Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #10 : 3 de Enero 2006, 01:14:18 » |
|
1521.- El Papa León X excomulga a Lutero por su actitud frente a Roma.
1795.- Acuerdo entre Rusia y Austria para el reparto de Polonia.
1831.- Inauguración de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.
1961.- EE.UU. rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1971.- Mueren 66 personas en Glasgow al ceder una barandilla del estadio del "Celtic" por la presión de los espectadores.
1981.- Se funda en París la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras, entre cuyos miembros fundadores figuran los españoles Pedro Laín Entralgo, Federico Sopeña y Federico Mayor Zaragoza.
1993.- Bush y Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear Start II, para reducir los arsenales nucleares.
1997.- Miguel Indurain pone punto final a su carrera.
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #11 : 3 de Enero 2006, 01:37:08 » |
|
Nacimientos: 1892.- Nace el escritor John Ronald Reuel Tolkien, autor de la trilogía de El Señor de los Anillos. 1951.- Esperanza Aguirre Gil de Biedma, ex Ministra de Educación y Cultura. 1951.- Rosa Montero, periodista española. 1968.- Michael Schumacher, piloto de Fórmula 1. 1956.- El actor Mel Gibson. Defunciones: 1931.- Joseph Jofre, mariscal francés. 1981.- José Ignacio Prieto, musicólogo español, renovador de la música religiosa. 1991.- Renato Rascel, actor y compositor italiano
|
|
« Última modificación: 3 de Enero 2006, 01:41:30 por elduke450 »
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #12 : 3 de Enero 2006, 01:45:14 » |
|
1925.- Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Fascista como único en Italia. 1958.- Una expedición neozelandesa, dirigida por Edmund Hillary, llega al Polo Sur. 1977.- Se crea la Apple Computer. 1990.- El general Manuel Noriega se entrega al ejército de Estados Unidos en Panamá. 1992.-Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia. 1999.- La NASA lanza al espacio la sonda Mars Polar Lander con destino a Marte.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
Epitafio
Veteran@
  
Karma : 430
Sexo: 
Mensajes: 716
No soy tan joven como para saberlo todo
|
 |
« Respuesta #13 : 3 de Enero 2006, 10:21:22 » |
|
3 DE ENERO AÑO 1521 - EXCOMUNIÓNEl Papa León X excomulga a Lutero por su actitud frente a Roma. AÑO 1795 - POLONIAAcuerdo entre Rusia y Austria para el reparto de Polonia AÑO 1831 - TAUROMAQUIAInauguración de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. AÑO 1961 - RUPTURAEE.UU. rompe relaciones diplomáticas con Cuba. AÑO 1971 - TRAGEDIA DE GLASGOWMueren 66 personas en Glasgow al ceder una barandilla del estadio del equipo del Celtic por la presión de los espectadores. AÑO 1981 - CIENCIASe funda en Paris la Academia Europea de Ciencias. AÑO 1993 - DESARMEBush y Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear Star II. AÑO 1977 - CICLISMOMiguel Indurain pone punto final a su carrera.
|
|
|
En línea
|
Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #14 : 3 de Enero 2006, 13:44:28 » |
|
efemérides 3 de Enero: [/color] 1642: Se aprueba la Gran Amonestación, acta de acusación del Parlamento contra Carlos I, rey de Inglaterra. 1749: Sale a la calle el periódico danés Berlingske Tidende, decano de la prensa diaria universal. 1874: El general Pavía entra en las Cortes y pone fin a la I República española. 1936: El presidente Roosevelt manifiesta al congreso de Estados Unidos sus intenciones de neutralidad. 1956: Se inaugura el nuevo ferrocarril entre Pekín y Moscú. 1958: La expedición neozelandesa dirigida por Edmund Hillary llega al Polo Sur. 1983: La empresa Apple presenta el ordenador de sobremesa Lisa, el primero equipado con ratón. 1992: Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia. 1993: Los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, George Bush y Boris Yeltsin, firman en el Kremlin el START II, con la intención de reducir los arsenales nucleares. 1999: Parte con destino a Marte la nave Mars Polar Lander. 2005: Arqueólogos alemanes descubren una flauta fabricada con un colmillo de mamut hace 37.000 años, en el Paleolítico, el instrumento musical más antiguo hallado hasta la fecha.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #15 : 4 de Enero 2006, 08:21:27 » |
|
04 de Enero
1790.- Las provincias belgas, excepto Luxemburgo, proclaman su independencia. 1805.- España y Francia firman un acuerdo de ayuda militar y naval para invadir Gran Bretaña. 1833.- Fernando VII restablece la Pragmática Sanción, en virtud de la cual se designa heredera a su hija Isabel en perjuicio de su hermano Carlos. 1960.- Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Suiza, Austria y Portugal firman en Londres el tratado fundacional de la Comunidad Europea de Libre Cambio (EFTA). 1979.- El Sha de Irán abandona Teherán camino del exilio. 1982.- Centenario del periódico coruñés "La Voz de Galicia". 1989.- Proclamación formal del 41 presidente de EE UU, George Bush. 1992.- George Bush anuncia el final del embargo impuesto a Camboya durante 17 años. 1994.- Se inaugura en Ginebra la Corte de Justicia de la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA).
