Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 17:43:04 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Marihuana SI o NO???  (Leído 5281 veces)
OlgaSaot
Veteran@
****

Karma : 359
Sexo: Femenino
Mensajes: 961


Paz en la tierra y guerra en la cama!!


« Respuesta #30 : 2 de Noviembre 2006, 17:04:23 »

Año 2.007

Se ha liberalizado la marihuana (y por mí todas las drogas, casi mejor para lo que voy a contar)

Se acabó la persecución en los ambientes sociales habituales a quien trapicheaba con drogas.

ya puedes plantar lo que te dé la gana en la huerta, en el balcón o en casa de tu tío Aurelio. La gente intercambia sus productos. Empieza a haber tiendas que te vende como en los coffee shops holandeses tus cositas.

wow!  qué bien! este es el mundo donde quiero vivir! qué feliz soy! ya me puedo emporrar donde me dé la gana! A MI ME VIENE DE p**a MADRE!!!!!

oppppppps!  ahora todo pitxitxi consume maría y lo que le plazca! somos más libres (no te jode). Vaya, parece que los índices señalan que más gente tiene problemas de adicción. los que consumían o tenían más tendencia a consumir, ahora viven más cómodos, pero igual de felices/infelices.

El negocio ha afectado a mucha más gente,a lgunos de los cuales no parecen saber hacer frente a los retos que les plantean sus nuevas sensaciones/libertades.

por cierto, NO SEAMOS INOCENTES..........poco a poco aparecen consorcios que se encargan de suministrar al mercado todas estas sustancias. Emporios cada vez más grandes. Oligopolios, como siempre.

vaya! en el año 2.009 el propio Estado reguló este comercio! om acaso te crees que una cosa así estaría libre de control?
opppppps! pero si el precio sube y sube sin parar!

pero no ibamos a ser más felices y más libres cuando esto no estuviera perseguido?

Al final TODO acaba de la misma manera Olga, no te engañes.

Ojalá el cuento te haya gustado, y si no lo ha hecho, al menos considéralo.


Se puede aplicar al alcohol....
En línea

Una de las ventajas de ser desordenado es que uno está continuamente haciendo nuevos y excitantes descubrimientos.
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2311
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.854


SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!


« Respuesta #31 : 2 de Noviembre 2006, 17:07:55 »


Todos optamos por una u otra droga en algunos momentos de nuestra vida. Yo no bebo alcohol y quiero que mi opcion sea reconocida.    Besito Besito

Pues me parece que vas a tener que esperar mucho.............

Fíjate que al final es todo una cuestión de marketing. Como se comentaba antes, el alcohol y el tabaco están aceptados. No sólo por nosotros sino por el sistema que se traga sus consecuencias.

En sustancias en las que los efectos adictivos serían más caros de subsanar o de controlar, simplemente, no quieren hacerse cargo. por el coste social primero, y pq es mucho más complicado en definitiva.

Con los dos partidos mayoritarios que hay en este país, la legalización de la maría o cualquiera de ellas no sale adelante jamás.

tendrás qu empezar con el Gin Tonic(con sus gotitas de angostura), Olga......................que no sabes lo que te pierdes y lo fácil de encontrar que está!!!! Tongue Wink Besito
En línea

Mirándote a los ojos se responden mis porqués
Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel
Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión
Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento
Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo
Mujer....
OlgaSaot
Veteran@
****

Karma : 359
Sexo: Femenino
Mensajes: 961


Paz en la tierra y guerra en la cama!!


« Respuesta #32 : 2 de Noviembre 2006, 17:17:56 »

La lucha legal contra las drogas se ha centrado, a nivel mundial, en la prohibición, la represión y la sanción de su uso (a excepción del tabaco y el alcohol). La ilegalización de las drogas vulnera derechos como la autodeterminación individual y el libre desarrollo de la personalidad, tan publicitados por los actuales sistemas de gobierno.

Este enfoque no ha traído consigo la disminución en la producción o el consumo dañino para la salud pública y, por el contrario, ha generado tres problemas adicionales graves:

- El narcotráfico, actividad que resulta más productiva cuanto más elevados pueden ponerse los precios como resultado de la ilegalización de estos productos. Y la consiguiente guerra contra el narcotráfico de numerosos gobiernos dentro y fuera de sus fronteras, fuente demostrada de corrupción y justificación de gastos policiales y militares, así como de excusa para promover intervenciones armadas en países donde el narcotráfico opera.

- La adulteración de las sustancias ilícitas, causa frecuente de muerte que no distingue entre adictos, consumidores habituales u ocasionales.

- La gran incoherencia que supone el que ciertas drogas (marihuana, cocaína, heroína, etc.) resulten ilegales y otras (tabaco y alcohol) sean legales, cuando todas ellas son drogas, es decir, sustancias de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno y cuyo consumo reiterado puede provocar adicción o dependencia.

La solución no pasa por la prohibición, sino por la educación y la responsabilidad para evitar el consumo abusivo y la drogodependencia, causa de la degradación humana en la que caen algunos consumidores y de los daños morales y físicos que sufren las personas de su entorno. Se trata de proveer a las personas toda la información necesaria para que elijan su forma de vida responsablemente y de acuerdo con su conciencia, incluidas las drogas que desean tomar, y no de reiterar políticas represivas que tratan a la ciudadanía de forma paternalista y además se han demostrado ineficaces.

