Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:23:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Una parte de la policia habla del tema DIALOGO CON ETA  (Leído 11762 veces)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« : 3 de Octubre 2005, 14:56:15 »

Me parece muy interesante  toda la entrevista..l
Tomen asiento y lean 

....................       Afro

SECRETARIO GENERAL DEL SUP

Sánchez Fornet: «Una vez que ETA está derrotada hay que hacer política para que no renazca»


«Los contactos sirven para que la banda acepte la oferta que supone la resolución del Congreso»

José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del SUP, el sindicato mayoritario en el Cuerpo Nacional de Policía, envió la pasada semana una arriesgada carta a sus afiliados en la que apostaba por el diálogo para acabar con el terrorismo y defendía la política del Gobierno en esta cuestión. El origen de la misiva se encuentra en el insulto que le dirigió un policía por defender el diálogo: «Cobarde».

-¿Cuál ha sido la reacción de sus afiliados a su carta a favor del diálogo?

-A favor y en contra, como es normal en una organización que representa a 28.000 policías. Para nosotros, el terrorismo es un tema muy sensible porque la Policía es el segundo cuerpo que ha puesto más muertos encima de la mesa, detrás de la Guardia Civil, aunque los contamos a todos juntos. Hay 434 muertos entre policías, guardias civiles, mujeres e hijos. Pero este mensaje ya lo pronunciamos en nuestro congreso de abril, y la ejecutiva recibió el apoyó del 98% de la asamblea.

-¿Este debate reabre heridas?

-Es inevitable. A mí, por ejemplo, me molesta escuchar que ETA se quiere sentar a negociar con el Gobierno mientras mantiene las armas y pone como condición la excarcelación de los presos o la independencia. Yo tengo amigos y compañeros asesinados por la banda. En mi carta apoyo la resolución del Congreso, que es la exigencia más dura que nunca se le ha presentado a ETA para iniciar un proceso de diálogo. En el año 98 no se le exigió algo como la renuncia expresa a las armas antes de hablar. Cuando ETA se rinda el Gobierno tendrá que buscar la fórmula, respetando el Estado de Derecho y a las víctimas, para cerrar este capítulo y que ETA no vuelva a renacer.

-¿Los mandos de la Policía apoyan esa posición?

-No lo sé, pero somos el único sindicato que tiene entre sus filas desde agentes a comisarios. Y nuestra federación de comisarios, con más de cien miembros, comparte nuestra postura.

-Usted sostiene que no hay ninguna negociación pero sí contactos.

-No hablo a ojo de buen cubero. La mayoría de las personas que están bien informadas saben que existen contactos con el entorno de ETA o de Batasuna y que están sirviendo para presionar a la banda, que está en mala situación, para que se aferre a la salida que le ofrece la resolución del Congreso. Hasta donde yo conozco, y algo conozco, me consta que no hay ninguna negociación.

-A veces da la sensación de que creer en un supuesto proceso exige un acto de fe.

-Yo no hago actos de fe. Tengo confianza en el presidente del Gobierno y en el ministro de Interior. La tuve en su momento en el anterior presidente -aunque menos que con el actual- y la tenía también en Acebes, que hizo una muy buena labor como ministro. Tuvimos información entonces y la tenemos ahora. Pero es que veo que el ministro, la vicepresidenta y el presidente del Gobierno están diciendo en público que no hay negociación y no creo que ningún político se va a arriesgar a mentir en este tema. La misma ETA se encargaría de filtrarlo como forma de presión. Esas declaraciones, y otros datos que tenemos, nos hacen asegurar que ahora no hay negociación.

-¿Pero no le parece que la vuelta de ETA a los atentados como el de Ávila o Zaragoza abortan el optimismo?

-Un entramado mafioso no se acaba de un día para otro; y, por el momento, esa es la única forma que tiene ETA de decir que está ahí. De todas formas, me niego a realizar interpretaciones de atentados, porque en democracia se habla con la palabra, no con las bombas».

-¿Temen ustedes aparecer como una correa de transmisión del Gobierno Zapatero?

