Respondiendo a las dos preguntas de Elan:
1. Me parece bien la Ley. Pero es sólo un primer paso. Ya hemos lo bien que ha recibido la hostelería la ley

, interpretándola como una posible amenaza para su clientela. vale! es la interpretación "ibérica".
2. Eso sí, que la Ley, no está funcionando. Los Ayuntamientos se inhiben a la hora de multar y pasan la bola aotro.
Por cierto, ¿por qué cuando vamos por ahí fuera y ves que en USA está completamente prohibido fumar en cualquier espacio público cerrado, o te viene un segurata en el andén de una estación alemana, no nos escandalizamos ni hablamos de ilegalidad, injusticia y demás?
Solemos pensar: jo, qué peña más rarita los guiris no? qué "estrictos".......

Otro asunto: si todos estamos tan de acuerdo que es muy sano y conveniente quitar carnets y darle caña al que infringe las normas de tráfico, obligarte a gastar la pasta en el chaleco reflectante (por si acaso....), cortarle la mano derecha al que se salta un ceda el paso, estudiar la posibilidad del castigo penal ante infracciones d evelocidad.......................
CUANDO HAY 3.329 personas QUE HAN MUERTO EN TODO EL 2.005 EN ESPAÑA..................CÓMO NOS REVOLVEMOS TANTO CUANDO EL NÚMERO D E MUERTES DERIVADAS DEL TABACO Y EL ALCANCE QUE TIENE SU RIESGO ES MUCHISIMO MÁS EXTENSO?
??Sabéis cual es la respuesta? marketing...........
falta que dediquen un poco más de pasta en machacar por la tele con el tema, para que, al más puro estilo spanish empiece la gente a "tener muy claro lo buena que es la ley", o........lo contrario.
tengo tan claro que los riesgos del tabaco son tan enormes, que el que no fuma no debería verse salpicado en absoluto por la decisión de quien decide fumar.