elduke
|
 |
« Respuesta #30 : 7 de Enero 2006, 01:00:12 » |
|
07 de Enero
1610.- Galileo descubre tres de los satélites de Júpiter. 1791.- La Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención. 1946.- Austria recupera los límites fronterizos de 1937 reconocido por las potencias occidentales. 1977.- Un grupo de intelectuales checos da a conocer la llamada Carta de los 77, un documento en el que se exige al Gobierno de Praga que respete los derechos humanos y civiles de los ciudadanos. 1980.- El partido de Indira Gandhi vence en las elecciones parlamentarias de la India. 1981.- Libia y Chad se constituyen en una República popular conjunta. 1985.- Estados Unidos y Rusia reanudan las negociaciones sobre desarme nuclear tras 4 años. 1989.- España asume la presidencia de la CE.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #31 : 7 de Enero 2006, 01:19:48 » |
|
07 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy...
Derrocamiento de Pol Pot
Las tropas vietnamitas toman Phnom Penh, capital de Camboya, obligando a Pol Pot y a sus fuerzas comunistas Khmer Rouge a retirarse hacia la selva. A principios de los ´70, Vietnam del Norte apoyó al Khmer Rouge en su guerrilla contra el gobierno camboyano respaldado por los Estados Unidos, pero al finalizar la guerra de Vietnam, las relaciones entre Pol Pot y Vietnam comunista se deterioraron. En abril de 1975, Pol Pot capturó Phnom Penh, y dos semanas después Saigón cayó ante los norvietnamitas. Los esfuerzos de Vietnam para expandir su influencia en Indochina encontraron oposición en el régimen de Pol Pot, y las escaramuzas fronterizas entre Vietnam y Camboya crecieron a combates de gran escala en 1978. Mientras tanto, la brutal revolución agraria de Pol Pot resultó en la muerte de tantos como dos millones de camboyanos. Después de tres años de terror, las fuerzas vietnamitas invadieron en diciembre de 1978, y en enero instalaron un régimen manipulado conducido por comunistas camboyanos moderados. Pol Pot continuó gobernando sobre el desaparecido Khmer Rouge por dos décadas más. Murió aparentemente por causas naturales en 1998.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #32 : 7 de Enero 2006, 01:21:29 » |
|
Nacimientos: 0891.- Abderrahmán III, califa cordobés. 1931.- José Luis Núñez, ex presidente del F.C. Barcelona. 1963.- Nicanor Zabaleta, arpista español.
Defunciones: 1976.- Oscar Esplá, compositor español. 1986.- Juan Rulfo, escritor mexicano. 1996.- Károly Gras, político húngaro, primer ministro entre 1987 y 1989
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #33 : 7 de Enero 2006, 01:39:49 » |
|
1451 - muere Amadeo VIII, Duque de Saboya.
1536 - muere Catalina de Aragón.
1537 - asesinan a Alessandro de Medici, monarca italiano.
1558 - los franceses recuperan Calais, ultima posesión inglesa en el continente.
1610 - Galileo descubre las lunas mayores de Júpiter.
1714 - se patenta la máquina de escribir (que se fabrica años después).
1768 - nace José Bonaparte (Pepe Botella).
1785 - El aeronauta francés Jean-Pierre Blanchard y el norteamericano John Jeffries, efectúan la primera travesía del estrecho de Calais en globo.
1791 - La Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención.
1797 - Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.
1800 - nace Millard Fillmore, presidente de los Estados Unidos entre 1850 y 1853.
1822 - Liberia es colonizada por negros estadounidenses.
1842 - premiere de la ópera "Stabat Mater", de Rossini, en París.
1844 - nace Santa Bernadette Soubirous.
1845 - nace el rey Louis III de Baviera.
1870 - Sublevación en Haití contra el presidente Silverio Silvané, que fue fusilado por los rebeldes durante los disturbios.
1873 - nace Adolph Zukor, productor cinematográfico de origen húngaro.
1875 - Nace Manuel Aranaz Castellanos, escritor cubano.
1878 - Muere Anselmo Suárez Romero, escritor cubano.
1914 - el primer vapor atraviesa el Canal de Panamá.
1919 - se agrava la situación gremial de los talleres Vasena; comienza en Buenos Aires la "Semana Trágica".
1924 - Gran incendio en los almacenes portuarios de Londres.
1927 - se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y New York.
1928 - el río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.
1929 - aparece "Tarzan", una de las primeras historietas de aventuras.
1932 - Nace Max L. Gallo, historiador, escritor y político francés.
1932 - Muere André Maginot, político francés.
1934 - Acuerdo franco-italiano para regular los litigios fronterizos en las colonias de Africa. Francia cede Libia y una parte de la Somalia francesa a Italia.
