PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #140 : 27 de Enero 2006, 01:01:21 » |
|
27 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1926 un dia como Hoy...
Baird hace una demostración de la TV
John Logie Baird, un inventor escocés, realiza su primera demostración pública de una máquina de transmisión pictórica que denomina “televisor”. La invención de Baird usaba discos rotativos mecánicos para registrar imágenes en movimiento en impulsos eléctricos. La información eran entonces transmitida por cable a la pantalla, donde aparecía como un patrón de luz y oscuridad de baja resolución. El primer programa de televisión de Baird presentó las cabezas de dos títeres ventrilocuitas, que movía frente a la cámara fuera de la vista de la audiencia. El principio en el que se basaba la transmisión de imágenes a través de la corriente eléctrica ya existía desde 1875, pero Baird fue el primero en hacer avances prácticos en la tecnología televisiva. En 1928, hizo su primer transmisión al exterior emitiendo desde Londres a Nueva York y el mismo año demostró la primer televisión a color. Sus primeras emisiones británicas nunca alcanzaron más de 100 televisores, pero fue el responsable del inicio de una revolución en las comunicaciones y el entretenimiento.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
Epitafio
Veteran@
  
Karma : 430
Sexo: 
Mensajes: 716
No soy tan joven como para saberlo todo
|
 |
« Respuesta #141 : 27 de Enero 2006, 12:16:18 » |
|
27 DE ENERO AÑO 1926 - TELEVISIÓNJohn Baird, científico escocés, muestra ante la Royal Institutión la televisión. AÑO 1934 - PACTOAlemania y Polonia firman un pacto de no agresión para los siguientes diez años. AÑO 1964 - FRANCIA-CHINAFrancia y China establecen relaciones diplomáticas. AÑO 1967 - ACCIDENTE ESPACIALLos astronautas estadounidenses Grisson White y Chafee fallecen al incendiarse una de las cápsulas del proyecto ApoloAÑO 1967 - ACUERDOGran Bretaña, URSS y EE.UU. llegan a un acuerdo sobre el uso pacífico del espacio. AÑO 1973 - GUERRA DE VIETNAMVietnam del Norte y EE.UU. firman un tratado para pone fin a la guerra de Vietnam. AÑO 2001 - DECESOMuere el ex campeón de boxeo Pedro Carrasco. Fue campeón mundial de los pesos ligeros en los años setenta.
|
|
|
En línea
|
Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #142 : 27 de Enero 2006, 12:31:01 » |
|
efemérides 27 de Enero: [/color] 1554: Naufraga y muere cerca de Cádiz el navegante español Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias (actual Colombia). 1651: El naturalista y erudito universal sueco Olof Rudbeck demuestra la existencia de los vasos linfáticos del intestino, descritos en el mismo año por Thomas Bartholin. 1915: Se lleva a cabo el primer bombardeo aéreo masivo de la Historia, realizado por aviones franceses contra las fábricas alemanas de explosivos de Opau y Ludwigshafen. 1926: El científico escocés John Baird presenta ante la Royal Institution un aparato llamado televisión, capaz de transmitir imágenes a distancia por la acción de los rayos catódicos. 1941: Un grupo de bioquímicos británicos, entre ellos Ernst B. Chain y Howard W. Florey, hacen posible la aplicación terapéutica de la penicilina. 1955: El submarino atómico estadounidense Nautilus realiza su primer viaje. 1983: Finaliza la perforación de las galerías necesarias para la construcción del túnel Saikan, de 53850 m de longitud, que discurre entre la isla principal del archipiélago nipón, Hondo, y la isla de Hokkaido, situada al Norte. 1988: En el New England journal of Medicine se publica un estudio según el cual la ingestión de ácido acetilsalicílico, Aspirina, previene contra los infartos de miocardio.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #143 : 27 de Enero 2006, 16:47:41 » |
|
250 Aniversario de Mozart Wolfgang Juan Crisóstomo Amadeo Mozart nació el 27 de enero de 1756, en Salzburgo, Austria. Su padre, Leopoldo, era violinista y estaba, como músico, al servicio del arzobispo de aquella ciudad: se distinguía como buen maestro y, en el mismo año en que nació su hijo, publico un método titulado "Ensayo de una escuela fundamental del violín", que fue considerada como "obra maestra de buen gusto y de técnica".
La obra de Mozart fue catalogada por Ludwig von Köchel en 1832. Comprende 626 opus. La producción sinfónica e instrumental consta de:
* 41 sinfonías, entre las que destacan la 35, Haffner (1782), la 36, Linz (1783), la 38, Praga (1786) y las tres últimas (la 39, en mi bemol, la 40, en sol menor y la 41, Júpiter) compuestas en 1788; * conciertos (27 para piano, 5 para violín y varios para otros instrumentos); * sonatas, que constituyen piezas clave de la música mozartiana; * música de cámara (dúos, tríos, cuartetos y quintetos); * 61 divertimentos, * serenatas, * marchas; y * 22 óperas.
Con respecto a su producción operística, después de algunas obras «menores», llegaron sus grandes títulos a partir de 1781: Idomeneo en Creta (1781); El rapto del serrallo (1782), la primera gran ópera cómica alemana; Las bodas de Fígaro (1786), Don Giovanni (1787) y Cosí fan tutte ('Así hacen todas', 1790), escritas las tres en italiano con libretos de Lorenzo da Ponte; La flauta mágica (1791), en la que se reflejan los ritos e ideales masónicos, y La clemencia de Tito (1791).
