duros, criterio en el que coinciden tanto Valverde como Iban Mayo. El primero considera que “el resultado se decidirá los días de Plateau de Beille y l'Aubisque”, mientras que el segundo ha reconocido que ha marcado la etapa de Aubisque “en mi libro de ruta. Si gano ese día daré por muy buena mi actuación en el Tour”.

El prólogo de hoy, un recorrido mucho más turístico que deportivo, tiene 7'9 kms. completamente llanos que comienzan frente al Parlamento, bajan por Victoria Street hasta el Palacio de Buckingham, llega a Hyde Park después de atravesar Green Park y regresa hacia la meta en St. James Park por una ruta paralela. En este terreno, los Fabian Cancellara, Bradley Wiggins, el inglés del Cofidis, doble campeón mundial de persecución, y David Millar partirán como grandes favoritos. Este último, el especialista del Saunier Duval, correrá con el estímulo añadido de haber sido él, precisamente, el diseñador del prólogo. Es difícil pensar que el escocés haya imaginado un recorrido que tenga algún punto que le perjudique.

En cuanto al panorama general del Tour, probablemente el principal candidato al triunfo sea Alexander Vinokourov. El vencedor de la pasada Vuelta a España parte en la 'pole', pero todo lo que tiene de duro de agresivo le falta de regular, y eso en una carrera tan dura puede ser fatal. Tras él los demás candidatos están en un pañuelo. Todos tienen cosas a favor y otras en contra. Valverde, por ejemplo, que ha abandonado los dos Tours que ha disputado hasta ahora, pero en cambio que ha progresado contrarreloj. Habrá que ver si suficiente. Tras él Carlos Sastre, el escalador más regular del pasado Tour. El australiano Cadel Evans, el alemán Andreas Klöden, los rusos Menchov y Karpets y el francés Moreau, ganador del Dauphine.

Todos ellos y los demás participantes, hasta llegar a los 189 hombres que integran el pelotón, saldrán con la misión primordial, esta vez, de devolver al ciclismo la dignidad perdida
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
*****

Karma : 432
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.810


Me encanta el comicxxx


« Respuesta #1 : 7 de Julio 2007, 17:15:12 »

Alexander Vinokourov siempre a sido bueno y este año se puede llevar el gato al agua...

A. Valverde... si consigue ser regular dara muxa guerra...

Pereiro ... nose ... tuvo suerte el año pasado..

Esperemos k haya etapas buenas... ya sabemos k son las d montaña...  ok
En línea

Aupa Zaragoza
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #2 : 7 de Julio 2007, 20:08:46 »

Londres, 7 jul (EFE).- El corredor suizo Fabian Cancellara, del equipo CSC, se adjudicó la etapa prólogo del Tour de Francia 2007, una contrarreloj individual de 7,9 kilómetros de recorrido, disputada en el centro de Londres.
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #3 : 7 de Julio 2007, 20:56:04 »

El corredor suizo Fabian Cancellara se convirtió este sábado en el primerlíder de la 94 edición del Tour de Francia al imponerse en una prólogo con salida y llegada en Londres y con un recorrido total de 7,9 kilómetros. El corredor del conjunto CSC logró romper los pronósticos y venció por delante del alemán del Astana, Andreas Klöden, que realizó un magnífico recorrido a tan sólo trece segundos de Cancellara. En tercer lugar quedó el estadounidense del equipo Discovery, George Hincapie a veintitrés segundos del primero.

El corredor suizo dejó sin alientos a todos aquellos aficionados que habían acudido, por primera vez en la historia de la ronda gala, a Londres a ver el mejor ciclismo del mundo. Cancellara no estaba, en principio, en ninguna de las apuestas de los expertos, que auguraban una bunea prólogo para hombres como Vinokourov, Karpets o Hincapie. Sin embargo, primero el alemán Andreas Kloden y luego Cancellara lograron acallar todas las bocas con excelentes tiempos.

Precisamente Kloden fue el encargado de realizar el primer azote al cronómetro logrando un tiempo de 09:03 por delante de George Hincapie, que finalmente acabó tercero a veintitrés segundos del líder. En ese momento, parecía que el alemán del conjunto Astaná iba a enfundarse el primer maillot amarillo de este año pero no fue así. Cancellara fue lanzado desde el principio y consiguió pulverizar las anteriores marcas aventajando en trece segundos a Kloden y consiguiendo un más que meritorio tiempo de 08:50.

