bueno yo suelo ver absurdo que haya capitalistas que se sientan socialistas.
evidentemente el capitalismo no está ligado con la idea socialista, aunque la mayoría de las personas en el mundo somos capitalistas. Como la derecha no está ligada a los sindicatos.
señalo en rojo (je je) esta frase, para decirte que esa cerveza prometida cuando me acerque a madrid... pues la pagas tú...

De todas formas la idea de capitalismo derecha, comunismo izdas, no es del todo cierta, al menos al día de hoy. uno viene a ser ideas economicas y otras políticas.
El liberalismo puro no existe, todo gobierno tarde temprano interviene para "corregir los desajustes del mercado libre" al igual que el comunismo puro (que tampoco existe).
Fijaros en algunas cosas:
... derecha derecha era el partido Nazi... y era nacional-socialista. Se preocupo de las masas desfavorecidad (desfavoreciendo a otras pero en fin) y tuvo sus problemas con el capital (al que termino por ceder cuotas)
El liberalismo capitalista puro propugna el "estado barato", reducir los servicios publicos al mínimo... evitar gasto para evitar impuestos: sanidad privada... e incluso los republicanos radicales en EEUU no estan de acuerdo con gasto policial (si el que tiene dinero quiere protegerse, que se lo pague el su policia privada... no todos... es una de las ideas que tiene el partido republicano histórico... tampoco estaba de acuerdo con gasto de defensa.. si recordais a george bush, en su progama electoral inicial, hablaba de replegarse fronteras internas, la politica internacional no le interesaba... hasta el 11 S)
Mientras qeu el comunismo puro (

) el estado es un administrador de toda la riqueza que reparte segun las necesidades de cada cual..
Evidentemente ni uno ni otro existe, y la gente de derechas acepta una politica cuando menos social (hay leyes franquistas muy sorprendentes en este campo) y regimenes socialistas y comunistas (bueno oficialmente china lo es) que aceptan la iniciativa privada... etc etc.
Así pues ¿no todo está un poco diluído de más?