El grueso de la música religiosa que escribió forma parte del período salzburgués, donde encontramos gran cantidad de misas como la Misa de coronación, K.317, sonatas da chiesa y otras piezas para los diversos oficios de la iglesia católica. En el período vienés disminuye su producción sacra, sin embargo las pocas obras de caracter religioso de este período son claros ejemplos de la madurez del estilo mozartiano. Compone la monumental misa en do menor K.427 (la que queda inconclusa, al igual que el Requiem), el motete Ave Verum Corpus K.618, y el Requiem en re menor, K.626.
También compuso gran cantidad de obras vocales y corales profanas, algunas de caracteristicas procaces y libidinosas, como los cánones Leck mich im Arsch (lámeme el culo), K.231 y Leck mich im Arsch fein recht schön sauber (lámeme el culo hasta dejarlo lustroso), K.233.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #144 : 27 de Enero 2006, 21:07:17 » |
|
Nacimientos: 1756.- Wolfgang A. Mozart, músico austríaco. 1785.- F.W. Joseph Schilling, filósofo alemán. 1934.- Federico Mayor Zaragoza, científico y ex-ministro español, ex-director general de la UNESCO.
Defunciones: 1901.- Giuseppe Verdi, compositor italiano. 1983.- Louis de Funes, actor francés de comedia. 1985.- José Antonio Giménez Arnáu, diplomático y escritor español.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #145 : 27 de Enero 2006, 21:12:44 » |
|
1701 Nace el astrónomo y físico Anders Celsius. 1880 Thomas A. Edison patentó la lámpara de filamento incandescente, la bombilla.
1918 Inicio de la Guerra Civil en Finlandia.
1966 Muere la escritora catalana Caterina Albert i Paradís (que firmaba como Víctor Català).
1987 La CEE y Estados Unidos firman un acuerdo para evitar la guerra comercial.
1989 El cohete europeo Ariane, lanzado desde la base francesa de Juro (Guayana), pone en órbita con éxito el satélite de comunicaciones Intelsat VF-15 (servicios de televisión y telefonía). 1994 Huelga general contra la política económica del gobierno socialista en España. 1996 Francia realiza en el atolón de Fangataufa su sexta prueba nuclear. 1999 Muere el escritor Gonzalo Torrente Ballester. 2002 El estado de Baviera devuelve a Egipto el sarcófago de Akhenaton tras 87 años lejos de su tierra.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #146 : 28 de Enero 2006, 09:25:24 » |
|
28 de Enero
1908.- Se inicia en Portugal un movimiento revolucionario, controlado tres días después. 1918.- León Trotski impulsa la creación del Ejército Rojo en Rusia. 1920.- Se funda en España la Legión. 1932.- El ejército japonés inicia la ocupación de Shanghai. 1949.- Los miembros de la Comunidad Europea crean el Consejo de Europa. 1951.- Técnicos de EE UU experimentan con armamento atómico en el desierto de Nevada. 1979.- Carmen Conde entra en la Real Academia Española, la escritora se convierte en la primera mujer que forma parte de esta institución. 1983.- Francia instala nueve misiles intercontinentales en la Alta Provenza. 1984.- Egipto se reincorpora a la Liga Arabe, auspiciada por el rey Hussein en la "cumbre" islámica de Casablanca. 1986.- El transbordador espacial "Challenger" explota en Cabo Cañaveral, muriendo sus siete tripulantes.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #147 : 28 de Enero 2006, 09:26:09 » |
|
Nacimientos: 1853.- José Martí, escritor y político independentista cubano. 1931.- Lucía Bosé, actriz italiana. 1952.- Cándido Méndez, secretario general de UGT
Defunciones: 1547.- Enrique VIII, rey de Inglaterra. 1881.- Fedor Dostoiewsky, novelista ruso, P. Nobel de 1987. 1928.- Vicente Blasco Ibáñez, escritor español.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #148 : 28 de Enero 2006, 12:38:37 » |
|
28 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1986 un dia como Hoy...
Explota el Challenger
A las 11:38 de la mañana, el transbordador espacial de los Estados Unidos Challenger despega de Cabo Cañaveral, Florida. A bordo estaba Christa McAuliffe, quien iba camino a convertirse en la primer mujer civil de EEUU que viajara al espacio en una misión no científica. McAuliffe, una maestra de secundaria de New Hampshire de 37 años, ganó una competencia con la que obtuvo un lugar entre los siete tripulantes del Challenger. Experimentó meses de entrenamiento para el transbordador, y luego, comenzando el 23 de enero, debió esperar seis largos días ya que la cuenta regresiva del lanzamiento del Challenger fue postergada en varias oportunidades debido al clima y a problemas técnicos. Finalmente, el 28 de enero, el transbordador despegó. Setenta y tres segundos después, cientos de espectadores en tierra – incluyendo a la familia de Christa – miraron incrédulos cómo el transbordador explotaba en un penacho bifurcado de humo y fuego. Millones de personas más observaron la angustiante tragedia transmitida por la televisión en vivo. No hubo sobrevivientes. Una comisión presidencial designada para investigar el accidente determinó que la explosión fue causada por una falla en un “anillo O” sellado en uno de los dos cohetes de combustible sólido. El “anillo O” elástico no respondió como se esperaba debido a las frías temperaturas del momento del lanzamiento, que inició una cadena de eventos que llevaron a la explosión masiva. Como resultado de la tragedia, la NASA no envió astronautas al espacio por más de dos años así como rediseñó una serie de dispositivos del transbordador espacial.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #149 : 29 de Enero 2006, 10:26:21 » |
|
29 de Enero
Nacimientos: 1867.- Vicente Blasco Ibáñez, novelista español. 1918.- John Forsythe, actor estadounidense. 1926.- Abdus Salam, físico paquistaní, Premio Nobel de 1979.
Defunciones: 1938.- Armando Palacio Valdés, escritor español. 1992.- Manuel González Valcárcel, arquitecto español. 1993.- Leo Lowental, filósofo alemán.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
|