Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 19:49:49 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Gritos de "Zapatero, dimisión " y "queremos saber" en la manifestación de la AVT  (Leído 15047 veces)
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« : 2 de Enero 2007, 01:22:02 »

Gritos de "Zapatero, dimisión " y "queremos saber" en la manifestación de la AVT en Madrid
"Vamos a Ferraz". Tras la manifestación en Sol, los manifestanes fueron a la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz, para pedir la dimisión de Zapatero.
 Ampliar foto
Sólo faltó Esperanza Aguirre. En la Puerta del Sol, el alcalde de Madrid, los dos vicepresidentes de la comunidad y otros cargos nacionales del PP, como Ignacio Astarloa, respondieron a la llamada de la AVT (SERGIO GONZÁLEZ).
 Ampliar foto
"España se merece otro presidente" y muchas pegatinas de la Cadena Cope en una manifestación en la que no faltaron pancartas exigiendo "saber" sobre el 11-M. Ampliar foto
El fotógrafo Pablo Sabaté captaba esta imagen en la calle Mayor. En ella, se ve la discusión entre manifestantes de la concentración de la AVT y los que acudieron, a pocos metros de allí, a la manifestación de la Federación de Municipios. Ampliar foto
Rajoy se concentró ante el consistorio de Pontevedra, junto a miembros del PP como Ana Pastor.España protesta contra ETA
 Atentado en el aeropuerto de Barajas
 
Ampliar fotoManifestantes de las dos manifestaciones del centro de Madrid se enzarzaron en una discusión (PABLO SABATÉ). Ruiz Gallardón, Ignacio Astarloa y los vicepresidentes de la Comunidad de Madrid acudieron a la Puerta del Sol.

Una periodista de TVE ha tenido que salir escoltada una vez finalizada la concentración.
Tras diluirse, centenares de asistentes se desplazaron a la sede del PSOE para pedir la dimisión de Zapatero.
En Barcelona y en Madrid ha habido insultos entre manifestantes de distintas concentraciones.

Había varios convocantes: ¿quieres saber a cuál fueron los políticos?

Concentraciones en toda España en repulsa por el atentado perpetrado por ETA en el aeropuerto de Barajas.
ESPECIAL: Fin de nueve meses de tregua de ETA
Cientos de personas se han concentrado en la Puerta del Sol de Madrid, convocadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), en protesta por el atentado de ETA de ayer, en el que colocó una furgoneta bomba en el aeropuerto de Barajas.

En la manifestación han participado destacados dirigentes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, entre ellos el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, que venía de la manifestación ante el Ayuntamiento, y los dos vicepresidentes del gobierno autonómico, Ignacio González y Alfredo Prada.

Allí se unieron al portavoz de Justicia del PP, Ignacio Astarloa y a otros cargos, como el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, o el consejero de empleo de la Comunidad, Juan José Güemes.

Varios manifestantes se enzarzaron en una agria discusión. Unos venían de la concentración de la AVT. Otros, de la del AyuntamientoTras la conclusión del acto, numerosos asistentes se enzarzaron en una agria discusión con participantes en la manifestación que se desarrolló pocos metros más allá de la Puerta del Sol, en la plaza del Ayuntamiento.

Según relata el lector Pablo Sabaté, los manifestantes procedentes de la AVT se cruzaron con los que estuvieron en la plaza de la Villa en la calle Mayor, y discutieron acerca del proceso de paz y la política antiterrorista del Gobierno.


Los periodistas, atacados

Al concluir la concentración, algunos manifestantes han intentado agredir a una periodista de TVE, que ha tenido que ser escoltada por la Policía.

Estas son las imágenes del altercado, grabadas en la calle Mayor por la periodista y blogger Rosa Jiménez Cano, en las que se ve, al fondo, a miembros de la Policía Nacional escoltando a la periodista.



Periodistas de Radio Nacional han recibido también "insultos o escupitajos".

Los manifestantes llamaron a la periodista y a la televisión pública "sinvergüenzas" y "manipuladores".

Tras la manifestación, varios grupos de manifestantes se dirigieron a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, para pedir la dimisión del presidente del Gobierno.

La manifestación de los pitos



Escupitajos e insultos contra los periodistas, al grito de "manipuladores"En la manifestación de la Puerta del Sol se escucharon gritos de todo tipo, como "Zapatero al trullo o al loquero", "Zapatero dimisión", "ETA culpable, gobierno responsable", "PSOE atiende, España no se vende", "Todos a una, p**a Batasuna" o "Con asesinos no se negocia".


