Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
5 de Agosto 2025, 20:23:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Previo GP Europa - Nürburgring F1  (Leído 8873 veces)
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #10 : 30 de Abril 2006, 16:40:50 »

Una vuelta a Nurburgring
[/size]

 

Nurburgring está construido sobre parte del antiguo y famoso Nordschlieffe, un agotador circuito de 22 kilómetros que se utilizó esporádicamente entre los años cincuenta y setenta para celebrar el Gran Premio de Alemania. Tras el terrible accidente que sufrió Niki Lauda en la carrera de 1976, la fórmula 1 decidió que era imposible dotar de suficientes ambulancias y material de seguridad a un circuito que serpenteaba a través de los espesos bosques de los montes Eifel a lo largo de 22 kilómetros, así que se eliminó del calendario. La asombrosa pista antigua sigue existiendo, y se usa en ocasiones para otras fórmulas, pero, con el fin de cumplir las normas de seguridad, se construyó un nuevo circuito.

El nuevo Nurburgring se utilizó una vez en 1984, pero no se volvió a celebrar ningún campeonato hasta 1995, cuando, en respuesta a la popularidad de la F1 en Alemania gracias a Michael Schumacher, se convirtió en la sede permanente del Gran Premio de Europa. En 1997, en una medida algo confusa, la carrera fue rebautizada Gran Premio de Luxemburgo por el diminuto país cercano, y lo celebró en representación del Gran Ducado.

En general, es un circuito rápido, con rectas largas unidas por virajes que obligan a utilizar marchas cortas y concentrarse al máximo. Algunos de los pilotos afirman que cuenta con buenos puntos de adelantamiento, como la Coca-Cola Kurve y la Sachskurve, pero a la mayoría de ellos les resulta demasiado aséptico y moderno. Seguramente darían lo que fuera por que el circuito volviese a ser como antes, y muchos de ellos circulan por el viejo circuito en sus coches particulares durante los días anteriores a la carrera para revivir los recuerdos de sus compañeros.

El clima puede desempeñar un papel importante en la carrera, ya que a menudo llueve en una parte del circuito pero no en otra, con lo que la elección de neumáticos es una verdadera apuesta y es vital una buena estrategia de equipo.

Pasando por la recta principal, acelerando con todo, se llega a la primera curva del trazado de Nürburgring, la cual es muy parecida a la primera curva de Melbourne. Frenando, bajas de tercera velocidad y a cerca de 140 km/h, se dobla a la derecha y luego a la izquierda. Se sale tan rápido como se pueda de la curva a la izquierda y se va balanceando el acelerador en cuarta o quinta velocidad por la curva 3. Bajando la velocidad en la curva 4, la curva Ford, en segunda velocidad a 115 km/h y luego hay que acelerar en la bajada de la colina para la curva Dunlop, la horquilla. Hay que salir de ahí colocando toda la potencia lo más rápido que sea posible, se sube por la colina y acelerando partiendo de segunda velocidad, tomando la curva 6 y la curva 7 a más de 250km/h en quinta y sexta velocidades.

La siguiente curva, la curva RTL es difícil, especialmente con piso mojado, pero también es una de las mejores del circuito. Frenando desde sexta hasta tercera y reduciendo la velocidad de 290 km/h a 150 km/h al tiempo que se dobla a la izquierda, es fácil perder el control del auto al mismo tiempo que lo preparas para la ligeramente lenta curva a la derecha, la curva Bit. Esta es muy importante, ya que cualquier error aquí será castigado en la chicana un poco más abajo en la pista. También es muy importante, si quieres superar a un auto delante tuyo, entonces el tomar estas curvas tienen que ser perfectas.

Abajo de la colina, ya sea en la cola del coche de adelante o en el liderazgo, se pasa a toda la velocidad por la rapidísima curva Diez, con la marcha mas alta, así se llega a la Chicane Veedol y hay que frenar el auto tan rápido como se pueda. bajando 5 cambios para la curva a la izquierda. Si se pasó correctamente la RTL y la Bit, entonces puedes ponerte al lado de los autos a la izquierda y tratar de ganarles en la frenada llegando a la curva. Cuando se sale de la chicana y se pasa por la curva Coca Cola tan suave como se pueda, y allí se vuelve de nuevo a la recta principal para realizar otra vuelta".


