Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 02:39:49 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: GP BRASIL F1. Vamos a por el Campeonato del Mundo  (Leído 8157 veces)
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« : 19 de Septiembre 2005, 14:20:26 »

Los bólidos de las escuderías Renault y McLaren encabezan el grupo de equipos de la Fórmula Uno que se congregará el 25 de septiembre en el autódromo Interlagos, de Sao Paulo, para la disputa del trigésimo cuarto Gran Premio de Brasil.
Los monoplaza, sus piezas de repuesto, los ingenieros, técnicos mecánicos y directivos de la italiana Ferrari llegaron a  Interlagos este domingo.
La organización de la decimoséptima prueba puntuable de la temporada agregó que el material de Williams llegará el lunes. Hasta el martes debe estar en Sao Paulo toda la infraestructura de las demás escuderías.
A falta de tres pruebas y 30 puntos por disputar, el español Fernando Alonso, del equipo francés Renault, es líder con 111 puntos, 25 más que el finlandés Kimi Raikkonen (McLaren), por lo que podría proclamarse campeón mundial, el próximo fin de semana, en Interlagos. 
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #1 : 19 de Septiembre 2005, 14:21:08 »

El piloto español del equipo Renault de Fórmula 1, Fernando Alonso, que está a seis puntos de proclamarse campeón del mundo y convertirse en el más joven de la historia en conseguirlo, afronta el Gran Premio de Brasil de este fin de semana con la intención de salir del circuito carioca con el título.

"Como de costumbre, voy a Brasil para dar allí lo máximo. ¿Qué interés tiene ponerse en la salida de una carrera y contentarse con el podio?, es impensable, hay que ir a por la victoria y hay que atacar. Y es exactamente lo que voy a hacer. Si el fin de semana pasa bien, sin incidentes, podemos obtener el resultado que queremos", aseguró el asturiano, que dejó casi sentenciado el Mundial tras su segundo puesto en Spa y tan sólo precisa seis puntos para suceder en el palmarés a Michael Schumacher.

Un sueño

Alonso señaló que no está nervioso ante la importante cita del próximo fin de semana. "Es verdad que estoy muy cerca del campeonato, pero afronto esta carrera como cualquier otra. Fuimos muy rápidos en Brasil estos últimos años y el monoplaza es cada vez más competitivo en todos los campos. Tengo ganas de estar allí", reconoció.

Por último, el asturiano resta importancia al hecho de poder entrar en la historia de la Fórmula 1 al convertirse en el piloto más joven en logra el título, sucediendo al mítico Emerson Fittipaldi.

"Ganar un campeonato del mundo es el sueño de cualquier piloto. Estoy muy contento y orgulloso de tener la posibilidad de conquistarlo mientras que soy todavía joven. Pero el hecho de ser el más joven no me motiva porque un deportista procura ser el mejor en su campo y el campeonato del mundo de Fórmula 1 es justamente el súmmum para un piloto de carreras", concluyó el español.

Fisichella: "El Mundial está casi en el bolsillo

Por su parte, Giancarlo Fisichella, su compañero de equipo, apuntó que trabajará en el circuito de Interlagos para ayudar a Fernando Alonso a conseguir el título de campeón del Mundo.

"Trabajaré para Fernando porque pienso que el campeonato del Mundo casi está en el bolsillo, pero el de constructores esta más cuerpo a cuerpo con McLaren y está muy apretado. Su coche es más competitivo que el nuestro, pero peca al nivel de la fiabilidad", destacó el italiano.

Además, 'Fisico' se mostró optimista de cara a lograr un triunfo en el Gran Premio de Brasil. "Soy muy optimista en el final de la temporada. Todavía me gustaría conseguir una victoria y *por qué no en Brasil?", advirtió el transalpino, que no terminó el pasado Gran Premio, que se disputó en Bélgica.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #2 : 19 de Septiembre 2005, 14:23:20 »

El circuito de Interlagos en San Pablo, donde se celebrará el Gran Premio de Brasil, posee una curiosa topografía, Desde las tribunas de la recta de salida se puede ver todo el recorrido con sus curvas de gran velocidad. El Gran Premio de Brasil se disputa desde el año 1973 en distintos escenarios, pero los que mas se lo han disputado fueron los circuitos de Río de Janeiro y San Pablo. En 1981, y por el término de 8 años, se disputo en Río. A partir de 1990 la pista de Interlagos tuvo que ser repavimentada reduciendo así su distancia.

