Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: YoCamilo en 22 de Febrero 2008, 11:27:22



Título: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 22 de Febrero 2008, 11:27:22
porque votamos? a ver... la respuesta parece evidente... pero puede que no lo sea.

Las ideologías realmente ya no existen, al menos en sentido amplio. La derecha y la izquierda, lo veamos o no se  diluye (llegaremos a las "grandes diferencias" de republicanos y demócratas americanos?)

y en cualquier caso ya nadie vive una ideología política como se vivía antes (eso de vivo por mis ideas) y ni siquiera somos capaces de leernos, no ya la idea de fondo del partido, es que ya no nos leemos el programa electoral)

Si la diferencia es economía el capitalismo puro no existe (crea demasiados desajustes sociales) y el comunismo evidentemente tampoco... todo son matices. A veces son ideas tangenciales, me "considero" progre... o nacionalista... busco un partido que me responda a esto sin importar sus ideas de fondo... 

Algunos sociólogos afirman que votamos a "chico estrella"  (no en el sentido de guapo sino el que está de moda por lo que sea o simplemente el que nos "cae bien") o votamos a la propuesta oportunista del momento (que suprimen la mili, que suprimen el IAE, etc)  Pero en ese caso ¿cual es el origen de ciertos entusiasmos?

también se dice que vivimos la política en relación con nuestros padres (ejemplo padres de derecha que se llevan bien con sus hijos serán hijos de derechas, padres que se llevan mal con sus hijos ... pues se le irán a la opción política contraria)

Finalmente, incluso, hay un condicionamiento estético... si me veo pijo voy a votar a derechas, aunque no crea esta historia... y viceversa si me veo progre votaré a la izda.

la verdad es que casi nadie vota realmente motivado, concienciado o lo que sea... así se dan los vaivenes de última hora. 


PD: el estudio habla de las democracias occidentales... en otros sitios, donde la democracia es mas o menos una falacia... se vota por ejemplo por lo que vote el jefe del clan, por etnias, etc etc.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Febrero 2008, 12:39:38

Yo casi tanto como grounge creo que tenia que ser casi obligatorio, aunque sea en blanco...

Estoy harto de que la gente no se moje, hay que mojarse en la vida,,, aunque sea para decir que eres neutro, todo menos estar callado, creo que es el principio fundamental de la democracia y no llego a tanto pero si no hacemos caso del principio fundamental porque disfruitarmos de todos los demas principios,,, son de esas incongruencias que no me gustan y como me gusta ser consecuente, pues por ello voto, aunque tenga que votar en blanco o nulo.



Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Clifor en 22 de Febrero 2008, 13:11:28
Yo no estoy de acuerdo en que haya que obligar a la gente a votar, ni en que haya que mojarse.

Es, posiblemente, labor de los políticos, por profesión, y de los que estamos más convencidos de lo importante que es votar transmitir eso a los que no quieren hacerlo o, simplemente, pasan.

Sobre lo que postea YoCamilo (que me parece interesantísimo) voy a pensármelo, pero volveré por este post ;)


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 22 de Febrero 2008, 13:25:25
me gusta eso de que los hijos dependiendo de como se lleven con los padres son de una ideología o de otra, pero ahora voy a un tema, yo de derechas y madridista, mi novia de izquierdas y del atleti... como serán nuestros hijos? ya me encargaré yo que sean madridistas, creo que si son varones lo tendré mas fácil, en cuanto puyeda los hago simpatizantes del Madrid y socios y que luego decidan :P la madre ya puede tener mano, pero no ha conseguido que yo duerma sin mis pantalones del Madrid...

en política sé que es mas complicado, ella es antipp y de las que se enfada cada vez que se habla de política, claro está que viendo un telediario yo llevo la voz cantante y no callo, que si sale zetapé y digo, menudo sinvergüenza, y ella, ya empezamos? sale pepiño y suelto, el que faltaba, menudo HP (siempre riéndome) bueno y si sale la ministra, conio una simia en la tele!!!! ella ya se enfada un montón y yo entonces me rio mas, llega la sección de deportes y sale etoo!!! ya la cago del todo, y que cada vez que le veo, digo... que dices tu del madrid, si te has librado de entrar en españa en cayuco gracias al Madrid :P ya con ese comentario no me habla en toda la tarde, y con su ira me crezco mas! :P

pero que será de nuestros hijos políticamente hablando? tiempo al tiempo, pero espero que salgan asquerosamente capitalistas, y q estén forrados!!!

