Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 20:54:07 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélica  (Leído 10412 veces)
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #40 : 12 de Mayo 2006, 10:39:09 »

joderrrr
En línea

F.C.Barcelona
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #41 : 13 de Mayo 2006, 18:21:29 »

El juez Marlaska estima que el fraude sobrevaloraba los sellos hasta un 800%El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó el sábado el ingreso en prisión provisional del presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, y de otros tres directivos de la compañía imputados en el presunto fraude de inversión en bienes filatélicos. Su compañero del Juzgado Central de Instrucción 1, Santiago Pedraz, ordenó también el ingreso en la cárcel de los cinco detenidos de la filatélica Afinsa. Los sellos se sobrevaloraban un 800%, según el juez Marlaska.
Marlaska considera que se han producido delitos de estafa de especial gravedad, blanqueo de capitales, administración desleal e insolvencia punible, según señala el auto dictado esta madrugada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5.

   Los imputados enviados a la cárcel son, además de Briones, los consejeros de Fórum Miguel Ángel Hijón Santos, Agustín Fernández Rodríguez y Francisco José López Gilarte, quienes se encuentran en el centro penitenciario desde la una de la madrugada. El quinto imputado, Juan Maciá Mercadé, ha quedado en libertad con la obligación de presentarse en el Juzgado más próximo a su domicilio los días 1 y 15 de cada mes.

      Los responsables de Fórum fueron prestando declaración en el despacho del magistrado de la Audiencia de la Audiencia Nacional desde la mañana de ayer hasta bien entrada la noche, asistidos por sus abogados de confianza, del despacho Garrigues, en relación con la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción por la presunta actividad fraudulenta de la sociedad de inversión de bienes tangibles.

CONTRATOS SIN EFECTO.

   Además del auto de prisión, el juez Grande-Marlaska ha dictado una segunda resolución que es de gran interés para los cientos de miles de afectados por la actividad de Fórum, ya que les exonera de los pagos que debían consignar a la filatélica, según los contratos que firmaron con la entidad, en tanto no se ordene lo contrario por la Audiencia Nacional.

   En este escrito el magistrado acuerda concretamente "dejar sin efecto, cautelarmente, las obligaciones que tengan los afectados en el marco de las presentes diligencias, de consignar las cantidades aplazadas y obligadas mediante los respectivos contratos con la entidad Fórum Filatélico S.A, hasta tanto se informe por el Administrador Judicial designado en sentido contrario".

DECLARACIONES "IRRAZONABLES".

   En el auto, el juez concreta que los indicios criminales contra los cuatro encarcelados se sustentan tanto en los informes emitidos por la Agencia Tributaria como en sus propias declaraciones ante el juez "cuando, reconociendo principalmente los hechos tratan de otorgarles una interpretación ajena a la lógica razonabilidad".

   Los cuatro directivos reconocieron ante el juez que el precio que se pactaba sobre los sellos con los clientes era el más caro del mercado, "aún cuando tratan de exponer razones no justificadas", lo que corrobora la sobrevaloración de más del 800 por ciento en estos bienes que señalaba la Agencia tributaria.

   En este sentido, los ejecutivos reconocieron como se tenía en cuenta el catálogo elaborado por la propia entidad para fijar los precios "y nunca otros de conocida solvencia, y como tampoco se sometía a control externo la revalorización que sobre aquellos se estimaba, y que era la base de la rentabilidad que hacía interesante la inversión".

"CIRCUITO CERRADO".

   Subraya el magistrado que los imputados han reconocido el hecho de que, al momento de liquidar los contratos, los clientes "se veían abocados a revenderlos a Fórum Filatélico S.A., toda vez que externamente nunca alcanzarían el precio que aquélla había fijado en los contratos".

   Igualmente, Grande-Marlaska resalta que la rentabilidad pactada también se establecía en relación a la revalorización de los sellos fijada por la propia entidad, que no por agentes externos, "circunstancias todas ellas que excluyen razonablemente la calificación jurídica de compra-venta que se pretende, encontrándonos ante un contrato de préstamo (...) cuyo mantenimiento únicamente lo permite la existencia de un negocio piramidal".

   Según las conclusiones iniciales del juez, aún cuando el negocio en 2001 fue de más del 21%, posteriormente se establecieron bases para que no representara más del 5 %, "lo cual corresponde con la necesidad de liquidez concreta para respaldar las obligaciones a corto plazo y que pudiera quedar dificultada ante un descontrol en la inversión y un incremento relevante de las citadas responsabilidades o deberes al mismo corto plazo".

   En su auto, el juez Grande-Marlaska hace suyos, bajo el epígrafe de 'Hechos', la práctica totalidad de los argumentos referidos en la querella presentada contra Fórum por la Fiscalía Anticorrupción, calificando la  actividad de la empresa de "negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo" mediante el cual se garantizaba a los inversores alta rentabilidad a cambio de "lotes de sellos sumamente sobrevalorados, y cantidades en concepto de intereses que no eran tales, sino parte del metálico recibido de los propios clientes".

   Finalmente, el juez reconoce que "no consta la existencia de compromisos incumplidos" con los clientes, aunque advierte que "esto obedece a la dinámica ya expuesta, a la formalización de nuevos contratos y captación de clientes", para lo cual era imprescindible la existencia de una red de 2.700 agentes de venta en 2004, "pudiendo calificarse dicho negocio fraudulento de los de tipo piramidal".

NEGOCIO DEFRAUDATORIO DE CAPTACIÓN DE AHORRO MASIVO

   Según la querella de Anticorrupción, los gestores de Fórum serían responsables de mantener una actividad que ha propiciado que la firma presente un desfase patrimonial al cierre del ejercicio 2004 por valor de 2.416.301.652 euros, que podría haberse incrementado hasta la fecha.

   A juicio del Ministerio Público, la actividad de la empresa es "un negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo" mediante el cual se garantizaba a los inversores alta rentabilidad a cambio de "lotes de sellos sumamente sobrevalorados, y cantidades en concepto de intereses que no eran tales, sino parte del metálico recibido de los propios clientes".

   El magistrado dio a conocer hoy su decisión sobre la situación procesal de los directivos de Fórum, después de que ayer su compañero del Juzgado Central de Instrucción 1, Santiago Pedraz, ordenara ayer por la tarde el ingreso en la cárcel de los cinco detenidos de la filatélica Afinsa, a quienes atribuye su participación en un delito masivo de estafa y otro de falsificación de cuentas anuales.
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #42 : 15 de Mayo 2006, 11:33:48 »

Buffff, ayer escuché a Lalo García (ex-capitán del Forum de baloncesto) y persona muy conocida a nivel local, decir que había perdido todos sus ahorros y su trabajo (trabajaba en el Forum) y que los trabajadores no se olían nada de nada... Shocked Shocked
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.038 segundos con 15 consultas.