Cualquier persona podrá contratar su dominio '.es' por sólo 15 eurosEl Gobierno ha habilitado un plazo específico para que las empresas y sus marcas puedan asegurar el registro de sus nombres comerciales en InternetEl nuevo Plan Nacional de Dominios de Internet, que se aprobó en mayo y que entrará plenamente en vigor el 8 de noviembre, establece que cualquier persona puede registrar un dominio '.es' con el nombre que quiera sin una verificación previa que vigile que éste coincida con el contenido de la página o con su identidad, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora. Para evitar el robo o suplantación de nombres, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio abrió ayer el segundo plazo transitorio -el primero era para administraciones públicas- destinado a que las empresas y sus marcas puedan asegurarse un registro en Internet con sus nombres comerciales.
El nuevo plazo permanecerá abierto hasta el 21 de octubre y se espera que se rebasen ampliamente los 14.151 dominios registrados en 2004. De momento, terminada la primera fase de 30 días, se han recibido ya 11.000 solicitudes.
¿Y cuáles son las ventajas de tener un dominio '.es'? La primera es que el dominio bajo el que está registrada una página ayuda a tener más o menos garantías de que el contenido de lo que se va a ver es seguro. Mientras que los habituales '.com' están verificados por una empresa privada de EE UU, los '.es' están controlados a través de Red.es, una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Además, con los nuevos cambios cualquiera puede registrar un dominio '.es' en apenas cinco minutos en
www.nic.es o a través de uno de los 35 agentes registradores autorizados.
Cuando finalice la segunda fase transitoria, el Plan Nacional de Dominios entrará en vigor por completo con numerosos aspectos nuevos. El primero y más importante es que cualquiera podrá solicitar dominios '.es'. Además, podrá hacerlo sin que se le exija vinculación entre el nombre del dominio y el del titular, se podrá cambiar la titularidad con tan sólo la autorización del contacto administrativo del dueño del dominio y se creará un sistema extrajudicial de resolución de conflictos. Todas estas novedades buscan flexibilizar la asignación de nombres bajo el indicativo '.es', «sirviendo de mecanismo significativo al fomento de la sociedad de la información en España», según el ministerio.
La concesión de los nombres se basará en el criterio de prioridad temporal y, una vez se aprueben, tanto las empresas como los particulares tendrán que pagar 32 euros si han realizado el registro a través de
www.nic.es o la mitad si se realiza a través de uno de los agentes registradores con permiso de Red.es. Estas tarifas suponen un 70% respecto a las anteriores y entraron en vigor cuando el Plan fue aprobado.
..................................................