La mayoría de manifestantes llevaban silbatos con los que convirtieron el acto en todo lo contrario a lo pretendido por la Federación de Municipios, que convocaba para esa misma hora manifestaciones en toda España.


Los gritos contra el Gobierno, muy especialmente contra el presidente, ganaban por goleada a las proclamas específicamente contra ETA u Otegi.

A las 12 del mediodía, mientras sonaban las campanadas que por la noche recibirán el 2007, algunos de los participantes gritaban "cobarde" con cada campanazo.


Tres minutos de silencio que se interrumpieron nada más comenzar


Cuando el periodista José Antonio Tirado comenzó hablar, trató de pedir tres minutos de silencio en señal de duelo, algunos participantes comenzaron a corear "viva España" o "arriba España" mientras otros trataban de rezar un padrenuestro.


Cientos de personas portaron pancartas de manifestaciones en contra del Gobierno por el 11-M. En algunas, se acusaba al presidente del Gobierno de "cómplice" y de "asesino".


En su intervención, el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, exigió al presidente del Gobierno que no se negocie "nuca más" con los "asesinos", y pidió una "ruptura real" de las negociaciones, y no sólo una suspensión.

Además, Alcaraz preguntó "qué le debe Zapatero a ETA", a lo que algunos manifestantes respondían "el Gobierno". Para Alcaraz, "la única voluntad de ETA" es matar".


Alcaraz se pregunta qué le debe a ETA el presidente del Gobierno"Deberíamos poner una bandera de España en el balcón con un crespón negro"

Los asistentes se mostraban indignados, sobre todo con Zapatero y el Gobierno. En su mayoría eran personas de mediana edad, pero había muchos ancianos, como Antonio, que recordaba que "la Guerra Civil comenzó cuando yo tenía nueve años".

Antonio lamenta que hasta ahora "no recordaba una división en bandos así" y aseguró que "no puedo permitir que se rompa así a España".

Un grupo de jóvenes permanecía, tranquilo y sin pancartas, frente al reloj de las campanadas que en unas horas volverán a ver, con motivos muy distintos. Para uno de ellos, "es incomprensible que el robo de armas y el descubrimiento de zulos no sea ningún problema y que ahora pase esto, no cuadra".

Los manifestantes, en su mayoría de mediana edad o ancianos, están convencidos de que Zapatero miente a la ciudadaníaAl ser preguntados por el motivo de tantas pancartas por el 11-M, son claros: "todo está relacionado, se trata de las mismas mentiras, de la misma información que Zapatero se guarda. Zapatero debería hablar claro de una vez".

Cerca de allí, una mujer con cara apesadumbrada le decía al que parecía ser su marido: "creo que deberíamos poner una bandera de España en el balcón, con un crespón negro".

Manifestaciones ante todos los ayuntamientos de España


Barcelona | Medio millar de personas guardaron un minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento de la ciudad condal.

Después, algunos de los participantes discreparon a gritos sobre si el Gobierno de Zapatero debe romper o no totalmente el diálogo con ETA tras el atentado de ayer.


Entre los asistentes en la plaza de San Jaume se encontraban el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el conseller de Interior y presidente de ICV, Joan Saura; la vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre; la concejal de ERC, Pilar Vallugera; el presidente del PP municipal, Alberto Fernández Díaz; o el presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Terrorismo, Roberto Manrique, entre otros.


Madrid. En la plaza de la Villa se concentraron numerosos ciudadanos, apoyados por políticos de varios partidos. José Blanco, secretario de organización del PSOE, participó en una manifestación en la que también estuvo Rafael Simancas, responsable del PSOE en la comunidad de Madrid, el alcalde Ruiz Gallardón, el candidato del PSOE Miguel Sebastián o la portavoz de IU Inés Sabanés.


Blanco hecha en falta el apoyo del PP, pero es claro: "no hay diálogo con violencia y si no hay diálogo no hay proceso"José Blanco declaró que espera el apoyo de todos los partidos para "acabar con el terrorismo" pero aseguró que en su partido han echado en falta "el apoyo del PP".

Para Blanco, "no hay diálogo con violencia y si no hay diálogo no hay proceso".

