Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
9 de Agosto 2025, 07:32:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: mundial de motos CHINA despues de la carrera  (Leído 3701 veces)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« : 21 de Abril 2005, 16:15:37 »

Aqui  ire poniendo lo que lea o  se me ocurra sobre el mundial de motos...........animaros y hacer lo mismo cuando pase el proximo Gran Premio  en China abrimos otro...........
Aqui van unas declaraciones de Hector
Creeis que puede superar en igualdad  de condicines a Dani?Huh

Barberá: "Pedrosa es muy rápido, pero es batible"Héctor Barberá aseguró que Dani Pedrosa, vigente campeón y actual líder de la clasificación de 250 c.c., es un piloto muy rápido pero se mostró convencido de que es posible superarle. "Pedrosa es un piloto muy rápido pero creo que es batible", explicó.

El piloto valenciano aseguró que otros de los nombres a tener en cuenta para el triunfo final son el argentino Sebas Porto, el italiano Andrea Dovizioso y el australiano Casey Stoner.
( no hace falta correr el mundial para decir eso).......  Afro
Fue este último piloto quien se impuso en el Gran Premio de Portugal celebrado en Estoril el pasado fin de semana, en el que Barberá acabó undécimo, un puesto que unido al quinto que logró en el Gran Premio de España en Jerez le sitúa en la séptima posición de la clasificación general.

Está satisfecho con su inicio en el Mundial
Pese a todo, el piloto valenciano aseguró estar "muy contento" de cómo le han ido las cosas en este primer tramo del Mundial en el que tenía como objetivo acoplarse "lo más rápido posible a la moto", de cuyo funcionamiento aseguró que está "muy satisfecho".

"Se ha visto que estamos evolucionando bien pese a que llevamos muy poco tiempo. Además, ahora viene la prueba en el circuito de China, que me es muy favorable", apuntó Barberá.
...................................... Afro
« Última modificación: 3 de Mayo 2005, 09:23:33 por Javirene3 » En línea
Dirty Face
PeterPaulistic@
*****

Karma : 446
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.131

Muchas gracias por estar ahi cuando te necesité...


« Respuesta #1 : 22 de Abril 2005, 02:04:49 »

Oyes que estupenda iniciativa esta...  Bailarin
hay muchas cosas que me gustadía pdeguntaddos sobde el mundiad de Peddosa...  Saltarin
 de  Baddbedá...  Saltarin
de Sebas Podto...  Saltarin
se me ha edtado pegando edte deje...  Martillear
a ved si me aclado un poco...
En línea

Si lloro porque te pierdo
quizá no lloraré cuando te haya perdido.
Lloro si tu, mi amor te vas sin motivo,
será cierto que el amor es de desvalidos…
Llorar es de cuerdos que se sienten locos perdidos... DF
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #2 : 22 de Abril 2005, 08:24:19 »

Oyes que estupenda iniciativa esta...  Bailarin
hay muchas cosas que me gustadía pdeguntaddos sobde el mundiad de Peddosa...  Saltarin
 de  Baddbedá...  Saltarin
de Sebas Podto...  Saltarin
se me ha edtado pegando edte deje...  Martillear
a ved si me aclado un poco...

Pues que quieres que te diga..............ed amido Nieto y el Requena .....no son santos de mi devocion en cuanto a retrasmitir carreras.......el que hagas algo muchas veces nunca es sinonimo de hacerlo bien
El Rosello.........es malo.......no lo niego..........le salva el otro Pecino creo que se llama

Siempre me han parecido malas las retrasmisiones y te dire el porque............ Las motos tienen mil anecdotas y chascarrillos........los pilotos  otras mil,los circuitos mas de lo mismo........por no hablar de temas tecnicos ( sin pasarse)

Requena y Nieto no me gustaban en general.....estos dos tampoco
A Requena le costo años saber algo del Continental Circus........te puedo asegurar que no se sabia ni los nombres de los pilotos
era habitual oirle el 7 ..........Hmmmmmmmmm... y despues de leerlo soltaba el nombre
He coincidido con el alguna vez  en algun paddck y  oirle hablar de motos fuera de antena .........como te diria yo .......mmmmmmmmmm.............era.........mmmmmmmmm.........
casi que no lo escribo
Nieto aporto  un poco  de tecnicismo  y de argot motero a las retrasmisiones.....pero seguian adoleciendo de temas tecnicos y de anecdotas que es como se llenan tantas horas  de pantalla
no solo diciendo ......ahora pasa este luego aquel..etc etc
Con Puig ......... mejoro muchisimo........sencillamente pq era un hombre que entendia y sabia  de motos