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #16 : 4 de Enero 2006, 08:22:19 » |
|
Nacimientos: 1643.- Isaac Newton, físico y matemático inglés. 1809.- Louis Braille, creador del sistema de lectura para ciegos. 1914.- Jane Wyman, actriz estadounidense de cine. 1929.-Pedro Bermejo Marín, Embajador de España en Chile. 1932.- Carlos Saura, director de cine.
Defunciones: 1920.- Benito Pérez Galdós, novelista español. 1941.- Henri Bergson, filósofo francés. 1960.- Albert Camus, escritor francés, premio Nobel en 1957. 1961.- Erwin Schroedinger, físico austríaco. 1961.- Barry Fitzgerald, actor irlandés. 1998.- Francisco Rodrigo, poeta y político filipino.
|
|
« Última modificación: 4 de Enero 2006, 22:19:35 por elduke450 »
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
Epitafio
Veteran@
  
Karma : 430
Sexo: 
Mensajes: 716
No soy tan joven como para saberlo todo
|
 |
« Respuesta #17 : 4 de Enero 2006, 09:59:36 » |
|
4 DE ENERO AÑO 1790 - BÉLGICALas provincias belgas, excepto Luxemburgo, proclaman su independencia. AÑO 1805 - CONTRA INGLATERRAEspaña y Francia firman un acuerdo militar para invadir Gran Betraña AÑO 1833 - PRAGMATICA SANCIONFernando VII restablece la Pragmática Sanción, en virtud de la cual se designa heredera a su hija Isabel en perjuicio de su hermano Carlos. AÑO 1960 - NACE LA EFTAGran Bretaña, Suecia. Noruega y Portugal firman en Londres el tratado fundacional de la Comunidad Europea de Libre Cambio (EFTA) AÑO 1989 - EE.UU.Proclamación formal del 41º presidente de EE.UU., George Bush. AÑO 1992 - EMBARGOGeorge Bush anuncia el final del embargo impuesto a Camboya durante 17 años.
|
|
|
En línea
|
Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #18 : 4 de Enero 2006, 11:21:15 » |
|
04 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1999 un dia como Hoy...
Debuta la moneda única europea
Por primera vez desde el reino de Carlomagno en el siglo IX, Europa se une con una moneda única cuando el “euro” debuta como una unidad financiera en los mercados corporativos y de inversiones. Once naciones de la Unión Europea, representando a 290 millones de personas, lanzaron la moneda con la esperanza de incrementar la integración y el crecimiento económico europeo. Cerrando a un robusto 1.17 de dólar americano en su primer día, el euro prometió hacer correr por su dinero al dólar en la nueva economía global. El optimismo inicial, sin embargo, pronto se acabó al comenzar el euro una larga y constante pendiente, cayendo por debajo de la paridad del dólar en diciembre de 1999 y perdiendo otro 20 % de su valor en el 2000. A pesar de estos reveses, la dura moneda del euro – decorada con imágenes arquitectónicas, símbolos de la unidad europea, y motivos de los estados miembros – se programó para que llegara a las calles el 1º de enero de 2002, remplazando en forma definitiva el marco, el marka, el franco, la lira, la peseta, el florín, la libra irlandesa, el chelín austriaco, y el escudo para el mes de julio de ese año.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #19 : 5 de Enero 2006, 01:01:01 » |
|
05 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1895 un dia como Hoy...
El caso Dreyfus en Francia
El oficial francés Alfred Dreyfus, condenado por entregar secretos militares a los alemanes, es despojado de su rango en una humillante ceremonia pública en el patio de la Ecole Militaire de París. El capitán judío de la artillería, condenado por una débil evidencia en un juicio sumamente irregular, comenzó su sentencia perpetua en la prisión de la isla del Diablo cuatro meses después. El caso demostró el anti-semitismo que se propagaba entre la milicia francesa y, porque pocos dudaban de la inocencia de Dreyfus, en Francia en general. Después que un comandante francés fuera implicado en el crimen en 1896, los militares intentaron cubrirlo, ocasionando un escándalo nacional divisivo sobre el asunto. En 1898, el comandante francés fue llevado a juicio pero fue absuelto en menos de una hora. El novelista francés Émile Zola condujo la condena pública a la decisión, escribiendo una carta abierta titulada J´Accuse, donde acusaba a los jueces de estar bajo el pulgar de los militares. En 1899, Dreyfus fue juzgado y declarado culpable nuevamente, pero ese mismo año el nuevo presidente francés, Émile Loubet, remitió la sentencia. Finalmente se reveló que la evidencia contra Dreyfus había sido falsificada por la inteligencia del ejército francés para asegurar su convicción.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
|