Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« : 29 de Agosto 2006, 21:27:36 » |
|
Ya que hay un post de los 80, de los Monstruos del Rock....by Iranzo  Pues uno para la musica rock, heavy o metalera española. Intentare dejar constancia de muchisimos grupos españoles, mas conocidos( avalanch, sôber, tierra santa...), menos conocidos(Centinela, Beethoven R., Dünedain....) y por supuesto historicos( Ñu, angeles del infierno, Baron....) Espero sea del agrado de todos vosotr@s y disfruteis de estos grupos 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #1 : 29 de Agosto 2006, 21:28:14 » |
|
ANGELES DEL INFIERNO Angeles Del Infierno es una banda formada por Robert Alvarez a mediados de los 80's en la hermosa ciudad de San Sebastian. Pronto obtienen una relevante reputación que les permite abrir conciertos como invitados especiales para bandas de la talla de AC/DC, Motorhead o Saxon en sus conciertos por el estado. Esto no pasa por alto de la multinacional WEA, que en 1984 decide publicarles su primer álbum, Pacto Con El Diablo. El disco se traduce en un éxito total, tanto a nivel de ventas como de crítica, abanderado por un himno como Maldito Sea Tu Nombre. Encuadrados dentro del movimiento del Heavy Metal nacional, que en esos momentos se encuentra en su máximo apogeo, el grupo continua tocando intensamente en directo. Un año más tarde graban su segundo LP, Diabólica, donde temas como Con Las Botas Puestas, Al Otro Lado Del Silencio o Fuera De La Ley les encumbra ya a un lugar muy destacado dentro de la escena rockera del país. La gira que le sucede les lleva a llenar pabellones e incluso estadios, llegando a tocar ante 60.000 personas. Sin descanso, en 1986 editan Instinto Animal, un EP donde la banda comienza una ligera evolución en sus formas musicales. Tras ello, ese mismo año editan Joven Para Morir, que supone el tercer larga duración en su carrera, y en el cual compaginan temas puramente heavys con otros más sorprendentes, como la balada Pensando En Ti. En 1988, su cuarto trabajo, 666, se convierte en su disco más vendido, no solo en España, sino en Hispanoamérica, México fundamentalmente, donde la banda cuenta con legiones de fans, e incluso Estados Unidos, mercado que se les abre a raíz de este trabajo. La combinación de sus raíces heavys con toques más melódicos da como resultado canciones más pegadizas como Hoy Por Ti, Mañana Por Mi o 666, que pronto se colocan entre los temas más coreados de sus directos. La repercusión lograda con este álbum es tal que la banda empieza a recibir discos de platino de diversos países, posibilitándoles dar el salto para llevar a cabo su primera gira por el continente americano. La acogida en México no puede ser mejor, ante legiones de fans completamente entregados a una banda a la que llevaban años reclamando su paso por tierras aztecas. La posterior continuación de la gira por Estados Unidos no dejaría de sorprender, llenando hasta la bandera el famoso Hollywood Palace. Tras 5 largos años de silencio, en 1993 la banda edita su quinto álbum, A Cara O Cruz, con un sonido más elaborado, pero siempre sin perder los cánones del Heavy Metal, movimiento que en esos tiempos pasa un mal momento en nuestro estado. Esto motiva que el disco, a pesar de temas tan potentes como el propio A Cara O Cruz y baladas de la calidad de Jugando Al Amor, no obtenga el resultado esperado en España. No obstante, la acogida del mismo es mucho más favorable al otro lado del Atlántico. Esto motiva que la banda decida afincarse en el continente americano con el fin de explotar las enormes posibilidades que estas tierras les ofrece. Mientras su afianzamiento en México y Estados Unidos se cimienta con potentes descargas, los problemas con la discográfica, con la que el grupo no quiere continuar, les imposibilita sacar nuevo material. La compañía, a la vista del millón de discos que la banda logra