Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 10:19:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Petróleo... ¿Hasta Dónde?  (Leído 5860 veces)
Fam0
Expert@
PeterPaulistic@
*****

Karma : 120
Mensajes: 1.166


Bo Ke Pacha


« : 1 de Agosto 2005, 23:24:45 »

EN EUROPA Y EEUU
Nuevos máximos del petróleo

Pues como muchos foreross, stoy preocupado con sta situación. Cada semana es noticia una nueva subida del petróleo... y claro yo mre pregunto... hasta dónde subirá ? acabrá siendo un articulo de lujo ?? Yo sólo sé q cada vez mis 10 € de gasolina me rinden menos, y q a ste ritmo kizás en 10 años a saber como staremos, pero entonces q pasará ?? Q opináis del tema ??

Y hablando del tema, alguien tiene un coche de esos q combina motor de gasolina con motor electrico ??


Salu2
En línea
Somey
Humoristico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 1612
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.109


Dar cera quitar cera (tu pones spam yo quito spam)


« Respuesta #1 : 1 de Agosto 2005, 23:26:45 »

bueno dejo una noticia relacionada.
El petróleo se pone por encima de los 61 dólares tras la muerte del Rey Fahd
01/08/2005 - 20:38
IBLNEWS,AGENCIAS

 

El crudo subía hoy de precio en Nueva York y se situaba por encima de 61 dólares al poco de comenzar la sesión y de conocerse la muerte del Rey Fahd, aunque, para los analistas, esto no debe repercutir en la política petrolera saudí, informa EFE.

La tendencia alcista se vio ya a finales de la semana pasada y respondía también a los temores de los inversores a que el abastecimiento de las refinerías no pueda responder a la demanda.

Unos minutos después de comenzar la sesión, el precio de los contratos para entrega en septiembre del Petróleo Intermedio de Texas, que es el de referencia en Estados Unidos, se negociaba a 61,25 dólares, lo que supone 68 centavos más que al cierre el viernes.

Los precios se ponen así al mismo nivel que tenían en la primera semana de julio, cuando marcaron un récord de cierre de 61,28 dólares y un máximo durante la sesión de 62,8 dólares.

Algunos expertos señalaban que el fallecimiento del monarca tenía más que nada un impacto psicológico en el mercado, donde cualquier noticia que cree incertidumbre ejerce una presión alcista sobre los precios.

También señalan que son los temores a un insuficiente abastecimiento lo que impulsaba hoy los precios, después de que British Petroleum anunciase la suspensión de la actividad en una refinería de Texas para trabajos de mantenimiento.

Las refinerías estadounidenses y de grandes petroleras de Europa han registrado problemas en los últimos días, en un período de fuerte demanda de gasolina y cuando en Estados Unidos se empiezan a acumular cantidades elevadas de destilados de cara al consumo que habrá en el último trimestre del año.

Las plantas estadounidenses han estado operando a niveles de hasta el 98 por ciento de su capacidad pero en la última semana el nivel fue del 93,5 por ciento.

En línea

Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #2 : 1 de Agosto 2005, 23:59:15 »

la verdad es que yo no puedo quejarme de los precios del petroleo porque para mi no ha subido (pero basta decir que pertenezco a uno de los 10 paises con mayor produccion de petroleo en todo el mundo)

Pero en este caso yo tambien tengo una critica muy dura al respecto, pues aunque no afecta en mi bolsillo directamente (porque repito, aqui yo lleno el tanque de mi camioneta con tan solo 2 o 3 $), este gobierno esta haciendo desastres con todo lo que le entra por ganancias al estado.

Como es posible que aun con tanto dinero que le esta entrando al pais, haya al menos un 80% de poblacion en estado de toal pobreza?? es que hay derecho a ello cuando la calidad de vida del venezolano deberia de estar por el cielo??

Si, quiza los 40 años de nuestra democracia fueron muy mal llevados, pero que ha hecho chavez para cambiar esta situacion en estos ultimos 6 años de presidencia?? La respuesta es muy sencilla....... NADA. Porque con tantas promesas que dejo en el olvido para ganar votos en sus primeras elecciones dejo a muchos con pequeñas esperanzas que aun mantiene con un poco de harina en cada cada pobre para que la gente siga creyendo en el.