en el tema de la política, yo a la hora de elegir, decido por quien hace una política antiterrorista dura, por quien defiende claramente la españolidad de Ceuta y Melilla, por quien defiende a los que hablan castellano en cataluña, por quien tiene mejores relaciones a nivel internacional y por quien creo que va a llevar una economía interesante tanto para españa como para mi bolsillo. Hoy por hoy ese partido es el PP y sé que nunca podrá ser un partido socialista o sindicalista.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Marieta en 22 de Febrero 2008, 14:03:40
en política sé que es mas complicado, ella es antipp y de las que se enfada cada vez que se habla de política, claro está que viendo un telediario yo llevo la voz cantante y no callo, que si sale zetapé y digo, menudo sinvergüenza, y ella, ya empezamos? sale pepiño y suelto, el que faltaba, menudo HP (siempre riéndome) bueno y si sale la ministra, conio una simia en la tele!!!! ella ya se enfada un montón y yo entonces me rio mas, llega la sección de deportes y sale etoo!!! ya la cago del todo, y que cada vez que le veo, digo... que dices tu del madrid, si te has librado de entrar en españa en cayuco gracias al Madrid Tongue ya con ese comentario no me habla en toda la tarde, y con su ira me crezco mas!


           ??? ??? ??? ???


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 22 de Febrero 2008, 14:22:12
sinceramente: muy interesantes aportaciones.

Al jefe... el no votar también es una opción politica, es posible que sea por pasotismo... bueno, pero si no quieres / no tienes una opción política puedes cambiar resultados si votas en blanco o si no votas. ahora no recuerdo como era la historia, la miraré, pero si todo el mundo votara en blanco y uno a un partido, no sería el mismo resultado que si nadie votara y uno votara a un partido. bueno ya lo miraré con calma

a grounge: me hace gracia lo del "bloque de cosas de partido". madrid, derechas.. .je je... es una cosa por la que me cuesta trabajo a mi identificarme con un partido... es decir... se puede ser de izquierdas, pero no estar necesariamente a favor del aborto o ver necesariamente a los israelís como malos y a los palestinos como buenos (hago referenca a un concejal del Bloque nacionalista gallego que se dio de baja del partido por que el bloque se negaba a condenar el holocausto) Creo la referencia debía ser política económica y otras cuestiones dejarlas a referendum ... bueno mucho que matizar aquí

Clifor ... espero... seguro que buena respuesta tu darás

marieta.. je je...






Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 22 de Febrero 2008, 14:30:23
en política sé que es mas complicado, ella es antipp y de las que se enfada cada vez que se habla de política, claro está que viendo un telediario yo llevo la voz cantante y no callo, que si sale zetapé y digo, menudo sinvergüenza, y ella, ya empezamos? sale pepiño y suelto, el que faltaba, menudo HP (siempre riéndome) bueno y si sale la ministra, conio una simia en la tele!!!! ella ya se enfada un montón y yo entonces me rio mas, llega la sección de deportes y sale etoo!!! ya la cago del todo, y que cada vez que le veo, digo... que dices tu del madrid, si te has librado de entrar en españa en cayuco gracias al Madrid Tongue ya con ese comentario no me habla en toda la tarde, y con su ira me crezco mas! Tongue


           ??? ??? ??? ???

que eso de tongue yo solo saqué la lengua dejando claro que era broma mi actuación, pero lo tongue no lo entiendo, e mi comentario no viene eso de tongue


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Bogart en 22 de Febrero 2008, 14:42:53
Nunca he entendido bien a los abstencionistas en elecciones democráticas. Nunca dejarán de ser un número entre un mar de posibilidades, pero lo que nunca será esa opción es, ni una protesta, ni una manifestación contraria ni, siquiera, una forma de combatir al sistema.

Si no se ejerce el derecho al voto, aunque sea en blanco, dificilmente se puede computar quienes están o no de acuerdo con alguna de la alternativas o con ninguna, pero la abstención puededeberse a múltiples causas.



Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Marieta en 22 de Febrero 2008, 15:02:46


que eso de tongue yo solo saqué la lengua dejando claro que era broma mi actuación, pero lo tongue no lo entiendo, e mi comentario no viene eso de tongue

  ese "tongue" es la cara de la sonrisa, que tu pusiste.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: cordobita en 22 de Febrero 2008, 16:42:14
sinceramente: muy interesantes aportaciones.

Al jefe... el no votar también es una opción politica, es posible que sea por pasotismo... bueno, pero si no quieres / no tienes una opción política puedes cambiar resultados si votas en blanco o si no votas. ahora no recuerdo como era la historia, la miraré, pero si todo el mundo votara en blanco y uno a un partido, no sería el mismo resultado que si nadie votara y uno votara a un partido. bueno ya lo miraré con calma

a grounge: me hace gracia lo del "bloque de cosas de partido". madrid, derechas.. .je je... es una cosa por la que me cuesta trabajo a mi identificarme con un partido... es decir... se puede ser de izquierdas, pero no estar necesariamente a favor del aborto o ver necesariamente a los israelís como malos y a los palestinos como buenos (hago referenca a un concejal del Bloque nacionalista gallego que se dio de baja del partido por que el bloque se negaba a condenar el holocausto) Creo la referencia debía ser política económica y otras cuestiones dejarlas a referendum ... bueno mucho que matizar aquí

Clifor ... espero... seguro que buena respuesta tu darás

marieta.. je je...





