elduke
|
 |
« Respuesta #34 : 3 de Enero 2006, 17:17:35 » |
|
4ª etapa
Carlos Sainz sumó su tercer triunfo en apenas cinco días en su primer Dakar, el primero sobre territorio africano, para recuperar el liderato que había cedido ayer a manos de Joan 'Nani' Roma (Mitsubishi). El madrileño, con un registro de 3 horas, 52 minutos y 48 segundos, aventajó en dos minutos al francés Thierry Magnaldi (Schlesser-Ford) y en 3:10 al también galo Luc Alphand (Mitsubishi).
El madrileño tiró de regularidad a lo largo de toda la especial y, a pesar de que el qatarí Nasser Al Attiyah marcaba el mejor tiempo en los dos primeros controles, supo recuperar en la parte final para dar un vuelco a la etapa y recuperar de paso un liderato en la general que había cedido a manos de Nani Roma (Mitsubishi).
Y es que Sainz encabezó un día grande para Volkswagen, que pasan a copar las tres primeras plazas de la general con el español, el francés Bruno Saby, segundo a 4:51, y la alemana Jutta Kleinschmidt, tercera a 5:09, tras la negra jornada para sus grandes rivales, los Mitsubishi.
No fue el día para los vehículos nipones que dieron unas muestras de debilidad en el desierto que hace mucho tiempo que no se les veía. Apenas Luc Alphand salvó el día con su tercera posición en la etapa, pasando a ser el mejor clasificado, cuarto a 6:39 de Sainz, en la general.
'Nani' Roma acabó perdiendo más de 11 minutos en la etapa, situándose a poco más de 10 en la general, pero peor fueron las cosas para el galo Stephane Peterhansel, ganador los dos últimos años, que se dejó casi 18 minutos y para el japonés Hiroshi Masuoka, que cedió casi 28 minutos.
Dominio español en motos En motos también hubo exhibición, aún mayor si cabe, de los españoles ya que Isidre Esteve se adjudicó la victoria, pero el gran beneficiado de la jornada fue un Marc Coma (KTM) que tomó el liderato en la general. Esteve se benefició de su posición de salida, decimonoveno, para ir poco a poco ganando terreno sobre sus rivales, marcando el mejor tiempo en los dos pasos intermedios del día, y asegurarse su sexto triunfo de etapa en el Dakar.
Fue una estrategia parecida a la de Coma, que apenas cedió 28 segundos sobre su ex compañero de equipo. El de Avià partía con seis minutos de retraso sobre Cyril Despres (KTM) y aprovechó esta situación para ir solamente hacia adelante recuperando tiempo.Despres, ganador el año pasado, fue el gran derrotado de la jornada, cediendo casi siete minutos, aunque mañana los términos podrían invertirse debido a la situación de salida.
En la general, Coma aventaja en 4:51 a Isidre Esteve y en más de cinco minutos a Despres, confirmando, en apenas cuatro días, los pronósticos de la puesta en marcha en Lisboa, que los tres iban a ser los hombres fuertes de este Dakar.
|