Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #40 : 20 de Julio 2007, 16:05:23 » |
|
Y uno se queja de la prensa argentina, pero ...
(del diario Olé)
La prensa chilena lamentó hoy el trato que recibieron de parte de la policía de Canadá algunos jugadores del seleccionado Sub-20, que anoche perdieron con Argentina por 3 a 0 por la semifinal del Mundial. "Buscaron la gloria y hallaron el infierno" y "La paliza que no olvidarán", dicen algunos títulos.
El diario La Cuarta señaló que el equipo trasandino resultó perjudicado por el árbitro alemán Wolfgang Stark, a quien calificó como "un alemán cara de glúteo", que expulsó a dos jugadores chilenos, uno por juego brusco y a otro por protestar fallos. "Cada vez que se llevó el pito al hocico siempre fue para darles una manito a los argentinos teatreros que pasaron a la final", comentó el diario que tituló en primera página: "Buscaron la gloria y hallaron el infierno".
A su turno, Las Ultimas Noticias señaló "La paliza que la Rojita no olvidará", destacando que "diez jugadores chilenos terminaron esposados por la policía canadiense tras la derrota argentina", comentando que "todo comenzó con una patada al viento de Gary Medel", quien fue expulsado por agresión al argentino Gabriel Mercado, cuando estaba en el piso.
También se publicó una fotografía del árbitro alemán Starck cuando trataba de abandonar el campo de juego, al finalizar el encuentro, en medio de proyectiles de hinchas chilenos, con el epígrafe: "Salió arrancando de la cancha". Por su parte, más cauto, indicó que "Chile cae ante Argentina en partido que termina con jugadores detenidos y golpeados por policía. Las semifinales volvieron a ser el límite de nuestro equipo".
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #41 : 22 de Julio 2007, 15:53:17 » |
|
(del diario Olé)
Noventa minutos, un alargue de treinta, o una dramática definición por penales. Una de esas tres alternativas separan al Sub 20 argentino de una nueva conquista. Una más. El pentacampeón pretende seguir con la colección de éxitos y ser hexacampeón de la categoría. Enfrente, tendrá a una cara conocida, a la sorprendente República Checa, el único rival que pudo sacarle un empate acá en Canadá. Fue 0 a 0 en el estreno del campeonato, en Ottawa.
La de esta tarde (a las 16.15 hora de Argentina; transmiten Fox Sports y América TV), será la séptima final de Argentina. Ganó 5 y perdió 1, la de 1983: 1 a 0 con Brasil con gol de Geovani. Aquel partido es recordado por la batalla campal del final entre los jugadores argentinos y los fotógrafos. En ese plantel, estuvo Jorge Theiler, actual ayudante de campo de Hugo Tocalli. Curiosamente, es la primera final que Argentina se las verá con un europeo.
Llega diezmado el equipo argentino: no podrá contar con Matías Cahais y Claudio Yacob, ambos suspendidos. Tampoco estará Angel Di María, desgarrado. A Damián Escudero lo perdieron en el segundo encuentro y Mauro Zárate (muy recuperado de su rodilla derecha) esta vez tiene muchas chances de ser titular.
Tocalli, el conductor que va por su primera corona mundial como cabeza de grupo (en Qatar, Malasia y Argentina era ayudante de José Pekerman), aún tiene dudas. Por Di María volvería Mauro Zárate (aunque Lautaro Acosta es una alternativa), por Yacob va Matías Sánchez y hay dos nombres para reemplazar a Cahais: Germán Voboril (si entra será el 3 e Insúa zaguero central) o Leonardo Sigali (iría de 4 y Mercado adentro).