Las características de la pista es que posee curvas rápidas y rectas largas, con una combinación de curvas lentas. Además, se corre en el sentido opuesto de las agujas del reloj y esto demanda un esfuerzo extra para los músculos del cuello de los pilotos. El clima es muy variable durante todo el fin de semana, por los que los pilotos y técnico deberán hacer una muy buena elección de cubiertas, puede haber sol pleno y en pocos minutos desatarse un terrible aguacero.

Los pilotos deberán estar muy bien preparados físicamente. La hidratación será un elemento clave en la carrera. La temperatura ambiental habitual para cada Gran Premio es de 30 grados centígrados, en pista pude aumentar considerablemente y mucho mas si se la mide en el habitáculo del auto por lo que la temperatura trepa a los 55 grados centígrados.

El mapeo del motor es fundamental para este tipo de clima tropical, el mismo deberá ser adicionalmente refrigerado. La superficie desigual del circuito de Interlagos y su altitud también presentan retos para los pilotos e ingenieros.

Las altas velocidades de las curvas de Interlagos hace interesante la opción de las cubiertas ya que reciben mucha presión. Es muy frecuente aquí el exceso de temperatura en los compuestos. Hay que selección una cubierta con poca degradación que sea consistente y que ofrezca buen agarre en una pista que es desigual y sucia.

Los adelantamientos son más difíciles en el nuevo circuito y el final de recta de llegada cuando se comienza a descender, pasados los boxes, es el lugar donde ahora se puede realizar un adelantamiento. Es una zona muy rápida donde hay que pasar a gran velocidad. Este es uno de los pocos circuitos del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 se giran al contrario de las agujas del reloj.
Se acerca a la primera curva viajando a la máxima velocidad de 310 km/h en la relación de cambio más alta y la entrada es muy difícil. Se sufren algunos baches en el área de frenada y la línea de vista a la primer curva es bastante difícil ya que el circuito cae con peralte negativo. La misma primera curva se toma en 2ª velocidad a 105 km/h. Acelerando por la curva 2 a la derecha, sin frenar en ella pero siendo muy cuidadoso con el acelerador, se pasa por el ápex en la parte a la derecha a 150 km/h en 3ª.

De ahí, una larga curva a la izquierda lleva a la recta trasera, la cual es casi a fondo. Se sale de la curva a 240 km/h y cambio de 4ª a 5ª. Al final de la recta se estará viajando ligeramente por debajo de la velocidad máxima, a cerca de 305 km/h en la marcha más alta, frenando fuerte para la curva a la izquierda, que se toma a 135 km/h en 3ª. Esta curva es muy larga y ya se toma a fondo la segunda parte de ella, saliendo a cerca de 240 km/h en 4ª velocidad, pero con una carga lateral muy alta.

En la pequeña recta que lleva a la siguiente curva, se alcanza un máximo de cerca de 280 km/h en 5ª antes de bajar a 190 km/h para la próxima curva de 4ª velocidad. Nuevamente esta es una larga curva y hay que tener cuidado con el acelerador aquí para equilibrar el coche. La entrada a una cerrada curva a la derecha es muy difícil porque hay que frenar aún con algo de fuerza lateral en el monoplaza y bajar hasta 65 km/h en 1ª velocidad. Esta está seguida por una curva a la izquierda, y tomar rápidamente 2ª velocidad a cerca de 125 km/h antes de entrar a la curva. Nuevamente se usan ligeramente los frenos para estabilizar el coche y reducir la velocidad a aproximadamente a 95 km/h.

En la muy corta recta antes de la próxima curva se deberá tocar solo la 4ª velocidad en una buena vuelta, a cerca de 210 km/h, antes de bajar nuevamente a 1ª velocidad y a cerca de 70 km/h para la curva a la derecha. Esta está seguida por una larga curva a la izquierda, tomada casi a fondo, y para estar saliendo aproximadamente a 270 km/h en 4ª velocidad antes de entrar a la muy importante curva final. Hay que bajar a 110 km/h en 2ª velocidad para negociarla, pero esta curva es crítica ya que lleva a una larga recta, la cual, a pesar que empieza con una curva, de hecho se toma a fondo. Se cruza la línea de llegada a cerca de 305 km/h en la velocidad tope para terminar la vuelta.

El circuito tiene una longitud de 4.309 km, la carrera está concertada a 71 vueltas con lo que su distancia será de 305.909 kilómetros.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #3 : 19 de Septiembre 2005, 14:25:04 »

 El Renault F1 Team está completamente volcado en la preparación de las tres últimas carreras de la temporada. Las estadísticas del equipo desde la primera carrera de Melbourne son un reflejo del duro trabajo de la escudería francesa a lo largo de toda la temporada. Desde que se inició la temporada hasta hoy, el Renault F1 Team ha trabajado muy duro tratando de lograr el máximo rendimiento del R25.

