Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 03:24:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Esa mentira llamada España  (Leído 10326 veces)
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« : 3 de Agosto 2005, 17:48:00 »

HOLA KOLEGAS OS DEJO UN TEXTO QUE HE VISTO EN OTRO lado que me ha llamado la atencion bastante,,ya me direis


A modo de prólogo, desearía advertir a las posibles personas irascibles que escribo estas reflexiones desde un punto de vista totalmente personal, y acorde con la ideología que mantengo y ustedes ya conocen (para que luego no haya sorpresas), y que deseo que el debate se realice con el máximo grado de corrección del que seamos capaces. El posible problema moral que me plantea el hecho de ser a la vez moderador y exponente ha detenido mis letras en los últimos tiempos; sin embargo, el deseo de comprender, de saber qué pasa más allá del mundo que conozco, y de comprobar la solidez de mis razonamientos me llevan a intentar retratar lo que ocurre en estos momentos en ese Estado llamado España.

Este Estado (que no nación o país, nomás carcasa burocrática) se ve actualmente inmerso en una crisis de identidad y política que ha convertido en una gran mentira esa "indisoluble unidad" de la que habla la Constitución, si no lo era ya antes. Viene siendo gobernado este Estado –pues así lo eligieron algunos de sus habitantes hace casi cuatro años, durantes los cuales la mayoría de la población se ha visto vejada sin poder intervenir, cabe preguntarse sobre la eficacia de este sistema democrático, pero eso es otro tema- por un partido de corte nacionalista y conservador, heredero directo, aunque democrático, del régimen dictatorial que finalizó hace 25 años.

Múltiples errores políticos han jalonado el período de gobierno de este partido, pero en los últimos tiempos, la actitud de sus dirigentes hacia la población en general y algunos sectores en particular se ha vuelto insostenible.

Nada hablaré de la LOU, Gescartera, la guerra o el Prestige, por ahora. Pero permítanme señalarles algunos puntos que llaman mi interés.
Este Estado basa su unidad en el derecho de conquista de aquel mal rey llamado Felipe V, que impuso las formas de gobieron de Castilla, acabando con la autonomía de la Corona de Aragón, y de paso, con el difícil equilibrio que había mantenido ambas naciones desde su “unión” por parte de los Reyes Católicos, y una asimilación de la identidad Castilla-España, que ha supuesto la muerte efectiva de cualquier posibilidad de una auténtica nación española -pues si la exclusividad de “España” la tienen los castellanos, ¿qué queda para el resto del Estado?-. Por supuesto, la Historia puede interpretarse de muchas maneras, sin embargo, lo que es innegable es la aparición de los llamados “nacionalismos periféricos” durante el siglo XIX, en pleno Romanticismo, y la concienciación de su identidad como pueblo diferente al propugnado desde Madrid de algunas zonas. Estas aspiraciones tal vez sean, en algunos casos, dudosas desde un punto de vista histórico (recordemos, por ejemplo, que así como toda la Corona de Aragón había sido “independiente” hasta Felipe V, Galicia, el País Vasco o Andalucía habían sido siempre Castilla), pero sin duda son señal de que el centralismo que sacraliza la “unidad de España” no funcionaba entonces ni ahora, que esos movimientos han adquirido más fuerza.

La respuesta desde el gobierno central hacia los casos más pronunciados de nacionalismos periféricos (en concreto me refiero a la cuestión vasca y al nuevo gobierno catalán) en poco difiere de aquel famoso discurso de José Antonio Primo de Rivera, “Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y de las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la Patria”, y así se contesta al sin duda cuestionable proyecto vasco y al intachable gobieron catalán, amenazándo a todo el mundo que disiente de terrorista e inconstitucional.

Esto me lleva a otra cuestión sin duda ligada a la primera: las Constituciones. En primer lugar, la del Estado éste, y su supuesta intocabilidad. ¿No resulta curioso cómo aquí el partido del gobierno parece avanzar a trompicones históricos? En 1978, cuando la mayoría de fuerzas políticas y la población del Estado apoyaban la aprobación de la Carta Magna, algunos de los dirigentes políticos ahora en el poder la demonizaban; y ahora, cuando la mayoría de las fuerzas políticas y la población apoyan su reforma, dichos dirigentes mantienen que es intocable...

La crisis política llega (mejor dicho, se agudiza, porque ya había crisis abierta por otros frentes) en esta contradicción: la Constitución Española se basa en el uso de la soberanía de la “nación española”, y esta soberanía emana del “pueblo español”, sin embargo, cuando el “pueblo español” ha decidido –me remito a las encuestas publicadas por El País el fin de semana pasado- que esta Constitución se le queda chica (y Constitución que no evoluciona junto a la sociedad que rige es una Constitución muerta y sin sentido), el gobierno niega al “pueblo” que dice representar ejercer el uso de su soberanía.

