Cuatro observadores de la ONU mueren en un ataque de Israel al sur de Líbano Annan pide al Gobierno israelí que abra una investigación sobre este "ataque aparentemente deliberado". - Israel erige una "franja de seguridad" hasta la llegada de tropas internacionalesELPAIS.es / AGENCIAS - Jerusalén / Beirut / Naciones Unidas / Pekín
ELPAIS.es - Internacional - 26-07-2006 - 04:47
Al menos cuatro observadores de Naciones Unidas han muerto en uno de los ataques aéreos de Israel sobre el sur de Líbano, según ha confirmado esta noche el portavoz estadounidense ante el Consejo de Seguridad de la ONU, John Bolton, después de las primeras informaciones aportadas por fuentes de la seguridad libanesa. El Ejército israelí ha alcanzado el puesto de la ONU en Jiam, al sur del país. Estas informaciones llegan horas antes de que se celebre la Conferencia de Roma, en la que la comunidad internacional va a analizar la tensa situación en la zona.
El edificio de la base ha quedado totalmente destruido a causa del ataque israelí. El portavoz de la de la Fuerza Interina de la ONU en el Sur de Líbano (UNIFIL), Milos Struger, ha dicho que "un equipo médico y de rescate se encuentran ya en el lugar pero no han sido capaces de limpiar los escombros", y ha confirmado que "hay víctimas entre los observadores" de la base.
La portavoz de la ONU Marie Okabe ha confirmado la muerte de los cuatro observadores militares, de nacionalidades china, francesa, canadiense y austríaca. Okabe ha indicado además que "al menos se han producido 14 incidentes con disparos cerca de la posición donde está destacado este grupo de observación de la UNIFIL desde esta tarde".
La muerte del observador chino, Du Zhaoyu, ha sido confirmada por la agencia estatal Xinhua. El Gobierno chino ha emitido este miércoles una nota oficial en la que manifiesta su "fuerte condena" por el ataque. En el comunicado, el Ejecutivo chino se declara "profundamente conmocionado" por el el fallecimiento de su compatriota.
"Ataque aparentemente deliberado"
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha pedido a Israel que lleve a cabo una investigación sobre el "ataque aparentemente deliberado" por parte de las fuerzas de defensa israelíes sobre un puesto de observación de la ONU en el sur de Líbano. Anteriormente, Annan había declinado comentar estas informaciones y había asegurado que la organización "está tratando de obtener más detalles". Un portavoz del Ejército israelí ha asegurado que se está investigando lo sucedido.
"Este ataque coordinado por tierra y aire contra un puesto de la ONU en Khiam establecido desde hace tiempo y claramente señalado ha ocurrido a pesar de que el primer ministro Ehud Olmert me hubiese asegurado personalmente que los atques israelíes no alcanzarían las posiciones de la ONU", ha dicho Annan desde la sede del organismo internacional en Nueva York.
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Mark Regev, ha dicho tras el ataque que "Israel lamenta sinceramente la trágica muerte del personal de la ONU en el sur de Líbano". Regev ha añadido que "nosotros no atacamos al personal de la ONU y, desde el comienzo del conflicto, hemos hecho un esfuerzo consistente para garantizar la seguridad de todos los miembros de la UNIFIL. Este trágico hecho será investigado ampliamente".
El embajador israelí ante la ONU, Dan Gillerman, se ha declarado "muy sorprendido y profundamente afligido" por las declaraciones "del secretario general [de la ONU, Kofi Annan], insinuando que Israel ha atacado deliberadamente el puesto de la ONU". En un comunicado, Gillerman dice estar sorprendido "por las afirmaciones prematuras y erróneas" hechas por Annan.
Franja de seguridad
Mientras tanto, el Ejército israelí está erigiendo una "franja de seguridad" en el sur de Líbano, según confirmó ayer por la tarde el ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, en una visita al norte de Israel. Peretz ha afirmado que ese territorio en el sur de Líbano y a lo largo de la frontera con Israel será controlado indefinidamente por las fuerzas israelíes si no son desplegadas tropas multinacionales.
Peretz no ha especificado el espacio que cubrirá la franja y ha dicho que no es posible crear una frontera permanente, entre Israel y Líbano, debido a las condiciones del terreno. Además, ha apuntado que se establecerá de acuerdo con la capacidad de control y ejecución del Ejército israelí que a su vez abrirá fuego contra todo aquel que se acerque. El ministro ha explicado que tropas israelíes actúan en varios focos dentro de territorio libanés, cerca de la frontera con Israel, en los que chocan con combatientes de Hezbolá y ha apuntado que esa actividad también da respaldo a la creación de la franja de seguridad.
Nueva fase
Este miércoles, un soldado israelí ha muerto y otros cinco han resultado heridos en los combates que mantiene el Ejército de Israel contra milicianos de Hezbolá en el sur de Líbano, según la televisión Al Jazira.
El líder de Hezbolá, Hassán Nasralá, ha dicho hoy, en un mensaje retransmitido por televisión, que el conflicto con Israel ha entrado en una nueva fase y que el grupo guerrillero no aceptará condiciones "humillantes" para el alto el fuego. Nasralá ha reiterado que las incursiones israelíes en el sur de Líbano no detendrán el lanzamiento de cohetes por parte de Hezbolá hacia el norte de Israel y que el conflicto se dirige ahora "hacia Haifa".
Ayer, las tropas israelíes que operan en Líbano meridional se hicieron con el control del pueblo de Bint Jebel, un baluarte de la milicia islámica de Hezbolá, según anunció la radio pública israelí, aunque la Resistencia Islámica, el brazo armado de Hezbolá, se ha apresurado a enviar un comunicado para desmentir que el Ejército israelí haya tomado el control de la ciudad. Distintos oficiales militares israelíes citados por la emisora de las Fuerzas Armadas, Galei Tsahal, han indicado que los combates no han cesado ya que los milicianos resisten en el casco urbano de esa ciudad. Aunque se sabe que resisten en el centro de Bint Jebel, se desconoce la situación exacta de los guerrilleros de Hezbolá.
-----------------
Uy, uy, lo que ha dicho Annan...