Hombre, es lo que del holocausto es mucho


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 23 de Febrero 2008, 15:25:47
mas leña al fuego que os estais enfriando.

Hace años santiago carrillo, cuando aún estaba en activo, soltó una frase que a mi siempre me llamó la antención: es más tonto que un obrero de derechas.

Se suponía que lo que quería decir es que la derecha apoya siempre al capital, y las izquierdas al proletariado.

la pregunta es... depende nuestra ideología de dónde estemos. Nadie se plantea un sistema justo estemos dónde estemos, todo depende de nuestros intereses?


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 23 de Febrero 2008, 15:32:29
mas leña al fuego que os estais enfriando.

Hace años santiago carrillo, cuando aún estaba en activo, soltó una frase que a mi siempre me llamó la antención: es más tonto que un obrero de derechas.

Se suponía que lo que quería decir es que la derecha apoya siempre al capital, y las izquierdas al proletariado.

la pregunta es... depende nuestra ideología de dónde estemos. Nadie se plantea un sistema justo estemos dónde estemos, todo depende de nuestros intereses?

bueno yo suelo ver absurdo que haya capitalistas que se sientan socialistas.

evidentemente el capitalismo no está ligado con la idea socialista, aunque la mayoría de las personas en el mundo somos capitalistas.  Como la derecha no está ligada a los sindicatos.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Caye en 23 de Febrero 2008, 15:36:10


bueno yo suelo ver absurdo que haya capitalistas que se sientan socialistas.

evidentemente el capitalismo no está ligado con la idea socialista, aunque la mayoría de las personas en el mundo somos capitalistas.  Como la derecha no está ligada a los sindicatos.

La derecha puede estar ligada al sindicato amarillo.  -ok


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 23 de Febrero 2008, 15:54:40


bueno yo suelo ver absurdo que haya capitalistas que se sientan socialistas.

evidentemente el capitalismo no está ligado con la idea socialista, aunque la mayoría de las personas en el mundo somos capitalistas.  Como la derecha no está ligada a los sindicatos.


señalo en rojo (je je) esta frase, para decirte que esa cerveza prometida cuando me acerque a madrid... pues la pagas tú...  ;D

De todas formas la idea de capitalismo derecha, comunismo izdas, no es del todo cierta, al menos al día de hoy. uno viene a ser ideas economicas y otras políticas.

El liberalismo puro no existe, todo gobierno tarde temprano interviene para "corregir los desajustes del mercado libre" al igual que el comunismo puro (que tampoco existe).

Fijaros en algunas cosas:

... derecha derecha era el partido Nazi... y era nacional-socialista. Se preocupo de las masas desfavorecidad (desfavoreciendo a otras pero en fin) y tuvo sus problemas con el capital (al que termino por ceder cuotas)

El liberalismo capitalista puro propugna el "estado barato", reducir los servicios publicos al mínimo... evitar gasto para evitar impuestos: sanidad privada... e incluso los republicanos radicales en EEUU no estan de acuerdo con gasto policial (si el que tiene dinero quiere protegerse, que se lo pague el su policia privada... no todos... es una de las ideas que tiene el partido republicano histórico... tampoco estaba de acuerdo con gasto de defensa.. si recordais a george bush, en su progama electoral inicial, hablaba de replegarse fronteras internas, la politica internacional no le interesaba... hasta el 11 S)

Mientras qeu el comunismo puro ( ???) el estado es un administrador de toda la riqueza que reparte segun las necesidades de cada cual..

Evidentemente ni uno ni otro existe, y la gente de derechas acepta una politica cuando menos social (hay leyes franquistas muy sorprendentes en este campo) y regimenes socialistas y comunistas (bueno oficialmente china lo es) que aceptan la iniciativa privada... etc etc.

Así pues ¿no todo está un poco diluído de más?


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 23 de Febrero 2008, 16:08:48
ah otra cosita... lo de no votar o votar en blanco.

Discrepo con el jefe, lo siento porque suele ser raro, pero en esta ocasión discrepo...

En primer lugar no me gusta convertir un derecho en una obligación. A la gente se le debe concienciar de votar. No obligar.

Segundo... el no votar o votar en blanco no es inocuo. Al margen de estupidos pasotismos (digo estúpidos porque el decir que pasas no esconde más que ignorancia.. la politica te afecta desde que te levantas hasta que te acuestas, aunque sólo sea por ello deber tener un cierto compromiso) pues al margen de pasotismos... si no votas es una protesta significativa de no favorecer a nadie... mientras que en el segundo es una protesta en la que favoreces a los partidos más votados.

 Al computarse el VOTO EN BLANCO como voto válido  se suman al total de votantes de las candidaturas y a partir de ahí se comienzan a repartir los escaños...

por eso el voto en blanco favorece a los partidos MAYORITARIOS... porque -aunque no cuente a efectos de escaños- sí que cuenta para que el COCIENTE de votos para alcanzar un escaño sea menor... (si hay muchos votos en blanco).

