Los coches no contaminan, las industrias no contaminan, las calefaccones no contamianan.
Alguien deberia pararse a pensar el aire que hay en cualquier ciudad, el aire que resperiamos cada segundo esta contaminadisimo.
Y por no hablar de que decir que solo 3329 muertos en el 2005 por el trafico, es demagogico, esoso muertos son loq ue mueren en el acto o en el mismo accidente antes de ser evacuados, no se contabilizan los heridos graves, que lamayoria acaban muriendo, heridos leves, paraliticos, etc...
Yo te contestaria otra cosa tengo tan claro que los riesgos de excederse de velocidad o conducir bajo los efectos del alcoholson tan enormes que el que no corre o no bebe no deberia vverse salpicado en absoluto por la decision de quien decide beber o correr.
SI somos somos y si no pues no.
Conductor borracho o fumador???
vamos a ver J. David.
Lo primero, no me tengas por un
tío flores, que se escandaliza por oler a tabaco cuando sale al descansillo de la escalera, o porque huela a tabaco al llegar a casa a las 5 de la mañana. Partimos de ahí, vale?. Concretamente, soy fumador puntual, sin ningún tipo de hábito ni dependencia, pero vamos, que sé lo que es fumar.
Mi posición no es la de que me parezca bien que se limite el espacio para fumar, porque me da miedo el humo o me moleste, mientras, como bien dices, el aire de la ciudad es un veneno, cada día peor?
Fundamentalmente, mi posicionamiento frente a la ley es un argumento puramente...económico. Así que por favor, antes de decir que mi argumento es
demagógico, por favor, medita si realmente, como decías, los accidentes de tráfico, con sus 4000 muertos, más los heridos y víctimas invalidadas que comentabas, y el enorme gasto sanitario lateral, se aproxima siquiera a cifras como que:
entre el 6-12% del gasto sanitario (actualmente el 7,5% del PIB en España!!!! vamos, una buena pasta) se estima que es debido al tabaco y las afecciones en las que está implicadasCreo que deberías tú también pensar si el humo de tabaco es tan inofensivo como te parece si no te lo metes dentro.
Eso sí, entiendo que entre visualizar el humo de tabaco de tu compi de despacho, como una
amenaza, y ver a un tío tostao, como hemos visto todos, coger el coche, te indigne más lo segundo. Pero insisto en que los números cantan por sí mismos. Y si has tenido la ocasión d ever el otro caso, un hermoso cáncer de pulmón en alguien que nunca fumó,como se me dio el caso, quizás le darías un voto a este otro riesgo.
Volviendo a la pregunta que hizo Elan:
tengo claro que la Ley es un paso adelante. No es demagógica. Vienen a
lucir la pared que lleva luciendo este Gobierno desde que llegó.Porque la Ley, de valiente y decidida tiene muy poco. Deja desde el primer momento mil espacios vacíos, seguro que adrede.
Pero mira J. David, al menos sirve para que no tengas que aguantar los hábitos que eligió otra persona libremente, incluso en tu puesto de trabajo.
Al menos, todo sea simplemente por éso, me parece positiva