Reuters. 01.12.2005 - 08:07h
BUENOS AIRES (Reuters) - En una iniciativa sin precedentes en América Latina, el Congreso argentino aprobó el miércoles una ley para convertir a toda la población en donante de órganos, con el fin de acelerar la aplicación del procedimiento para salvar vidas.
'Esta ley significa salvar vidas, esta ley significa mejorar expectativas', señaló a la prensa el vicepresidente argentino, Daniel Scioli.
De acuerdo con la norma, aprobada de forma unánime por el Senado, todo argentino se convertirá en donante de órganos a menos que exprese lo contrario. AsÃ, se invertirÃa la lógica que opera actualmente, según la cual sólo es donante el que manifieste expresamente esa voluntad.
Según el gobierno, actualmente hay cerca de 6.000 personas en lista de espera para recibir un transplante de órgano, aunque el nivel de donantes se ha incrementado en los últimos años. De media, durante 2004 se realizaron alrededor de 80 transplantes por mes
'Acá hay una polÃtica nacional. Pero esto implica que tenemos que tener una decisión solidaria todos los dÃas los argentinos. Finalmente lo que vale es la responsabilidad de cada uno de nosotros y las ganas de ser donante o no', dijo Ginés González GarcÃa, ministro de Salud y promotor del proyecto.
Miles de personas mueren cada año en todo el mundo por no recibir un transplante a tiempo, y otras tantas esperan en listas infinitas.
La mortalidad de los pacientes en lista de espera depende del órgano que se necesite. En el caso de los transplantes renales, el tratamiento de diálisis que reemplaza parcialmente la función del riñón permite una esperanza de vida prolongada de los pacientes.
En cambio, en el caso de transplante hepático o cardÃaco, donde no hay tratamiento sustitutivo, si no se accede al transplante la posibilidad de muerte aumenta.
