Apañeros y apañeras de la cocina Piterpol!
Acá nos venimos Baker, Gacelilla y el menda a enseñaros cómo nos curramos hace un tiempo un curry, que ñam ñam, no sabéis cómo está de rico.

Antes de largaros la receta, os haremos unos breves comentarios.
Lo primero
……………¿qué es un curry? ¿de qué va la historia ésta?

Así en pocas palabras, el origen la cocina hindú, tan rica en sabores intensos y caracterizada por una mezcla de variadas y múltiples especias en la mayoría de platos, se encuentra en una filosofía religiosa ancestral en la cual se postula que el equilibrio del ser requería satisfacer siete humores vitales, los cuales debían ser alimentados a través de la combinación de alimentos con un diferente efecto…espiritual. De ahí la combinación de tantas y tan peculiares especias.
¿Y la palabra Curry?Actualmente, en la India , curry, como palabra es utilizada para decir salsa. El curry se produce cocinando carne o verduras junto con una gran cantidad de ingredientes, en los cuales nunca falta el agente espesante por excelencia:
la cebolla.Entre doscientos de millones de habitantes de la India, hablar de curry significa hablar de cosas muy diferentes.
Se dice que la palabra fue adoptada por los ingleses derivando de la palabra
kaari, donde los Tamiles (tribu que vive en la zona cuya capital es Madras, casualmente el nombre de uno de los curryes más populares en todo el mundo!!!), que llamaban así a un plato popular de verduras cocinado con muchas especias y extracto de coco. Sin embargo, las comunidades no vegetarianas llamaban
kaaree a los platos centrados en la carne.
Sea cual sea la palabra o plato en el cual se basaron los ingleses para adoptar esta palabra y aficionarse a esta gastronomía, se considera que el origen de la palabra
curry parece estar en un plato de verdura o carne que se come con arroz, al cual se le considera el plato principal de la comida.