PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« : 19 de Marzo 2007, 21:45:31 » |
|
Del Burgo reconoce que Aznar se equivocó y pide autocrítica en el PP por Irak
- Jaime Ignacio del Burgo. (Efe) Según él, España participó no en la guerra, sino en una misión humanitaria. - Comprende la posición de Aznar porque le dijeron que "había armas de destrucción masiva". - Según él, se debe "hacer autocrítica" y reconocer que "fue un error". - Acebes: "No es del PP".
El diputado de UPN y miembro del Grupo Popular en el Congreso Jaime Ignacio del Burgo aseguró hoy que el ex presidente del Gobierno José María Aznar se equivocó al "avalar" la guerra de Irak y expresó su convicción de que "no debió estar en Las Azores", en alusión a la la reunión mantenida por George Bush, Tony Blair y el propio Aznar, tras la cual, se dio un ultimátum a Sadam Husein, previo a la intervención militar.
En declaraciones a Radio Euskadi, Del Burgo consideró que el Congreso de los Diputados "no avaló" la invasión de Irak, y se limitó a asegurar que, "en ese conflicto", no se efectuaría "más que el envío de tropas en misión humanitaria".
Nosotros no estuvimos en la invasión, simplemente enviamos una dotación de ayuda humanitaria "Es lo que ocurrió. Nosotros no estuvimos en la invasión, ni tuvimos ningún acto de hostilidad contra Irak sino que simplemente enviamos una dotación de ayuda humanitaria que, lógicamente, era militar en la medida en que era una zona de conflicto. Eso es todo lo que hicimos", explicó.
Admitió que "políticamente, el señor Aznar apoyó la guerra de Irak", si bien justificó que fue "por los datos que tenía entonces, suministrado por las dos potencias militares que, en teoría, se supone que tiene unos servicios secretos que son la pera".
"Le dijeron que había armas de destrucción masiva"
"Le dijeron que había armas de destrucción masiva y que, por tanto, era un peligro Irak para la humanidad, añadió.
Para el dirigente de UPN, "vistas las cosas con perspectivas, evidentemente (Aznar) sí se equivocó".
"Creo -indicó- que Aznar no debió estar en Las Azores, porque además estuvo y pareció que era uno de los que declaró la guerra, cuando no íbamos a la guerra y esa imagen que transmitió desde Las Azores fue profundamente negativa".
Del Burgo, reconoció que, en este sentido, se debe hacer "autocrítica" y admitir que "fue un error", y recordó que aquella determinación no fue aprobada por el Comité Ejecutivo del PP.
"Fue una decisión personal, él dirigía la política del Gobierno, consideró que debía estar allí, y la imagen que transmitió, es la que permite decir que estuvimos en la guerra de Irak cuando no estuvimos", concluyó.
Acebes responde: "No es del PP"
El secretario del PP Ángel Acebes ha salido al paso afirmando, ante las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones de Del Burgo, que el diputado de UPN "no es del PP" y que ya tuvo la oportunidad de "votar en su día" sobre el envío de tropas a Irak.
Yo pienso que es lo minimo que se puede decir, nadie quiere crucificar o decir que si es un mentiroso o tal,,, o yo por lo menos no tengo ese deseo, pero si tengo el deseo de que Aznar y cualquier que despues del tiempo vea que ha sido peor el remedio que la enfermedad reconozca que se equivoco, creo que es bueno y es de aplaudir que esto pase,,, y mientras eso no pase pues la persona que lo hace siempre queda en entredicho.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #1 : 20 de Marzo 2007, 09:55:43 » |
|
Felipe González arremete contra el PP y el 'trío de las Azores' por las "mentiras" que llevaron a la guerra de Irak
Duros ataques del ex presidente del Gobierno hacia el PP, a quien acusa de provocar el olvido del conflicto iraquí con sus declaraciones. Ve en la situación de Irán muchos paralelismos con lo ocurrido en Irak justo antes de la guerra, de la que hoy se cumplen cuatro años. La situación en Afganistán sería "radicalmente diferente" si no se hubiese llevado a cabo el despliegue militar en suelo iraquí.
Lunes 19.03.2007 AGENCIAS
El ex presidente del Gobierno, Felipe González, firma hoy en El País un artículo de opinión en el que deja claro que la 'cruzada' antiterrorista llevada a cabo por el 'trío de las Azores' (EEUU, Reino Unido y España) no dio los resultados que pretendían y que la guerra en Irak "sigue in crescendo".
