El “contraboicot” al cava hace crecer las ventas un 10% en Navidad. 
Muchos catalanes se han decantado por vinos autóctonos y han rechazado expresamente los elaborados en otras zonas productoras españolas.
Diversas empresas elaboradoras consultadas por La Vanguardia aseguran que sus ventas esta Navidad en toda España, pese al boicot han sido sensiblemente superiores a las del año pasado, entre un 4% y un 20% por encima.
El consejero delegado de Gramona y vicepresidente de la Confraria del Cava de Sant Sadurní, Jaume Gramona, afirma que “finalmente el boicot al cava del que tanto se ha hablado no ha sido tan catastrófico como se había vaticinado".
El director general de (INCAVI), Joan Aguado, está convencido que los efectos del boicot serán “bastante menores”, pero considera lamentable que se hayan tomado decisiones en fundamento del origen y no de la calidad de los productos.
(
Titular de La Vanguardia, 5 enero, 2006).A nivel personal deseo expresar mi convencimiento de que los “boicots” nunca benefician a nadie, ni tan solo al que los propone. Como diversión, quiero añadir que es divertido llamarse Aguado y ser director general del Institut Català del Ví.
¡Un abrazo y un brindis por vosotros!. ¡Con cava naturalmente!.