-El SUP, en materia de terrorismo, siempre ha apoyado al Gobierno, tanto si es del PSOE como del PP. Ahora, nosotros lo que demandamos es unidad. Mire, cuando el terrorismo se convierte en un motivo de disputa política, se dificulta el acabar con ETA y se fortalece a los terroristas. Y cuando ETA está más fuerte, mata más y los policías a los que representamos son quienes están en primera línea. Pero, insisto, hemos apoyado al Gobierno tanto ahora como antes. Cuando Aznar calificó a ETA de Movimiento de Liberación Nacional Vasco y se acercaron a 150 presos al País Vasco no escuché críticas del principal partido de la oposición en ese momento. Lo que pido es que se mida a todos los gobiernos con el mismo rasero, como lo hacemos nosotros. Repito, no hemos cambiado nuestra posición.

Debate en ETA

-En ese contexto, ¿qué le parece la postura del PP?

-Creo que se equivoca, pero no quiero calificar a los partidos porque son un elemento esencial de la democracia y tienen derecho a equivocarse.

-¿En ETA existe la voluntad de dejar las armas?

-Creo que en ETA se está produciendo ese debate ahora mismo. Hay que analizar su evolución y, especialmente, la repercusión que el 11-M ha tenido en ese mundo. Parece ser, por lo que a mí me llega, que hay un número importante de miembros de ETA y de su entorno que están buscando la fórmula que les permita anunciar el fin de la violencia. Creo que ese sector es mayoritario, aunque eso no quita para que haya siempre un loco, o dos locos, que intenten cometer un atentado, como sucedió en Irlanda con los disidentes del IRA. Ojalá que aquí pasase lo mismo sin ese último atentado.

-¿Oír decir que los presos son una moneda de cambio es doloroso para un colectivo que se ha encargado de detenerlos y que, además, ha sido atacado por ellos?

-He leído en algunos medios que los presos son la moneda de cambio, pero en la resolución del Congreso no se dice nada de eso. Cuando llegue ese momento ya veremos, pero no estamos a favor de que se acorte ni un solo día de cárcel a raíz de una negociación.

-¿Y también excluye una negociación política con la banda?

-En el mismo momento en que se negociasen temas políticos se produciría una cesión inadmisible en un Estado de Derecho. La autodeterminación, la independencia, la anexión de Navarra, son cuestiones que no son negociables desde la violencia. Tenemos una Constitución y si alguien la quiere cambiar, que busque las mayorías necesarias para hacerlo. Pero creo que el Gobierno nunca se ha planteado nada en ese sentido y ha dejado claro que no negociará con Batasuna hasta que condene la violencia o ETA deje de matar. En definitiva: se está conduciendo a ETA a una situación en la que no tiene ninguna salida y creo que la banda demuestra que lo ha asumido cuando deriva los asuntos políticos a una mesa de partidos.

-¿Y el diálogo, entonces, a qué cree que debería ceñirse?

-En principio, a ese entorno de ETA que espera volver y que ha estado en entramados, en aparatos como el de falsificación, y que desea que esto acabe. Y quizás a que ETA le diga a los presos que se van a poder acoger, como el resto de reclusos, a la legislación penitenciaria. No hay que olvidar que los presos son una herramienta de la banda que obedece todas las consignas que recibe. Cuando ETA deje de matar y le diga a sus presos que pueden acortar determinados años de cárcel si hacen determinadas cosas, el Gobierno tendrá que estudiarlo. Pero la idea de que todos los presos salgan a la calle es inaceptable.

Funeral en Sangüesa

-Usted habla de la salida de 250 presos a la calle en los próximos años por cumplimiento de penas. Da la sensación de que teme un fortalecimiento de ETA.

-Algunos han interpretado erroneamente que yo agachaba la cabeza por miedo. Es una realidad objetiva que 250 presos saldrán a la calle en los próximos dos años y, si ETA sigue matando, algunos de ellos pasarán a nutrir las filas de la banda. Hay gente que piensa que ETA se va a extinguir sola, pero no es así. Un grupo terrorista se combate con medidas policiales y judiciales, y, una vez que está derrotado, hay que hacer política para acabar con él y que no renazca.

-¿Cuando escribió su carta pensó en que las dos últimas víctimas de ETA son dos compañeros suyos de Sangüesa?