1934 - aparece la historieta "Flash Gordon".
1942 - Segunda Guerra Mundial: empieza el sitio de Bataan.
1943 - muere Nikola Tesla, físico yugoslavo.
1946 - Las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial reconocen las fronteras de Austria de 1937.
1953 - Fracasa un golpe de Estado de la derecha en Bolivia.
1964 - Nace Nicolas Cage, actor de cine estadounidense.
1965 - Aparece en Colombia la guerrilla procastrista Ejército de Liberación Nacional (ELN).
1968 - se lanza la Surveyor VII hacia la Luna.
1977 - se funda el Club de Deportes Cobreloa, de Calama, Chile.
1977 - Un grupo de intelectuales checos da a conocer la llamada "Carta de los 77".
1979 - Fuerzas vietnamitas ocupan Pnom Penh, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot, que huyó.
1981 - Libia y Chad se constituyen en una República popular conjunta.
1982 - El socialdemócrata Luis Alberto Monge gana las elecciones presidenciales de Costa Rica.
1984 - Muere Alfred Kastler, investigador francés cuyos trabajos condujeron a la invención del Rayo Laser. Premio Nobel de Física 1966.
1985 - EEUU y la URSS reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras cuatro años de "guerra fría".
1986 - Muere Juan Rulfo, escritor mexicano.
1988 - muere Trevor Howard, actor británico.
1989 - El príncipe Akihito, de 55 años, recibe los símbolos de la sucesión de su padre, Hirohito, como nuevo emperador de Japón.
1991 - Roger Lafontant, ex ministro del derrocado dictador haitiano Jean Claude Duvalier, fracasa en su golpe de estado contra el presidente electo, Jean B. Aristide.
1992 - la compañía AT&T presenta el video-teléfono.
1993 - Muere Italo Mancini, filósofo italiano.
1996 - El conservador Alvaro Arzú, del Partido Avanzada Nacional, es elegido nuevo presidente de Guatemala.
1996 - Muere Karoly Grosz, político húngaro.
1999 - Comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente de EEUU en 130 años.
2005 Tercer grado para Galindo El juez central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, concede el tercer grado al ex general Enrique Rodríguez Galindo.
CUMPLEAÑOS.
Juan Carlos de Borbón (68) Rey de España.
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #34 : 7 de Enero 2006, 16:22:58 » |
|
efemérides 7 de Enero: [/color] 1791: La Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención. 1797: La bandera tricolor italiana es consagrada en el Congreso de Reggio. 1922: Se aprueba el Tratado de Londres, por el que se establece el Estado libre de Irlanda. 1923: La expedición transahariana francesa "Crucero Negro" llega a Tombuctú. 1952: Se inaugura en Fuenterrabía (Guipúcoa) el parque de los Cisnes. 1973: Un grupo de intelectuales checos da a conocer la llamada Carta de los 77, un documento en el que se exige al Gobierno de Praga que respete los derechos humanos y civiles de los ciudadanos. 2005: La NASA completa el primer mapa tridimensional de la Tierra después de cinco años de trabajo. karmita para los colaboradores del post 
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #35 : 8 de Enero 2006, 02:08:07 » |
|
8 de ENERO.
1337 - muere Giotto di Bondone, pintor renacentista italiano.
1537 - se crea la primera diócesis de
1642 - Muere Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano.
1713 - muere Arcangelo Corelli, compositor italiano.
1766 - Una flotilla inglesa se apodera del puerto de Egmont, en las islas Malvinas.
1830 - nace pianista Hans von Bulow.
1856 - el Dr. John Veatch descubre el borax.
1870 - nace Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, dictador español.
1885 - Tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador.
1889 - el Dr. Herman Hollerith patenta una máquina de calcular con tabuladores.
1896 - Muere Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbolismo.
1902 - nace Georgy Maksimilianovich Malenkov, político ruso.
1909 - El político cubano Juan Miguel Gómez, líder del partido liberal de su país, es elegido presidente de la República.
1909 - Nace José Ferrer, actor y director portorriqueño de cine.
1912 - nace José Ferrer, actor y director cinematográfico.
1918 - Wilson en su discurso ante el Congreso lanza sus famosos 14 puntos para la paz.
1926 - Abdul-Aziz ibn Sa'ud es nombrado Rey de Hejaz, tierra a la que denomina Arabia Saudita.
1928 - muere el Dr. Juan B. Justo, cirujano, legislador, fundador del Partido Socialista y del diario "La Vanguardia".
1928 - se funda el Clube Atletico Bragantino, de Bragança Paulista, Brasil.
1929 - Repatriadas las fuerzas estadounidenses de ocupación en Nicaragua.
1935 - Nace Elvis Presley, cantante estadounidense de rock.