San Sebastián | El alcalde, Odón Elorza, presidió una concentración convocada por la Junta de Portavoces del Ayuntamiento, en la que estuvieron presentes muchos otros políticos, como Josu Jon Imaz, Joseba Egibar o Patxi Baztarrika (PNV), Miguel Buen (PSE-EE), Antton Karrera (EB), María José Usandizaga y Borja Sémper (PP), la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Leire Ereño, la directora de la oficina de victimas del Terrorismo del Gobierno vasco, Maixabel Lasa, o el Ararteko Iñigo Lamarca.


Sevilla. Acudieron 300 personas. Entre los políticos, el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, la consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, la portavoz del PA en el Parlamento andaluz, Pilar González, y varios concejales del ayuntamiento de Sevilla participaron en esta concentración silenciosa que culminó con grito                                   nota   Yo me pregunto estos señores   del   AVT       van a quitar el terrorismo
« Última modificación: 2 de Enero 2007, 01:36:21 por baby » En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #1 : 2 de Enero 2007, 01:44:50 »

acepto todo tipo de críticas mientras no sean violentas como lo fueron en ferraz, y mientras no se diga zapatero asesino! ya q quien diga eso es tan gilipollas como el q lo dijo con aznar!

no lo acepté con aznar como no lo acepto con Zetapé! los unicos asesinos que hay son los terroristas!
« Última modificación: 2 de Enero 2007, 01:47:00 por Grounge » En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
George Osbourne
PeterPaulistic@
*****

Karma : 192
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.367


Jarocho de Corazón


WWW
« Respuesta #2 : 2 de Enero 2007, 09:20:18 »

acepto todo tipo de críticas mientras no sean violentas como lo fueron en ferraz, y mientras no se diga zapatero asesino! ya q quien diga eso es tan gilipollas como el q lo dijo con aznar!

no lo acepté con aznar como no lo acepto con Zetapé! los unicos asesinos que hay son los terroristas!

Con respecto a decirle asesino a zapatero, no estoy de acuerdo ya que el conflicto con ETA es muy viejo y el no inicio nada


Con respecto a Aznar... solo medita esta frase "El que con fuego juega" y el señor Aznar le sigui el juego al pendejo de Bush, los terroristas se fijaron en España desde ese momento.

Planteate este escenario y despues me dices si estoy mal:
EEUU pide apoyo paraluchar contra el terrorismo y nadie lo queria ayudar, imagina que en ese momento España no lo hubiera ayudado y en vez de eso otro pais lo hubiera ayudado,  que crees que hubiera pasado?,  honestamente y contestate esta pregunta:

¿hubiera ocurrido la tragedia de Atocha?

recuerda que España no apoyo a EEUU, y contestate tu esa pregunta, no me la contestes a mi, contestatela tu.


Otro dato, de los 2 paises que apoyaron a Bush en su guerra contra el terrorismo, los 2 tuvieron atentados, recuerda  las bombas al servicio de transporte en Londres, crees que eso fue casualidad? yo no.

pon que españa no hubiera apoyado la guerra de bush y que fuera otro, seguro que a ese le toca bombazo y tods las personas que murieron el 11-M estuviern aqui.

Ahora, despues de recordr esos sucesos,  saca una conclusion.

No es necesario que me la digas, sacala para ti y ojala que tu postura politica o aficion a un partido politico no influya y que te dejes llevar por el sentido comun.

Y si tu conclusion no concuerda con la mia, dime porque


Saludos  ok ok ok
En línea

How I wish, how I wish you were here.
We're just two lost souls swimming in a fish bowl,
year after year,
running over the same old ground.
What have we found?
The same old fears,
Wish You Were Here

                           Pink Floyd
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #3 : 2 de Enero 2007, 10:48:42 »



Con respecto a decirle asesino a zapatero, no estoy de acuerdo ya que el conflicto con ETA es muy viejo y el no inicio nada


Con respecto a Aznar... solo medita esta frase "El que con fuego juega" y el señor Aznar le sigui el juego al pendejo de Bush, los terroristas se fijaron en España desde ese momento.

Planteate este escenario y despues me dices si estoy mal:
EEUU pide apoyo paraluchar contra el terrorismo y nadie lo queria ayudar, imagina que en ese momento España no lo hubiera ayudado y en vez de eso otro pais lo hubiera ayudado,  que crees que hubiera pasado?,  honestamente y contestate esta pregunta:

¿hubiera ocurrido la tragedia de Atocha?

recuerda que España no apoyo a EEUU, y contestate tu esa pregunta, no me la contestes a mi, contestatela tu.