El alcance de dichas reformas necesarias ha de salir del debate político y social, y ha de adaptarse a la nueva realidad política del Estado: hay un proyecto independentista vasco que no puede combatirse elaborando leyes adhoc, entre otras cosas, porque las leyes no deberían tener carácter retroactivo, y así lo refleja el artículo 25.1 de la Carta Magna; y hay un gobierno catalanista y de izquierda en Cataluña que responde a la petición por parte de la sociedad catalana de una reforma del estatuto de autonomía, y no hay poder nacionalista castellano-centralista que pueda contener la decisión tomada por los catalanes.

También debe adaptarse la Constitución española a la nueva realidad política europea, y a su Constitución. Por fin, una nación de carácter supraestatal se cobija bajo un mismo paraguas constitucional, y lo más que se le ocurre al gobierno español, en un arranque de “orgullo de la Patria” es intentar arreglar cierto “error” que cometieron durante las negociaciones de Niza, comprometiendo todo el proyecto de Constitución en esta cumbre de Bruselas que acaba de fracasar.

Resumiendo, creo que el partido en el gobierno es más un obstáculo para la solución de la crisis que atraviesa el Estado español debido a su actitud desafiante, y demagógica, pues en el fanatismo de creerse poseedores de la Verdad Única pierden cualquier crédito de diálogo (eso me recuerda unas palabras de Azaña, “Nadie [ningún partido político] tiene el monopolio de lo nacional y lo patriótico.”), y con la infantil actitud de descalificar y demonizar, tildando de “inconstitucional” o “terrorista” –sin duda en el País Vasco el problema de la violencia es el más importante, pero de ahí a llamar terrorista a cualquier independentista hay un gran trecho- a todo el mundo que presente una alternativa a su egocéntrica interpretación de la realidad no se llega a ninguna parte.

Por último, deseo hacer unas aclaraciones finales. Debido a mi falta de creencia las naciones –que considero meras líneas en un mapa- y las identidades nacionales, me he visto obligado a acudir al diccionario para elegir los términos adecuados. Para “nación”, debido a los problemas que conlleva el uso del término en los significados 1 y 2 (pues incluyen en la definición el término país, y en la de éste, el de nación) me he decantado por el tercer significado que le da el DRAE. Para “pueblo”, he preferido mantener el significado romántico, aunque no esté reconocido por la Academia, que vendría a ser sinónimo de nación. Tampoco he seguido a la Academia en el significado de Estado, que considero más la cara burocrática de la política, algo apolítico y sin identidad propia, que un elemento activo.

Nación.(Del lat. natio, -onis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

País.(Del fr. pays).
1. m. Nación, región, provincia o territorio.
(...)

Pueblo.(Del lat. populus).
1. m. Ciudad o villa.
2. m. Población de menor categoría.
3. m. Conjunto de personas de un lugar, región o país.
4. m. Gente común y humilde de una población.
5. m. País con gobierno independiente.

Estado.(Del lat. status).
(...)
5. m. Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano.
6. m. En el régimen federal, porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.
(...)

elaleph.com
En línea

Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #1 : 3 de Agosto 2005, 17:57:07 »

y ahora me pregunto yo,en que quedamos,el pueblo soberano español, la nacion,el territorio,como bien comenta guks cada termino especifica una respuesta,en fin que conjuntamente o individualmente se le hace uso propio segun el antojo de cada cual Roll Eyes
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Select
PeterPaulistic@
*****

Karma : 948
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.124

Mejor amar y perder que jamás haber amado


« Respuesta #2 : 3 de Agosto 2005, 18:00:49 »

A mi solo me gustaría saber como se les llama a los que viven al margen de políticas, diccionarios, centralismos , independentismos, etc...y solo quieren poder vivir tranquilos en Bilbao( o Getxo o ...),Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, etc.... y acaban siendo víctimas de estas cuestiones tan importantes para algunos y tan estúpidas para otros.... Martillear
En línea

enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #3 : 3 de Agosto 2005, 18:29:52 »

A mi solo me gustaría saber como se les llama a los que viven al margen de políticas, diccionarios, centralismos , independentismos, etc...y solo quieren poder vivir tranquilos en Bilbao( o Getxo o ...),Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, etc.... y acaban siendo víctimas de estas cuestiones tan importantes para algunos y tan estúpidas para otros.... Martillear

desgraciadamente ilusos o utópicos
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cangas
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


cara gochu siempre martir antes que heroe


« Respuesta #4 : 3 de Agosto 2005, 20:18:33 »

Hay gente que interpreta la historia como le conviene y este se nota que es catalàn.
En línea

Todo  el mundo se queja de su memoria pero nadie de su inteligencia
Kiku
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 134
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.821


Amo este magnifico Foro!


« Respuesta #5 : 3 de Agosto 2005, 21:30:38 »

Despues de leerme 3 veces este escrito, la verdad es que no lo entiendo.
Para mi en varios puntos se contradice el mismo, y parte de la historia que narra de España, no concuerda con la que yo se.
Habla de los que gobiernan este pais desde hace casi 4 años, cuando no llegan ni a dos años y medio. Y parece que no le gustaron los resultados de la ultimas elecciones.
En otros puntos da a entender por una parte que apoya las autonomias, aunque en otros se desprende que esta en contra.
En resumen que me he hecho un taco impresionante leyendo toda la parrafada.
Me gustaria que me dijese Guks quie es el autor del escrito, haber si asi lo consigo entender un poco.