Es algo complicadillo... se trata de la Ley D'Hont... que afirma la proporcionalidad del escaño...

Si tengo 10.000 votos para un total de 7 escaños... me sale el primer escaño a 1428 votos

Pero si tengo 10.000 votos a candidaturas + 5000 votos en blanco para un total de 7 escaños... me sale el primer escaño a 2.142 votos (15.000/7)

Pero como los 5000 votos en blanco no se le asignaban a ningun partido... entonces los escaños se acumulaban a los partidos mas votados.




Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Juanma en 23 de Febrero 2008, 16:49:23
pero espero que salgan asquerosamente capitalistas, y q estén forrados!!!

Pues el mio mientras que sea buena persona, me da igual......

si no votas es una protesta significativa de no favorecer a nadie... mientras que en el segundo es una protesta en la que favoreces a los partidos más votados.

Ahí esta la cuestión..... si voto en blanco y me tomo la molestia de votar, favorezco a quien no quiero..... Pongamos multas a quien no vote, igual que el cinturon de seguridad para conducir, si no votas no puedes ser funcionario, (como  en algunos paises), todo para favorecer a los de siempre....... A o B ....... otro engaño como muuuuchos.... y mientras yo estoy pensando en esto y escribiendo, los de A y los de B ya están pensando cuanto se subiran el sueldo a partir del día 9, y a que amiguetes colocaran o favoreceran.... y si no, lo más seguro estan pasando un finde genial y sin preocuparse lo mas mínimo de la gente de toda la vida.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: PeterPaulX en 23 de Febrero 2008, 16:53:40


Solo puntualizar,,, que en mi comentario, digo CASIIII

No se, debe haber algun camino para motivar muy mucho el voto,,, nose, hasta votar desde casa, que se yo...

Digo casi,,,,, yo tampoco creo que deba ser obligatorio pero si un derecho que se debe utilizar, etc... es dificil de explicar, pero queria puntualizar.



Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Juanma en 23 de Febrero 2008, 17:04:33
No se, debe haber algun camino para motivar muy mucho el voto,,,

Lo hay, ser honesto, trabajar como si trabajases para tí mismo, tener un sueldo ajustado a la realidad, que ser representante de los que te han votado sea tu único trabajo durante esos 4 años para poder dedicarte a ello, que si faltas del parlamento sin justificación, como en cualquier trabajo, te despidan, ser honrado y que tu programa electoral no este lleno de paranoias o demagogia, y a la vez cumplirlo integramente. Cuando una empresa privada hace publicidad de que con su producto tengo esto o aquello o que reune las caracteristicas X y luego no es así, se les puede denunciar y pedir reclamaciones, cuando un partido politico promete y repromete hasta la saciedad algo y luego hace exactamente lo contrario, te jodes.....

Me aplico un refran para los politicos... "la primera vez que me engañes, sera culpa tuya, la segunda vez, será culpa mía..." una y no más Santo Tomás...

Hay dos cosas que la gente les gusta y es por que no saben como se hacen, si lo supiesen, vomitarían........ 1 las salchichas y 2 la politica.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 25 de Febrero 2008, 01:44:05
y hasta que punto otras creencias o circunstancias condicionan nuestro voto.

pongo un ejemplo antiguo para verlo con la debida perspectiva.

En el año 1981, se aprueba la ley del divorcio. antes de esto, el divorcio era un imposible. La iglesia presionó para que tal ley no saliera a adelante (de hecho influenció lo suficiente para que no se puediera uno divorciar directamente sin un periódo de un año de separación previo, cosa que se mantuvo hasta la actual reforma).

El pp (ap a la sazón) voto que no. sin embargo Alvarez cascos se separo dos o tres veces...

el psoe que si. sin embargo paco vazquez (hoy embajador de españa en el vaticano) se nego a votar que si...



Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: cordobita en 25 de Febrero 2008, 08:51:25


señalo en rojo (je je) esta frase, para decirte que esa cerveza prometida cuando me acerque a madrid... pues la pagas tú...  ;D

De todas formas la idea de capitalismo derecha, comunismo izdas, no es del todo cierta, al menos al día de hoy. uno viene a ser ideas economicas y otras políticas.

El liberalismo puro no existe, todo gobierno tarde temprano interviene para "corregir los desajustes del mercado libre" al igual que el comunismo puro (que tampoco existe).