-Sí, claro. Yo estuve en su funeral. Me llamó la atención que cuando entraron los responsables del Gobierno les aplaudieron, pero a Llamazares y Zapatero les abuchearon, como si hubiesen tenido algo que ver con el atentado. Recuerdo a aquellos dos compañeros, pero también a otros muchos. A un policía asesinado en un garaje de Bilbao junto con su esposa embarazada de siete meses. Y a un teniente de la Policía Nacional al que ataron las manos con un alambre antes de dispararle en la nuca. Y a un amigo al que persiguieron cien metros por las vías del tren, cuando ya estaba herido, hasta atraparle. Luego le sujetaron del pelo para pegarle un tiro en la cabeza. Me acuerdo de otro amigo, con el que trabajé en Chamartín, al que mataron delante de su hijo de tres años. Y de los chicos de Zaragoza, que tenían la edad de mi hija en ese momento. Lo que quiero es que eso no vuelva a pasar. Que todos hagamos algo, dentro del Estado de Derecho y del respeto a la memoria de las víctimas, para que eso no se repita. Con todos esos ingredientes es muy complicado, pero es posible.






En línea
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #1 : 3 de Octubre 2005, 23:27:47 »

A un policía asesinado en un garaje de Bilbao junto con su esposa embarazada de siete meses. Y a un teniente de la Policía Nacional al que ataron las manos con un alambre antes de dispararle en la nuca. Y a un amigo al que persiguieron cien metros por las vías del tren, cuando ya estaba herido, hasta atraparle. Luego le sujetaron del pelo para pegarle un tiro en la cabeza. Me acuerdo de otro amigo, con el que trabajé en Chamartín, al que mataron delante de su hijo de tres años. Y de los chicos de Zaragoza, que tenían la edad de mi hija en ese momento. Lo que quiero es que eso no vuelva a pasar.


Respeto su opinion, pero yo ni perdono ni olvido.  No, NO!  No, NO!  No, NO!

 Pistola
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #2 : 4 de Octubre 2005, 10:04:02 »

No es por tocar fibras sensibles

pero eso imagino que sera vestido de paisano


......................      Afro
En línea
Nayade83
Veteran@
****

Karma : 238
Sexo: Femenino
Mensajes: 833


Soy una coxinita nueva!


« Respuesta #3 : 4 de Octubre 2005, 13:03:48 »

Pues cuando hay un conflicto entre dos partes siempre una tiene que dar más a torcer su brazo que otra, la vida es así, si no se dialoga nunca nunca se va a solucionar nada. Mientrastanto podemos seguir siendo orgullosos y tener la misma poca sesura que ellos...
Ale ellos nos han hecho daño pues ale no les ajuntamos, ale volvamos a la infancia.
Hoy estoy un poco cabreada y este tema me toca mucho la moral también. Martillear
En línea
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #4 : 4 de Octubre 2005, 13:36:09 »

Bueno una buena noticia fue que ayer detuvieron a dos etarras en francia,que raro que nadie lo pusiera  Grin
En línea

Nayade83
Veteran@
****

Karma : 238
Sexo: Femenino
Mensajes: 833


Soy una coxinita nueva!


« Respuesta #5 : 4 de Octubre 2005, 13:40:07 »

Bueno una buena noticia fue que ayer detuvieron a dos etarras en francia,que raro que nadie lo pusiera  Grin
cierto cierto y en mi barrio se hizo notar jaja iba yo tan campante con mis muletitas toda mona y de repente me aparecen 4 viejas con pancartas de presos de ETA y 48 ertzainas detrás de ellas  Shocked
En línea
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #6 : 4 de Octubre 2005, 13:42:55 »

 JuasJuas JuasJuas jajaja mientras no vayan a por ti por tener armas arrojadizas en forma de muleta todo va bien Grin
En línea

Nayade83
Veteran@
****

Karma : 238
Sexo: Femenino
Mensajes: 833


Soy una coxinita nueva!


« Respuesta #7 : 4 de Octubre 2005, 13:44:29 »

JuasJuas JuasJuas jajaja mientras no vayan a por ti por tener armas arrojadizas en forma de muleta todo va bien Grin

que va, con la carita de angel que tengo nadie sospecha de mi  nunca, parezco de las juventudes del PP  Wink
En línea
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #8 : 4 de Octubre 2005, 13:44:59 »

pffffffffffffffffffff!!!! Grin Lips Sealed
En línea

Nayade83
Veteran@
****

Karma : 238
Sexo: Femenino
Mensajes: 833


Soy una coxinita nueva!


« Respuesta #9 : 4 de Octubre 2005, 13:45:38 »

pffffffffffffffffffff!!!! Grin Lips Sealed

 Cheesy
En línea
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.329 segundos con 15 consultas.