1939 - nace Yvette Mimieux, actriz estadounidense.
1941 - Muere Lord Robert Baden-Powell of Gilwell, general británico, fundador de los "boy scouts".
1942 - Nace Stephen Hawkings, científico británico.
1946 - aparece la revista "France Football", por entonces, órgano oficial de la Fédération Française de Football.
1946 - nace Tod Brannan, empresario estadounidense.
1947 - Nace David Bowie, cantante, compositor y actor británico.
1948 - nace Fernando Miele, presidente del club San Lorenzo (Argentina).
1949 - La mayoría de los países suramericanos piden en la ONU la derogación de la condena contra España.
1953 - nace Roberto Mouzo, ex futbolista argentino, ídolo de Boca Juniors.
1958 - los revolucionarios cubanos capturan La Habana.
1958 - Bobby Fisher con 14 años de edad gana el campeonato de ajedrez de los EEUU.
1959 - Fidel Castro, al frente de sus tropas revolucionarias, entra victorioso en La Habana.
1959 - Charles De Gaulle, elegido presidente de Francia.
1966 - Huelga general de las Fuerzas Armadas en la República Dominicana.
1969 - se crea la Universidad de Concepción del Uruguay.
1971 - Muere el autor teatral argentino Armando Discépolo.
1976 - Se publica en Buenos Aires el testamento político del ex presidente argentino Juan Domingo Perón.
1976 - Muere Chu En-Lai, primer ministro chino.
1983 - Muere Chabuca Granda, compositora y cantante peruana.
1985 - El Gobierno colombiano del presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el suroeste del país.
1986 - Nacen los primeros trillizos concebidos en laboratorio, en el hospital Maimónides, de Haifa (Israel).
1988 - Hewlett-Packard introduce la HP-28S Advanced Scientific Calculator.
1990 - Muere Jaime Gil de Biedma, poeta español.
1994 - Lanzamiento de la nave espacial rusa Soyuz TM-18 desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con destino a la estación espacial Mir y con tres cosmonautas a bordo.
1995 - muere el ex boxeador argentino Carlos Monzón en un accidente automovilístico.
1996 - Muere Francois Mitterrand, ex presidente de Francia.
1997 - Muere Melvin Calvin, científico y profesor estadounidense, P. Nobel de Química 1961.
1998 - muere Walter Diemer inventor del chicle en 1928.
Fidel Castro tomó el poder de Cuba en 1959,tras entrar victorioso en La Habana.
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #36 : 8 de Enero 2006, 12:16:12 » |
|
08 de Enero
1885.- Tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador. 1909.- La Cámara francesa rechaza la propuesta de abolición de la pena de muerte. 1914.- El hospital Middelesex de Londres utiliza por primera vez la radioterapia como tratamiento contra el cáncer. 1918.- Se publican "Los 14 puntos de Wilson", que dará origen a la Sociedad de Naciones. 1924.- Se suspende en España, por real decreto, la inmunidad parlamentaria.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #37 : 8 de Enero 2006, 12:17:17 » |
|
Nacimientos: 1935.- Elvis Presley, cantante estadounidense de rock. 1941.- Stephen Hawking, físico estadounidense. 1947.- David Bowie, cantante y compositor británico. 1957.- Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.
Defunciones: 1642.- Galileo Galilei, matemático, físico y astrónomo italiano. 1879.- Baldomero Espartero, político español. 1941.- Robert Baden Powell,, fundador de los boy-scouts. 1996.- François Mitterrand, Presidente de la República Francesa.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #38 : 8 de Enero 2006, 12:18:30 » |
|
karmita para Peterpointer (1465) y para ñ (603)  q hoy si q me ha dejado 
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #39 : 8 de Enero 2006, 13:35:47 » |
|
08 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1916 un dia como Hoy...
Los aliados se retiran de Gallipoli
En esta fecha, las fuerzas aliadas de la primera guerra mundial efectúan una retirada completa de las costas de la península de Gallipoli en Turquía, finalizando una invasión desastrosa del imperio Otomano. La península de Gallipoli, que custodia la entrada al mar de Mármara, se convirtió en el escenario de un gran derramamiento de sangre cuando las fuerzas aliadas atacaron por primera vez fortalezas turcas en febrero de 1915. Acorazados británicos y franceses demostraron su superioridad a la artillería terrestre turca, pero las minas navales diezmaron a la flota aliada, forzando una batalla terrestre que – sobre el curso de casi un año completo – ocasionó 250.000 bajas aliadas. Aproximadamente el mismo número de turcos resultaron muertos o heridos. El 8 de enero de 1916, después de once meses de avances sangrientos pero ineficaces, las fuerzas aliadas se retiraron.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
|