Fijaros en algunas cosas:

... derecha derecha era el partido Nazi... y era nacional-socialista. Se preocupo de las masas desfavorecidad (desfavoreciendo a otras pero en fin) y tuvo sus problemas con el capital (al que termino por ceder cuotas)

El liberalismo capitalista puro propugna el "estado barato", reducir los servicios publicos al mínimo... evitar gasto para evitar impuestos: sanidad privada... e incluso los republicanos radicales en EEUU no estan de acuerdo con gasto policial (si el que tiene dinero quiere protegerse, que se lo pague el su policia privada... no todos... es una de las ideas que tiene el partido republicano histórico... tampoco estaba de acuerdo con gasto de defensa.. si recordais a george bush, en su progama electoral inicial, hablaba de replegarse fronteras internas, la politica internacional no le interesaba... hasta el 11 S)

Mientras qeu el comunismo puro ( ???) el estado es un administrador de toda la riqueza que reparte segun las necesidades de cada cual..

Evidentemente ni uno ni otro existe, y la gente de derechas acepta una politica cuando menos social (hay leyes franquistas muy sorprendentes en este campo) y regimenes socialistas y comunistas (bueno oficialmente china lo es) que aceptan la iniciativa privada... etc etc.

Así pues ¿no todo está un poco diluído de más?
Camilo perdona 2 puntualizaciones, el NSDAP, el partido nazi vamos, no era derecha derecha como tú dices, ni mucho menos. Y los comentarios que haces del partido republicano en los USA, se referirían más bien a los "libertarians".


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 25 de Febrero 2008, 12:15:45

Camilo perdona 2 puntualizaciones, el NSDAP, el partido nazi vamos, no era derecha derecha como tú dices, ni mucho menos. Y los comentarios que haces del partido republicano en los USA, se referirían más bien a los "libertarians".

Claro corazón yo siempre te perdono  :P

vale ... el partido nazi era de izquierda... y franco apoyaba la izquierda y el tio benito Mussolini iba de vinos con los del pc. (no me refiero con el ordenador)

en cuanto a lo segundo, te recomiendo repasar el programa electoral de los republicanos antes del 11 S o el actual de algun candidato actual... yo tuve esa paciencia y de ahí saque mi post.




Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: cordobita en 25 de Febrero 2008, 13:05:54


Claro corazón yo siempre te perdono  :P

vale ... el partido nazi era de izquierda... y franco apoyaba la izquierda y el tio benito Mussolini iba de vinos con los del pc. (no me refiero con el ordenador)

en cuanto a lo segundo, te recomiendo repasar el programa electoral de los republicanos antes del 11 S o el actual de algun candidato actual... yo tuve esa paciencia y de ahí saque mi post.



Desconozco lo de los republicanos, todo lo posteado me suena más a libertarian.
El NSDAP no fue nunca un partido de derechas. Tendríamos que definir qué es un partido de derechas claro


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Tovar en 25 de Febrero 2008, 18:54:14
Creo que ya he opinado antes sobre este tema. A los que pasais de votar y de tener una participación mínima en la vida política del país, os diré que no votar es una irresponsabilidad y una falta de respeto para los que han dado su vida para que nosotros tengamos los derechos y libertades que tenemos, además de poder decidir quien nos va a gobernar. Durante muchos siglos en este país se nos ha quitado la libertad, se nos ha negado el derecho a decidir nuestro destino y se ha derramado mucha sangre para que hoy dia tengamos lo que tenemos.

Quizá penseis que realmente el pueblo no decide, que la democracía es una mentira, pero pensad que no hay democracia perfecta (aunque los yanquis se empeñen en decir que la suya si lo es); pero hace muy pocos años, teníamos menos derechos todavía. Pensadlo y recapacitad, que tampoco es muy dificil acercarse al colegio y ayudar un poquito a llevar este pais.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 25 de Febrero 2008, 19:13:10
Creo que ya he opinado antes sobre este tema. A los que pasais de votar y de tener una participación mínima en la vida política del país, os diré que no votar es una irresponsabilidad y una falta de respeto para los que han dado su vida para que nosotros tengamos los derechos y libertades que tenemos, además de poder decidir quien nos va a gobernar. Durante muchos siglos en este país se nos ha quitado la libertad, se nos ha negado el derecho a decidir nuestro destino y se ha derramado mucha sangre para que hoy dia tengamos lo que tenemos.

Quizá penseis que realmente el pueblo no decide, que la democracía es una mentira, pero pensad que no hay democracia perfecta (aunque los yanquis se empeñen en decir que la suya si lo es); pero hace muy pocos años, teníamos menos derechos todavía. Pensadlo y recapacitad, que tampoco es muy dificil acercarse al colegio y ayudar un poquito a llevar este pais.

entiendo lo que quieres decir... pero creo que te pasas un poco...
Falta de respeto a los que han derramado sangre?

Mira el derecho a votar ... luchar por ello... Evidentemente estoy vivo, pero mis porrazos con los grises tuve (por grises entender la policia en la època de Franco)

obligación de votar es otra cosa. Posiblemente vote... pero no hay ninguno que me guste al 100%, si no voto ni perjudico ni favorezco a nadie, pero si voto en blanco favorezco a los partidos mayoritarios...

El no votar es también un derecho y parte de la libertad. Seguramente los que que citas que lucharon y dieron su sangre no lo hacían sólo por meter un papel en una urna, sino por el concepto que ahí se halla de la libertad.





Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Clifor en 26 de Febrero 2008, 10:58:21
Has introducido unos conceptos que me parecen muy interesantes y que creo que son desconocidos por la gran mayoría.

Creo que hay un concepto económico de la política sobre el que giran el resto de argumentos puesto que la mayoría de las políticas necesitan algún tipo de financiación. Echo en falta, en los políticos españoles, una defensa más "razonada" de sus políticas y su relación con la economía. No me vale el "voy a bajar los impuestos" o "voy a subir las pensiones". Eso es muy pobre.

Sobre libertarian, o sobre la política keynesiana de derecha, o sobre la social democracia, necesitaríamos un foro para nosotros solos :P :P


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 26 de Febrero 2008, 14:50:17
Has introducido unos conceptos que me parecen muy interesantes y que creo que son desconocidos por la gran mayoría.

Creo que hay un concepto económico de la política sobre el que giran el resto de argumentos puesto que la mayoría de las políticas necesitan algún tipo de financiación. Echo en falta, en los políticos españoles, una defensa más "razonada" de sus políticas y su relación con la economía. No me vale el "voy a bajar los impuestos" o "voy a subir las pensiones". Eso es muy pobre.

Sobre libertarian, o sobre la política keynesiana de derecha, o sobre la social democracia, necesitaríamos un foro para nosotros solos :P :P

je je..  pues si...

va todo es ponerse...  ;D


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: PeterPaulX en 26 de Febrero 2008, 14:52:15


je je..  pues si...

va todo es ponerse...  ;D

Pues contariais con un fiel lector, me encanta esos temas, otra cosa es que consiga enterarme pero me encantan, jajajaja



Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: cordobita en 26 de Febrero 2008, 17:21:27


Pues contariais con un fiel lector, me encanta esos temas, otra cosa es que consiga enterarme pero me encantan, jajajaja


Pues no se hable más. Creo que le corresponde el honor de abrir el hilo a YoCamilo si le parece bien, si no yo me ofrezco voluntario


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 26 de Febrero 2008, 18:28:30

Pues no se hable más. Creo que le corresponde el honor de abrir el hilo a YoCamilo si le parece bien, si no yo me ofrezco voluntario

ja, ja,. ja... siempre que pongo un post me encuentro que estas tu detrás llevando la contraria. por una vez lo hacemos al reves.

aunque este post también lo abrí yo, asi que tanta diferencia no va a haber. Ya  conoces aquella frase que dice que todo tiene que cambiar para que todo siga igual

venga te espero para machacarte... de nuevo  >:D :P




Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: cordobita en 26 de Febrero 2008, 18:31:38


ja, ja,. ja... siempre que pongo un post me encuentro que estas tu detrás llevando la contraria. por una vez lo hacemos al reves.

aunque este post también lo abrí yo, asi que tanta diferencia no va a haber. Ya  conoces aquella frase que dice que todo tiene que cambiar para que todo siga igual

venga te espero para machacarte... de nuevo  >:D :P




Eso habrá que verlo. Lo abres tú o voy buscando algo yo? Eso sí, advierto que si tengo que buscar la info yo el hilo se puede retrasar un poco.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 26 de Febrero 2008, 19:00:40


Eso habrá que verlo. Lo abres tú o voy buscando algo yo? Eso sí, advierto que si tengo que buscar la info yo el hilo se puede retrasar un poco.

así me gusta... que prepares el debate...

busca, lo hará mas interesante...

como siempre será un placer discutir contigo... (algo me da que terminaremos de cañas)  ;D


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Arevir en 26 de Febrero 2008, 19:02:57
marcaremos turnos

- 500 palabras por post
- hay que esperar réplica
- respeten lo de las 500 palabras :P
- etc etc


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 26 de Febrero 2008, 19:11:55
marcaremos turnos

- 500 palabras por post
- hay que esperar réplica
- respeten lo de las 500 palabras :P
- etc etc
-juasjuas  muy bueno


espera... protesto... el foro no está a la temperatura adecuada.. .y el azul de fondo no va con mis ojos verdes..
 :P ;D



Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Arevir en 26 de Febrero 2008, 19:13:04

 -juasjuas  muy bueno


espera... protesto... el foro no está a la temperatura adecuada.. .y el azul de fondo no va con mis ojos verdes..
 :P ;D



iremos a zona neutral pues...

el foro de guarreridas está bien? :P :P


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 26 de Febrero 2008, 19:14:46


iremos a zona neutral pues...

el foro de guarreridas está bien? :P :P

ah no ... con cordobita a esa zona no voy sin casarnos antes..  ;D

a ver q quieres moderar tu ahí... serás pillo?


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 26 de Febrero 2008, 19:15:51

 -juasjuas  muy bueno


espera... protesto... el foro no está a la temperatura adecuada.. .y el azul de fondo no va con mis ojos verdes..
 :P ;D



mis ojos son del mismo color que los tuyos y el azul me va de vicio!!!!

pero no es aquí donde se habla de política!!! me voy al post donde se despelotan las tias a ver si ahí cumplen mas que aquí!