* plantilla_nurburgring.gif (37.7 KB, 440x254 - visto 164 veces.)
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #11 : 2 de Mayo 2006, 16:57:16 »

Karma hobo por la informacion

anexo otra!

Michelin busca su cuarta victoria de la temporada
GP de Europa - Michelin - Previo
 
 
La quinta carrera del Campeonato del Mundo de F1 2006 se disputará este próximo fin de semana en Nürburgring – uno de los circuitos clásicos en la historia del automovilismo. El actual trazado presenta muy pocas similitudes con el antiguo de 22.7 kilómetros que albergó el primer GP de Alemania de F1 de la historia en 1951. Sin embargo, lo imprevisible de la climatología en esta región sigue representando todo un reto.

Inaugurado en 1984, el moderno Nürburgring ha acogido 13 carreras del Mundial de F1, pero bajo tres denominaciones distintas: GP de Europa (1984, 1995-1996, 1999-2005), GP de Alemania (1985) y GP de Luxemburgo (1997-1998).

El piloto de Michelin Alain Prost (McLaren-TAG turbo) ganó el primero de ellos hace 22 años, y desde entonces el fabricante francés ha sumado dos triunfos una vez regresó al Campeonato en 2001: con Ralf Schumacher (Williams-BMW, 2003) y Fernando Alonso (Renault, 2005).

Nick Shorrock, Director de Fórmula Uno
"A nivel técnico, la carrera anterior en Imola fue muy alentadora y nos demostró los progresos que ha hecho Michelin y sus equipos respecto al 2005. Nuestros neumáticos ofrecieron un buen rendimiento en la primera vuelta, pero hicieron mayores progresos a aún en cuanto a su consistencia en una pista tan exigente como la de Imola. Estos prometedores resultados nos han permitido afrontar con una buena base la temporada europea que ahora sigue en Nurburgring. 
"

"Tradicionalmente, siempre ha sido complicado elegir los neumáticos para Nurburgring, ya que se trata de un circuito donde la climatología es muy variable. Y en este caso lo podría ser más que nunca, ya que la carrera se celebra tres semanas antes que el año pasado. En consecuencia, los neumáticos tendrán que responder ante un amplio espectro de condiciones, es decir, que tendrán que ser rápidos y consistentes a pesar de que las previsiones se equivoquen en un 100% como sucedió en Imola. Por la experiencia de temporadas anteriores, las temperaturas podrían ser casi gélidas, como alcanzar los 30°C. En cuanto a la posibilidad de lluvia, eso no nos preocupa, ya que los tiempos que nuestros equipos marcaron en las sesiones libres del GP de Australia sobre mojado nos indicaron los grandes progresos que ha hecho Michelin en este aspecto."

"Al margen de las dificultades que puede plantear la climatología, el circuito de Nürburgring no es un trazado especialmente exigente a nivel técnico y el asfalto no es demasiado abrasivo. Sin embargo, hemos de cuidar nuestra preparación para esta carrera, ya que el circuito tiende a generar granulaje en las gomas. En Nurburgring hay más opciones de efectuar adelantamientos que en Imola, y hemos analizado detalladamente todas sus curvas y rectas para desarrollar unos neumáticos aptos. "

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #12 : 2 de Mayo 2006, 16:58:11 »

Alonso ve más rival a McLaren que a Ferrari
Pero no descarta a Schumacher en Nurburgring
 
 
Fernando Alonso ha comentado que McLaren Mercedes será más rival este próximo fin de semana en Nurburgring que el piloto de la Scuderia Ferrari Michael Schumacher.

El actual Campeón del Mundo y líder del Campeonato, aunque fue batido por Ferrari en Imola hace poco más de una semana, cree que Bridgestone tendrá problemas para este próximo fin de semana en Nurburgring.

