SILVER POZZOLI.
Silvio Pozzoli está considerado muy acertadamente como uno de los mejores vocalistas Dance de los ochenta y noventa. Su presencia en los arreglos vocales y coros de artistas tan diversos como Eros Ramassotti o Mónica Naranjo así lo parecen confirmar.
El hecho indiscutible es que su faceta artística no se ha limitado a sus interpretaciones Italo, si bien es en el panorama de la música Dance donde han destacado sus trabajos individuales, llegando a convertirse en un clásico imprescindible del género.
El primer (y mayor) bombazo comercial de Silvio se produjo en 1984 con Around my dream, un tema que rompió las listas de ventas y pistas de baile de toda Europa. Para ello, combinó una base ritmica repetitiva inspirada en el sonido que la formación Techno-pop Wang Chung habían hecho famoso con su Dance Hall Days con una melodía hipercomercial y pegadiza de beat no demasiado rápido. Si hubiéramos de buscarle un equivalente en la música de los noventa, podríamos decir que Around my dream se convirtió rapidamente en el Saturday night de los ochenta.
El éxito del tema fue tal que en 1985 el tema sería reeditado en un nuevo remix que volvió a bailarse (y venderse) como el primer día. Remezclas de este tema (de todo tipo: House, Acid, Hi-nrg...), han ido apareciendo durante todos los años transcurridos desde entonces, con muy diversa aceptación pero casi siempre con poco acierto artístico.
El segundo maxi de Silver fue Step by step (en 1985) pero ya ese mismo año grabó para Turatti & Chieregato, poniendo las voces al éxito Mad desire, de Den Harrow, antes de que Tom Hooker se hiciera cargo por completo de dicho rol vocal. Step by step no agradó por completo al público en general, aunque tampoco fue un fracaso comercial. Simplemente, pasó desapercibido; tanto como lo haría -lamentablemente- From you to me (1986), su mejor canción injustamente olvidada, un tema en donde salen a relucir las mejores cualidades vocales de este excepcional intérprete.
Pretty baby y Chica boom (ambas de 1987) fueron, por el contrario, buenas apuestas comerciales, a las cuales algunos aficionados recriminaron precisamente esa hipercomercialidad. Love is the best (verano de 1988) rompe esa linea, proporcionándonos otra de las joyas de su discografía, una canción de romanticismo palpable y una base rítmica consistente que cabe considerar otro puntal Italo del momento, en que las cadencias Hi-Nrg comenzaban ya a imponerse.
El siguiente tema, Cross my heart, pasó absolutamente desapercibido, y con Let me be your love (editado como Silver, en otoño de ese mismo año), se acercaba ya al sonido Stock-Aitken-Waterman; fue grabada en Barcelona, con la colaboración entre otros de David Lyme.
Hasta 1993, en plena efervescencia cover, y con la edición de With or without you, un cover del clásico de U2 (que incluía también The logical song, de Supertramp), no volvería a publicarse un nuevo maxi de Silver, si bien sí lo hicieron otros, publicados bajo el nombre Club House. Esta formación nació en 1983, con la edición del primer disco del sello Many Records, Superstition medley Billie Jean (versión combinada de ambos temas de los ochenta, pertenecientes a Steely Dan y Michael Jackson, respectivamente), y fue en 1988, con I'm a men medley Yeke Yeke (era reciente todavía el éxito cosechado por Mory Kante con éste útimo tema, que aparecía originalmente en verano de 1987) cuando alcanzó su mayor éxito, con un disco que se editaría con gran éxito en múltiples paises europeos, y al que continuarían temas como I'm alone o Deep in my heart; todos ellos incidían en un sonido más cercano al house, con el cual acabarían hermanándose a principios de los noventa, época en la cual Silvio Pozzoli alternaría dicho estilo con el más cercano al Italo Euro-Nrg, que se acercaba a su pleno auge; su presencia en el teatro Dance se manifestaba a través de producciones como Alls runaway (de The Beats), a las cuales prestaría su siempre inconfundible voz. Entre las sus más recientes interpretaciones cabe citar Computer love, de Unconditional, editada durante el 2000. Nuevos rumores sobre el lanzamiento de un próximo disco han ido escurriéndose en diferentes foros Disco desde entonces, informaciones que, hasta el momento no han encontrado confirmación en producciones discográficas.
Con respecto a su presencia vocal en otros géneros, puede encontrarse referencia a su nombre en los créditos de interpretaciones de Eros Ramassotti o en el tercer álbum de Mónica Naranjo, Minage. Aparte de dichas colaboraciones pop, Silver siempre ha destacado por su colaboración con artistas como David Lyme, con quien, por ejemplo, colaboró en los coros y producción artística de Bambina (Max Music, 1986) o Never say you love me (Max Music, 1988).
DISCOGRAFÍA (como Silver Pozzoli):
Título
Fecha
Formato
Sello*
Around my dream
1984
12''
MN 533 MANY RECORD
Around my dream (Remix)
1985
12''
MN 546 MANY RECORD
Step by step
1985
12''
MN 553 MANY RECORD
Silver
1986
LP
MAX


MAX MUSIC
From you to me
1986
12''
MN 562 MANY RECORD
Pretty baby
1987
12''
MN 569 MANY RECORD
Chica boom
1987
12''
MN 577 MANY RECORD
Cross my heart
1987
12''
MN 585 MANY RECORD
Let me be your love
1988
12''
MAX MUSIC MAX 313
Love is the best
1988
12''
TRD 1099 TIME RECORD
With or without you / The logical song
1992
12''
MAX MUSIC
Don't forget me
1994
12''
DISCOGRAFÍA (con otros nombres):
Artista Título
Fecha
Sello*
Den Harrow Mad desire
1985
BABY RECORDS
Den Harrow Mad desire (Remix)
1985
BABY RECORDS
Club House Superstition medley Billie Jean
1983
MANY RECORDS
Club House I'm a men medley Yeke Yeke
1988
Club House I'm alone
Club House Deep in my heart
The Beats Alls runaway
1994
Unconditional Computerised love
2000
Video Around my Dream