vender en el continente americano, se muestra reacia a dejarles marchar, editando en 1997 un nuevo recopilatorio de la banda.. En 1998, con los incombustibles Robert Alvarez y Juan Gallardo liderando la banda, acompañados ahora por Alfonso Polo al bajo, Gustavo Hermosillo a la guitarra rítmica y Gerardo García a la batería, se embarcan en una nueva y extensa gira por el territorio americano, México básicamente, que culminarían cerrando el festival Vive Latino 98. Al año siguiente continúan otra exitosa gira por México y Estados Unidos, en la cual llenarían una actuación tras otra. En el año 2000, tras conseguir por fin la libertad discográfica, la banda se plantea la grabación de un nuevo disco. Pero el éxito logrado en Estados Unidos les lleva de nuevo a la carretera, encabezando una de las fechas del prestigioso festival March Metal Meltdown, teloneados por bandas como Ill Nino y The Chasm. Este mismo año, y después de muchos de ausencia, la banda lleva de nuevo su directo a nuestro estado para intervenir en el Viñarock 2000, en una emotiva actuación. Durante el 2001 y el 2002 se suceden de nuevo las giras por México y Estados Unidos, ante la continua expansión del grupo en ambos países, para volver, por segunda vez en los últimos años, a regresar de nuevo a España para su contundente actuación en el Viñarock 2002, donde la banda presentó algunos temas de lo que en breve constituirá su nuevo disco. En 2003, sale a la luz Todos somos angeles consiguiendo el puesto numero 1 en las mas importantes listas de ventas en España Tambien en septiembre de este mismo año Angeles del infierno recibe un disco Multiplatino de parte de su discografica Warner Music por sus ventas en todo el mundo. DiscografíaPacto Con El Diablo (1984) Diabolicca (1985) Joven Para Morir (1986) 666 (1988) A Cara o Cruz (1993) Todos Somos Ángeles (2003) VIDEOS Maldito sea tu nombre [/url] Si tu no estas aqui [/url] Al otro lado del silencio [/url] A cara o cruz [/url]
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #2 : 29 de Agosto 2006, 21:40:19 » |
|
ANKHARA La banda se forma en 1995, después de unas primeras maquetas y tras pasar por el circuito de pequeños locales, comienzan a consolidarse y a ser una formación seria y con futuro dentro del ambiente del Metal de Madrid. A partir de aquí comparten escenario en sus inicios con grupos como MEDINA AZAHARA, MURO o SAXON. Poco después son incluidos en el festival itinerante por toda España ¨DURO CON EL 98¨ donde actúan junto a bandas como KNELL ODISSEY, AVALANCH, SARATOGA, OBUS o MÄGO DE OZ. A comienzos del 99 firman contrato discográfico con Locomotive Music y en Abril editan su primer disco ¨Dueño Del Tiempo¨ . Grabado meses antes en los estudios Box de Madrid y producido por Goyo Esteban ( productor de MÄGO DE OZ ). Este primer álbum cuenta con 11 temas de potentísimo Power Metal - al mejor nivel internacional - con toques que pueden ir desde el AOR, hasta el Rock Progresivo. Todo hecho con una agresividad y un gusto musical envidiable. Unos meses mas tarde AnkharA fueron invitados a participar en el disco ¨Transilvania 666¨, tributo español a IRON MAIDEN interpretando una magistral versión de ¨Phantom Of The Opera¨ ¨Dueño Del Tiempo¨ es muy bien recibido por los medios y comienzan una extensa gira, llegando a actuar en el primer festival internacional de Heavy Metal celebrado en España, Rock Machina 2000 junto a grupos como VISION DIVINE, RUNNING WILD, TIERRA SANTA, LUJURIA, LABYRINTH, KOMA, EASY RYDER, EDGUY, METALIUM, MÄGO DE OZ, ViRGin STEELE, AZRAEL... cosechando en toda la gira, más concretamente en este concierto, excelentes críticas por sus directos. Desde Agosto del 2000 el grupo empieza la preproducción de su nuevo disco, intercalando esta labor con sus compromisos en directo. ¨AnkharA II¨ - su segundo álbum - posee 11 nuevas canciones y en el podrás apreciar una lógica evolución