El piloto español de Renault ha comentado que espera una gran oposición por parte del que será su equipo la próxima temporada.

Alonso añadía que "lo que no sabemos es hasta qué punto será consistente Ferrari."

Alonso recordaba que Ferrari y sus neumáticos Bridgestone siempre han ido bien en Imola. 
Pero el año pasado, tras otra buena actuación de Schumacher en el GP de San Marino, el nivel del alemán y de su equipo bajó durante el resto de la temporada europea.

"Todavía es pronto para decir si volverá a pasar lo mismo este año, " indicaba Fernando, "así que no podemos descartarles. Además, Michael competirá ante sus compatriotas."

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #13 : 2 de Mayo 2006, 19:27:51 »

Nurburgring, un circuito completo
GP de Europa - Renault - Previo
 
Nürburgring tiene fama de ser un circuito completo: incluye curvas de alta velocidad, chicanes de media velocidad y algunos virajes lentos que exigen una buena tracción. El R26 tendrá que enfrentarse a todos estos desafíos este próximo fin de semana.

Aerodinámica: Nürburgring es uno de los circuitos que exigen mayor carga aerodinámica de la temporada. Lo habitual es estar intentando contrarrestar el subviraje en este circuito, con la excepción quizás de la curva 8, donde el coche siempre se muestra algo nervioso. Sin embargo, la alta carga aerodinámica nos permite compensar todo ello y hacer el coche más manejable y estable en los cambios de dirección y en las frenadas.

Neumáticos: La elección de neumáticos siempre es complicada aquí debido a lo variables que son las condiciones climatológicas, y al hecho de que las temperaturas pueden ser bastante frescas. Como siempre, intentaremos encontrar el mejor compromiso entre un neumático lo suficientemente blando para poder hacer un buen tiempo por vuelta, pero que puede tener algún problema de degradación, y un neumático más duro, que ofrecerá una mayor resistencia, pero cuyo rendimiento no será tan alto a una sola vuelta. En general, más que optar por un primer compuesto y una opción de neumático blando, para esta carrera elegimos dos neumáticos en función de las condiciones climatológicas, con una primera opción para temperaturas más bien bajas, y una segunda en el caso de que la temperatura sea más alta.

Frenos: Los frenos no serán un problema en este circuito.   
Estaremos muy pendientes de ellos, pero no hay razón para pensar que los niveles de desgaste de los discos y las pastillas puedan ser anormalmente altos. Las zonas de frenada tampoco son particularmente severas.

Motor
Presión atmosférica: Situado en las montañas de Eifel, el circuito de Nürburgring está a una altitud de unos 500m por encima del nivel del mar. La baja densidad del aire supone que el motor genere menos potencia (aproximadamente un 5%), pero también reduce la presión que deben soportar algunas partes del motor como los pistones.

Configuración del circuito: El trazado de Nürburgring no presenta ninguna exigencia especialmente severa para los motores. El circuito incluye algunos cambios de altura, que hace que el trazado sea más atractivo para los pilotos, pero el gran número de curvas provoca que el acelerador sólo vaya pisado a fondo durante el 66% de la vuelta. El motor necesita trabajar a pleno rendimiento a bajas revoluciones para salir bien de las curvas lentas, pero no hay rectas especialmente largas, así que el periodo más largo de aceleración máxima es de 10 segundos, un valor bastante bajo por lo que respecta a la media de la temporada.
 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #14 : 2 de Mayo 2006, 22:15:57 »

Karma Miguelito38  Gracias


Fernando Alonso celebrará sus 'bodas de platino' en Nürburgring
[/size]

Fernando Alonso cumplirá el próximo fin de semana 75 grandes premios en la Fórmula 1. Será en el circuito de Nürburgring, uno de los grandes clásicos de la competición, con motivo del Gran Premio de Europa, y el asturiano podrá celebrarlo como líder del Mundial, cualquiera que sea el resultado en esa cita.