En tanto, los checos, llegan invictos -2 triunfos y 4 empates; octavos y cuartos pasaron por penales-, con un sistema defensivo áspero y una sola baja: Janda (suspendido). ¿Pesarán los antecedentes? Además del choque de la primera ronda, argentinos y checos (por entonces Checoslovaquia) se enfrentaron una vez más. Fue en el Mundial de México 83: los dirigidos por Carlos Pachamé ganaron con goles de Jorge Gabrich y Mario Vanemerak.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #42 : 23 de Julio 2007, 02:04:01 » |
|
Y Argentina llegó al hexacampeonato sub - 20
(del diario Olé)
Argentina le ganó 2-1 a República Checa la final del Mundial que se disputó en Canadá y se coronó por sexta vez en la categoría. Fenin había puesto en ventaja a los europeos a los 15 del ST, pero Agüero –el goleador y mejor jugador del campeonato- empató enseguida. A cuatro del final, Zárate clavó un derechazo bárbaro y toda la gloria es para los de Tocalli.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #43 : 23 de Julio 2007, 02:04:41 » |
|
(del diario Olé)
Gracias al Sub 20, Argentina vuelve a festejar un título mundial. El conjunto que dirige Hugo Tocalli alcanzó la gloria en el torneo que se disputó en Canadá luego de superar por 2-1 a República Checa en la final, sumó el sexto campeonato de su historia en la categoría y el quinto en los últimos doce años.
La final contra el equipo europeo fue durísima. En el primer tiempo, le costó mucho a Argentina poder desplegar su juego, ya que los dirigidos por Soukup estuvieron muy firmes en la marca –es muchos casos hombre a hombre- e interrumpieron constantemente con faltas. Pese a ello, Agüero y compañía no estaban finos con la pelota, Zárate se enredaba con su egoísmo, Banega no hacía pie en el mediocampo y el equipo no generó ninguna situación de riesgo en la primera etapa.
El más práctico era Maxi Moralez: jugaba sencillo y para adelante. Sin embargo, la chance más clara fue para República Checa: Suchy remató a quemarropa y Romero –de gran Mundial- evitó la caída de su arco con la pierna.
Distinta fue la historia en el complemento. El equipo de Tocalli salió con otra decisión y casi pega de entrada, pero Maxi Moralez –luego de una pared con el Kun- falló en la definición de un mano a mano.
A los quince, llegó la sorpresa en el Estadio Nacional de Toronto: Fenin giró en el área y puso la ventaja para los europeos con un gran remate de media vuelta. Por suerte, la reacción no se hizo esperar. Dos minutos después Banega asistió magistralmente a Agüero (goleador y mejor jugador del Mundial), y el delantero del Atlético Madrid definió con categoría al primer palo.
A partir de ese momento, el conjunto de Tocalli pisó el acelerador y los checos, desbordados, aguantaban los embates como podían. Cuando parecía que se venía el alargue, llegó el desequilibrio. Tras un tiro de esquina que Argentina jugó corto, Zárate clavó un derechazo rasante al primer palo. Fue letal. No hubo tiempo para más. Sólo para que Argentina festejara un nuevo título Mundial en Juveniles, que bien merecido lo tiene.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #44 : 23 de Julio 2007, 02:08:41 » |
|
Agüero se llevó el balón de oro como mejor jugador y el botín de oro como goleador
Maxi Moralez el balón de plata y el botín de bronce
Giovanni dos santos (Mex) se llevó el balón de bronce
Y un chico español (creo que López) el botín de plata
El seleccionado de Japón fue premiado con el trofeo fair play
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Azofra_13
PeterPaulistic@
   
Karma : 93
Sexo: 
Mensajes: 1.243
...o juremos con gloria morir...
|
 |
« Respuesta #45 : 23 de Julio 2007, 10:15:24 » |
|
Agüero se llevó el balón de oro como mejor jugador y el botín de oro como goleador
Maxi Moralez el balón de plata y el botín de bronce
Giovanni dos santos (Mex) se llevó el balón de bronce
Y un chico español (creo que López) el botín de plata
El seleccionado de Japón fue premiado con el trofeo fair play
Adrián López delantero del Deportivo de La Coruña.
|
|
|
En línea
|
Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
|
|
|
Azofra_13
PeterPaulistic@
   
Karma : 93
Sexo: 
Mensajes: 1.243
...o juremos con gloria morir...
|
 |
« Respuesta #46 : 23 de Julio 2007, 10:16:12 » |
|
Al fin una alegria ATLETICA:
00:00 | ARGENTINA 2 - REPUBLICA CHECA 1 Botín de Oro
Figura, goleador y bicampeón mundial, Kun Agüero siente la camiseta como un hincha: "La celeste y blanca es única".