Como ocurre con casi todo, las cosas no son buenas o malas sin más, sino que depende del uso que se haga de ellas. Por ejemplo, ciertas drogas son muy positivas en determinados usos terapéuticos.

Es necesaria también una reflexión sobre las causas subyacentes al consumo destructivo de drogas como la desintegración familiar, la pérdida de valores, la cultura hedonista, la pobreza, la falta de esperanzas, la falta de objetivos en la vida... Algo falla en nuestra sociedad y la proliferación de las drogas es un síntoma. Y algo falla en la formación o percepción de las personas que no son capaces de sentirse plenas si no es consumiendo drogas abusivamente.

En definitiva, creemos que el consumo de drogas debe responder al ejercicio de una libertad educada y responsable, que deberá apoyarse en el trabajo de los estados y sus habitantes en una serie de frentes:

- La construcción de proyectos de divulgación e información precisa acerca del uso y riesgos del abuso de las drogas, de manera que cada persona, como consumidor, conozca las posibles consecuencias de sus actos. Estos proyectos deben centrarse de forma especial en la población joven, sobre todo en los jóvenes de perfil social más desfavorecido.

- La elaboración de políticas de prevención, haciendo especial hincapié en el estudio y el combate de las causas que llevan a alguien a consumir una droga de forma perjudicial para su salud, así como en la estructuración de programas de educación y protección a chicos y adolescentes. Por supuesto también políticas de ayuda a los que padecen dependencia de cualquier droga.

- El establecimiento de ciertas normas, regulaciones y sanciones sobre el consumo, como la obligatoriedad de mayoría de edad y la adquisición en establecimientos legalmente autorizados (para controlar la adulteración), con el fin de que el consumo se desarrolle dentro de parámetros legales y respondiendo a principios de salud pública.

- La evaluación seria y minuciosa de marcos jurídicos alternos que se orienten hacia la legalización de las drogas, superando el criterio simplista de que legalizar equivaldrá al incremento indiscriminado del consumo, e ignorando los efectos positivos que traería como el control del mercado, o la obtención de recursos para programas de prevención y rehabilitación de los adictos.

La educación, concienciación y adopción de valores y responsabilidades por parte todos los niveles de la sociedad es un proceso que requiere tiempo. También la transformación de una industria hoy en día tan potente y submergida como el narcotráfico. Legalizar la producción y comercialización de todas las drogas de la noche a la mañana puede comportar malas consecuencias para la salud pública, por lo que el remedio sería peor que el problema. Por lo que el proceso de legalización se realizaría mediante un calendario de transición en el cual se avanzarían etapas a medida que se mostraran mejorías en los índices de consumo abusivo y drogodependencia.

La primera etapa de este calendario sería la legalización de los derivados del cannabis: marihuana, hachís y demás substancias cannabinoides, comunmente reconocidas a nivel médico como drogas blandas. Esta primera etapa vendría avalada por los estudios médicos que constatan que la toxicidad y adicción de los cannabinoides es inferior a la del alcohol y el tabaco, así como por la experiencia holandesa de legalización limitada de los cannabinoides desde 1976.

En línea

Una de las ventajas de ser desordenado es que uno está continuamente haciendo nuevos y excitantes descubrimientos.
David Bowie
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 923
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.945


God Save The Queen


WWW
« Respuesta #33 : 3 de Noviembre 2006, 21:02:06 »

no he leido muchas opiniones... solo queria dejar la mia, aunq esto se hizo en forma de encuesta hace bien poco...

Pues estoy en contra de la legalizacion de la Marihuana... y me remito a las razones que di en su momento... y q supongo coincidiran con algunos q habran dicho q no aqui....  ok
En línea

hyde
Novatill@
**

Karma : 31
Sexo: Masculino
Mensajes: 72



« Respuesta #34 : 4 de Noviembre 2006, 12:45:32 »

Todo son intereses monetarios. Las drogas se han utilizado o consumido siempre , y se seguirán consumiendo , sean legales o no, y si no mirar lo que ocurrió con la Ley Seca. De el alcohol, el tabaco, el gobierno recauda impuestos especiales, y hablamos de muchíiiisimos millones.

Es un tema muy complicado,pero de cualquier forma si estuviese legalizada, elcontrol y calidad sería mucho mayor.

No estoy a favor de las drogas , aunque consumo hachis y marihuana, pero sé el peligro que engendran sobre todo en la adolescencia, y sí es cierto que aunque hay gente que lleva años fumando canutos , nunca han probado otras cosas,pero no es lo habitual, y en ese ''mundillo''una cosa suele llevar a otras, y lo digo con conocimiento de causa, he perdido muchos amigos que se quedaron en el camino , en los 80, Afro en plena movida , había mucho desconocimiento y descontrol, y quizás si todo el dinero que se gastan en ''perseguirlo'' lo uitilizasen para prevención e información, la cosa cambiase.
De cualquier forma todo en esceso es malo, si te bebes un whisky de vez en cuando es saludable, pero si te pasas el dia enganchado a la botella es muuuuucho peor que la marihuana.
 Afro
En línea

La locura es un cierto placer, que solo el loco conoce..
Páginas: « 1 2 3 4 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.377 segundos con 14 consultas.