La estadística le da hoy al español sólo 72 inicios, pues en Bélgica 2001 no pudo tomar la salida tras un accidente en el ‘warm up’ de la mañana e Indianápolis 2005, donde se retiró tras el caso Michelin, tampoco computa, pero son 74 presencias en grandes premios.

Han pasado algo más de cinco años desde que Alonso debutara en el Gran Premio de Australia de 2001 al volante de un Minardi, equipo con el que no pudo más que mostrar desde el principio su desbordante talento, pero con el que la temporada quedó sin archivos en las grandes estadísticas. Marca ha querido comparar los números del español con el de los más grandes en los últimos 25 años. Alonso tiene muy buenos números, pero ese año con Minardi no le permite estar a la altura de Schumacher, Prost, o el mismo Senna, que gozaron desde el primer o segundo año de un monoplaza competitivo de forma inmediatamente.

En lo que Alonso barre a todos sus rivales es en precocidad. Debut, primera victoria y primer podio, son clasificaciones en las que el ovetense no tiene competencia. El más cercano es Michael Schumacher que debutó con 22 años y logró su primera victoria justo un año después. Luego, al igual que Alonso, debió esperar un par de años para lograr el título.

Schumacher y Alonso campeones

Otra de los datos en los que sólo Schumacher iguala a Fernando es los dos ya habían saboreado el título Mundial de pilotos antes de disputar su carrera 75 en el Mundial. La diferencia es que mientras que Schumacher gozó de un coche de posibles desde la segunda carrera de su vida, cuando Benetton se lo arrebató a Jordan tras el debut, Fernando no pudo gozar de un coche decente hasta su segunda temporada.

En cuanto a Kimi Raikkonen, el que debe ser su gran rival por edad, cumplió su gran premio 75 el año pasado, precisamente en Nurburgring, fecha en la que había logrado seis poles y cuatro victorias, menos de la mitad de las que Alonso tiene hoy con una presencia menos. Kimi es el único de la comparativa que no ha sido campeón del mundo.


* normal_2.jpg (19.74 KB, 400x266 - visto 160 veces.)
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #15 : 2 de Mayo 2006, 22:18:16 »

Fernando Alonso: "A Ferrari nunca se le debe dar por muerto"
[/size]

Fernando Alonso aseguró que su comienzo de temporada, con dos victorias y dos segundos puestos, ha sido de "ensueño". Confiado en seguir la buena racha en el Gran Premio de Europa, en el que estrenará una nueva evolución del motor del R-26, considera que a Ferrari "nunca se le debe dar por muerto". También sostiene que McLaren "sea muy complicado de batir porque en casa siempre lo hace muy bien".



"Hasta ahora he disfrutado de una fiabilidad máxima esta temporada, y estamos trabajando duro para asegurarnos de que esto sigue siendo así, además de ir incrementando nuestro rendimiento. Ha sido un inicio de temporada de ensueño para mí porque el nivel de competición este año es muy alto. ¡Espero que continúe todo así!", indicó.

El campeón del mundo aseguró sentirse muy satisfecho con su segunda plaza en Imola, sede de Ferrari, por lo complicada que fue la prueba. "Llegué allí advirtiendo que el segundo puesto sería un buen resultado para mí, ya que Ferrari siempre se ha mostrado muy fuerte en Imola. Fueron competitivos, tal y como esperábamos, pero creo que en carrera Renault estuvo muy cerca por lo que al rendimiento se refiere e incluso un poco más rápidos en condiciones de carrera", analizó.

Alonso pronostica una carrera con "gran lucha". "El nivel de la competición este año es mucho más igualado de lo que sugiere la clasificación del Campeonato, y a buen seguro que tendremos grandes rivales", aseguró. Además, apunta a McLaren-Mercedes, que corre en casa, como la escudería a tener en cuenta. "Los neumáticos Michelin han rendido de una forma muy consistente en todos los circuitos este año y han hecho un gran trabajo. Estoy seguro de que sucederá lo mismo en Alemania, así que veremos un gran empuje por parte de McLaren-Mercedes, que corre en casa, y lo hace con los mismos neumáticos Michelin que nosotros", manifestó.