Otro dato, de los 2 paises que apoyaron a Bush en su guerra contra el terrorismo, los 2 tuvieron atentados, recuerda  las bombas al servicio de transporte en Londres, crees que eso fue casualidad? yo no.

pon que españa no hubiera apoyado la guerra de bush y que fuera otro, seguro que a ese le toca bombazo y tods las personas que murieron el 11-M estuviern aqui.

Ahora, despues de recordr esos sucesos,  saca una conclusion.

No es necesario que me la digas, sacala para ti y ojala que tu postura politica o aficion a un partido politico no influya y que te dejes llevar por el sentido comun.

Y si tu conclusion no concuerda con la mia, dime porque


Saludos  ok ok ok

acaso la información que ha dado la policía diciendo que el atentado del 11M estaba programado de antes de la intervención en Irak no responde a tu pregunta? acaso las continuas amenazas de al Qaeda hacia España por tener ocupado Al Andalus no responde a tu pregunta?

bueno considero incoherente llamar asesino a un político democrático, si algunos queréis seguir llamando asesino a aznar, dais rienda suelta a q llamen asesino a Zetapé, ya que mucha gente puede interpretar q ETA estaba entre las cuerdas y que por culpa de Zetapé se ha hecho fuerte...

lo siento el argumento vuestro de llamar asesino a aznar me parece tan la çmentable como el de los q han llamado asesino a Zetapé...

saludos!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #4 : 2 de Enero 2007, 10:56:24 »

La ofensiva terrorista
Zapatero da ya por liquidado el proceso de final dialogado del terrorismo tras el atentado de ETA
LUIS R. AIZPEOLEA - Madrid - 02/01/2007

 
    97 votos     Vota     
   
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, da por acabado el proceso abierto para el final dialogado del terrorismo tras el "gravísimo atentado" de Barajas por parte de ETA que supone una ruptura del alto el fuego permanente que la banda declaró el 22 de marzo.


Anulada la resolución parlamentaria de mayo
Nuevas condiciones
CiU exige explicaciones al Ejecutivo tras el atentado
La respuesta al ataque de ETA abre una primera fisura entre el Gobierno e Ibarretxe
El alcalde de Vitoria, del PP: "No es el momento de hacerse reproches"
El PP no concede al Gobierno ni un minuto de tregua verbal
Los bomberos llegan al núcleo de la explosión sin hallar rastro de los dos desaparecidos
"Vimos la explosión desde el aire, cuando el avión iba a aterrizar"
"Me temo lo peor, no sé qué pensar"
"Buscamos a dos personas, no vamos a parar"
El tráfico aéreo recupera la normalidad en el aeropuerto de Barajas
Un secuestro de tres días como prólogo de la acción terrorista
El atentado sin un aviso previo de ruptura por parte de ETA causa desconcierto en Batasuna
Regreso al pasado
Insultos a Zapatero en la manifestación de la AVT tras el atentado
El presidente de los obispos pide la unidad de todos para el fin de ETA
Convicciones y evidencias
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
El Ejecutivo intentará mantener los puentes de diálogo con el PNV tras los acuerdos alcanzados con este partido durante los meses de alto el fuego

"No hay diálogo con violencia, y si no hay diálogo no hay proceso", asegura el secretario de organización del PSOE, José Blanco

El Gobierno y la dirección del PSOE consideran que "el proceso se ha roto porque ETA ha atentado" y, por tanto, "el proceso no existe"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, da por acabado el proceso abierto para el final dialogado del terrorismo tras el "gravísimo atentado" de Barajas por parte de ETA que supone una ruptura del alto el fuego permanente que la banda declaró el 22 de marzo. Ese es el significado del término "suspensión de las iniciativas de diálogo" que utilizó el presidente del Gobierno en su intervención del pasado sábado como respuesta al atentado terrorista, según señalaron ayer a EL PAÍS fuentes gubernamentales.

"Este proceso que hemos conocido, el que se inició el 22 de marzo de 2006 con el alto el fuego permanente de ETA y sobre los parámetros de la resolución parlamentaria de mayo de 2005, se ha roto y lo ha roto ETA", aseguraban las mismas fuentes. El secretario de organización del PSOE, José Blanco, declaró ayer: "No hay diálogo con violencia, y si no hay diálogo no hay proceso".

