Sí, claro. Primero legalizarán la marihuana, luego prohibirán su consume en espacios cerrados públicos y privados; entonces, sólo se podrá consumir en la calle.

Aquí en Uruguay se prohibió fumar, desde el 1º de Marzo, en espacios cerrados públicos y privados, pese a lo cual el tabaco está permitido venderse. Tienes que quedarte en la calle fumando un pitillo, o aguantarte.
Total que legalizar me parece poco provechoso. No sé, sigo sin entender qué se busca, o qué se gana permitiendo su consumo. ¿Acaso las drogas son beneficiosas para la salud? No. Personalmente, no lo veo como un signo de progreso sino de decadencia social. Creo que la legislación nacional e internacional debe velar por la preservación de la salud de las personas, justamente emitiendo leyes y decretos que limiten, restrinjan y regulen este tipo de consumo de sustancias destructivas.
Es cierto que legalizar no es obligar, pero el adicto a las drogas, o al alcohol, o al tabaco ¿a quién está beneficiando con su actitud? Creo que únicamente a los productores y plantas elaboradoras, y eso tan solo desde el punto de vista económico, porque por lo demás... hummm...
Por aquí lo dejo.
Lugares PRIVADOS? En tu casa no puedes vender,,, NI EN USA han llegado a tanto,,, es una errata??
En Holada esta permitido muchos tipo de drogas como la marihuana pero se piensa en el efecto a los menores y nadie fuma por la calle para que ningun niño vea esto hasta que sea mayor de edad.
Solo se fuima en ambitos privados y en bares que solo entran mayores y se consumen estas sustancias, ALGO civico y respetuoso. Sin molestar y sin mafias.