Fue el mismísimo Julio Grondona quien debió rogarle que regresara. Había que volver al hotel. Sergio Agüero ama a la Selección. Y en cualquiera de sus versiones: small o large. Pero los micrófonos, increíblemente, lo acobardan. Por suerte, los defensores todavía no. Los encara, los ridiculiza y los hace presa de sus más fantásticas intenciones. En Baires, en Madrid, en la zona mixta del National Stadium. Goleador, fue botín de oro con tu talle 40 y sus seis gritos. Figura, fue balón de oro con la 10 de Diego. Y la medalla, también dorada, sobre su pecho, lo consagraba campeón. Bah, bicampeón Sub 20. "Se me dio el gol. Y en la final. Justo para salir campeón y goleador. Fuimos los mejores", asegura Kun segundos después de que empleados de la FIFA lo hayan tenido que rescatar del micro más bullanguero de la Copa canadiense. Esa simpleza en las respuestas, poco rebuscadas, también se notaron en la cancha. En el pasto, en la alfombra, en la vida misma. Y todo sea por esa celeste y blanca que lo continúa enamorando desde septiembre del 2004...
Hugo Tocalli algo sabe. Lo hizo debutar, besarse el escudito de la AFA, en el Sudamericano Sub 16 de Paraguay. En el estadio Villa Alegre de Encarnación, le metía un gol a los yanquis para sentar precedente. Su carrera comenzaba a cambiar. "Esta camiseta es distinta, es otra cosa. Yo hice todo el esfuerzo por jugar ese torneo aunque Independiente no quería", supo recordar Agüero a su vuelta, antes de perderse el Sub 17 por lesión y luego, por el mal paso de sus compañeros, se quedó sin el Mundial de su categoría en Perú. Nunca más...
Con apenas 20 juegos en Primera y sólo diez como titular en el Rojo, Sergio llegó dando tres años de ventaja al Sub 20 2005 de Holanda. Pagó su derecho de piso en el Mundial donde Messi debía lucirse. Jugó sólo 85'' aunque, en la final, generó ante Nigeria el penal decisivo que Leo formateó en vuelta olímpica. Ese partido significó un clic en su carrera. "Le decía a mi viejo que si pude hacer mi juego contra ellos, que tenían como 25 años, podría también hacerlo en el fútbol argentino...", aseguró sin equivocarse. Desde allí, Falcioni no tenía excusas para darle continuidad desde el vamos. Y Agüero no tenía excusas para no descoserla hasta el punto de ser vendido al Atlético de Madrid por 26.000.000 de euros... Y eso que José Pekerman, tras varios cabildeos, lo excluyó pichón de Alemania 2006. No se pinchó. "Si le pasó a Maradona, me puede pasar a mí", se atajó.
Basile lo hizo grande, mayor de edad. Lo puso dos veces para darle el gusto aunque lo dejó sin Copa América. "Acá, lo lindo, es jugar para la Argentina. Quiero ir a Venezuela pero igual, si me citan para la Sub 20, viajo. Con la camiseta de la Selección voy a todos lados.", supo jurarle a Olé sin caída de anillos. Y lo hizo hasta el podio. "Todos hicimos el esfuerzo por ganar: los 21. Siempre quise jugar en este equipo, desde que escuché que me podían convocar. La celeste y blanca es única", dijo. Y don Julio lo fue a buscar. No será la última vez...
|
|
|
En línea
|
Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #47 : 23 de Julio 2007, 13:27:28 » |
|
El festejo de los pibes
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #48 : 23 de Julio 2007, 13:32:16 » |
|
(del diario Olé)
Llegó bajo la sombra de Agüero, Banega y Zárate, las figuritas de esta camada juvenil. Con el antecedente de un flojo Sudamericano, en donde se puso en duda su utilidad en el equipo, Maximiliano Moralez aterrizó en Canadá con la idea de reivindicarse. Se alimentó de la confianza que le dio Hugo Tocalli, quien se la jugó por él manteniéndolo en el plantel pese a que había recibido muchas críticas por su rendimiento en el Sudamericano de Paraguay. Y sorprendió al mundo entero: el Enano se llevó el Balón de Plata y el Botín de Bronce, sólo quedó debajo del Kun Agüero y así fue el campeón juvenil de mejor rendimiento entre los que juega en la Argentina. "Nunca pensé que iba a recibir dos premios. Fue algo inexplicable e impensado. Yo sólo quería salir campeón", fueron las primeras palabras de Maxi, quien hasta se llevó los elogios de su DT: "Tiene mucho futuro en la mayor", aseguró Tocalli.