"Es evidente que no sabían que había armas de destrucción masiva en Irak, porque no las había", afirma González, quien acusa al 'trío' y al Patido Popular de "estupida arrogancia" porque "nos embarcaron en un conflicto sin causa pretendiendo demostrar al mundo que ya se vería como ellos tenían razón y los demás se equivocaban".
"En este cuarto aniversario, los dirigentes del PP y su complejo de apoyo neocon, insisten en que no interesa a nadie esta guerra. Que es inútil hablar de ella. Y pueden tener razón si se refieren a seguir hablando de las mentiras que nos llevaron al conflicto", prosigue, a la vez que opina que el "debate se hace necesario" porque la guerra en Irak "se ha convertido en un desastre para todos, no sólo para los iraquíes".
"Sólo los irresponsables pretenden que no hablemos de un conflicto que amenaza con extenderse a todo el Oriente Medio y a la Europa", sentencia.
Irán, el nuevo Irak
"El ruido de fondo que se creó para preparar el ambiente de aquella acción descabellada vuelve a sentirse ante la crisis de Irán, como si estuviéramos en los prolegómenos de otro ataque preventivo o por si acaso. Las mentiras de aquella guerra son del pasado, pero nuevas mentiras pueden llevarnos a otras confrontaciones con consecuencias imprevisibles", opina González, quien ya aventura una nueva incursión militar estadounidense en Oriente Medio.
Afganistán y el "disparate iraquí"
"El empeoramiento de Afganistán es consecuencia de la guerra de Irak, porque impidió que se concentrara el esfuerzo necesario para la culminación de la derrota de un gobierno que apoyaba al terrorismo internacional y se apoyaba en él. Si el esfuerzo se hubiera continuado, sin distraer fuerzas en el disparate iraquí, la situación sería radicalmente diferente", asegura, mientras insiste en "hacer todo lo posible" para solucionar un conflicto (el iraquí) que se antoja para el ex presidente como la "tarea más importante de la realidad mundial actual".
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #2 : 20 de Marzo 2007, 10:05:23 » |
|
TRIBUNA: FELIPE GONZÁLEZ
La guerra de Irak es actual
FELIPE GONZÁLEZ 19/03/2007 "Ya que no somos profundos, seamos al menos oscuros", decía Alfonso de Cossío, citando a su maestro Felipe Clemente de Diego, cuando empezaba a explicarnos derecho hipotecario. Peor que la oscuridad que oculta la falta de profundidad, es la inconsistencia. Aunque no siempre las palabras inconsistentes pongan de manifiesto una inteligencia de la misma naturaleza, se convierten en síntoma si se pronuncian con solemnidad y pretendida ironía para desarmar a los críticos.
Ésa es la impresión que tuve cuando oí al señor Aznar reconocer que no sabía que no existían armas de destrucción masiva en Irak, añadiendo que nadie lo sabía entonces. No lo sabía él ni nadie en aquel momento decisivo de declarar la guerra, explicaba satisfecho de su penetrante argumento. Y recibía, como en el debate del Congreso que amparó su decisión, aplausos y risas de los suyos.
Hace cuatro años de aquella decisión del trío de las Azores y la guerra sigue en un crescendo sin fin. Es evidente que no sabían que había armas de destrucción masiva en Irak, porque no las había. Por eso los inspectores aseguraban que no las habían descubierto, pero como no podían afirmar que no las hubiera, pedían tiempo para continuar su trabajo.
Declararon esa guerra atroz por si acaso, o porque les olía a armas de destrucción masiva, o porque era impensable que no las hubiera. Intentaron desacreditar los informes negativos, como queda al descubierto en el caso judicial del hombre de confianza de Cheney. En definitiva, con estúpida arrogancia, nos embarcaron en un conflicto sin causa pretendiendo demostrar al mundo que ya se vería como ellos tenían razón y los demás se equivocaban.
En este cuarto aniversario, los dirigentes del PP y su complejo de apoyo neocon, insisten en que no interesa a nadie esta guerra. Que es inútil hablar de ella. Y pueden tener razón si se refieren a seguir hablando de las mentiras que nos llevaron al conflicto, pero es imposible eludir el debate, por responsabilidad, para contribuir a encontrar una salida al desastre en que se ha convertido para todos, no sólo para los iraquíes. La terrible actualidad del conflicto y sus consecuencias no permite despacharlo ni con banalidades, ni mirando para otro lado.
