elduke
|
 |
« Respuesta #59 : 9 de Enero 2006, 22:24:58 » |
|
9ª etapa
Andy Caldecott fallece al sufrir una fuerte caída en el Dakar El piloto australiano Andy Caldecott (KTM) falleció al sufrir una caída en el kilómetro 250 de la novena etapa del rally Dakar, la más larga de la prueba con 874 kilómetros, según confirmó el director de la misma, Etienne Lavigne. La muerte de Caldecott, de 41 años, es la primera que se produce en la presente edición del Dakar, que el año pasado sufrió los fallecimientos de otros dos motoristas, el español Juan Manuel Pérez y el italiano Fabrizio Meoni.
"Hemos conocido a las 11:57 (12:57 hora española) la muerte de Andy Caldecott, que cayó en el kilómetro 250. Ha muerto por el golpe. Habíamos sido avisados del accidente a las 11:31 y el helicóptero llegó a las 11:55. La confirmación de su muerte se ha producido a las 11:57. Su familia ha sido avisada", señaló el director de la prueba, Etienne Lavigne.
Caldecott, que ocupaba el décimo puesto en la general de motos y este año había logrado la victoria en una etapa, la tercera, se convierte en la primera víctima en esta edición del Dakar, y la primera desde los fallecimientos en 2005 de 'El Carni' y Meoni. El azar quiso que la participación en el Dakar del australiano, casado y padre de un hijo, estuviera en el aire hasta menos de un mes de la salida en Lisboa. Sexto en la última edición, Andy no encontró la financiación necesaria, pero recibió la llamada de Jordi Arcarons para acompañar a Marc Coma en su reto de ganar el Dakar en el equipo KTM Repsol-Red Bull, ocupando el hueco dejado por el lesionado Jordi Durán.
Esteve abandona tras dos caídas Por otro lado, el piloto español Isidre Esteve (KTM) tuvo que ser evacuado por un helicóptero de la organización después de sufrir dos caídas. Esteve se encuentra fuera de peligro, según la organización, pero ha sufrido varias lesiones que han recomendado su traslado a un centro médico. La primera caída del español se produjo en el kilómetro 316 del recorrido, pero Esteve no necesitó ayuda médica, y la segunda tuvo lugar 30 kilómetros después, donde fue evacuado por la organización.
Así las cosas, los franceses Cyril Després (KTM), en motos, y Stéphane Peterhansel (Mitsubishi), en coches, se adjudicaron la victoria en la etapa, un triunfo muy amargo, sin duda. Després sumó su tercera victoria de etapa pese al dolor que le ocasiona la lesión que sufrió la pasada semana, aventajando en 4:07 a Marc Coma, que se mantiene como líder de la general con más de 22 minutos de renta sobre el último ganador del Dakar.
En coches, Peterhansel se apuntó también su tercera victoria en esta edición, con un tiempo de 6 horas, 52 minutos y 45 segundos, aventando en 8:44 a su compatriota y compañero de equipo Luc Alphand. En la general, el ganador de los dos últimos años en cuatro ruedas cuenta ya con una renta de nueve minutos y 16 segundos sobre el propio Alphand.
Problemas para Sainz Si bien el terreno favorecía a los Volkswagen de Carlos Sainz y Bruno Saby, los Mitsubishi de Alphand y Peterhansel, involucrados en un duelo interno, no aceptaron perder ni un solo minuto y acabaron doblegando a todos sus rivales. 'Peter'prácticamente lideró la jornada de principio a fin. Pasó líder en el primer control, establecido en el kilómetro 128, en donde obtuvo una ventaja de 56 segundos sobre su compatriota Luc Alphand y 3:21 sobre Giniel De Villiers.
En el segundo control horario, Carlos Sainz, que había salido octogésimo tercero, pasó tercero por el kilómetro 235, con una desventaja de 5 minutos y 17 segundos sobre Peterhansel, pero en el tercero control recuperó el tiempo y fue el más rápido, con treinta segundos de ventaja sobre el francés. Pero en la parte final de la carrera Carlos Sainz volvió a pagar el esfuerzo y a las 19:00 horas no había conseguido llegar al final del tramo cronometrado, desconociéndose las causas del posible percance del madrileño.
Quien sí llegó fue Nani Roma, que colocó su Mitsubishi Montero en la quinta posición a 52 minutos y 39 segundos de Peterhansel, lo que le mantiene en la cuarta plaza de la provisional general
|