Investigación de crímenes de guerra
Tras el alto el fuego declarado en el Líbano, queda la tarea de mantenerlo e investigar los posibles crímenes de guerra cometidos.
El 14 de agosto entró en vigor el alto el fuego aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU. A pesar de la fragilidad de la situación, son muchos los civiles que han empezado a regresar a sus casas. Tanto Israel como Hezbolá deben garantizar que la llegada de ayuda humanitaria a Líbano no encuentra ningún tipo de obstáculo. La comunidad internacional debe así mismo garantizar el suministro y la distribución de esta ayuda que tanto necesita la población civil.
Desde el 12 de julio más de 1000 civiles, muchos de ellos menores, han muerto en Líbano a causa de los ataques indiscriminados del ejército israelí y al menos 40 civiles israelíes y centenares más han sido heridos por los cohetes que Hezbolá disparó desde el otro lado de la frontera.
Por todo ello, debe iniciarse una investigación internacional, independiente e imparcial de las graves violaciones y abusos del derecho internacional humanitario cometidos por ambos bandos, incluyendo los posibles crímenes de guerra, cuyos responsables deberán responder ante la justicia.
AMNISTIA INTERNACIONAL.
Atencion a la cifra de muertos.