Después de 16 carreras, el Renault R25 ha logrado siete victorias (6 Fernando y 1 Fisico), cinco pole position y tres vueltas rápidas. Los pilotos del Renault F1 Team han logrado 14 podios, incluyendo dos dobles podios en Melbourne y Monza. Además han salido nueve veces desde la primera fila de la parrilla. Los monoplazas Renault han acumulado casi 7.900 Km. en las carreras que llevan disputadas esta temporada, incluyendo aproximadamente 2.000 Km. liderando un Gran Premio.

Para Renault, la temporada 2005 ha permitido al equipo recuperar en el tiempo una herencia ganadora que se remonta a la victoria de Jean-Pierre Jabouille en el Gran Premio de Francia de 1979. Desde entonces, un coche con un motor 100% Renault ha ganado 24 Grandes Premios en el Campeonato Mundial. El equipo ha conseguido superar en logros a Tyrrell (con 23 victorias) y su objetivo ahora es superar el palmarés de Benetton (que acumula 27). El diamante de Renault ha lucido en el podio 41 veces, marcando 22 vueltas rápidas y logrando finalizar en el podio en 66 ocasiones. Los monoplazas de Renault han sumado 680 puntos en el Campeonato Mundial desde el año 1977.

Después del dramático inicio de temporada, hoy Fernando Alonso puede presumir de haber liderado 22 Grandes Premios en su carrera deportiva. Actualmente ocupa la posición 27 en el ranking global de pilotos de todas las épocas, situándose entre Mario Andretti y Alberto Ascari. El piloto español ya se ha puesto por delante de pilotos de la talla de Jacques Villeneuve, Jacky Ickx y Carlos Reutemann, todos ellos legendarios ases de la F1. Giancarlo Fisichella también ha escalado posiciones en este ranking. El piloto italiano ha liderado 8 Grandes Premios desde el inicio de su carrera, lo que le sitúa entre Jean-Pierre Jabouille (7º) y Patrick Tambay (9º), ambos ex pilotos de Renault.

Desde el pasado mes de noviembre, el Renault F1 Team ha realizado un total de 60 jornadas de test, lo que coloca a la escudería francesa en la sexta posición por detrás de Ferrari, Toyota, McLaren, BAR y Williams. En términos de kilometraje acumulado durante estas jornadas de pruebas, Renault sube hasta la cuarta posición con casi 44.000 Km. lo que encaja perfectamente con la filosofía del equipo de eficiencia económica y fiabilidad mecánica.
 
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #4 : 19 de Septiembre 2005, 22:49:21 »

Karma Oka  Besito por la información  Gracias
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Hobo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1203
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.236


Humoristica PeterPaulistica


« Respuesta #5 : 19 de Septiembre 2005, 22:57:24 »

Alonso: "En Brasil hay que ir a por la victoria y hay que atacar"
[/size]

"Como de costumbre, voy a Brasil para dar allí lo máximo. ¿Qué interés tiene ponerse en la salida de una carrera y contentarse con el podio?, es impensable, hay que ir a por la victoria y hay que atacar. Y es exactamente lo que voy a hacer. Si el fin de semana pasa bien, sin incidentes, podemos obtener el resultado que queremos", aseguró el asturiano, que dejó casi sentenciado el Mundial tras su segundo puesto en Spa y tan sólo precisa seis puntos para suceder en el palmarés a Michael Schumacher.

Alonso señaló que no está nervioso ante la importante cita del próximo fin de semana. "Es verdad que estoy muy cerca del campeonato, pero afronto esta carrera como cualquier otra. Fuimos muy rápidos en Brasil estos últimos años y el monoplaza es cada vez más competitivo en todos los campos. Tengo ganas de estar allí", reconoció.

Por último, el asturiano resta importancia al hecho de poder entrar en la historia de la Fórmula 1 al convertirse en el piloto más joven en logra el título, sucediendo al mítico Emerson Fittipaldi. "Ganar un campeonato del mundo es el sueño de cualquier piloto. Estoy muy contento y orgulloso de tener la posibilidad de conquistarlo mientras que soy todavía joven. Pero el hecho de ser el más joven no me motiva porque un deportista procura ser el mejor en su campo y el campeonato del mundo de Fórmula 1 es justamente el súmmum para un piloto de carreras", concluyó el español.