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 26 de Febrero 2008, 19:19:03


mis ojos son del mismo color que los tuyos y el azul me va de vicio!!!!

pero no es aquí donde se habla de política!!! me voy al post donde se despelotan las tias a ver si ahí cumplen mas que aquí!

Claro que el azul te va de vicio.. eres de derechas..  ;D toma politica...

anda que si .. estamos esperando a que cordobita despegue


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Arevir en 26 de Febrero 2008, 19:22:43
 -juasjuas -juasjuas -juasjuas



Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Clifor en 26 de Febrero 2008, 20:09:43
Os dejo un momento y el foro ya es bipartidista, pactando sin las minorías :P ;D ;D


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 26 de Febrero 2008, 20:19:28
Os dejo un momento y el foro ya es bipartidista, pactando sin las minorías :P ;D ;D

ja ja... en vez de hablar de política... estamos haciendo política...

a ver cuando grounge vuelve de guarrerías... dijo que marchaba para ahí... y no ha vuelto

esta gente...  ;D


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Arevir en 26 de Febrero 2008, 20:21:12


ja ja... en vez de hablar de política... estamos haciendo política...

a ver cuando grounge vuelve de guarrerías... dijo que marchaba para ahí... y no ha vuelto

esta gente...  ;D

shhhh, está ocupado  :P


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 26 de Febrero 2008, 20:37:02
Os dejo un momento y el foro ya es bipartidista, pactando sin las minorías :P ;D ;D

ya vino el llamazares rajando del bipartidismo!!! es lo que hay majete!!! :P  ;D ;D

al resto, grounge lo que está es intentando vender 8 coches así que ni warreridas ni leches, ta concentrao!


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Arevir en 26 de Febrero 2008, 21:09:14


ya vino el llamazares rajando del bipartidismo!!! es lo que hay majete!!! :P  ;D ;D

al resto, grounge lo que está es intentando vender 8 coches así que ni warreridas ni leches, ta concentrao!

cagontó Grounge, Vende! Vende!!  -ok


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Clifor en 26 de Febrero 2008, 23:54:47
Ahora se le llama "vender coches" -ahhhh -ahhhh -ahhhh


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: cordobita en 27 de Febrero 2008, 09:35:50


Claro que el azul te va de vicio.. eres de derechas..  ;D toma politica...

anda que si .. estamos esperando a que cordobita despegue
Yo hasta el finde no voy a poder. Advertidas quedan vuesas mercedes


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 27 de Febrero 2008, 11:18:48


cagontó Grounge, Vende! Vende!!  -ok

y que tal tienen los asientos de atrás..  ;)


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 27 de Febrero 2008, 11:32:54


y que tal tienen los asientos de atrás..  ;)
sucios, no sería muy higiénico, ya se encarga de ponerlos a punto el concesionario que se los lleva :P


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 27 de Febrero 2008, 14:08:03

sucios, no sería muy higiénico, ya se encarga de ponerlos a punto el concesionario que se los lleva :P

sucios por hacer guarrerías..  sucios para hacer guarrerías?

en cualquier caso.. pero que clase de coches vendes si el asiento de atras no sirve para hacer ... guarrerías...

vaya y yo que  pensaba comprarte un coche.  :P


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 27 de Febrero 2008, 14:20:07


sucios por hacer guarrerías..  sucios para hacer guarrerías?

en cualquier caso.. pero que clase de coches vendes si el asiento de atras no sirve para hacer ... guarrerías...

vaya y yo que  pensaba comprarte un coche.  :P

el asiento de atrás sirve para hacer warreiridas, el problema es que a mi me gusta la higiene, y como el de adelante cuando se tumba ninguno!


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 27 de Febrero 2008, 15:27:14


el asiento de atrás sirve para hacer warreiridas, el problema es que a mi me gusta la higiene, y como el de adelante cuando se tumba ninguno!

oiga que este foro es de politica.. y usted me está haciendo publiciidad de coches higienicos para cochinadas.. eso no es políticamente correcto.. . :P


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Clifor en 27 de Febrero 2008, 23:42:25
Deja, deja, que lo que estamos intentando es que nos deje coches baratos :P :P


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 28 de Febrero 2008, 15:27:07
Deja, deja, que lo que estamos intentando es que nos deje coches baratos :P :P

ah son baratos?

esto grounge.... amigo mío... estoy pensando en cambiar de coche.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Tovar en 29 de Febrero 2008, 21:23:14


entiendo lo que quieres decir... pero creo que te pasas un poco...
Falta de respeto a los que han derramado sangre?