Pero es que la ignorancia de muchas personas no hacen que reaccionen ante lo que les esta pasando realmente. Se estan muriendo de hambre y aun no se ponen a trabajar por su propia cuenta y para echar a andar al pais adelante sin esperar a que sea una sola persona (el presidente) el que cambie al estado.


Que es lo que se hace con ese dinero sino es mantener al pobre con un bosal de arepas para que simplemente no estorben??
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Lider
Veteran@
****

Karma : 85
Mensajes: 875


la honestidad no es una virtud sino una obligación


« Respuesta #3 : 2 de Agosto 2005, 00:39:58 »

me parece q los productores de petróleo se están dando cuenta q por muxo q suban el petróleo vamos a seguir comprándolo igual, asi q para q dejar de subirlo?

además, a la pregunta de si será un artículo de lujo, un rotundo si, es una fuente q se agotara tarde o temprano, y si no nos mentalizamos e invertimos mas en energías renovables, la emos cagao
En línea

si ya no puede ir peor, haz un ultimo esfuerzo y espera que sople el viento a favor
TaH
El Escotazo PeterPaulistico
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1664
Sexo: Femenino
Mensajes: 2.381


Brown Eyed Girl


WWW
« Respuesta #4 : 2 de Agosto 2005, 10:38:13 »

Visto lo visto, y viendo q el coche hace menos kilometros con más dinero, el bus tb sube.....vamos tener q comprar un caballo y un carro para poder desplazarnos......
En línea

Nunca vayas por el camino trazado...pues conduce hacia donde otros han ido ya.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #5 : 2 de Agosto 2005, 10:50:30 »

Todo es mera especulacion
empezando por nuestros mandamases
el 70% del precio que pagamos por un litro de combustible es IMPUESTO

Bajar el precio del carburante o subirlo es mera politica

En un barril de crudo entran exactamente 159 litros
61 dolares a un cambio de 1.21 euros nos queda en  50.4 euros el barril
dividimos entre 159 y queda 0.32 euros en pts  53 el litro
ahora hecer la cuenta de  lo que pagamos  en que se va o donde se queda

El precio del crudo respecto de lo que ponemos al coche  se incrementa en un 300%

Por no hablar de cuando el euro estba por debajo del dolar .......... conlo que ahora respecto de aquellos años compramos el petroleo del orden de un 25%  " mas barato"
ya que pagamos en dolares

en fin  ...............


PD: hay alguien con datos de los beneficios de las petroleras españolas en el 1º semestre??
que los ponga aqui......que me quiero partir de risa
......................            Afro
« Última modificación: 2 de Agosto 2005, 11:03:48 por Javirene3 » En línea
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #6 : 2 de Agosto 2005, 11:25:31 »

Javirene, tus deseos son ordenes. ok

Las petroleras tendrán un beneficio récord de 191.000 millones este año por el alza del crudo

El beneficio de las compañías petroleras se disparará en 2005 un 26% respecto al pasado año, hasta conseguir la inédita cifra para el sector de 191.000 millones de euros, según un informe de Merrill Lynch. De ellos, se espera que 91.500 millones (un 4,4% de la capitalización de todas estas compañías) se vayan a las arcas de sus accionistas vía dividendo o mediante la recompra de acciones.
La industria petrolera vive un momento dorado gracias al elevado precio del petróleo, el aumento de la demanda y los márgenes y, consecuentemente, de los beneficios de las empresas del sector. Por ello, el banco estadounidense sigue positivo sobre las compañías gracias a su estimación de beneficios récord para este año y pese a que de media han subido un 117% más que el resto de la renta variable. Los ingresos previstos también arrojan una cifra mareante, 2,14 billones de euros en 2005.

