Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 08:06:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.  (Leído 20364 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #80 : 18 de Abril 2006, 17:35:43 »

Toda esta musica hizo que Dj´s tanto internacionales como nacionales de España o fuera de ella utilizaran dichos singles y maxis para mexclarlos o hacer un Max Mix o Megamix con todas las canciones sampleandolas o mezclandolas interponiendo varias canciones a la vez.

El inicio comercial fue a cargo de Mike Platinas y Javier Ussia en 1985.
Escuchar Max Mix 1.



* MaxMix1.jpg (9.86 KB, 180x178 - visto 267 veces.)
« Última modificación: 18 de Abril 2006, 17:38:40 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #81 : 18 de Abril 2006, 22:32:43 »

A finales de los años 70, en Norteamérica, algunos discjockeys comenzaron a poner de moda un sistema con el cual la gente pudiera bailar de manera continuada, gracias a un montaje de temas enlazados entre sí de manera rítmica y sincronizada conocida, desde entonces, como Mix.

Años más tarde, la moda del Mix empezó a hacerse una realidad.

Anteriormente estos montajes se realizaban para uso personal y, a comienzos de los 80, estos pasaron del más discreto anonimato al mercado discográfico mundial. Con no poco trabajo consiguieron introducirse en un mercado cada vez más difícil y más exigente como es el de la música dance.

El sonido de los años 80 hizo que la figura del DJ (Discjockey) tuviera una repercusión importante, pasando del más absoluto anonimato al reconocimiento del público.

Los primeros mixes se montaban de manera totalmente analógica, utlizándose, por lo general, un magnetófono de bobina, un par de giradiscos y un mezclador.

No eran muchos los que disponían de este tipo de elementos, por lo que si lo hacían, disfrutaban de un reconocimiento antes nunca visto.

Entrevistas, actuaciones estelares y fotos ilustrativas eran algunas de las cosas a las que aspiraban.

Fue en el año 1.985 cuando dos discjockeys nacionales (Mike Platinas y Javier Ussia) intentaron llevar el fenómeno mix aún más allá.

realizaron un mix con los elementos más sofisticados de aquella época, aunque introdujeron algo inusual hasta entonces en un montaje de esas características: la inclusión de efectos sonoros.

Pequeños fragmentos montados entre sí de forma repetitiva, cambios de sonido y notas, combinación de compases perfectamente coordinados...

a este tipo de montaje se le bautizó como Megamix.

Esta palabra, registrada por la desaparecida discográfica Max Music, significa un millón de mezclas.

Como tal, este tipo de montajes llegó a tener en la década de los 80 una repercusión formidable cara a la galería, que por aquel entonces ya identificaba a su DJ preferido, alucinaba con la música que pinchaba y sentía una pasión inusitada por él, si participaba en la elaboración de algún Megamix.

Fue tal la euforia que se desató con el fenómeno Megamix que, años más tarde, proliferó en el panorama discográfico la aparición de varias compañias que se apuntaron al carro de los montajes, incluyendo, además de la mezcla, un tracklist con los temas que componían el montaje musical.

Algunos de los nombres importantes que podemos citar cuando hablamos de montajes megamix son: Mike Platinas, Toni Peret, Jose Mª. Castells, Javier Ussia, Quique Tejada, Raúl Orellana, Dee Dj´s, Dimas Carbajo y un largo etc.

Todos ellos, de una manera efectiva y profesional, han llevado hasta lo más alto el movimiento Megamix, engrandeciendo a las compañías con sus acertados sistemas de reclamo y, a nivel personal, consiguiendo el reconocimiento de un público entregado a la causa.

Se consiguieron vender más de 20 millones de copias de este tipo de discos.

Los megamixers alcanzaron gran nivel y reconocimiento.

El fenómeno Megamix estuvo activo hasta mediados de los 90, en que la apuesta de las discográficas pasó de un montaje musical con efectos a la recreación de la sesión de una discoteca.
Actualmente el fenómeno Megamix ha vuelto a resurgir gracias a varias páginas Web que dedican su contenido a este tipo de montajes, y a trabajos amateurs que se publican en las mismas.

Gracias a la publicación, a finales de 2003, de varios megamixes tales como el Bolero Mix 20 o el Technics, The Original Sessions (El cual incluye un Megamix del maestro Peret) se esta empezando a recuperar por parte de las compañías discográficas, este fenómeno que arrasó en ventas a lo largo de muchos años.

Escuchar Dynamite Mix By Raul Orellana.(1985)




 


* Dynamite.jpg (13.82 KB, 180x180 - visto 262 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #82 : 21 de Abril 2006, 17:58:04 »

El Max Mix 2 fue mezclado y compuesto por Mike Platinas y Javier Ussia en 1986.

Escuchar Max Mix 2.