* alonso7pole050709_300.jpg (13.89 KB, 300x225 - visto 110 veces.)
En línea

oooOooo Entre la luna y el horizonte, en esa delgada linea que delimita la tierra de las estrellas, sólo queda la mar oooOooo
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #6 : 20 de Septiembre 2005, 11:54:33 »

PREVIO GP BRASIL EQUIPO RENAULT
 
El equipo Mild Seven Renault F1 Team quiere que Fernando Alonso sea el campeón de la copa de pilotos en el Gran Premio de Brasil. Su compañero de equipo, el italiano Giancarlo Fisichella espera ayudarlo y también quiere darle mas puntos a su equipo para que se consolide en el Mundial de Constructores.

Fernando Alonso: "Es verdad que estoy muy cerca del campeonato, pero afronto esta carrera como cualquier otra. En los últimos años hemos sido muy rápidos en Brasil, y ahora contamos con un coche más fuerte y competitivo en todos los campos. Tengo ganas de estar allí. Creo que seremos rápidos en Interlagos, el coche precisa ser eficiente en la aerodinámica y tener buena tracción para las curvas más lentas. El gran desafío es el desgaste físico, es un circuito que exige mucho. Corremos en el sentido contrario al reloj, con altura y hay muchas ondulaciones en la pista".

Giancarlo Fisichella: "En 2003 tuve uno de los momentos más hermosos de mi vida, cuando gané en Brasil la carrera. Tengo un sentimiento muy especial hacia ese circuito. Me gusta mucho Brasil, San Pablo y su gente, que son muy entusiasmadas. Estoy ansioso por que llegue la prueba, esperando hacer mí mejor trabajo. Interlagos es una de las mejores pistas, juntos con los de Spa, Montreal y Mónaco, también es una de las más difíciles por la gran variedad de curvas. Siempre se hace complicado competir allí en el primer día ya que la pista no está muy engomada. Mi objetivo en Brasil es terminar la carrera y sumar puntos para el equipo. Trabajaré para Fernando porque pienso que el campeonato del Mundo casi está en el bolsillo, pero el de constructores esta más cuerpo a cuerpo con McLaren y está muy apretado. Su coche es más competitivo que el nuestro, pero peca al nivel de la fiabilidad. Soy muy optimista en el final de la temporada. Todavía me gustaría conseguir una victoria y ¿por qué no en Brasil?".

Bob Bell, Director Técnico del equipo: "Brasil, es un circuito con un gran número de curvas lentas donde la tracción es vital. Afortunadamente esas características favorecen al coche. Conseguir un buen resultado es un objetivo bastante factible, todo el equipo está muy motivado y esperamos terminar la temporada con sobresaliente".
 
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #7 : 20 de Septiembre 2005, 11:56:17 »

TRES PREGUNTAS A FERNANDO ALONSO

 Fernando Alonso puede proclamarse campeón Mundial de F1 en el Gran Premio de Brasil. Le basta acabar tercero independientemente de los que consigan sus rivales. Este acontecimiento sería un hito en la historia de la F1 pues Fernando Alonso pasaría a convertirse en el piloto más joven en conseguir este éxito, siendo, por añadidura, un piloto español, un país en el que la F1, a pesar de algunas presencias de otros pilotos, no ha contado, a lo largo de la historia, con un plantel abundante de pilotos como si han tenido otros países, como por ejemplo, Italia y Francia.

Fernando, sólo necesita seis puntos para ganar el Campeonato del Mundo. ¿Está nervioso al estar tan cerca de alcanzar su sueño?

No, no lo estoy. Es cierto que ahora sí estoy muy cerca del Campeonato, pero afronto esta carrera como cualquier otra. En los últimos años lo hemos hecho bien en Brasil y ahora nuestro coche es incluso más fuerte en cada una de las áreas. Así es que encaro la carrera con mucha ilusión.

¿Es importante para usted el hecho de poder convertirse en el piloto más joven de la historia en ganar el Mundial?

Ser Campeón del Mundo es lo máximo para cualquier piloto, así que estoy muy feliz y orgulloso de tener esta posibilidad siendo tan joven. Pero el hecho de ser el más joven que lo consigue no me supone una motivación extra. Lo máximo para un deportista es poder ser el mejor en su disciplina y ese es el gran objetivo para un piloto de carreras.

Finalmente, ¿qué sensaciones tiene ante la cita de Brasil?