En cuanto a Ferrari, el piloto español no descarta que puedan contar con opciones de triunfo. "En estos momentos no sabemos hasta qué punto será consistente Ferrari. Hasta ahora, han estado a un buen nivel en los mismos circuitos que en el 2005, y en el resto no han estado demasiado bien. Todavía es pronto para decir si seguirá siendo así este año, así que no podemos descartar a Ferrari y menos cuando Michael estará compitiendo ante su gente", añadió.

"El domingo estaré luchando por el triunfo"
El joven piloto ovetense, ya centrado en la prueba del domingo, afirma que en el Gran Premio de Europa será clave "la tracción" porque "hay muchas curvas lentas" lo que motiva "fuertes aceleraciones para salir de esos virajes". "Con el motor V8, eso será menos problemático, ya que al contar con menos potencia, el coche no va tan al límite por lo que a tracción se refiere. Pero la tracción es el aspecto en el que siempre nos centramos para este circuito, así como también en encontrar un buen equilibrio. Y ya hemos comprobado que el 'R26' es muy fuerte en estas dos áreas", añadió.

El asturiano no teme que las bajas temperaturas alemanas afecten a sus gomas. "En Australia, el coche respondió realmente bien con unas temperaturas bajas e hizo un muy buen uso de sus neumáticos también. Lo mismo podemos decir del invierno: cuando hacía frío, también fuimos muy competitivos. Así que si las condiciones son similares en Nurburgring, eso nos beneficiará", explicó.

Por último, adelantó las mejoras que introducirán en su monoplaza. "Para esta carrera contaré con la nueva especificación B del motor RS26, que supone un buen paso adelante, y también habrá nuevos desarrollos en el coche como en cada carrera. Estoy seguro de que el domingo podemos estar luchando de nuevo por la victoria", finalizó.



* normal_f1-2003-usa-1.jpg (18.38 KB, 400x228 - visto 165 veces.)
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #16 : 3 de Mayo 2006, 23:13:03 »

McLaren busca su primera victoria del 2006
[/size]


 La quinta prueba del Campeonato del Mundo de F1, el GP de Europa, se disputará este próximo fin de semana en el circuito alemán de Nurburgring. Esta será la primera carrera que Mercedes Benz dispute este año en casa a la espera de que se celebre el GP de Alemania en Hockenheim el próximo mes de julio.


Todavía no hace dos semanas de la disputa del GP de San Marino en Imola, y desde entonces el equipo McLaren Mercedes ya ha completado un intenso programa de pruebas la semana pasada en Silverstone, donde la escudería de Woking cubrió un total de 1,680km de pruebas para preparar la carrera del próximo domingo. En esos entrenamientos en el trazado británico estuvieron presentes Kimi Raikkonen, Juan Pablo Montoya, Pedro de la Rosa y Gary Paffett.

Kimi Raikkonen

"Aunque no se trata de un circuito tan ancho como lo puedan ser los de Bahrein o Turquía, Nurburgring cuenta con un par de puntos en su trazado en los que es posible adelantar. La chicane y la primera curva son dos de ellos, además de la entrada a la Mercedes Arena. En Imola resultó imposible adelantar a un coche que tuviera un cierto ritmo, así que espero que podamos contar con una buena estrategia para la calificación y la carrera de este próximo fin de semana y así conseguir un buen resultado.

Aunque la naturaleza del circuito te permite coger un buen ritmo, hay algunos cambios de elevación y baches en la pista a los que hay que estar muy atento. También, al igual que en Imola, en Nurburgring hay que utilizar los bordillos de la pista de una forma agresiva para poder lograr un buen tiempo. Después de mi abandono en la última vuelta del GP de Europa del año pasado como consecuencia de un plano en un neumático, espero poder vivir una carrera bastante menos dramática en esta ocasión. Sin embargo, es cierto que este circuito siempre parece deparar carreras muy emocionantes e igualadas."