en el estilo y formas del grupo. No se trata de un cambio, simplemente se ha trabajado sobre unos asentados parámetros musicales y aprovechando al máximo las facultades, el talento y la consumada técnica como solistas, que cada uno de los virtuosos componentes del grupo poseen. El resultado es un sonido intenso a la vez que melódico, fresco pero lleno de arreglos, exquisito, muy actual, y ante todo, demoledor. ¨AnkharA II¨ se grabo en los estudios Sincronía de Madrid y ha sido producido por Sergio Marcos, prestigioso ingeniero de sonido que ha trabajado para grupos como BARRICADA, MÄGO DE OZ, NARCO, S.A., GRASS, DEF CON DOS, EXTREMODURO, EASY RYDER y también productor de bandas como TRIBU X, LIN TON TAUN. Al mismo tiempo Pacho Brea, el vocalista del grupo ha grabado las versiones en ingles de los dos discos hasta la fecha ( ¨Dueño Del Tiempo¨ ¨AnkharA II¨ ) para su próxima edición internacional. DiscografiaSombras del pasado Ankhara II Dueños del tiempo ColaboracionesTransilvania 666(tributo a Iron maiden) Finisterra(Mägo de oz) Larga vida al....(volumen brutal) VIDEOS [/b]
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #3 : 29 de Agosto 2006, 21:49:38 » |
|
AVALANCH El grupo Avalanch nació a finales de los 80 como Speed Demons, su primer trabajo de larga duración llamado Ready To The Glory es lanzado en 1993 ya con el nombre de Avalanch, aunque no es hasta 1997 y con la incorporación a la guitarra de Alberto Rionda cuando lanzan su primer disco profesional, La llama eterna, grabado en los estudios Bunker de Posada de Llanera (Asturias). No tardaría en aparecer la versión en inglés del disco, Eternal Flame, y en algunos países como Italia o Japón se editaron ediciones de ese trabajo en inglés y español. Mediada la gira de este disco, Avalanch decide el 28 de febrero del 1998, prescindir de su vocalista (Juan Lozano) y contacta con Víctor García para que se una a ellos, comenzando en Barcelona y obteniendo inmejorables criticas. Es entonces cuando entran en el estudio para grabar Llanto de un héroe, un disco en el que el power metal eran las notas predominantes,y que les hizo girar por toda España. De esa gira surgió Días de gloria, un directo que ponía de manifiesto el momento que vivía la banda, e incluía una versión en estudio de Queen, concretamente, Save Me. En 2001 se edita El ángel caído, un disco que gira en torno a temas bíblicos, con una ambientación más épica y evocadora. Finalizada la gira de presentación, el batería Alberto Ardines y el cantante Victor García abandonan el grupo para formar WarCry. Ramón Lage ex-Paco Jones (quien ya había participado con la banda haciendo coros en anteriores álbumes) toma el testigo a las voces, y el batería sería Marco Álvarez, ex Stormy Mondays. Realizan una gira europea en 2002 y son el único grupo español en tocar en el Wacken Open Air de ese año, celebrado en Alemania. Una vez en España, más cambios en el seno de la banda. El teclista Iván Blanco y el guitarrista Roberto García abandonan la formación y son sustituídos por el ex-guitarrista de Fe de Ratas Dany León y el teclista Roberto Junquera; dando lugar a la formación actual de Avalanch. En 2003, Avalanch edita su cuarto disco de estudio, Los poetas han muerto, donde dejan un poco al lado los temás épicos y rápidos para hacer un rock más maduro. Bastante polémico a su salida, cuenta con la participación del brasileño Andre Matos, cantante de Shaaman famoso por su militancia en Angra. Colaboración que se repetiría más adelante en 2004 con la salida de la versión en ingles de este disco que se editará bajo el nombre de Mother Earth. Un año después, en 2004, la banda decide sacar a la luz una reedición de sus mejores canciones interpretadas por la formación actual y desempolvan algunos de sus clásicos en un disco titulado Las ruinas del Edén. En 2005 vería la luz el DVD en directo Cien Veces, con un concierto de