LUCÍA DE LAMMERMOOR
Basada en la novela The bride of Lammermoor (La novia de Lammermor) de Walter Scott (el mismo de “Ivanhoe”…que no sabemos con certeza si joe o no joe…

), con Libreto de Salvatore Cammarano esta Ópera en 3 actos es probablemente la obra maestra del compositor Gaetano Donizetti. Su argumento está inspirado en cierta manera en hechos reales. Fue estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles el 26 de septiembre de 1835
Los principales personajes son: LUCIA, EDGARDO Señor del castillo de Ravenswood ENRIQUE ASTHON Señor del castillo de Lammermoor y hermano de Lucia
Las historia se desarrolla en Escocia, en el castillo de Ravenswood, y en la derruida torre de Wolferag, a finales del siglo XVI (buuuuu…que miedo..

) Lord Enrico Asthon ha decidido casar a su hermana Lucia con el noble Arturo Bucklaw, pero ella se opone porque esta enamorada de Sir Edgardo de Ravenswood enemigo de los Asthon y odiado por Enrico, el cual es responsable de la muerte del padre de Edgardo (que jaleo ¿no?..esto parece “Falcon Crest”

). Edgardo tiene que dejar Escocia pero antes de partir le gustaría pedir a Enrico la mano de Lucia (digo yo que podía pedir otra cosa en vez de la mano

…

…allá el y sus manías onanistas

…jajajajajaj), pero el hermano, que manda más que un General

…como que no está por la labor

. Los dos enamorados se juran amor eterno

sin que nadie se entere (sin cámaras de TV y sin conocimiento ninguno…na de na…

) y sellan su promesa intercambiándose los anillos.

Lord Asthon para convencer a Lucia de que se case con Arturo, la engaña

y le enseña una falsa carta en la cual Edgardo se declara enamorado de otra mujer (este hombre es más malo que un cólico nefrítico…malo malísimo

). Lucia acongojada (¿o acojonada…en que quedamos?) firma el contrato de boda con Lord Arturo (que en el pueblo corre el rumor que está loquito por el maestro de escuela..un primor…

) . Un momento después aparece Edgardo,(creo que se va a liar…yo aviso

) que creyéndose traicionado y en un arranque de ira maldice a Lucia restituyéndole el anillo (que está muy cara la vida como para ir regalando cosas por ahí

). Enrico desafía a duelo a Edgardo y ambos deciden encontrarse en el cementerio de Ravenswood (ayyy…estos hombres….si es que son como chiquillos

). Entre tanto en el castillo, Lucia en un ataque de locura ha herido de muerte a su marido

(si es que se veía venir…

). Lucia a enloquecido, y como en un delirio cree prepararse para la boda Edgardo. En el cementerio de los Ravenswood Edgardo, incapaz de vivir sin Lucia,

piensa ya dejarse matar por Enrico, pero le avisan de que Lucia, está apunto de morir, enloquecida por el dolor. Edgardo corre al castillo, pero es demasiado tarde: Lucia ya ha muerto

y el joven desesperado, se clava su propia daga, quitándose la vida

(¿harakiri?…¡pero bueno!..¿no estábamos en Escocia?).
LUCÍA
Que sólo el amor llene tu pecho...
Cede, cede por mí, cede al amor...
EDGARDO
Aquí, ante el ciclo
júrame fidelidad
eterna de esposa.
Dios nos escucha, nos ve,
es templo y altar un
corazón amante.
(poniendo a Lucía una sortija)
A tu destino uno el mío.
Soy tu esposo.
LUCÍA
(a su vez, dando una
sortija a Edgardo)
Y yo soy tuya.
EDGARDO Y LUCÍA
¡Ah! Nuestro ardor sólo será
apagado por el hielo de la muerte.
LUCÍA
Como prueba de mi voto llamo al amor,
y como testigo invoco al cielo...
EDGARDO
Sea testigo de mis votos el cielo...
Ahora conviene separarnos.
LUCÍA
¡Oh! ¡Palabra para mí funesta!
Mi corazón se va contigo.
EDGARDO
Mi corazón se queda aquí contigo.
LUCÍA
¡Ah! ¡Edgardo! ¡Ah! ¡Edgardo!
EDGARDO
Ahora conviene que nos separemos.
LUCÍA
¡Ah! Envía alguna vez una carta,
una prueba de tus sentimientos
y así nutriré de esperanzas
mi fugitiva vida.
EDGARDO
Yo siempre conservaré vivo
tu recuerdo, oh querida.
EDGARDO Y LUCÍA
Llegarán hasta ti con la brisa, etc.
mis ardientes suspiros,
en las olas del mar oirás
el eco de mis lamentos.
Pensando que yo me alimento
de gemidos y de dolor,
deja que una amarga lágrima
humedezca esta prenda.
LUCÍA
Tu carta guardará tu recuerdo
viviendo en mi corazón
EDGARDO
¡Querida! ¡Oh, Lucía!
Debo partir...
LUCÍA
Adiós...
EDGARDO
¡Recuerda! ¡Nos ha unido el cielo!
LUCÍA
¡Edgardo!
EDGARDO
¡Adiós!