La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélicaSe investiga a las empresas Fórum Filatélico y Afinsa, cuyos 200 empleados de la sede de Madrid han sido desalojadosREDACCIÓN | MADRID
La Policía lleva a cabo desde esta mañana una operación en varias provincias españolas contra los responsables de una presunta estafa de fondos que invertían en sellos y que podría afectar a unas 200.000 personas.
Hasta el momento se han producido dos detenciones, aunque no se descarta que este número aumente en las próximas horas.
La operación, que tiene su origen en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción, está siendo coordinada por los jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Fernando Grande Marlaska.
El modus operandi consistía en ofrecer a los inversores una rentabilidad del 6% al año por la compra de sellos, sin embargo, fuentes judiciales consideran que, dado el número de afectados, no hay tantos sellos con valor filatélico en el mercado.
El desembolso era de 300 euros y se estima que 144.000 clientes de Afinsa y otros 45.000 de Fórum Filatélico estarían entre los afectados.
La Policía ha ordenado cerrar la sede de la primera en Madrid, dedicada a la inversión de bienes tangibles (arte, filatelia, numismática y antigüedades), y ha desalojado a sus 200 empleados. El responsable de comunicación de Afinsa, Juan José Martín, ha mostrado su sorpresa y ha negado que en la compañía se haga nada ilegal.
Afinsa tenía, al cierre de 2004 -según los datos que figuran en su página de internet-, 142.700 clientes, 100 oficinas, 2.600 empleados y obtuvo en ese ejercicio un beneficio de 51 millones de euros.
--------------------
La le...che. Como para fiarse de alguien, juerrrrrrr