En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #6 : 3 de Agosto 2005, 21:40:47 »

Despues de leerme 3 veces este escrito, la verdad es que no lo entiendo.
Para mi en varios puntos se contradice el mismo, y parte de la historia que narra de España, no concuerda con la que yo se.
Habla de los que gobiernan este pais desde hace casi 4 años, cuando no llegan ni a dos años y medio. Y parece que no le gustaron los resultados de la ultimas elecciones.
En otros puntos da a entender por una parte que apoya las autonomias, aunque en otros se desprende que esta en contra.
En resumen que me he hecho un taco impresionante leyendo toda la parrafada.
Me gustaria que me dijese Guks quie es el autor del escrito, haber si asi lo consigo entender un poco.



Creo que comprenderiamos mejor si supieramos la fecha en la que se publico esto, para mi que se refiere a los ultimos 4 años de Aznar pero tambien estoy algo confuso!

Yo me siento español, madrileños y barriosalmanquero,,, pero por encima de todo Español, porque pienso lo que tenemos, porque pienso en la riqueza que hay en cada recondito pueblo de este precioso pais y sinceramente me enorgullezco,,, me enorgullecen las verdes praderas vascas, los preciosos pirineos, esa andalucia cariñosa y artista, esa canarias trankila y sinreloj, esa mallorca alemana, esa valencia madrileña, esas castillas ricas en pueblos y agricultura, y esa galicia marisquera,,, vamos que me gusta mi pais, pero no por pisar a nadie ni meter por el culo la bandera que tiene nuestro pais, siemplemebte por todos los que somos y por nuestro rico idioma en comun, en fin,,,,

Algunas personas me dijeron que esto es una moda y alguna vez acabara, no lo se,,, pero se que meintras nos peleamos por estas tonterias, el Paro Sube, ETA no para de poner bombas, la Vivienda es inaccesible, etc...

Quien bien nos iria sin frikis que se creen mas que otras personas, que bien nos iria si todos fueramos solidarios, mas que nada, porque nadie en este mundo, excepto USA puede cerrar una puerta,,, y decir NO, porque mañana se lo diran a el.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #7 : 4 de Agosto 2005, 07:46:05 »

Este es uno de aquellos documentos que pueden desatar debates muy acalorados. Guks  Martillear.

Soy catalán. Considero Catalunya mi única nación y un gobierno escogido por los catalanes definidos dentro de una constitución catalana como único posible representante de este país. Catalunya forma parte del reino de España por razones históricas impuestas y cómo tal, no creo en nada en su representación.

Sé que todas las personas que viven en Catalunya no tienen la misma opinión y mi forma de lucha es únicamente dialéctica con aquellas dispuestas a entrar en un debate pacífico sin descalificaciones de ningún tipo. Hay muchas personas que se sienten españolas en este territorio y considero correcto su planteamiento y necesario que defiendan su postura. También hay muchas que ni siquiera forman opinión sobre este tema, es decir, pasan. Por suerte, aún se puede dar su opinión sin temor a reacciones violentas como puede que sea en otras zonas de la geografía española.

Esta es mi forma de ver este artículo y espero no ser lapidado por ello.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Select
PeterPaulistic@
*****

Karma : 948
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.124

Mejor amar y perder que jamás haber amado


« Respuesta #8 : 4 de Agosto 2005, 08:11:29 »


desgraciadamente ilusos o utópicos

Desgraciadamente ñ, que razón llevas...


 vamos que me gusta mi pais, pero no por pisar a nadie ni meter por el culo la bandera que tiene nuestro pais


A mí tambien me gusta...y me da igual como lo llamen, me gusta la unión de cada pueblo y comunidad que lo conforman en la actualidad...al margen de historias...

Catalunya forma parte del reino de España por razones históricas impuestas y cómo tal, no creo en nada en su representación.

Como absolutamente todos los paises....es algo que no entenderé nunca...la historia es como es y se ha ido conformando el mapa del mundo a lo largo de ella, ¿por qué es tan raro que hoy en día tengamos esta disposición?, ¿acaso alguien dice algo porque Francia tenga el territorio que tiene ganado históricamente...?....

Yo no entiendo de política, jamás he tenido interes por ella, pero nadie ha podido explicarme hasta ahora que tiene que ver los reyes católicos con la bomba que mata a mi vecino "el Cacereño"....

Esta es mi forma de ver este artículo y espero no ser lapidado por ello.

Si así fuera este no sería el foro en el que tanto tiempo me gusta pasar......
En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #9 : 4 de Agosto 2005, 08:27:22 »




Yo no entiendo de política, jamás he tenido interes por ella, pero nadie ha podido explicarme hasta ahora que tiene que ver los reyes católicos con la bomba que mata a mi vecino "el Cacereño"....
[
[/quote]

Yo tampoco te lo puedo explicar porque. . . no lo sé.
Yo solo te puedo decir que para mí. . . ojalá no hubiera ninguna relación, ni bomba.
« Última modificación: 4 de Agosto 2005, 08:35:57 por sogtulakk » En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Páginas: 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.748 segundos con 16 consultas.