* MaxMix2.jpg (10.16 KB, 180x178 - visto 259 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #83 : 21 de Abril 2006, 18:34:35 »

Menudo post amigo.... Esto es lo mas de lo mas.....

Vivan los 80´s.....

 Cervecitas Cervecitas Cervecitas
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #84 : 21 de Abril 2006, 23:46:06 »

Decir que el Max Mix 1 tiene su merito,ya que fue mezclado a traves de cortes de distintas cintas de casette,lo cual ya es un logro.

P.D.El aporte es del buen amigo Peter,que es un amante de la musica. Alabar
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #85 : 22 de Abril 2006, 00:29:27 »

RICHARD MARX

Menudo temazo el de hoy... Para los que les gustaba bailar agarraditos tenian esta pedazo de balada "Right Here Waiting" de extraordinario cantante.

Nació el 16 de septiembre de 1963 en Chicago, Illinois (USA).

Su padre era el cantante Dick Marx, motivo por el cual desde pequeño siempre estuvo vinculado al mundo de la música. Junto a su progenitor grabó varios jingles para anuncios. Cuando era un adolescente y estudiaba en el instituto, comenzó a componer sus propias canciones.

Se inició en el mundo de la música con el single "If I Turn You Away", perteneciente a la banda sonora de "St. Elmo, punto de encuentro" (1985).

En 1987 publicó su primer álbum "Richard Marx", donde destacaron el tema de rock "Don't Mean Nothing" y la balada "Hold On To The Nights".

Sin embargo su carta de presentación llegó con su segundo trabajo: "Repeat Offender", logrando dos hits consecutivos con los singles "Satisfied" y la popular balada "Right Here Waiting", con la que arrasó ocupando los primeros puestos de las listas de ventas de todo el mundo.


Ver video de Right Here Waiting


* Richard-Marx-Right-Here-Waitin.jpg (25.26 KB, 350x342 - visto 262 veces.)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #86 : 25 de Abril 2006, 00:15:42 »

 - Mas Mix que nunca.-
Mezclado por Mike Platinas y Javier Ussia en 1986.

Brian Ice"Talking To The Night"
DUKE LAKE "Dance Tonight"
ROY "Destiny Time"
CYBER PEOPLE "Void Vision"
BABY'S GANG "Challenger"
KOTO "Visitors"
BABY'S GANG "Happy Song" (Remix)
J.D. JABER "Don't Stop Lovin"
ALAN ROSS "Valentino Mon Amour"
DUKE LAKE "Do You"
PHIL GRANT "Hey Girl"
KEN LASZLO "Tonight" (Remix)
KEN LASZLO "Hey Hey Guy"
MIKE CANNON "Voices In The Dark"
SKY CREAKERS "You Should Be Dancing"
Escuchar Mas Mix que nunca.


* MasMix1.jpg (17.31 KB, 250x250 - visto 264 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #87 : 28 de Abril 2006, 16:42:48 »

DANCE, DANCE, DANCE MIX
   
Editado en 1987
Mezclado por Raul Orellana.

PINO D'ANGIO - MA QUALE IDEA
LIME - BABE, WE'RE GONNA LOVE TONIGHT
RYAN PARIS - DOLCE VITA
P. LION - HAPPY CHILDREN
FALCON - DER KOMMISAR
FREEZ - I.O.U.
PAUL PARKER - RIGHT ON TARGET
PATRICK COWLEY - MEGATRON MAN
KANO - ANOTHER LIFE
BEBU SILVETTI - SPRING RAIN
ALASKA Y LOS PEGAMOIDES - BAILANDO
JIMMY BO HORN - SPANK
KASSO - KASSO
BOBBY - O

Escuchar Dance Dance Mix.


* Dancemix.jpg (15.45 KB, 180x184 - visto 262 veces.)
« Última modificación: 28 de Abril 2006, 16:44:52 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #88 : 29 de Abril 2006, 17:48:21 »

RAUL MIX
   
Editado en 1987
Mezclado por Raul Orellana

OFF "Electrica Salsa"
J.J. BRONSON "Jack Your Body"
CRUISING GANG "America"
SOLID STRANGERS "Vision"
LES LEE SAN FRANCISCO "Love Can't Turn Around"
M.C. MIKER G & D.J. SVEN "Celebration Rap"
ALBERT ONE "For Your Love"
CHARLY DANONE "You Can't Do It"
FANCY "Lady Of Ice"
MAX-HIM "Melanie"
DAYDREAM "In The Night"
Escuchar Raul Mix.


* RaulMix.JPG (9.36 KB, 180x178 - visto 257 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #89 : 8 de Septiembre 2006, 21:08:41 »

Gracias a todos por hacer posible este recorrido por los distintos movimientos y corrientes musicales a lo largo de la historia más reciente. Alabar ok
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 8.288 segundos con 16 consultas.