La participación española estuvo a la altura y especialmente la de Iván Gutiérrezque fue el mejor clasificado de los nuestros colocándose en duodécimo lugar a 33 segundos de Cancellara. El siguiente español fue Alberto Contador que sigue demostrando que es una de las más firmes promesas del ciclismo nacional y que este sábado conseguía hacerse con decimoquinto puesto a 35 segundos del líder.

Otro de los destacados fue Óscar Pereiro que terminó vigésimo primero a 37 segundos de Cancellara y demostrando que quiere estar un año más entre los mejores. Y un poco más discreta fue la participación de Alejandro Valverde que terminó en el puesto trigéismosegundo cediendo 43 segundos al Cancellara.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
LauraMistral
Novatill@
**

Karma : 38
Sexo: Femenino
Mensajes: 126

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #4 : 7 de Julio 2007, 22:53:07 »

Donde quedaron aquellos Tours de la epoca, para mi al menos, dorada del ciclismo español
Con mi admirado Perico mano a mano con Stephen Roche

O ya despues con Indurain vs Chiapucci  o Bugno

Aquello no lo he vuelto a ver
esos descensos de muerte de Perico.............................

Me encanta el ciclismo, me gusta muchisimo, pero ya no es lo que fue, o sera q ya no lo veo igual yo???
En línea
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
*****

Karma : 432
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.810


Me encanta el comicxxx


« Respuesta #5 : 8 de Julio 2007, 11:13:03 »

K verdades mas grandes a dicho LauraM... a mi siempre me encanto el ekipo kelme...como luchaban en la montaña.... una pena lo k le paso... sobretodo Escartin paisano y antes Lale cubino... y k vamos a decir de Indurain y Perico... ...  Cry Cry Cry
En línea

Aupa Zaragoza
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #6 : 8 de Julio 2007, 12:21:42 »

eso es nostalgia amiga laura y amigo comix  Besito Cervecitas
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #7 : 8 de Julio 2007, 22:52:06 »

1ª etapa

EL SUIZO CANCELLARA CONTINÚA AL FRENTE DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL

Robbie McEwen se llevó al sprint la primera etapa del Tour

EFE - Canterbury

El australiano Robbie McEwen, del Predictor, demostró una enorme superioridad a la hora de adjudicarse al esprint la primera etapa del Tour de Francia disputada entre Londres y Canterbury, de 203 kilómetros de recorrido, en la que el suizo Fabian Cancellara, del CSC, mantuvo el liderato que obtuvo en el prólogo.

Veterano, pero aún en forma, McEwen demostró que con 35 años se pueden ofrecer lecciones en la recta de llegada, y aprovechó la primera batalla entre los velocistas para aparecer como un rayo e imponerse a sus principales rivales en el oficio, es decir, al noruego Thor Hushovd (Credit Agricole) y al belga Tom Boonen (Quick Step).

McEwen quedó cortado por una caída en los últimos kilómetros y hubo de hacer un esfuerzo extra con la mano maltrecha para volver a la cabeza con ayuda de medio equipo Predictor. Pero no tuvo pegas, apareció en el momento justo y en el lugar oportuno para levantar los brazos con un tiempo de 4h.39.01, a una media de 43,650 kms/hora. Era su duodécima victoria en el Tour de Francia, cifra que pocos pueden ofrecer.

Los españoles se metieron en la refriega. Así, Oscar Freire (Rabobank), a cuestas con sus molestias por un forúnculo, se clasificó séptimo y Francisco Ventoso (Saunier) asomó el maillot por la novena plaza. En la general José Enrique Gutiérrez encabeza el grupo español, decimotercero a 33 segundos.


Despedida del Reino Unido
La jornada, con guión previsible, sirvió para despedirse del Reino Unido y ofrecer al suizo Cancellara la oportunidad de mantener el maillot amarillo. Cruzará el Canal de la Mancha con una ventaja de 13 segundos sobre el alemán Andreas Kloden (Astana) y de 21 respecto al británico David Millar (Saunier), protagonista de una escapada de 140 kms que al menos le reportó el primer maillot de la montaña y le hizo ganar 10 puestos en la general.

Siguió el buen ambiente en Londres, con multitudes en la calle siguiendo la carrera. Después de que el pelotón se detuviera en el Puente de la Torre en Londres, sobre el Támesis, para escuchar La Marsellesa y el Dios Salve a la Reina, el inminente paso por Greenwich puso los relojes en hora para empezar la faena camino de Canterbury.

Millar, enrabietado por su fracaso en el prologo metió la directa ante la sorpresa del director del Saunier, ya que "el ataque no estaba previsto".