Ni en Irak, ni en la región, ni en Europa, ni en el mundo, se puede afirmar que el terrorismo que decían combatir haya disminuido. Sólo los irresponsables pretenden que no hablemos de un conflicto que amenaza con extenderse a todo el Oriente Medio y a la Europa a la que pertenecemos en forma de atentados terroristas como los que padecimos en España y en el Reino Unido. Y lo más dramático es que lo logran, en medio de este ruido crispado en el que nos introducen para colocar en la agenda las mentiras con las que quieren distraer y confundir.
Afirman que detrás del 11-M no estaba esta terrible decisión de declarar una guerra que se despacha ahora con un "no sabía", al tiempo que basan una de sus teorías sobre el atentado en el deseo de los terroristas de cambiar al Gobierno y su política exterior. ¿En qué quedamos? Nadie niega a estas alturas que el riesgo de sufrir ataques terroristas internacionales fuera proporcional a la implicación en ese conflicto, tal como ponían de manifiesto los informes de inteligencia.
Es imposible e irresponsable dejar de hablar de esa guerra, porque en la agenda internacional de cualquier gobierno serio el conflicto es de dramática actualidad, como lo espara todos los medios de comunicación, aunque se hayan apagado los debates sobre las mentiras de su origen y la atención se centre en la desesperada búsqueda de salidas para las arenas movedizas en las que nos metieron.
También lo es porque el ruido de fondo que se creó para preparar el ambiente de aquella acción descabellada vuelve a sentirse ante la crisis de Irán, como si estuviéramos en los prolegómenos de otro ataque preventivo o por si acaso. Las mentiras de aquella guerra son del pasado, pero nuevas mentiras pueden llevarnos a otras confrontaciones con consecuencias imprevisibles.
La propia situación de Afganistán, cada día más grave y que sí les parece de actualidad a los dirigentes del PP porque desgraciadamente se ha producido una nueva muerte, tiene su origen en los lodos iraquíes. Aquella intervención fue avalada por la Comunidad Internacional, a través del Consejo de Seguridad de la ONU y su naturaleza es hoy la misma que cuando el Gobierno del PP aceptó la participación de España. Así que los que preguntan al presidente del Gobierno actual tienen la respuesta en su propia acción de gobierno, apoyada -esa sí- por la oposición de entonces.
El empeoramiento de Afganistán es consecuencia de la guerra de Irak, porque impidió que se concentrara el esfuerzo necesario para la culminación de la derrota de un gobierno que apoyaba al terrorismo internacional y se apoyaba en él. Si el esfuerzo se hubiera continuado, sin distraer fuerzas en el disparate iraquí, la situación sería radicalmente diferente. Pero las teorías de la llamada "justicia infinita" o de la guerra permanente, nos llevaron a objetivos que nada tenían que ver con lo que se decía. ¡Y pueden seguir llevando al mundo por ese camino!
Por desgracia, la guerra de Irak y sus efectos contaminantes son de rabiosa actualidad, hasta el punto de que los gobernantes iraquíes, con mejor criterio que los gobernantes que provocaron esta guerra, tratan de buscar una salida convocando a la cooperación a los vecinos y posibles actores en la estabilización de Irak. Así vemos a los gobiernos de Irán y de Siria -lo que queda del eje del mal- sentados con el de Irak para superar la crisis en que vive el país y la región. ¿Tendrá algo que ver el Gobierno iraquí actual con los gobiernos ocupantes de su territorio o empiezan a estar hartos de esta ceguera?
Ni la proliferación de armas de destrucción masiva ni el terrorismo internacional como amenazas para todos, han disminuido con esta estrategia, sino todo lo contrario. Todos tenemos menos seguridad y hemos pagado un alto precio en libertades ciudadanas. Es de urgente actualidad hacer todo lo posible para cambiar de dirección y dar argumentos para ello a la Comunidad internacional. Sin duda, la tarea más importante de la realidad mundial actual.
Felipe González es ex presidente del Gobierno español.
Fuente Diario El Pais
|
|
|
En línea
|
|
|
|
intrigado
PeterPaulistic@
   
Karma : 564
Sexo: 
Mensajes: 1.482
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #3 : 20 de Marzo 2007, 12:13:04 » |
|
Que ese Dios al que tanto reza Bush nos coja confesados....
|
|
|
En línea
|
que me gustan a mí... bocadillos de ajo... con filetes debajo, con filetes debajo
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #4 : 20 de Marzo 2007, 12:38:27 » |
|
Este también tiene más cojones que el caballo de Espartero...