Juan Pablo Montoya

"Fue muy positivo subir al podio en Imola y sumar seis puntos. La estrategia funcionó bien y esperamos poder seguir en esa buena línea en el GP de Europa. El Nürburgring es un circuito variado, con algunas rectas, horquillas, diferentes tipos de curvas, aunque yo diría que lo que predomina son los virajes lentos. Como consecuencia de ello, se corre con una media-alta carga aerodinámica en los coches y la tracción y el agarre son más importantes allí que en un circuito mucho más rápido como pueda serlo el de Canadá. El nivel de adherencia tiende a ser muy bueno y el asfalto es bastante liso, pero el coche suele acusar subviraje y ese es siempre uno de los elementos en los que centrar la atención durante los entrenamientos libres. Hemos estado probando en Silverstone durante tres días después del GP de San Marino y hemos probado una serie de componentes muy interesantes para esta próxima carrera. Dado que se trata de una de las carreras ‘caseras’ para Mercedes-Benz, espero poder ofrecerun buen espectáculo a los aficionados. "

Martin Whitmarsh, Jefe Ejecutivo de McLaren Mercedes

"Completamos una semana muy positiva de entrenamientos en Silverstone, probando diferentes desarrollos para el chasis y el motor, y será interesante comprobar cómo funcionan en carrera. La naturaleza del circuito de Nürburgring provoca que normalmente asistamos a carrera muy igualadas, con bastantes adelantamientos, y dado el nivel competitivo que hemos visto hasta ahora este año, es de esperar que el próximo domingo vivamos otra gran batalla. Como siempre, nuestro primer objetivo en McLaren Mercedes será luchar por la victoria, y para ello estamos trabajando duro en nuestro programa de desarrollo y así poder ganar el rendimiento necesario para poder llegar al GP de Europa con opciones de victoria. Este es un circuito en el que no se depende un elemento en particular del coche, ni del chasis, ni del motor, ni de los neumáticos, así que será una buena oportunidad para sacar el máximo partido posible de todo nuestro conjunto. La climatología en Nurburgring acostumbra a ser imprevisible,así que ése también podría ser un factor decisivo en el desarrollo de la carrera."

Norbert Haug, Vicepresidente de Mercedes

"En el circuito de Nürburgring es donde nació la flecha plateada, que celebrará su 72 aniversario en el Gran Premio de este año. En la primera de nuestras dos carreras ‘caseras’ del 2006, la presión para todos los miembros del equipo será mayor que por ejemplo hace unos días en Imola, pero todos afrontamos con ilusión esta cita. El circuito de Nürburgring presenta una buena combinación de curvas muy rápidas, medias y lentas. Justo enfrente de la tribuna de Mercedes la vuelta comienza con una tremenda horquilla que desemboca en la Mercedes Arena, un punto especialmente interesante del trazado porque es una zona revirada y que permite seguir diferentes trazadas. Nosotros siempre hemos sido rápidos en el Ring y el año pasado lideramos la carrera hasta la última vuelta, cuando Kimi rompió la suspensión delantera de su coche como consecuencia de las tremendas vibraciones provocadas por un plano en uno de sus neumáticos. Repetir esa actuación, pero cruzando la línea de meta en primera posición sería una gran recompense para todo el equipo, que ha seguido trabajando muy duro des de que comenzaran los entrenamientos el pasado 23 de enero."


* formula-1-mclaren-mercedes-nurburgring_1.jpg (3.34 KB, 100x66 - visto 152 veces.)
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #17 : 4 de Mayo 2006, 17:05:23 »

Montagny sustituye a Ide en Super Aguri
Tras una recomendación de la FIA
 
 
Después de una recomendación recibida por parte de la FIA esta misma semana, el equipo Super Aguri Honda ha confirmado que Franck Montagny será el segundo piloto oficial de la escudería este próximo fin de semana en el GP de Europa en sustitución de Yuji Ide, que quedará relegado a partir de este momento a las labores de probador.

