Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 05:55:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: una reflexión política.  (Leído 11269 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #10 : 23 de Febrero 2008, 15:25:47 »

mas leña al fuego que os estais enfriando.

Hace años santiago carrillo, cuando aún estaba en activo, soltó una frase que a mi siempre me llamó la antención: es más tonto que un obrero de derechas.

Se suponía que lo que quería decir es que la derecha apoya siempre al capital, y las izquierdas al proletariado.

la pregunta es... depende nuestra ideología de dónde estemos. Nadie se plantea un sistema justo estemos dónde estemos, todo depende de nuestros intereses?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #11 : 23 de Febrero 2008, 15:32:29 »

mas leña al fuego que os estais enfriando.

Hace años santiago carrillo, cuando aún estaba en activo, soltó una frase que a mi siempre me llamó la antención: es más tonto que un obrero de derechas.

Se suponía que lo que quería decir es que la derecha apoya siempre al capital, y las izquierdas al proletariado.

la pregunta es... depende nuestra ideología de dónde estemos. Nadie se plantea un sistema justo estemos dónde estemos, todo depende de nuestros intereses?

bueno yo suelo ver absurdo que haya capitalistas que se sientan socialistas.

evidentemente el capitalismo no está ligado con la idea socialista, aunque la mayoría de las personas en el mundo somos capitalistas.  Como la derecha no está ligada a los sindicatos.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #12 : 23 de Febrero 2008, 15:36:10 »



bueno yo suelo ver absurdo que haya capitalistas que se sientan socialistas.

evidentemente el capitalismo no está ligado con la idea socialista, aunque la mayoría de las personas en el mundo somos capitalistas.  Como la derecha no está ligada a los sindicatos.

La derecha puede estar ligada al sindicato amarillo.  ok
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #13 : 23 de Febrero 2008, 15:54:40 »



bueno yo suelo ver absurdo que haya capitalistas que se sientan socialistas.

evidentemente el capitalismo no está ligado con la idea socialista, aunque la mayoría de las personas en el mundo somos capitalistas.  Como la derecha no está ligada a los sindicatos.


señalo en rojo (je je) esta frase, para decirte que esa cerveza prometida cuando me acerque a madrid... pues la pagas tú...  Grin

De todas formas la idea de capitalismo derecha, comunismo izdas, no es del todo cierta, al menos al día de hoy. uno viene a ser ideas economicas y otras políticas.

El liberalismo puro no existe, todo gobierno tarde temprano interviene para "corregir los desajustes del mercado libre" al igual que el comunismo puro (que tampoco existe).

Fijaros en algunas cosas:

... derecha derecha era el partido Nazi... y era nacional-socialista. Se preocupo de las masas desfavorecidad (desfavoreciendo a otras pero en fin) y tuvo sus problemas con el capital (al que termino por ceder cuotas)

El liberalismo capitalista puro propugna el "estado barato", reducir los servicios publicos al mínimo... evitar gasto para evitar impuestos: sanidad privada... e incluso los republicanos radicales en EEUU no estan de acuerdo con gasto policial (si el que tiene dinero quiere protegerse, que se lo pague el su policia privada... no todos... es una de las ideas que tiene el partido republicano histórico... tampoco estaba de acuerdo con gasto de defensa.. si recordais a george bush, en su progama electoral inicial, hablaba de replegarse fronteras internas, la politica internacional no le interesaba... hasta el 11 S)

Mientras qeu el comunismo puro ( Huh) el estado es un administrador de toda la riqueza que reparte segun las necesidades de cada cual..

Evidentemente ni uno ni otro existe, y la gente de derechas acepta una politica cuando menos social (hay leyes franquistas muy sorprendentes en este campo) y regimenes socialistas y comunistas (bueno oficialmente china lo es) que aceptan la iniciativa privada... etc etc.

Así pues ¿no todo está un poco diluído de más?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #14 : 23 de Febrero 2008, 16:08:48 »

ah otra cosita... lo de no votar o votar en blanco.

Discrepo con el jefe, lo siento porque suele ser raro, pero en esta ocasión discrepo...

En primer lugar no me gusta convertir un derecho en una obligación. A la gente se le debe concienciar de votar. No obligar.

Segundo... el no votar o votar en blanco no es inocuo. Al margen de estupidos pasotismos (digo estúpidos porque el decir que pasas no esconde más que ignorancia.. la politica te afecta desde que te levantas hasta que te acuestas, aunque sólo sea por ello deber tener un cierto compromiso) pues al margen de pasotismos... si no votas es una protesta significativa de no favorecer a nadie... mientras que en el segundo es una protesta en la que favoreces a los partidos más votados.

 Al computarse el VOTO EN BLANCO como voto válido  se suman al total de votantes de las candidaturas y a partir de ahí se comienzan a repartir los escaños...

por eso el voto en blanco favorece a los partidos MAYORITARIOS... porque -aunque no cuente a efectos de escaños- sí que cuenta para que el COCIENTE de votos para alcanzar un escaño sea menor... (si hay muchos votos en blanco).

Es algo complicadillo... se trata de la Ley D'Hont... que afirma la proporcionalidad del escaño...

Si tengo 10.000 votos para un total de 7 escaños... me sale el primer escaño a 1428 votos

Pero si tengo 10.000 votos a candidaturas + 5000 votos en blanco para un total de 7 escaños... me sale el primer escaño a 2.142 votos (15.000/7)

Pero como los 5000 votos en blanco no se le asignaban a ningun partido... entonces los escaños se acumulaban a los partidos mas votados.