la banda en su Asturias natal. Se publica también Mother Earth, la versión inglesa del disco Los poetas han muerto en la que se incluye una versión del clásico de U2, Where the Streets Have no Name. También en este año, sale al mercado El hijo pródigo, el disco mas heterogéneo de su carrera; con el que la banda realiza una gira por España, Sudamérica, e incluso por los Estados Unidos. A finales del 2005, sale a la venta el recopilatorio Un paso más, que contiene una selección de grandes éxitos de Avalanch y dos canciones inéditas: La nana asturiana 'Agora Non', y una balada basada en el cuento de Oscar Wilde 'El Príncipe Feliz'. En 2006, Avalanch arrasa en los premios AMAS; obteniendo 4 galardones (mejor cantante, mejor guitarrista, mejor videoclip y mejor disco de rock), y siendo la banda con más número de trofeos conseguidos. Actualmente la banda comienza a trabajar en un nuevo disco de estudio. DISCOGRAFIA Ready To The Glory (1993) La llama eterna (1997) Eternal Flame (1998) - Versión en inglés del álbum La llama eterna Llanto de un héroe (1999) El ángel caído (2001) Los poetas han muerto (2003) Mother Earth (2004) - Versión en inglés del álbum Los poetas han muerto El hijo pródigo (2005) RecopilatoriosLas ruinas del Edén (2004) - Grandes éxitos reversionados Un paso más (2005) - Álbum recopilatorio SinglesPromo RWA (1999) Save Me (2000) Delirios de Grandeza (2001) Lucero (2003) Las Ruinas Del Edén (2004) - 4 temas (Promocional de los 3 conciertos Fin de Gira en Asturias Where The Streets Have No Name (2004) - 1 tema (Promocional de los 3 conciertos Fin de Gira en Asturias) Alas De Cristal (2005) Videos/DVD/Discos en directoDías de gloria (2000) - Disco en directo Cien Veces (2005) - DVD en directo FormaciónAlberto Rionda (desde 1996) - Guitarra Ramón Lage (desde 2002) - Voz Dany León (desde 2003) - Guitarra Marco Álvarez (desde 2002) - Batería Roberto Junquera (desde 2003) - Teclados Francisco Fidalgo (desde 1995) - Bajo Miembros Anteriores de la BandaCharly García (hasta 1994) - Bajo Javier de Castro (hasta 1994) - Guitarra Juan Ángel Aláez (hasta 1994) - Guitarra Fernando Mon (hasta 1996) - Teclados (Actualmente guitarra en WarCry) Víctor García Guitarra hasta 1996, de 1998 a 2002 vocalista (Actualmente voz en WarCry) Juan Lozano (hasta 1998) - Voz (Actualmente en Brecha) Alberto Ardines (hasta 2002) - Batería (Actualmente en WarCry) Roberto García (hasta 2003) - Guitarra (Actualmente bajista en WarCry) Iván Blanco (hasta 2003) - Teclados y Coros Otros DatosEs un grupo pionero en la distribución y promoción de música por Internet (iTunes Music Store, Napster, MSN Music, Rhapsody, MusicNet, MusicMatch ...) Su videoclip de Alas de Cristal, es el primer video musical español disponible en formato ipod. Durante el 2006, miembros de Avalanch (Alberto Rionda y Ramón Lage) y de Stormy Mondays (Jorge Otero y Danny Montgomery) se reúnen y dan lugar a Stunned Parrots ;un proyecto en forma de 11 versiones de grupos como Roxette o Robbie Williams, pasados por un filtro de hard rock y a veces metal VIDEOS
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #5 : 29 de Agosto 2006, 22:06:26 » |
|
BARON ROJO Una vez formado el grupo debuta en 1981 con el álbum Larga vida al rock'n roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema Con botas sucias, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos del anterior grupo de los hermanos De Castro. El disco obtiene una considerable aceptación, lo que conlleva actuaciones por todo el país y comentarios en televisión, radio y prensa. El grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo, titulado Volumen Brutal. Se graba en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en sólo dos semanas. De este disco existen dos versiones una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage" que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Este LP tuvo ventas