Así que la culpa de que la guerra de Afganistán vaya mal es del PP... Te cagas.
Pues mira, yo creo que la culpa es de los GAL y de Roldán. Cuantísima tontería hay que leer...
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« Respuesta #5 : 20 de Marzo 2007, 12:51:10 » |
|
Este también tiene más cojones que el caballo de Espartero...
Así que la culpa de que la guerra de Afganistán vaya mal es del PP... Te cagas.
Pues mira, yo creo que la culpa es de los GAL y de Roldán. Cuantísima tontería hay que leer...
osea que segun tu esto es una tonteria==========================El empeoramiento de Afganistán es consecuencia de la guerra de Irak, porque impidió que se concentrara el esfuerzo necesario para la culminación de la derrota de un gobierno que apoyaba al terrorismo internacional y se apoyaba en él. Si el esfuerzo se hubiera continuado, sin distraer fuerzas en el disparate iraquí, la situación sería radicalmente diferente. Pero las teorías de la llamada "justicia infinita" o de la guerra permanente, nos llevaron a objetivos que nada tenían que ver con lo que se decía. ¡Y pueden seguir llevando al mundo por ese camino! pues como siempre por buen camino vamos segun tu
|
|
« Última modificación: 20 de Marzo 2007, 12:53:33 por baby »
|
En línea
|
|
|
|
hanibaal
Asidu@
 
Karma : 50
Sexo: 
Mensajes: 391
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #6 : 20 de Marzo 2007, 13:28:12 » |
|
Este también tiene más cojones que el caballo de Espartero...
Así que la culpa de que la guerra de Afganistán vaya mal es del PP... Te cagas.
Pues mira, yo creo que la culpa es de los GAL y de Roldán. Cuantísima tontería hay que leer...
No hombre no, la culpa es de franco, por no dejarlo todo atado y bien atado. un saludo.
|
|
|
En línea
|
Rompan filas... y armas si puede ser... Si escribimos letras... y leemos palabras... ¿por qué no bombardear bombas... disparar a las balas... y hacer fosas comunes para el odio y la intolerancia?
|
|
|
Desconocido
PeterPaulistic@
   
Karma : 1414
Sexo: 
Mensajes: 4.454
|
 |
« Respuesta #7 : 20 de Marzo 2007, 13:32:19 » |
|
No hombre no, la culpa es de franco, por no dejarlo todo atado y bien atado.
un saludo.
.........es q el bajito ...... de bondage ..sabia muy poco....... ........le iba mas el tema esposas y el spanking  ........Felipe vete al coto o al peru ......pero.....dejanos en paz.......  Y respecto al tema Irak leyendo a Jaime Ignacio del Burgo se aclaran muchas dudas "En el Partido Popular llegan las primeras críticas contra la guerra de Iraq. El diputado de UPN y miembro del Grupo Popular, Jaime Ignacio del Burgo, ha dicho que Aznar "se equivocó al avalar" la invasión y al estar en la cumbre de las Azores. El secretario general Ángel Acebes ha recordado que Del Burgo votó a favor de la intervención militar."De hecho.......... Aznar tambien recula en la intimidad (dice que no lo sabia en aquel momento) este va camino de que le llamen pinueve...... como a Felipe Pero creo q se debe hacer politica constructiva y este Gobierno y la Oposicion solo saben intentar destruirse a base de dimes y de diretes......... PERIPATETICO DEL TODO  .......a las pirañas con ellos ,,,,,, 
|
|
« Última modificación: 20 de Marzo 2007, 13:39:23 por Javi-Rene3 »
|
En línea
|
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #8 : 20 de Marzo 2007, 13:46:53 » |
|
 .......a las pirañas con ellos ,,,,,,  voto a favor 
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #9 : 20 de Marzo 2007, 13:48:03 » |
|
No hombre no, la culpa es de franco, por no dejarlo todo atado y bien atado.
un saludo.
¿ Debo sentirme aludido por la fina ironía ? ¿ Has deducido que soy franquista, o que el hecho de mencionarlo va a molestarme ? Pues ni lo uno ni lo otro, sorry. Inténtalo la próxima vez con algún argumento..., igual hay más suerte.
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
|