Abundando en el tema
Solo el 4,5% de los inmigrantes llegan a España en cayucosLa mayoría no entra por Canarias, sino por Barajas y las fronteras con Francia(24/08/2006)
Pese a la conmoción que generan las imágenes de la llegada incesante de cayucos cargados de subsaharianos, esta oleada apenas tiene peso en el cómputo global de los inmigrantes que cada año entran en España. Los 18.313 subsaharianos llegados a Canarias a bordo de esas embarcaciones en lo que va de año solo suponen el 4,5% del total de 601.000 inmigrantes que, desde el 2001, se calcula que de media entran cada año en territorio español.
Eso sí, esta tasa es superior a años anteriores. El año pasado, a Canarias solo llegaron 4.500 subsaharianos en patera o cayuco, apenas el 0,7% de los extranjeros que llegaron durante ese año a España.
MADRID Y FRANCIA El secretario de inmigración de CCOO, Gassán Saliba, insistió en que "el peso de las llegadas en cayuco es insignificante". "En este país, la inmigración indocumentada entra sobre todo a través del aeropuerto de Barajas y de la frontera con Francia", comentó este responsable sindical que, a modo de ejemplo, señaló que en lo que va de año han llegado a Cataluña unos 12.000 inmigrantes bolivianos.
Todos ellos vienen en avión hasta España, pues no se les exige visado de entrada en la UE. Los inmigrantes se presentan como turistas y siempre que vengan con billete de vuelta, una cantidad de euros en efectivo y una reserva de hotel, la policía de fronteras les deja pasar.
La otra gran entrada a España son los puntos fronterizos por Francia, sobre todo la Jonquera y Hendaya. Por allí entran constantemente inmigrantes rumanos y búlgaros, a los que la inminente entrada a la UE de sus países, tampoco se les exige visado. Además, las fuerzas de seguridad ha detectado que inmigrantes de otros países piden visados para otros países europeos y, una vez allí, se trasladan en avión hasta España, especialmente a pequeños aeropuertos como el de Girona, donde hay menos control de fronteras.
LLEGADAS EN AVION En la misma línea, un portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP) insistió en que la "política basura" hace que la atención se centre en los cayucos que llegan a Canarias, cuando el "verdadero problema" de la inmigración clandestina está "en los aeropuertos". Tras recordar que los ecuatorianos son el colectivo más numeroso en España tras los marroquís, se preguntó: " En qué cayucos han venido todos los ecuatorianos sin papeles? En ninguno --respondió--. Vienen en avión y por Barajas".
aqui queda ........

........