Mira el derecho a votar ... luchar por ello... Evidentemente estoy vivo, pero mis porrazos con los grises tuve (por grises entender la policia en la època de Franco)

obligación de votar es otra cosa. Posiblemente vote... pero no hay ninguno que me guste al 100%, si no voto ni perjudico ni favorezco a nadie, pero si voto en blanco favorezco a los partidos mayoritarios...

El no votar es también un derecho y parte de la libertad. Seguramente los que que citas que lucharon y dieron su sangre no lo hacían sólo por meter un papel en una urna, sino por el concepto que ahí se halla de la libertad.






bueno, puedes hacer como hace un amigo mio, marca dos opciones a la vez, de esa manera el voto es declarado nulo. Tu has votado, pero no va para nadie.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 5 de Marzo 2008, 18:54:54

Pues contariais con un fiel lector, me encanta esos temas, otra cosa es que consiga enterarme pero me encantan, jajajaja


venga va...  si cordobita no se decide empiezo yo. empecemos por el origen.... Resulta curioso ver como ha ido evolucionando el concepto de izda y derecha; existen numerosos puntos en los que en el pasado se considerando de derechas y ahora reivindica la izquierda y viceversa;

como esto va a llevar muchos post, pues si hago uno sólo nadie me va a leer.

Veamos...  intentaré que el guión pactado sea:

- concepto / origen de izda y derecha
- mezcla de los conceptos asimilación a los conceptos progresistas y conservadores (aquí hay muchas cosas curiosas, pues por ejemplo los conservadores del siglo XIX defendían los fueros, y los progresistas el centralismo. y como eso muchas cosas. De hecho muchas izdas de ayer son derechas de hoy...
 
- diferencias
            - economía
            - estado
            - intrusión en el ámbito privado (religión, derecho de familia etc)
            - algo más q se me ocurra.
 
Como estoy trabajando no podré postear de forma seguida... así que si puedo empiezo a postear por el punto uno.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 5 de Marzo 2008, 19:07:39
conceptos para mi anacrónicos.
y mas bien sociológicos y diferentes por países.
ejemplo: la derecha es asimilada con un "buen" vestir de marca (pijo), la izquierda con un vestir de manera, digamos, más informal.

sin embargo en la unión soviética, los que serían ideologicamente de derechas (los que no estaban con el régimen) son los del vestir desastrado y progre, mientras que los jovenes del partido comunista pasarían desapercibidos en un mitin del pp e incluso de democracia natural. pero claro el poder era el "imperio rojo"

bueno el origen:

Viene de la revolución francesa: Asamblea de 1789, cuando se puso a debate la cuestión del veto regio: a la izquierda del presidente se situaron los jacobinos y los diputados no realistas, y a la derecha los mas conservadores


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Clifor en 5 de Marzo 2008, 19:51:27
Karma...


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: Grounge en 5 de Marzo 2008, 19:58:08


ah son baratos?

esto grounge.... amigo mío... estoy pensando en cambiar de coche.

los mas baratos del mercado!!! a ver si te crees que los concesionarios me van a comprar los coches caros para luego venderlos!!!

y asientos reclinables oiga!!!!


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: cordobita en 5 de Marzo 2008, 20:46:24


venga va...  si cordobita no se decide empiezo yo. empecemos por el origen.... Resulta curioso ver como ha ido evolucionando el concepto de izda y derecha; existen numerosos puntos en los que en el pasado se considerando de derechas y ahora reivindica la izquierda y viceversa;

como esto va a llevar muchos post, pues si hago uno sólo nadie me va a leer.

Veamos...  intentaré que el guión pactado sea:

- concepto / origen de izda y derecha
- mezcla de los conceptos asimilación a los conceptos progresistas y conservadores (aquí hay muchas cosas curiosas, pues por ejemplo los conservadores del siglo XIX defendían los fueros, y los progresistas el centralismo. y como eso muchas cosas. De hecho muchas izdas de ayer son derechas de hoy...
 
- diferencias
            - economía
            - estado
            - intrusión en el ámbito privado (religión, derecho de familia etc)
            - algo más q se me ocurra.
 
Como estoy trabajando no podré postear de forma seguida... así que si puedo empiezo a postear por el punto uno.
Perdón, me olvidé por completo. Sería posible seguir en otro hilo? Ya se que da para muchos pero es por ordenar.


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 5 de Marzo 2008, 20:49:56


los mas baratos del mercado!!! a ver si te crees que los concesionarios me van a comprar los coches caros para luego venderlos!!!

y asientos reclinables oiga!!!!

haremos negocios...  -ok


Título: Re: una reflexión política.
Publicado por: YoCamilo en 5 de Marzo 2008, 20:52:16

Perdón, me olvidé por completo. Sería posible seguir en otro hilo? Ya se que da para muchos pero es por ordenar.

puff esto es un foro...

ya ves que hasta hay descansos para hacer publicidad de "coches Grounge, los mas baratos dl mercado oiga"

tu pon... y ya veremos

al menos que tu asesor de imagen quiera pactar otra cosa... je..


ah  clifor ... gracias...  -beer