a nivel mundial, llegando incluso a tierras japonesas. Barón Rojo continúa "bombardeando" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el número uno del Top Ten inglés y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializadas. El 27 de agosto del 1982 Barón Rojo actúa junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twister Sister y M.S.G. en el "Reading Festival 82". En 1983 se publica el tercer disco, titulado Metalmorfosis, grabado también en Londres. Aparecen en él temas como Casi me mato, El malo y Tierra de vándalos. En 1984 sale a la venta un disco en directo titulado Baron al rojo vivo grabado con los más avanzados sistemas de la época, presentando cinco canciones nuevas entre sus hits más conocidos. En 1985 presentan el disco En un lugar de la marcha con canciones tan conocidas como Hijos de Caín y Cuerdas de acero. El año 1986 sale a la venta Siempre estais allí otro disco en directo con temas que no pudieron entrar en el anterior disco directo. Los LP posteriores no tuvieron el mismo éxito que los antes citados y tras varios avatares en el grupo, los hermanos De Castro deciden continuar con el mismo y experimentan con varias formaciones, como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, al unírseles Pepe Bao al bajo (conocido por bandas como Manzano), José Antonio del Nogal "Ramakhan" a la batería (de Tritón), y Maxi González (también de Tritón), voz solista en todos los temas. En 1999 aparece en el mercado un doble disco titulado Cueste lo que cueste, que recoge 26 temas clásicos del grupo y cuatro novedades: Cueste lo que cueste, El trepa, Cielo o infierno y Más de ti, así como una nueva versión de Resistiré, cantada esta vez por Carlos de Castro. En el año 2001 coincidiendo con el 20 aniversario del grupo, presentan un nuevo disco titulado 20+. Su último CD hasta la fecha es Perversiones un disco donde Baron Rojo tocan canciones de los grupos que más les han influido en su larga trayectoria profesional tales como:Deep Purple, M.S.G, Jimi Hendrix, Black Sabbath y AC/DC entre otros. Baron Rojo ha actuado en directo en varios lugares de Europa, así como en Estados Unidos, Sudamérica e incluso en el continente africano. Ha sido, junto a Obús y Ángeles del Infierno, el grupo de heavy metal español de referencia para muchas de las bandas de rock duro surgidas en España en la década de los 90 y la actualidad. MiembrosArmando De Castro: Guitarra y voz. Carlos De Castro: Guitarra y voz. José Martos: Bateria Ángel Arias: Bajo y coros Miembros pasadosJosé Luis Campuzano Sherpa: Bajo y voz. Hermes Calabria: Batería. Máximo González (1991): Voz Pepe Bao (de 1990 hasta 1991): Bajo José Antonio Del Nogal Ramakhan (de 1991 hasta 1992): Batería Niko Del Hierro (de 1991 hasta 1992): Bajo José Luis Aragón (de 1993 hasta 1995): Bajo Valeriano Rodríguez (de 1998 hasta 2005): Batería Discografía oficialÁlbumesLarga vida al Rock And Roll - 1981 Volumen brutal - 1982 Metalmorfosis - 1983 Barón al rojo vivo - 1984 En un lugar de la marcha - 1985 Siempre estáis allí - 1986 Tierra de nadie - 1987 No va más - 1988 Obstinato - 1989 Desafío - 1992 Larga vida al Barón - 1995 Arma secreta - 1996 Cueste lo que cueste - 1999 20+ - 2001 Barón en Aqualung - 2002 Perversiones - 2003 OtrosBarón en Divino - 2001 (DVD y VHS) VIDEOS
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #6 : 29 de Agosto 2006, 22:07:11 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #7 : 29 de Agosto 2006, 22:12:14 » |
|