"Hemos aceptado la recomendación de la FIA para así permitirle a Yuji que acumule los kilómetros que son necesarios y pueda mejorar, pero sólo en sesiones de entrenamientos privados," explicaba el jefe del equipo, Aguri Suzuki. "El equipo se ha esforzado al máximo para que Yuji pudiera adaptarse lo más rápidamente posible a la F1 y creo que él ha cumplido increíblemente bien teniendo en cuenta las circunstancias."

"Me habría gustado haberle podido dar más tiempo a Yuji para adaptarse al coche antes de comenzar la temporada, pero con el poco tiempo que tuvimos para poner en marcha el equipo, no pudo gozar del tiempo oportuno de pruebas que habría sido adecuado," proseguía Suzuki. "Continuaré velando por los intereses de Yuji y le apoyaré en su trabajo dentro del equipo, incluido su retorno a la competición en la F1. 
Como resultado de todo esto, Franck Montagny pilotará nuestro segundo monoplaza en el Gran Premio de Europa."

Ide protagonizó uno de los momentos más destacados del pasado GP de San Marino al sacar de la pista al MF1 Toyota de Christijan Albers. El M16 del piloto holandés dio varias vueltas de campana y Albers tuvo mucha suerte de poder salir ileso del espectacular accidente. Ide ha tomado la salida en los cuatro Grandes Premios disputado hasta ahora esta temporada y sólo consiguió acabar el de Australia, donde fue 13º.

El equipo japonés anunciaba tras el GP de San Marino que Franck Montagny ejercería como tercer piloto en las sesiones libres de entrenamientos del GP de Europa, pero ahora el francés se dispone a tomar la salida en su primer Gran Premio de F1 tras haber estado varios años como pilotos de pruebas de Renault.
 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #18 : 5 de Mayo 2006, 09:24:07 »

Entrevista | Fernando Alonso

"EL OTRO RENAULT NO HA HECHO MUCHO HASTA AHORA"


Fernando Alonso considera que su monoplaza es menos veloz de lo que parece y lanza un aviso: "Debemos aprovechar ahora, que aún podemos luchar por las victorias, porque los rivales se acercan"
 
CARLOS MIQUEL  (NURBURGRING)   

 
Renault cree que puede ganar de calle las cuatro próximas carreras; Alonso no. El asturiano, que podría haber logrado cuatro victorias de cuatro de no haber sufrido dos errores de su escudería, se ve con menos margen que el año pasado. Ahí están los resultados discretos de su compañero Giancarlo Fisichella en las últimas carreras.

¿Qué conclusiones sacó del último test en Silverstone?

Nos fijamos en cómo iba el McLaren nuevo y nuestros adversarios. Y tuvimos un test muy positivo, que nos dio confianza al ver que tenemos un coche muy bueno y podemos luchar aquí de nuevo por la victoria. El año pasado ganamos a Kimi, que también fue veloz, y espero una cerrada lucha a cuatro con los McLaren, Ferrari, Honda y nosotros.

¿Teme la llegada de los 'SuperMcLaren'?

Hay que temerles y respetar siempre a los rivales. Aquí siempre han tenido grandes actuaciones. En 2004 Kimi rompió el motor cuando iba destacado y el año pasado también hubiera vencido de no ser por el problema de las suspensiones. Es una pista muy buena para ellos, pero debieron introducir las mejoras la semana pasada en Silverstone y estaban muy atrás. Así que tampoco será un cambio radical. Sí que estarán mejor.

¿Por qué evolucionan poco? ¿Aún tiene Renault mucha distancia sobre sus rivales?

Yo es que la distancia tampoco la veo como la veis vosotros, el otro coche de Renault tampoco es que haya hecho mucho hasta ahora. Estamos a la par con nuestros rivales. Están mejorando los demás equipos y cada vez es más difícil batirles. Seguimos estando ahí en el podio, que es lo importante, y aquí debemos intentar hacer lo mismo.

¿Se parece mucho esta temporada a la pasada, con los rivales más cerca?