Y tanto dulce del entrenador tiene un sólido argumento. El volante de Racing se destacó en todos los partidos y en diferentes posiciones. Jugó tanto por izquierda como por derecha o de enganche, fue el socio perfecto del Kun, generó fútbol y llegó al gol. Im-pa-ra-ble. "Sé que jugué en un gran nivel, estoy muy conforme con el torneo que hice. Pero creo que todo el equipo hizo un gran papel y somos un justo campéon", aseguró ya más tranquilo Maxi, quien a pesar de su diminuto físico (1,60 metro), fue siempre al frente y se bancó varios golpes que lo dejaron maltrecho. Si hasta se abrazó con la gloria con una venda en la cabeza por un terrible cabezazo que recibió en la final (penal no cobrado), algo que no logró que el chiquitín se olvide de sus afectos: "En estos momentos me acuerdo de todos los que me bancan. Mis viejos, mis hermanos, mi sobrino, mi novia, todos. Porque ellos están siempre".
Así, el Enano volverá al país empapado en gloria. Se destapó como una de las figuras del equipo campéon, demostró que está a la altura de las circunstancias y no pierde su característica humildad. "Mi objetivo era jugar el Mundial Sub 20 y lo logré. Las cosas se dan solas y no me imagino en la Mayor", reconoció con una tímida sonrisa el crack juvenil. Aunque ahora, ya tenga un nuevo objetivo: "Debo mantener el nivel en Racing para seguir creciendo. La Copa me dio mucha confianza", cerró el Enano, apurado por irse a festejar como merece. Gigante...
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #49 : 23 de Julio 2007, 13:37:01 » |
|
(del diario Olé)
El mismo hechizo de Diego y la puntería de Ramón Díaz en Japón 79. La sofisticación de Leo Messi, figura y goleador del Mundial de Holanda. Y tan pretencioso y calibrado como Javier Saviola, quien también se alzó con dos trofeos personales en la Copa del Mundo del 2001. En definitiva, el Kun corporizó en sus piernas todos estos rasgos que lo ubicaron a la altura de los grandes. Dio la talla y sobresalió como un artista polivalente: además de ofrecerse como uno de los creativos, la metió seguido. Fue un crack de comienzo a fin.
Que el Kun fue la gran figura de Argentina, ya es un postulado indiscutible. No le pesó llegar a Canadá con la obligación de sobresalir y ser el estandarte de la Selección. A pesar de la decepción que le generó no haber sido convocado por Alfio Basile para la Copa América de Venezuela, aceptó el llamado de Hugo Tocalli y mano a mano con los pibes de su edad, le sacó provecho a sus 85 partidos en Primera (92 contando esta Copa): debido a su rodaje, fue demasiado jugador para sus jóvenes (y seguramente más inexpertos) rivales.
Como Messi en Holanda, metió media docena de goles en siete juegos y dos veces recibió un 10 de calificación Olé: el primero, ante Panamá, en la segunda fecha de la primera fase. El otro fue contra Polonia, en octavos. En ambas oportunidades, metió dos goles.
Titular en todos los partidos, y con 604 minutos en cancha sobre 630 jugados, Sergio no sólo robusteció el fútbol nacido en el potrero, sino que fue lo suficientemente desequilibrante como para confiar en un futuro auspicioso tanto en el Atleti como en la Mayor. El Kun ocupó el lugar reservado para los elegidos. Y como Diego, Ramón (8 goles en Japón), Javier (11 en Argentina y récord en Sub 20) y Lionel, también facturó en la final. Y se llevó todo.
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
|