Radio Marca retrasmite en directo y no lo hace mal
Oirle a Mamola en Eurosport ....lo mejor de lo mejor
aunque no entiendas lo que dice  con esa boca de chicle americano...........solo oir el enfasis que pone cuando habla es bastante para darte cuenta de lo que sucede en el circuito
Es como Puig sabe y entiende de motos
 Denis  Noyes americano afincado en España periodista de solo moto y de motociclismo  desde hace mas de 30 años  seria el comentarista ideal.Vamos que Requena ni sabia que existian motos cuando este tio ya probaba motos y escribia sobre ellas
Un tipo simpatico y que sabe mas que todos los que han pasado por el puesto de comentarista juntos
No me deis mucha caña vale?Huh
acepto Requena como caton de los comentaristas si hace falta,
pero no me pegueis en la cabeza que  estoy estudiando.......

....................................         Afro     
 
« Última modificación: 27 de Abril 2005, 15:23:58 por Javirene3 » En línea
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #3 : 27 de Abril 2005, 15:28:01 »

Rossi y Gibernau se miden en campo neutral
 
La tercera partida del Mundial de motociclismo se jugará sobre un tapete sin cartas marcadas. En Shanghai, donde el año pasado debutó la Fórmula 1, no hay referencias para nadie, “no hay datos fiables, nadie tiene información privilegiada”, reconoce un Sete Gibernau ansioso por desquitarse del turbulento inicio de temporada. La tercera batalla se librará en terreno neutral, algo que se repetirá en otros dos circuitos que abren sus puertas al Campeonato: Laguna Seca, en EE.UU., que regresa al concierto de las motos tras un largo período de ausencia, y Turquía.

El de Shanghai, un circuito más parecido al Partenón griego por sus dimensiones extraordinarias y por una infraestructura en la que se invirtieron más de 200 millones de euros, pondrá a prueba la capacidad de adaptación de los pilotos. El primer día “será como dar palos de ciego”, explica un Gibernau al que hace un año no le fue mal debutar en un circuito similar por su desconocimiento. En Qatar, el español marcó unas diferencias muy acusadas, especialmente con Rossi, cuya estratagema de limpiar la pista el día previo a la carrera le costó una penalización que ha marcado el devenir de su relación con Sete.

Sin embargo, estos antecedentes no atemorizan a Rossi, para el que “todo el mundo tiene ganas de correr en China. He estado anteriormente en el circuito y puedo asegurar que es un circuito muy bien hecho. Tiene dos rectas muy largas y curvas muy técnicas”. Esta radiografía está hecha sobre el papel, porque sobre el terreno nadie tiene información fiable. El Mundial ya estuvo en China, pero hay que remontarse a Macao.

Y el primer día de entrenamientos promete espectáculo ‘fuera’ de la pista. Ni Sete ni Rossi conocen la trazada buena, lo que permite presagiar una jornada cuajada de salidas de pista y caídas. En Qatar ocurrió lo mismo. Sete prefiere tomárselo con filosofía y no exponer más que lo necesario. “Espero que lo de las caídas no me afecte a mí”, desea el piloto de Movistar Honda, cuyo hombro parece haberse restablecido, aunque sigue “tomando antinflamatorios” para que la articulación vuelva a su estado natural. Y busca revancha, aunque sin “obsesionarme con la victoria, porque seguro que llegará, el trabajo está bien hecho y mi cabeza está centrada en seguir la línea que me ha llevado hasta aquí”, comenta el subcampeón del mundo.


.....................................................  Afro


* gibernau_rossi_.jpg.jpg (19.79 KB, 420x204 - visto 151 veces.)
En línea
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #4 : 27 de Abril 2005, 21:23:25 »

El valentín quepena era malo, pero los de ahora lo están bordando Martillear Martillear
 
Pecino estaba muy bien en boxes y lleva muchos años en esto de las motos (no escribía en el motocinismo? y ahora es director de Soloamoto)

Yo, normalmente, las veo en Eurosport porque los comentaristas son buenísimos Grin
En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #5 : 28 de Abril 2005, 12:55:28 »

El Gran Premio de China, una incógnita para todos los pilotos
 / Shanghai (China) 
 

China será una guerra de nervios. El estreno del Mundial de motociclismo sobre un trazado colosal ha sembrado de ansiedad el 'paddock', ignorante en su primera visita al circuito de Shanghai. Nadie tiene en su mano la pócima secreta que permita resolver las incógnitas que encierra un circuito del que lo único que se conoce, con fiabilidad, es que la Fórmula 1 desembarcó aquí hace unos meses. Lo demás, ecuaciones sin resolver. No hay datos que permitan analizar el balance del chasis o telemetrías que desentrañen qué relaciones de cambio son más convenientes usar.

