3 cosas:
- Un gobierno jamás debería sentarse en una mesa a negociar con asesinos, es rendir pleitesía a la mafia.
- Q hayan matado a amigos de ZP no le convierte en alguien más válido que otro frente a ETA, su validez frente a ETA es la de ser presidente de 40 millones de personas, y como tal se debe comportar. Saber que han asesinado a amigos suyos no me conmueve, al fin y al cabo, Aznar fue víctima de ETA (y desde el PSOE se dijo que por ello no era una persona adecuada para la lucha contra ETA), muchos amigos de cualquier político han muerto, hay muchas ciudades con atentados, ciudadanos anónimos que han sufrido consecuencias de los actos de estas hienas... no sé... es un problema que sufrimos todos, de más lejos o más cerca, pero todos.
- ¿Quién dice que ahora sea el momento?¿Qué cambio de actitud se ha visto para que realmente esté fundado el decir que ahora sí? Yo no he visto ninguno... cuando Blanco decía que ETA estaba en una tregua "de facto", porque llevaba 2 años sin matar, ETA estaba colocando bombas, sin consecuencias personales por fortuna, pero ahí estaba, y con las cartas de extorsión y con toda la maquinaria en marcha. El mismo comunicado que dió ETA no dejaba ver tampoco un cambio de actitud, al fin y al cabo proponían lo mismo que han propuesto siempre...
Sigo creyendo que el camino correcto es largo y tortuoso, y que empieza por la policía y por la cárcel y termina en el sentimiento de las calles. Eso sí es hacer política, el conseguir que la sociedad vasca sienta que se puede expresar en cualquier momento hacia cualquier sentido con toda seguridad, sin sentir ningún miedo, ninguna mirada desafiante... eso sí es hacer política antiterrorsita... mientras la gente de la calle siga sintiendo terror a plantarles cara no hay nada que hacer, y soy totalmente partidario que el fin del terrorismo vendrá cuando la gente de la calle les plante cara y se les enfrente: somos más y somos más fuertes, ellos no pueden ganar la partida, y en el momento en que se sienten con ellos la habrán ganado.
1.- Que yo sepa, Arnaldo y compañia, vamos los que se han sentado a hablar con Patxi, no han matado a nadie.
2.- Lo de los amigos de ZP, que hayan muerto me parece un soberbio disparate, dicho con todos los respetos del mundo. Tan muerto es un amigo de ZP como de un amigo de Aznar.
3.- Quien dice que no sea este el momento? Cualquier momento es bueno para recibir la paz. Prefiero una mala paz que una buena "guerra"
4.- Coincido contigo que el camino no es ni sera facil, pero creo que ... caminante no hay camino, se hace camino al andar. Creo que es una oportunidad unica.
5.- Aprecio el gesto de que se abran conversaciones con esta "gente", y por lo menos, todos lo sabemos. Tambien sabemos, que hubieron otras conversaciones, y de las cuales nadie sabia nada. (Me suena un poco a fariseismo, que se hubiera negociado en su dia con ellos, y ahora no se pueda negociar)
6.- Demos tiempo al tiempo. Vamos a ver los terminos de la negociacion, vamos a ver que es lo que piden, vamos a ver que es lo que les damos. Pero negociemos.
7.- Somos mas por supuesto, pero ellos estan amparados por unas leyes que nosotros nos hemos dado para todos. ¿Por que no hablar con ellos? ¿Por que tiene que dar la autorizacion un juez? Creo que demasiada presion politica, y mediatica no es buena para los terminos en los que se cierre, si se cierra, una negociacion con esta gente.
Y...
8.- (Y final). A que tenemos miedo???
- A que salgan a la calle los asesinos???
- A que el pueblo vasco sometido a referendum, quiera la autodeterminacion

Empecemos por ahi pues.
Un abrazo,