BEETHOVEN R. Beethoven R. se forman en Madrid a finales del año 1997 teniendo a José María "Pepe Mari" como fundador de la banda. El que fuera bajista de Bella Bestia, decide después formar un grupo con otros 4 músicos un grupo de auténtico Hard Rock y ponerle el nombre de Beethoven R. No en vano, sus conciertos siempre comenzaban con la 5ª sinfonía de Beethoven. Ésta es la primera formación del grupo: Javier Kiercheben (guitarra), Antonio Alcoba (batería), Iván Urbistondo (voz), Pepe Mari (bajo) y José Luis Sainz (guitarra). El principio de la banda no fue nada fácil. Se saltaron el paso de "primeros conciertos" y directamente sacaron un disco para empezar a promocionarse. En el año 1999, nace "Ja Ja", primer disco de Beethoven R. y en menos de 5 meses, fichan por la discográfica "Avispa". Una discográfica que les ayudó a coger fama y en poco tiempo se convirtieron en una banda representativa del heavy metal español. Este disco, compuesto con 12 temas, nos devuelve a la época de los 80. La mejor época del heavy metal y del Hard rock. De este disco, hace falta destacar el tema: Que no, Que no. Un tema muy pegadizo por el cual se les dio a conocer. Todos los temas son muy buenos y con una alta calidad. La cosa marcha estupendamente y la banda no para de dar conciertos. Se meten en un estudio y empiezan a grabar un segundo disco llamado "Un poco más" Este disco tiene mayor elaboración, mayor trabajo, mayor calidad, mayor fuerza y letras más cachondas. Lo componen 13 temas, en los cuales se incluye "Más sexy", una versión del grupo "Coz". En los conciertos, la banda cambiaba "mas sexy" por "mas heavy". El disco se abre con "El Guardián de tu Piel", también con una versión acústica al final del disco. La verdad es que es un disco que no debería faltar en la colección de cada amante del buen heavy. Durante el año 2001, el vocalista Ivan Urbistondo abandona el grupo, y la banda se ve obligada a buscar uno nuevo. Surgió el magnifico Kiko Hagall, vocalista en el grupo "al borde" y que antes había participado en grupos como "hoja seca" o "deficit" A partir de estos momentos, la banda hace un gira donde Kiko muestra todo su poder y su voz. El 21 de octubre del 2001, Javier Kiercheben abandona el grupo con la excusa de que no le agrada la línea musical que lleva. Así que, en estos momentos, Beethoven R. lo forman cuatro excelentes músicos: Kiko Hagall (vocalista),José Luis Saiz (guitarrista), Pepe Mari (bajista) y Antonio Alcoba (baterista) Estos cambios no les impidieron continuar dando conciertazos. A principios del 2003, Beethoven R. entraba otra vez en un estudio para grabar su tercer disco: "El legado de Judas". Hacen conciertos por toda España, y se ponen en busca de un nuevo guitarrista, que al final es José Ignacio (Nacho). Finalmente, el disco sale el día 1 de febrero del 2004 DiscografiaJa, ja (1999) Un poco mas (2001) El legado de Judas(2004) Con determinados grupos es mas complicado encontrar videos, si puedo cuelgo unos en el youtube y cuando esten los pongo 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #8 : 29 de Agosto 2006, 22:18:17 » |
|
CENTINELA El grupo se formó en el mes de septiembre de 1999 en la ciudad de Albacete, y desde el principio tuvo claras sus intenciones musicales, Heavy Metal clásico con matices actuales e influencias del género de los años 80, el cual sus miembros ya habían tenido ocasión de llevar a cabo en otras bandas, y que ahora ponían en común con renovadas ilusiones de forma más seria en este nuevo proyecto, CENTINELA. El grupo no tardó en cuajar pronto un proyecto en común sobre sus trabajos, refrendado en sus primeros conciertos por el interés recibido en los meses siguientes por sus primeros seguidores, lo que les condujo inevitablemente a la grabación de su primera maqueta CD, "Emisario de Fe", grabada en los estudios Planet Music de Albacete, seis temas de puro Heavy Metal cantado en castellano que despertó el interés de la empresa TIPO (conocida cadena de tiendas de discos y venta por catálogo), para la distribución de este trabajo en todo el territorio nacional con un nivel de ventas muy aceptable para la poca publicidad y apoyo con la que contó el mismo. Del mismo modo la prensa local comenzó a interesarse por las andaduras de la banda haciéndose eco de sus conciertos y