Millar abrió hueco ante la pasividad del grupo pero no pudo evitar la visita de los franceses Augé (Cofidis), Bichot (Agritubel), del ucraniano Grivko (Milram) y del bielorruso Kuschynski (Liquigas) en el km 48. Hubo entendimiento a la hora de repartir el esfuerzo, lo que se reflejó en una renta máxima de 6 minutos en el km 110.

El CSC del líder dio el primer paso en las maniobras de acercamiento a los escapados y cuando estabilizó la fuga en menos de tres minutos pasaron al frente los equipos interesados en estrenar una llegada inédita en el Tour. El Credit Agricole de Hushovd, el Quick Step de Boonen y el Predictor de McEwen animaron el ritmo

A 50 kms de la meta, Augé, Bichot y Kuschynski soltaron de rueda a Millar y Grivko, que de inmediato pasaron a formar parte de la marabunta. En el ascenso a la pequeña cota de Farthing Common (4a) la avanzadilla se jugó el maillot de lunares, en el último servicio de la jornada a la emoción y la aventura.


Augé perdió el órdago
Augé, un guerrero del asfalto de 32 años, soltó el órdago con un demarraje fulminante a 8 kms de la cima, por donde pasó en solitario. El esfuerzo de nada le sirvió porque empató a puntos con Millar por el jersey más pintoresco del Tour, pero el escocés le frustró el sueño por tener mejor puesto en la general.

En cabeza de grupo el Quick Step afiló el pelotón a menos de 15 kilómetros de la capital del "Jardín de Inglaterra". Todo el mundo volaba por una razón de más: McEwen y Zabel marchaban cortados en un segundo grupo. Lampre y Gerolsteiner dejaban al personal sin aliento ante una oportunidad única.

Se desató la locura a velocidad supersónica, en un esprint largo, de resistencia al esfuerzo límite. Boonen y Hushovd se marcaban, en un duelo a dos, pero de repente, como en un juego de magia, apareció el campeón australiano para hacer caja una vez más, por fe, fuerza y ambición, a pesar de las dificultades. La victoria número 99 para un incombustible del pelotón. Con una mano.

Mañana se disputará la segunda etapa entre Dunkerque y Gante (Bélgica), con un recorrido de 168,5 kilómetros. Un perfil completamente llano apto para los esprinters, que tendrán su oportunidad en un país de velocistas, donde el Tom Boonen es algo más que un ídolo.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #8 : 9 de Julio 2007, 19:33:51 »

2ª etapa

Steegmans gana en casa por delante de Boonen
EP. Gante
 
El belga Gert Steegmans, del Quick Step, fue profeta en su tierra y se impuso en la línea de meta de Gante, final de la segunda etapa del Tour de Francia, por delante de su compañero de equipo y también belga Tom Boonen. La etapa estuvo marcada por la escapada de tres corredores, Sieberg, Hervé y Rubén Pérez, quien durante muchos kilómetros fue líder virtual de la carrera.

A falta de tres fueron neutralizados por el pelotón. En el último kilómetro una caída en la cabeza del grupo hizo que la etapa se la jugaran entre un puñado de ciclistas entre los que estaba Freire pero que no tuvo suerte esta vez. El líder Cancellara estuvo involucrado en la caída y llegó con múltiples magulladuras a la línea de meta.

El perfil uniforme de la jornada sólo hacía temer al pelotón por los abanicos que pudiera producir el viento, que sopló con fuerza en algunas zonas del recorrido, pero nadie contaba con la osadía de tres ciclistas, el español Rubén Pérez  (Euskaltel), el francés Cedric Hervé (Agritubel) y el alemán Marcel  Sieberg (Milram), con los que el pelotón jugó por momentos, puesto que desde el seno del gran grupo se sabía que la escapada no iba a dilatarse hasta el final.

Y a poco más de 35 kilómetros para la llegada a meta, el pelotón se estiró una intensa lluvia para dar alcance a los fugados, que se integraron al pelotón a tres kilómetros del final, con la única satisfacción de haberse dejado ver. La aventura de Rubén  Pérez, que había ocupado el liderato provisional de la carrera durante la mayor parte del día, debido a que se erigía en el mejor situado de los tres escapados en la general, a 48 segundos del líder, el suizo Fabian Cancellara, tocó de este modo a su fin.   


Caída múltiple

Finalmente, tras una caída múltiple a menos de tres kilómetros de meta, con lo que no se vería afectada la clasificación general, en la  que se vio implicado el 'maillot' amarillo, el líder del Quick Step Tom Boonen se erigía en virtual vencedor de un 'sprint' del que también formaron  parte españoles como Óscar Freire, noveno, pero en el que el belga se vio sorprendido por el compañero que le había lanzado en la última recta, su compatriota Steegmans.

