Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #31 : 6 de Abril 2007, 22:59:25 » |
|
PRIMERA JORNADA DEL MASTERS
Sólo Tiger sobrevive a los 'greens' del Augusta National
Viernes 06/04/2007 EFE
MADRID.- Justin Rose, como ya hiciera en 2004, y Bret Wetterich lideran el Masters tras la primera jornada. Una vuelta inaugural en la que Tiger Woods se situó como el más fuerte de los aspirantes al título, en tanto que los demás sufrieron en mayor medida los rigores de un campo extremadamente seco.
No se vieron muchas sonrisas, ni muchos 'birdies', por el Augusta National en la jornada inaugural de la 71 edición del Masters. Los 'greens', tradicionalmente un castigo para todos, están secos, parecen la piel de un tambor, resbalan, escupen, rebotan. Un suplicio del que muy pocos pudieron escapar indemnes: sólo nueve jugadores terminaron por debajo del par. Los mejores, Justin Rose y Bret Weterich, ambos con menos tres (69).
Sorprendente es que de esos jugadores bajo par ninguno pertenezca al grupo de grandes favoritos al título (Tiger Woods, +1; Adam Scott, +2; Mike Weir y Jim Furyk, +3; Sergio García, Colin Montgomerie, Fred Couples, Retief Goosen y Phil Mickelson, +4; Ernie Els, +6), pero más significativo parece el hecho de que entre los diez primeros clasificados, seis de ellos se hicieran profesionales entre 1998 y 1999 y todos ellos sean nacidos en los 70 tardíos.
La generación de los Rose, Wetterich, Vaughn Taylor, J.J. Henry, Zach Johnson y Henrik Stenson fue la única capaz de hacer frente a un campo sureño en el que los cambios anti-Tiger de la pasada temporada, la sequedad del verde y las posiciones de bandera fueron más que suficientes para frenar las ilusiones de un público ávido de espectáculo.
Ni siquiera Woods fue capaz de levantar los ánimos y eso que fue de los mejores pese al desastre en el 18. El de Cypress fue uno más de los arduos trabajadores empeñados en frenar el correr de la bola sobre la resbaladiza zona que rodeaba las banderas. Eso sí, 'el Extraterrestre' fue el líder indiscutible de 'greens' en regulación, la estadística clave en las seis últimas ediciones del primer 'major' -el ganador siempre estuvo entre los tres primeros y, en dos ocasiones, fue el líder del apartado-.
En cualquier caso, la primera ronda nunca concede más opciones a los líderes. Todo lo contrario, sirve únicamente para eliminar rivales. El golf, como la vida misma, tiene su propia ley de la selección natural. Así, el corte -con unos marcadores tan bajos será amplio- amenaza a muchos, incluída toda la representación española.
Si bien José María Olazábal es el mejor clasificado con un +2, Sergio García se ha ido hasta el +4, Miguel Ángel Jiménez suma +7 y Severiano Ballesteros, en su retorno a uno de los campos que más gloria le dio en los 80, se ha convertido en el farolillo de la clasificación (+14) con ocho 'bogeys' y tres dobles 'bogeys'. Un veterano para cerrar una jornada que inauguró otro de los grandes.
Arnold Palmer, coreado por el 'Arny's Army', fue el encargado de dar el 'drive' de honor del torneo. Un Palmer que, tras anunciar su retirada definitiva se despidió como el jugador con más participaciones en Augusta, 50 ni más ni menos; exactamente las mismas que hoy sumó el sudafricano Gary Player, aún en activo pero que, como Seve, se fue al pozo de la clasificación.
Woods, a pesar de ser el mejor de los favoritos, pasó por muchos apuros en el 'back-nine'. (AP)
|