La resolución parlamentaria de mayo de 2005, inspirada en el Pacto de Ajuria Enea apoyado por todos los partidos democráticos, vinculaba el proceso de diálogo con ETA a la ausencia inequívoca de violencia. Se votó en el Congreso a los dos años de que ETA dejara de cometer atentados mortales, tras pedir al Gobierno, por carta, un diálogo para el fin de la violencia y Batasuna señalar que asumía la interlocución política de la izquierda abertzale mientras ETA se limitaba a negociar con el Gobierno el fin de la violencia y el futuro de sus presos. "Esas fueron las bases de un largo proceso, de varios años, que ETA acaba de romper. Y ese proceso ya no existe", insistían ayer fuentes gubernamentales.

Zapatero utilizó el sábado el término "suspensión" y no el de "ruptura" para calificar el estado del proceso, tras el atentado de ETA, para dejar claro que quienes rompían al alto el fuego eran los terroristas y no el Gobierno.

La actitud del presidente tiene que ver con lo insólito del comportamiento de ETA, en esta ocasión, respecto a las rupturas de las treguas anteriores. Tanto en la de 1989, siendo presidente Felipe González, como en la de 1998-99, gobernando José María Aznar, ETA anunció la ruptura en sendos comunicados. En el primer caso, a través de un ultimátum al Gobierno que, al no ceder a las pretensiones de los terroristas, tuvo como respuesta, a los pocos días, una carta bomba a un funcionario. En el segundo caso, pasaron dos meses desde el anuncio de la ruptura a la consumación de un asesinato.

Al no existir, en esta ocasión, un reconocimiento previo de la ruptura del proceso por parte de ETA, Zapatero cuidó mucho su expresión para aclarar que la ruptura procedía de los terroristas. Precisamente, esta insólita actuación de ETA, que desconcertó al Gobierno sobre la posibilidad del atentado, ha abierto la hipótesis de que el atentado fuera obra de un grupo de presión interna de la banda sobre su dirección.

El Ejecutivo no se pronuncia sobre esta última cuestión, pero ha aclarado que no cambia el problema de fondo: ha sido ETA quien ha roto el alto el fuego y, además, Batasuna, el sábado, no condenó el atentado terrorista, pese a que a sus líderes les cogió por sorpresa.

Zapatero, según fuentes gubernamentales, tratará de recuperar y fortalecer la unidad de las fuerzas democráticas contra el terrorismo, sin exclusiones, ante la nueva fase que se abre.

La situación política no es la misma que cuando ETA rompió la tregua anterior, la de 1998-1999, con una división entre los partidos nacionalistas y no nacionalistas. En esta ocasión, el presidente del Gobierno ha contado, durante el proceso, con el apoyo de todos los partidos democráticos, a excepción del PP. Y un pilar básico de ese apoyo, sobre todo en el País Vasco, ha sido y es el PNV, liderado por Josu Jon Imaz, con el que Zapatero ha conversado estos días, como lo ha hecho durante todo el proceso. Imaz ha defendido, durante el proceso, que "primero es la paz y después la política" y al romperlo ETA no ha dudado en responsabilizar de ello, exclusivamente, a los terroristas, pese a la actitud del lehendakari Juan José Ibarretxe. Tanto el Gobierno como los socialistas vascos tratarán de mantener los puentes de diálogo con el PNV de Imaz. El Ejecutivo socialista considera básica esa unidad para que aquellos sectores de la izquierda abertzale que han apoyado este proceso comprendan mejor la tesitura en que les ha metido un grupo de terroristas con el atentado criminal del sábado.

En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #5 : 2 de Enero 2007, 11:02:52 »

yo quiero detenciones ya! que tras el 11M si hubo exigencias como esta! quiero q se demuestre la autoria y q me digan q tipo de explosivo se ha usado!!!

han pasado 3 dias y no nos informan de nada...

la verdad de lo q yo quiero no es esa, pq entiendo las dificultades q hay dps de un atentado, pero si me gustaría que los q en el 2004 exigian todas estas cosas un dia dps del atentado, exijan lo mismo ahora, que ya han pasado 3 dias y nada...
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #6 : 2 de Enero 2007, 11:39:32 »

yo quiero detenciones ya! que tras el 11M si hubo exigencias como esta! quiero q se demuestre la autoria y q me digan q tipo de explosivo se ha usado!!!

han pasado 3 dias y no nos informan de nada...

la verdad de lo q yo quiero no es esa, pq entiendo las dificultades q hay dps de un atentado, pero si me gustaría que los q en el 2004 exigian todas estas cosas un dia dps del atentado, exijan lo mismo ahora, que ya han pasado 3 dias y nada...