Este martes se disputa la tercera etapa, que se desarrollará entre las localidades de Waregem y Compiègne, sobre 236,5 kilómetros, la jornada más larga de la ronda gala, y en la que los equipos de lo  principales velocistas afrontarán una tercera oportunidad para tratar de dar más brillo a su palmarés.

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #9 : 10 de Julio 2007, 19:42:55 »

3ª etapa

EL LÍDER DEL TOUR DEMUESTRA SU INCREÍBLE POTENCIA

Cancellara se sube a la 'moto' y vence en Compiegne
Europa Press. Compiegne
 El corredor suizo Fabian Cancellara, del CSC, se impuso al  sprint en la tercera etapa del Tour de Francia, disputada entre  Waregem y Compiegne sobre 236,5 kilómetros, por delante del grupo de  velocistas puros, entre ellos el alemán Erik Zabel (Milram) y el  italiano Danilo Napolitano (Lampre), segundo y tercero. 

Fabian Cancellara (CSC) sumó su segundo triunfo en la presente  edición tras el del prólogo en Londres y consolida el jersey amarillo  de líder de la clasificación general, después de la 'etapa-maratón'  de 2007, puro esperpento representado por un pelotón que acumuló más  de una hora de retraso. 

El reloj se le paró hoy a los corredores del Tour. Con la mirada  en el horizonte de Compiegne, el punto de partida de la  París-Roubaix, la clásica de las clásicas, el 'Infierno del Norte',  la de los terribles tramos adoquinados de cada segundo domingo de  abril, los ciclistas se declararon en huelga de bicicletas caídas. Fue una de las etapas más lentas de la historia del Tour en la  última década, tan sólo superada por la marcha neutralizada en  dirección a Aix-les-Bains en aquel 'maldito' año de 1998.


Montonera
La jornada se prestó a la cháchara y los comentarios sobre la  multitudinaria caída de la víspera, a escasos 200 pasos del lugar en  el que el 'pistard' español Isaac Gálvez vio desparramada su vida  sobre el parqué en un golpe de infortunio.  La 'montonera' no produjo -pese al espectáculo de radios  retorcidos, tubulares rotos, ciclistas contra las vallas que coloca  la organización, magullados sus músculos de piedra, 'maillots' hechos  trizas- secuelas de envergadura.

Ni siquiera el propio líder, Cancellara, imagen de puro dolor en  la meta, agarrada la muñeca golpeada bruscamente contra el asfalto,  se hizo más de lo corriente. Hoy el jersey amarillo regalaba sonrisas  a aquel que quisiera escucharle mientras dos franceses, Matthieu  Ladagnous (Française des Jeux) y Nicolas Vogondy (Ag2R), marchaban en  fuga y antes de saber, incluso, que ganaría.

El dúo había arrancado en el kilómetro 6 sin apenas convicción y,  aún así, acumuló 13 minutos de renta rodando con el plato pequeño, un  simulacro de entrenamiento -tan sólo se recorrieron 32 kilómetros en  la primera jora- por delante y por detrás, donde hasta al mismo Oscar  Freire se le veía fresco pese al forúnculo que le lleva a maltraer.


Gran retraso

El retraso del pelotón del Tour, el de las bicicletas hoy caídas,  empezó a ser mayúsculo. Apenas movió un músculo cuando, con algo más  de 50 kilómetros para la meta, el francés Stephane Augé (Cofidis) y  el belga Frederik Willems (Liquigas) convirtieron el dúo en un  cuarteto de escapados.       

El cuarteto escaló la Cote de Blerancourt, defendió con garra el  puñado de minutos con los que contaba en los kilómetros finales y  parecía que iba a tener botín su esfuerzo. Emergió, entonces,  Cancellara con su túnica dorada, atrapando a los fugados, primero, y  cogiendo a contrapié, después, a los velocistas en el zig zag  empedrado último. 

Esta vez no entró con la mano cosida a la muñeca como el día  anterior sino con los brazos en cruz y el dedo índice al aire. Fue en  el día de las bicicletas caídas y en el que demostró que es el número  uno, el más fuerte, hasta que las míticas cumbres asomen más allá de  Compiegne, el banderazo de salida de la París-Roubaix, y del bosque  de Arenberg.  El miércoles se disputa la cuarta etapa, entre Villers-Cotterets y   Joigny sobre 193 kilómetros y en la que el pelotón deberá ascender cuatro 'tachuelas' de cuarta categoría, la última la Cote de Bel-Air  a casi 50 kilómetros de la meta.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.541 segundos con 15 consultas.