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #15 : 23 de Febrero 2008, 16:49:23 »

pero espero que salgan asquerosamente capitalistas, y q estén forrados!!!

Pues el mio mientras que sea buena persona, me da igual......

si no votas es una protesta significativa de no favorecer a nadie... mientras que en el segundo es una protesta en la que favoreces a los partidos más votados.

Ahí esta la cuestión..... si voto en blanco y me tomo la molestia de votar, favorezco a quien no quiero..... Pongamos multas a quien no vote, igual que el cinturon de seguridad para conducir, si no votas no puedes ser funcionario, (como  en algunos paises), todo para favorecer a los de siempre....... A o B ....... otro engaño como muuuuchos.... y mientras yo estoy pensando en esto y escribiendo, los de A y los de B ya están pensando cuanto se subiran el sueldo a partir del día 9, y a que amiguetes colocaran o favoreceran.... y si no, lo más seguro estan pasando un finde genial y sin preocuparse lo mas mínimo de la gente de toda la vida.
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #16 : 23 de Febrero 2008, 16:53:40 »



Solo puntualizar,,, que en mi comentario, digo CASIIII

No se, debe haber algun camino para motivar muy mucho el voto,,, nose, hasta votar desde casa, que se yo...

Digo casi,,,,, yo tampoco creo que deba ser obligatorio pero si un derecho que se debe utilizar, etc... es dificil de explicar, pero queria puntualizar.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #17 : 23 de Febrero 2008, 17:04:33 »

No se, debe haber algun camino para motivar muy mucho el voto,,,

Lo hay, ser honesto, trabajar como si trabajases para tí mismo, tener un sueldo ajustado a la realidad, que ser representante de los que te han votado sea tu único trabajo durante esos 4 años para poder dedicarte a ello, que si faltas del parlamento sin justificación, como en cualquier trabajo, te despidan, ser honrado y que tu programa electoral no este lleno de paranoias o demagogia, y a la vez cumplirlo integramente. Cuando una empresa privada hace publicidad de que con su producto tengo esto o aquello o que reune las caracteristicas X y luego no es así, se les puede denunciar y pedir reclamaciones, cuando un partido politico promete y repromete hasta la saciedad algo y luego hace exactamente lo contrario, te jodes.....

Me aplico un refran para los politicos... "la primera vez que me engañes, sera culpa tuya, la segunda vez, será culpa mía..." una y no más Santo Tomás...

Hay dos cosas que la gente les gusta y es por que no saben como se hacen, si lo supiesen, vomitarían........ 1 las salchichas y 2 la politica.
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #18 : 25 de Febrero 2008, 01:44:05 »

y hasta que punto otras creencias o circunstancias condicionan nuestro voto.

pongo un ejemplo antiguo para verlo con la debida perspectiva.

En el año 1981, se aprueba la ley del divorcio. antes de esto, el divorcio era un imposible. La iglesia presionó para que tal ley no saliera a adelante (de hecho influenció lo suficiente para que no se puediera uno divorciar directamente sin un periódo de un año de separación previo, cosa que se mantuvo hasta la actual reforma).

El pp (ap a la sazón) voto que no. sin embargo Alvarez cascos se separo dos o tres veces...

el psoe que si. sin embargo paco vazquez (hoy embajador de españa en el vaticano) se nego a votar que si...

En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #19 : 25 de Febrero 2008, 08:51:25 »



señalo en rojo (je je) esta frase, para decirte que esa cerveza prometida cuando me acerque a madrid... pues la pagas tú...  Grin

De todas formas la idea de capitalismo derecha, comunismo izdas, no es del todo cierta, al menos al día de hoy. uno viene a ser ideas economicas y otras políticas.

El liberalismo puro no existe, todo gobierno tarde temprano interviene para "corregir los desajustes del mercado libre" al igual que el comunismo puro (que tampoco existe).

Fijaros en algunas cosas:

... derecha derecha era el partido Nazi... y era nacional-socialista. Se preocupo de las masas desfavorecidad (desfavoreciendo a otras pero en fin) y tuvo sus problemas con el capital (al que termino por ceder cuotas)

El liberalismo capitalista puro propugna el "estado barato", reducir los servicios publicos al mínimo... evitar gasto para evitar impuestos: sanidad privada... e incluso los republicanos radicales en EEUU no estan de acuerdo con gasto policial (si el que tiene dinero quiere protegerse, que se lo pague el su policia privada... no todos... es una de las ideas que tiene el partido republicano histórico... tampoco estaba de acuerdo con gasto de defensa.. si recordais a george bush, en su progama electoral inicial, hablaba de replegarse fronteras internas, la politica internacional no le interesaba... hasta el 11 S)

Mientras qeu el comunismo puro ( Huh) el estado es un administrador de toda la riqueza que reparte segun las necesidades de cada cual..

Evidentemente ni uno ni otro existe, y la gente de derechas acepta una politica cuando menos social (hay leyes franquistas muy sorprendentes en este campo) y regimenes socialistas y comunistas (bueno oficialmente china lo es) que aceptan la iniciativa privada... etc etc.

Así pues ¿no todo está un poco diluído de más?
Camilo perdona 2 puntualizaciones, el NSDAP, el partido nazi vamos, no era derecha derecha como tú dices, ni mucho menos. Y los comentarios que haces del partido republicano en los USA, se referirían más bien a los "libertarians".
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.443 segundos con 15 consultas.