hay una pequeña diferencia en todo esto........que ahora nadie se ha metido en una guerra que no era nuestra y totalmente injusta......pero sobretodo y la gran diferencia es que ahora nadie nos ha mentido,algo que sucedió reiterativamente durante esos días.De todos modos ya me parece frívolo por vuestra parte que sigáis empeñados en comparar aquello con todo esto,lo que supuso el mayor atentado terrorista perpetrado en toda la historia de nuestro país......me parece increíble
En línea

mensajero de la paz.....
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #7 : 2 de Enero 2007, 11:41:30 »

Yo cada dia alucino mas,,,, Roll Eyes
En línea

kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #8 : 2 de Enero 2007, 12:11:44 »

Acepto de buen grado que la gente,mis paisanos.....salgan a la calle a protestar,a denunciar una injusticia como es un atentado terrorista,a pedir explicaciones de porqué se ha cometido ese atentado,o de porqué el día anterior al atentado en su mensaje el presidente del gobierno nos digese respecto a eta que estábamos mejor que hace un año y que en un año ibamos a estar mejor aún.....Esto es totalmente respetable,protesta a la cuál por supuesto me sumo.
No entiendo ni comprendo las faltas de respeto,los insultos.....que insulten a periodistas y menos aún que les escupan cuando están realizando su trabajo.Me parece de una bajeza impropia de alguien que va a realizar una denuncia,además de incoherente por supuesto.
Mucho menos aún entiendo ni respeto que llamen al presidente del gobierno asesino cuando el no ha apretado ningún gatillo de ningún arma ni ha ido a ninguna guerra a matar y encima injusta e injustificada.
Pero mucho menos aún entiendo que toooooooooooooda esta gente y tooooooooooooooodos los foreros que defienden una postura contraria a la del gobierno sigan empeñados en culpar a zapatero de iniciar el proceso de eta..........esto es un grave error.Es una equivocación importante,que nada tiene que ver con la realidad y por supuesto totalmente injusta e injustificada. Echemos la vista atrás y vayamonos a MAYO de 2005 al congreso de los diputados.......allí el lugar donde todos los españoles nos vemos representados (incluso los que no votaron) por las fuerzas políticas se votó la apertura de un proceso con la banda terrorista para lograr la paz,a petición del presidente del gobierno como ya anunció este en su campaña electoral y como así llevo acabo sometiendolo a votación. TODOS  desde el atril expusieron su visión,su opinión o simplemente si estaban de acuerdo, o como hizo el señor erkoreka (PNV)se atrevió a dar ideas de como se podía llevar acabo ese proceso. Se procedió a la votación,la cual se aprobó con la mayoría de la cámara a excepción del PP. Y eso es lo que legitimizó a zapatero a emprender ese proceso y no de otro modo a hablar con eta. Si ese mayo de 2005 el congreso de los diputados la votación hubiese sido negativa o no le hubiesen mostrado apoyo al presidente del gobierno para llevarlo acabo no tengáis la menor duda de que zapatero no hubiese abierto ningún proceso,porque la cámara no lo hubiese kerido así,por lo tanto no acepto de ningún modo que se culpa y se responsabilice a zapatero de haber intentado lograr la paz con el apoyo de la mayoría del congreso.Y mucho menos voy a aceptar opiniones del tipo político que no corresponden como las que ha echo el señor Alcaraz,que cada vez que habla defiende las ideas de un partido no las de las víctimas,a quien por cierto siempre olvide porque todas sus reflexiones son del tipo político y nada tienen que ver con el lado humano como así debería de ser......pero creo que de sobra es conocido por todos quien dirige a este señor,pero me asombro cada día mas....
En línea

mensajero de la paz.....
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #9 : 2 de Enero 2007, 12:11:53 »




hay una pequeña diferencia en todo esto........que ahora nadie se ha metido en una guerra que no era nuestra y totalmente injusta......pero sobretodo y la gran diferencia es que ahora nadie nos ha mentido,algo que sucedió reiterativamente durante esos días.De todos modos ya me parece frívolo por vuestra parte que sigáis empeñados en comparar aquello con todo esto,lo que supuso el mayor atentado terrorista perpetrado en toda la historia de nuestro país......me parece increíble


ahora debemos investigar dependiendo de las magnitudes del atentado? ahora la celeridad q se exija debe ser proporcional a la magnitud del atentado?

y siento decirte, q aunque tan solo haya habido dos muertos, me parece de una magnitud desmesurada el atentado...
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.015 segundos con 16 consultas.