Teníamos más ventaja el año pasado. Ganábamos las carreras más o menos fácil, con el siguiente a quince o veinte segundos, que era Trulli. Este año no ha habido ninguna fácil. Siempre me he calificado entre el quinto y el sexto. Hay mucha más competencia este año, pero gracias a Dios he sumado los mismos puntos. A partir de ahora nos va a costar más ganar carreras, McLaren llegará en unos grandes premios. Debemos saber aprovechar nuestro momento mientras sigamos siendo competitivos.

¿Hubo algo que le sorprendiera del Ferrari después de seguirle en Ímola?

Lo que corría en la recta, porque salía de las curvas más rápido que él porque tenía mejor tracción y creía que le podía adelantar, pero con rebufo y todo se me iba diez o quince metros. Era increíble. También es cierto que tenían un motor fresco, yo de segunda carrera. Habrá que ver si en Nurburgring sigue la tónica. Aquí no espero que sean tan competitivos por el peor rendimiento de sus Bridgestone.

¿Tienen alguna evolución grande preparada a corto plazo?

No, no hay ninguna.

¿Le preocupa?

No, no estoy preocupado, poco a poco iremos introduciendo cosas, lo que pasa es que los demás lo airean. Ferrari anunció a los cuatro vientos que iba a mejorar mucho el coche porque corría en Ímola, en casa, y a Mercedes también le importa que salga en la prensa que va a mejorar mucho. Nosotros, para Magny-Cours, aunque no tengamos nada diremos que tenemos preparada una bomba. Es el juego de las declaraciones de los demás equipos.

Lo que se le resiste es conseguir la 'pole' en calificación

Sí, tanto la pole como incluso meternos entre los diez primeros como le pasó a Giancarlo en Ímola. Intentaremos hacerlo lo mejor posible. Lo que está claro es que hemos ido demasiado largos en las primeras carreras. En Ímola, por ejemplo, perdí doce segundos en las primeras vueltas, y eso es demasiado. Así que iremos algo más cortos en Alemania, e igual nos encontramos que en este gran premio todos paramos en vueltas parecidas.

¿Es una buena noticia que Montagny lleve un Super Aguri?

Muy buena, muy buena. Menos riesgo en la pista.
En línea

Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #19 : 5 de Mayo 2006, 16:03:27 »

primera libre

 P. No  Driver       Team - Engine   Tyres    Times      Ave/Gaps
 1. 35  WURZ         Williams Cosworth B   1'32"079  201.271 Km/h 
 2. 36  DAVIDSON     Honda             M   1'32"399    + 0'00"320 
 3. 38  KUBICA       BMW Sauber        M   1'32"852    + 0'00"773 
 4.  5  M.SCHUMACHER Ferrari           B   1'32"858    + 0'00"779 
 5. 37  DOORNBOS     RedBull Ferrari   M   1'32"944    + 0'00"865 
 6. 12  BUTTON       Honda             M   1'33"635    + 0'01"556 
 7. 11  BARRICHELLO  Honda             M   1'34"213    + 0'02"134 
 8.  3  RAIKKONEN    McLaren Mercedes  M   1'34"402    + 0'02"323 
 9.  7  R.SCHUMACHER Toyota            B   1'34"995    + 0'02"916 
10. 39  SUTIL        Midland Toyota    B   1'35"332    + 0'03"253 
11. 40  JANI         Toro Rosso Cosw.  M   1'35"365    + 0'03"286 
12. 21  SPEED        Toro Rosso Cosw.  M   1'35"612    + 0'03"533 
13. 19  ALBERS       Midland Toyota    B   1'35"985    + 0'03"906 
14. 18  MONTEIRO     Midland Toyota    B   1'36"062    + 0'03"983 
15. 22  SATO         S. Aguri F1 Honda B   1'37"817    + 0'05"738 
16. 23  MONTAGNY     S. Aguri F1 Honda B   1'37"933    + 0'05"854 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.453 segundos con 14 consultas.