Muy bien Piri....

Kaaaarmazo te llevas...
Y ya que me has dado pie, con una de mis debilidades .... me voy a coger las dos manos ....
La Mousaka, como ocurre con muchos platos mediterráneos, es una denominación genérica, admite muchas variaciones.
La carne que generalmente se usa es cordero picado, pero no os perdáis este plato con filetes finos de lubina o rape (que no se frie como se hace con la carne, sino que directamente se pone en las capas).
Se puede hacer un sofrito de tomate con las verduras que consideréis, se pica fino y se añade a la carne, incluso recomiendo meter champiñones muy picados cuando se haga con carne.
Después de verter la salsa bechamel que ha mostrado Piri con todo lujo de detalles, también se suele poner por encima un queso que funda bien, por las tierras que dieron origen a este plato se usa un queso difícil de encontrar por estas, que se llama "kefalotiri" ... pero vale cualquiera de nuestros excelentes quesos - eso sí, que funda bien -.
A pesar de que el maestro Piri recomienda el uso del "Comino", no estaría de más decir que no conviene abusar de su presencia para quienes no estén acostumbrd@s a esta especia, tiene un sabor muy potente. Para quien prefiera un sabor más suave, sugiero que ponga unas cuantas hojas de albahaca en el momento de sacar el plato del horno....
A disfrutar de comida sana ....