Como siempre voy allí para intentar dar lo máximo. No puedo afrontar una carrera pensando sólo en subir al podio. No puedo hacerlo. Siempre quieres dar lo máximo e ir al ataque. Así es que así es como pienso afrontar la carrera de Brasil. Necesitamos completar un fin de semana sin problemas y espero conseguir el resultado que buscamos.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #8 : 20 de Septiembre 2005, 11:59:54 »

INTERLAGOS ANALIZADO POR ROD NELSON (MUY INTERESANTE)

El de Brasil es un circuito que presenta una serie de características opuestas: dos sectores de la pista incluyen largas rectas que requieren una buena velocidad punta, mientras que el sector intermedio es una sucesión de reviradas y largas curvas que precisan una alta carga aerodinámica y un buen agarre mecánico. En cuanto a la aerodinámica, para obtener la vuelta más rápida posible se precisaría un mayor apoyo aerodinámico del que normalmente utilizamos allí. Y la razón es que el único punto real de adelantamiento del circuito está en la curva 1 y necesitamos una buena punta de velocidad en recta para poder aprovecharlo – así que sacrificamos parte de la carga aerodinámica que sería optima para obtener la mejor puesta a punto de cara a la carrera. Los pilotos que opten por una configuración más encaminada a ser rápidos a una vuelta acabarán acusando esta decisión en la carrera del domingo.

En cuanto al equilibrio del coche, la combinación de curvas de alta y baja velocidad también dificulta el poder encontrar un buen compromiso mecánico. La curva más importante para obtener un buen crono es la curva 12, ya que condiciona tu velocidad de salida hacia la larga recta en subida. Nosotros configuramos el coche para intentar ser rápidos a la salida de esta curva, lo que puede provocar que suframos algo de subviraje en el lento y revirado segundo sector del circuito, especialmente en las curvas 8, 9 y 10. Sin embargo, este equilibrio acaba por ser una buena solución, ya que el tiempo que ganas en el sector 3 y la posibilidad de poder defender tu posición pesa más que la pérdida que puedas tener en las curvas más lentas.

Históricamente hemos tendido a considerar Brasil como un circuito muy bacheado, sobre todo en la curva 3 que te lleva hasta la recta de atrás. El reasfaltado de la pista que se hizo el año pasado mejoró la situación, lo que nos permite rodar con la altura del coche deseada; cualquier incremento de ésta inevitablemente compromete el rendimiento mecánico y aerodinámico.

Los neumáticos que normalmente se utilizan en este circuito son bastante blandos, ya que son pocas las curvas de alta velocidad. Si las temperaturas son más bajas de lo esperado, eso puede provocar problemas de granulaje en las gomas (como ya vimos el año pasado con Fernando), y el constante uso que se hace de la tracción también nos obliga a tener bajo control la temperatura de los neumáticos traseros, sobre todo el de la rueda trasera izquierda, ya que la mayoría de los virajes son a izquierdas y ese lado del coche soporta menos carga aerodinámica y el neumático de ese lado patina en aceleración.

La climatología siempre puede ser un factor clave en Brasil, sobre todo porque nunca te encuentras con una ligera lluvia: si llueve, el agua es torrencial…Con un buen número de curva peraltadas y un nuevo asfalto, normalmente se forman unos ríos de agua entre la curva 1 y 2 que están en bajada, a lo largo de la curva 3 (como vimos en el 2003) y tras la curva 12 en la recta de meta.

Finalmente, Interlagos está a unos 800m de altura por encima del nivel del mar – es el circuito con una mayor altitud de todo el calendario. La baja presión atmosférica implica que los motores pierden alrededor del 7% de su potencia y que los alerones generan un 7% menos también de apoyo aerodinámico. Por supuesto, este problema no sólo será para nosotros y será el mismo para todos nuestros rivales. 
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #9 : 20 de Septiembre 2005, 12:01:27 »

PREVIO GP BRASIL DE MICHELIN

 La compañía Michelin busca en el Gran Premio de Brasil una nueva victoria que le permita redondear un gran año.

Pierre Dupasquier, Director de Michelin: "Interlagos es uno de los circuitos más interesantes de la temporada, primero porque se corre en el sentido contrario al reloj y otra porque brinda grandes oportunidades de sobrepaso. Aunque el Gran Premio de Brasil ha sido adelantado en el 2005, las condiciones del clima podrían ser similares a las de la temporada pasada. Tanto en seco como en mojado, es una característica especial de este circuito, que se formen pequeños ríos de la superficie de la pista. Algunas partes del circuito permanecen húmedas por un largo tiempo, después que el resto se ha secado".

"En circunstancias normales, Interlagos es un circuito razonablemente abrasivo, aunque el desgaste de los neumáticos es medio. El trazado siempre está sucio en el comienzo del fin de semana, lo que complica la elección de los neumáticos, porque es difícil anticipar que tanto nivel de adherencia podría cambiar el balance del Gran Premio. Desde que volvimos a la Fórmula 1 hemos tenido grandes carreras allí. Confío en que una vez más les daremos a nuestros equipos neumáticos que les permita pelear por la victoria".
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.55 segundos con 14 consultas.