Lo de los "falsos autónomos" es la última moda para darle una vuelta a la legislación del despido y, de paso, no pagar la Seguridad Social.
Con respecto a la productividad... Si lo que queremos es ser competitivos, en base a la productividad, con otros países, lo que necesitamos, como ya han dicho por ahí no son trabajadores, son esclavos. Es gente que no se marche a su casa si "por necesidades del servicio" hace falta estar allí. Eso sí, luego podemos comparar el marginal de esa producción que va a uno y a otro.
Esta claro que aquí, como en todo en la vida, nada es blanco o negro. Pero a mi los empresarios que van de víctimas de los obreros me producen un poco de alergia. Y eso que, primero yo soy empresario, y segundo trabajo y me relaciono con un montón de ellos, y ya he visto tantas cosas...
mira clifor, yo si tengo dos empleado q desempeñan una misma labor, voy a dar mas valor al q acaba su trabajo bien sin dejar nada pendiente, me da = q este tarde en hacerlo una hora o 20. Si tengo un comercial q vende coches, me da = su horario, siempre y cuando de resultados, si tengo una persona para responder al telefono te aseguro q le exijo puntualidad y q se vaya a la hora de cierre.
al comercial, si me llega tardesoy flexible, pq se, q si cierro a las 8 el está con un cliente q acaba de llegar y este le entretiene hasta la hora q haga falta.
Nadie quiere exclavos, el problema es q mucho empleado a la eficiencia la comparan con la esclavitud. Yo lo único que pretendo para mi empresa es tener a los mejores profesionales, nunca les exigiré mas horas de las permitidas, pero te aseguro q si algun dia tengo q hacer a uno de mis empleados director comercial, darle un móvil, un coche un portatil y mandarlo a comprar coches en vez de venderlos, (trabajo mucho mas gratificante, pero con responsabilidad fuera de los limites de cualkquier humano, ya q la mejor venta es una buena compra) con ello hacerle una buena subida de sueldo, pues no voy a tener mas remedio q asignar para ese cargo,al q mas empeño ha demostrado por su trabajo, en ello está el q mas se ha sacrificado, el q menos se ha quejado, el mas educado y amable con los clientes, el q haya conseguido mantener un trato adecuado conmigo y con mi socia...y por supuesto el q mas entienda de coches.
no creo ser un empresario tirano, por q me guste q un empleado haga mas horas de las q tiene en contrato, una cosa es gustar y otra obligar, entiendo q tienen familias y otras vidas, por lo q jamas exigiré eso. Pero, si exigiré durante las horas de trabajo establecidas en contrato, la mayor eficieciencia! y si no tienen nada q hacer en algun momento me da = q se vayan al bar a tomar un café o q se pongan a chatear por internet, eso si, primer virus por uso indebido de internet y me pensaría esto.