En el informe, que analiza 70 empresas con una capitalización bursátil total de 2,16 billones de euros, también prevé que se mantengan en estos niveles de ganancias durante todo 2006. Para dicho ejercicio pronostica un beneficio de las petroleras de 170.000 millones de euros, a pesar de la moderación del precio del crudo y de los márgenes. Por ello, defiende su positiva recomendación de sobreponderar el sector, ya que expone que tendrá un PER (número de veces que la capitalización contiene el beneficio) de 12,8 veces para 2006, frente a las 14,8 veces con las que cotiza el Standard & Poor´s 500.

En su informe, Merrill Lynch prefiere para invertir las empresas europeas y de países emergentes (especialmente Brasil y Rusia), respecto a las norteamericanas. Entre sus compañías favoritas se encuentran Statoil, Petrobras, Lukoil, OMV, BG Group, Petro-Canada, Sinopec, Maratón, TPEP, Talismán, Transocean, Halliburton, Sunoco y Neste Oil. Sobre la petrolera española Repsol mantienen una recomendación de neutral con un precio objetivo de 23 euros, un 2% por encima de su valor actual.

Merrill Lynch estima que el precio medio del barril de petróleo brent en 2005 será de 49 dólares, frente a los cerca de 60 dólares actuales. Tiene la esperanza de que estos niveles se moderen con el paso de los meses, hasta marcar un precio medio en 2006 un 16% más bajo. Es decir, 41 dólares.

Según los cálculos del banco norteamericano, durante los próximos años se seguirá creando un fuerte flujo de caja, que mantendrá una rentabilidad por dividendo del 7% hasta 2008. Esto atraerá a numerosos inversores defensivos, aunque advierte que una retribución mayor sería peligrosa, ya que obedecería a un pobre crecimiento del sector.

Respecto a las fusiones y adquisiciones dentro del sector, Merrill Lynch estima que este año supondrá un punto de partida de una nueva fase de consolidación dentro de la industria. Aunque no espera una oleada de mega-fusiones, que serían rechazadas por los organismo reguladores, sí espera que haya movimientos corporativos hacia empresas con activos característicos con un fuerte potencial de crecimiento y posibilidad de sinergias en costes.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #7 : 2 de Agosto 2005, 11:27:22 »

En fin, yo ya me he perdido en el segundo punto y aparte.
Que mareo de cifras y una parte de estos euros son mios. . . 

Cabezon  Cabezon  Cabezon
« Última modificación: 2 de Agosto 2005, 11:30:00 por sogtulakk » En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Kiku
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 134
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.821


Amo este magnifico Foro!


« Respuesta #8 : 2 de Agosto 2005, 12:04:16 »


Bajar el precio del carburante o subirlo es mera politica

En un barril de crudo entran exactamente 159 litros
61 dolares a un cambio de 1.21 euros nos queda en  50.4 euros el barril
dividimos entre 159 y queda 0.32 euros en pts  53 el litro
ahora hecer la cuenta de  lo que pagamos  en que se va o donde se queda

El precio del crudo respecto de lo que ponemos al coche  se incrementa en un 300%

Por no hablar de cuando el euro estba por debajo del dolar .......... conlo que ahora respecto de aquellos años compramos el petroleo del orden de un 25%  " mas barato"
ya que pagamos en dolares


Totalmente de acuerdo Javirene3, es todo politica. Y la verdad bastante vergonzoso la cantidad de impuestos con que gravan el Petroleo.
En línea

Rogelito
PeterPaulistic@
*****

Karma : 228
Mensajes: 1.001


"I LOVE U2"


« Respuesta #9 : 2 de Agosto 2005, 13:29:17 »

cada vez k voy a echarle 95 , y veo por la pantallita el precio,no puedo dejar de soltar algun improperio..... 1'030 el litro......no llego ni a la eskina con eso.....la verdad estoy desempolvando mi scoopy para no gastar tanto coche ,asi iré al curro mas freskito y mas barato.
Estamos llegando a numeros demasiado altos , el gbirno deberia poner un poco de freno a estas subidas , y las petroleras tb deberian de dejar de pensar en tanto beneficio ( k lo tienen y muchisisisisisisimo) y rebajar el precio del carburante.
Siempre pagamos los mismos , por no hablar de agricultores y transportistas......
En línea
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.84 segundos con 17 consultas.