especialmente de lo que fue la presentación del CD en su ciudad, y lo que fue más importante revistas especializadas del género de tirada nacional como Rockhard o Metalhammer, publicaron unas críticas bastante favorables de este trabajo, que aunque no contó con muchos medios para realizarse despertó el interés de la prensa especializada. Destacada fue en ese tiempo la actividad de la banda en directo, actitud en la cual Centinela lleva a cabo una gran puesta en escena con lo que su música gana en fuerza y credibilidad, donde se puede apreciar el verdadero potencial del grupo, saliendo incluso de las fronteras de su provincia (Castellón, Ciudad Real, Granada, Murcia, etc), teloneando a grupos de la talla de Barón Rojo, Obús, Avalanch, Tierra Santa, Azrael, Beethoven R. Vantroi, Los Canallas o Chucho. Todo esto llevo al grupo a decidir apostar fuerte por este proyecto desplazándose a Castellón a los estudios Roquetes, durante el mes de Marzo para llevar a cabo un nuevo trabajo autofinanciado bajo la producción de Alberto Sales, que cuenta con doce temas con los que Centinela ha conseguido llegar a un acuerdo con el sello discografico GOIMUSIC, para la edición de este "SANGRE ETERNA", en Septiembre del 2002 y otros dos en un futuro proximo, que ha hecho llegar su musica no sólo a todo el territorio nacional, sino que también ha sido editado en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Grecia, Taiwan, etc. Este primer disco ha tenido gran aceptación en la prensa especializada del pais, con excelentes criticas ( www.rafabasa.com, MetalHammer, Kerrang, HeavyRock, www.rocktotal.com, www.rocktrip.net, que lo han llegado a catalogar como uno de los mejores discos debut de la historia del heavy metal nacional. Incluso la prestigiosa revista alemana RockHard ha valorado este trabajo con un 9 sobre 10, finalizando su critica como "...absolutamente imprescindible". La gira presentación de “Sangre Eterna” les llevó a visitar más de 20 ciudades por toda la geografía nacional con gran aceptación de público y a participar en varios festivales de relevancia como el Festival “Unidos por el Metal”, celebrado en la Plaza de Toros de La Cubierta de Leganés (Madrid), ante varios miles de personas. y celebrando su inclusión en el tributo que el heavy metal nacional rinde a los legendarios Panzer, tributo para el cuál graban el clasico "Toca madera", a finales del mes de enero. En el año 2004 Centinela se presenta con un segundo disco llamado “La nueva ira”, grabado de nuevo en los estudios Rocketes de Castellón y con Alberto Sales a la producción en Noviembre y Diciembre de 2003, que vio la luz en Febrero de 2004, y fue demandado por sus seguidores ante la enorme expectación que el grupo había despertado, con “La Nueva Ira” Centinela da gran paso adelante que le convierte en uno de los puntales del heavy metal español. La gira presentación de “La nueva ira”, dio comienzo en la sala Caracol de Madrid, dentro de la fiesta aniversario de la web www.rafabasa.com , y les lleva por toda la geografía nacional, contando con su presencia los festivales más importantes del país, como Piorno Rock de Granada o Viñarock de Albacete, compartiendo cartel con grupos de la talla de Sepultura o Stratovarius, y llevándoles a tocar en las mejores salas del país, Republicca en Valencia, Mephisto en Barcelona, o la sala Q de Sevilla. En el transcurso de esta gira, entra a formar parte de Centinela, un nuevo miembro más, Lorenzo Bascuñana, como guitarrista, con el fin de conseguir un sonido más potente y compacto en directo, dejando la banda como quinteto. El año 2005 supuso un paréntesis necesario para Centinela, que le llevo a estar en algún festival veraniego y a la composición del tercer disco, el cual lleva por título “Pánico”, y que ha sido grabada la instrumentación de nuevo en los estudios Rockettes de Castellón, bajo la producción de Alberto Sales, durante el mes de Noviembre de 2005, excepto la voz y los coros grabados en Mallorca, en los Urban Studios, producidos por el alemán Lars Ratz (Metallium), para posteriormente realizar la mezcla y la masterización en los Tornado Studios de Hamburgo (Alemania) Este disco “Pánico”, ha sido también grabado en una versión en inglés que será editada en toda Europa, E.E.U.U. y Japón, por un sello internacional todavía en negociaciones. DiscografiaEmisario de Fe(2000) Sangre eterna(2002) La nueva Ira(2003) Panico(2005) En los videos....idem de Beethoven R. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #9 : 29 de Agosto 2006, 22:40:03 » |
|
Venga va.....unos conocidos  .... aunque desde la Leyenda de la mancha..... MÄGO DE ÔZ Mago de Oz comenzó su andadura en 1989, cuando el batería Txus contactó con otros músicos para formar una banda. Tras varios años rotando músicos en la banda, consiguen una formación estable y comienza a tocar en pequeños locales de Madrid, donde su estilo empieza a hacerse notar (sobre todo, la introducción de un violín, lo que permite mezclar sonidos celtas y heavys). En 1992 el grupo queda finalista del concurso de Rock "Villa de Madrid". Dos años más tarde, en 1994, aparece el primer álbum del grupo, con el título de 'Mago de Oz'. Se trata de un disco autoproducido por los miembros de la banda, y les permite darse a conocer y realizar una gira por todo el país, ganándose el título de grupo revelación de 1995. En 1996 publican su segundo trabajo, una opera rock titulada 'Jesús de Chamberi', en la que narran la vuelta del hijo de Dios a la tierra en el Madrid de finales de siglo XX. La gira promocional del disco se llamó "Via Crucis Tour" y les sirvió para recabar un enorme éxito en todos sus conciertos, afianzándose como uno de los grupos emblemáticos del rock en nuestro país. En 1998 los Mago de Oz graban 'La Leyenda de la Mancha', ambientación musical de la obre El Quijote, de Miguel de Cervantes. Se trata de su mejor disco, con canciones como "maritormes" o "molinos de viento" que apasionaron a su público. La gira de este disco es la más extensa que Mago de Oz ha realizado hasta la fecha. Uno de los detalles que hacen de su directo todo un espectáculo es sin duda el gran uso de artefactos pirotécnicos. En septiembre de 1.999, se reedita su permer álbum, dándole el título de "1º". Para la nueva edición se remasteriza su sonido, pero manteniendo la misma portada y libreto original. En el 2000 aparece su siguiente disco, titulado "FinisTerra". Se trata de un doble álbum que trata sobre la historia de un peregrino que recorre el Camino de Santiago en el siglo XVII, pero visto desde la perspectiva de un hombre que encuentra un CD-ROM en el año 2199 en el que se narran las peripecias de este peregrino. En el 2002 Mago de Oz publica "Fölktergeist", un doble álbum en directo con sus mejores temas. En 2003 publican "Gaia", un disco que trata de cómo el hombre destruye el planeta en el que vive. Tras la publicación del disco "FinisTerra", Mago de Oz recibió numerosas críticas de sus fans más heavys, acusándoles de haberse vuelto muy comerciales y haber abandonado la senda heavy. Lo cierto es que el grupo mantiene su propia forma de hacer la música, mezclando diferentes estilos y heciendo una música más folk. En 2006 Mago de Oz publica "Rarezas", un doble álbum donde se recogen todas las grabaciones inéditas, acústicos, caras B de singles, colaboraciones con otros artistas, apariciones en tributos, etc... Se trata de un álbum con 20 temas, algunos de ellos inéditos, que Mago de Oz ha ido realizando a lo largo de su carrera en diferentes discos y formatos. DISCOGRAFIAMägo de Oz(1993) Jesus de Chamberi(1994) La bruja(1995) La leyenda de la mancha(1997) Finisterra(1999) Foltergeist(2002) Gaia(2003) Gaia II- La voz dormida(2005) Madrid- Las Ventas(2005) Diabulus in musica(2006) Rarezas(2006) VIDEOS
|
|
|
|
|