Hay pilotos que, envenenados por la Play Station, se fían de los gráficos para sacar sus propias conclusiones. Entre estos se alinea Alex Barros, reciente vencedor en Portugal. “La pista la conozco”, reconoce, “por los videojuegos, que son muy reales, aunque las sensaciones sean virtuales”. Según su primer diagnóstico, la pista “parece muy técnica y variada”, semejante juicio al que emite Valentino Rossi, despreocupado, no obstante, “por lo que pueda pasar. Seguro que será divertido”. También aparecen los detractores de este sistema del videojuego, como Dani Pedrosa, antes un seguidor acérrimo de la consola. “Habrá que esperar a ver qué ocurre el primer día, lo demás, no sirve de nada”. Otros pilotos se guían por la intuición sobre un dibujo trazado a mano, pero la lectura es raquítica. “He echado un vistazo al diseño de la pista y lo único que sé es que después de la recta de meta hay una curva de derechas”. Utilizando idéntico método, a Gibernau le da para resumir el circuito chino en “dos largas rectas y dos curvas de casi 360 º”. Parecido veredicto al de Carlos Checa que, aparte de calificar el trazado de “impresionante por lo que vi en la F-1”, siempre ve en un circuito “curvas y rectas”.

El camino más fiable se hace con ‘scooter’. Hoy jueves, el día en el que el circuito comienza a hervir, los pilotos se limitarán a hacer unas vueltas con una pequeña motocicleta para escudriñar el trazado. Es la primera impresión empírica, sobre el terreno, y permite, al menos, conocer aproximadamente cuál es la trazada idónea, comparando el dibujo con el de otros circuitos.

Las dudas de Pedrosa
“Se trata de comparar el perfil de las curvas a derecha e izquierda, longitud de la recta y poco más. Te haces una idea de lo que descubrirás después sobre la moto, pero es sólo una referencia muy básica”, señala Sete, que estudia minuciosamente en estos días una hipotética puesta a punto junto a Juan Martínez, su jefe de mecánicos. Para Martínez, a la hora de analizar un circuito entran en juego “tres parámetros básicos: la longitud, los radios de curva y los desniveles o peraltes. Esos datos te orientan para la primera puesta a punto de la moto, es una base sobre la que empezar a trabajar. La longitud es una referencia para determinar el cambio, y los radios de curvas y la inclinación se usan para decidir la puesta a punto de las suspensiones y geometrías de la moto”.

Pedrosa también prefiere darse un garbeo en 'scooter', pero ni incluso así es suficiente. “En ‘scooter’ no se ve gran cosa, aunque darse unas cuantas vueltas el jueves por la tarde ayuda un poco”, explica Dani, para el que “la relación de marchas, las condiciones de la pista, si patina más o menos, y cosas así no las aprecias hasta que no te subes a la moto de Gran Premio. Yo prefiero ir a lugares conocidos porque la adaptación a la pista siempre es más fácil, pero intentaremos aprovechar bien los entrenamientos porque será igual para todos”.

Aparte de los pilotos, los fabricantes también tienen lagunas. Por ejemplo, Michelin, que calza a la mayoría de los equipos de MotoGP, ha traído hasta China un total de 1.300 neumáticos para 12 pilotos. Nicolas Goubert, su responsable de carreras, lo explica: “Normalmente, en cada carrera llevamos 3 ó 4 gomas para la rueda trasera y dos para la delantera, pero aquí traeremos cinco para la trasera y tres o cuatro para la delantera”. La culpa la tienen dos curvas de 360º muy prolongadas que hacen trabajar duramente la parte derecha del neumático “y no sabemos cómo van a reaccionar”.



* rectachina.jpg (29.14 KB, 420x250 - visto 154 veces.)
En línea
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #6 : 28 de Abril 2005, 13:10:34 »

 Afro


* circuito_shangai_copiar.jpg (73.22 KB, 500x199 - visto 154 veces.)
En línea
Kiss2k
Asidu@
***

Karma : 41
Sexo: Masculino
Mensajes: 235


*meeeeow* *rrnnn rrrrnnn rrrn* *meow*


« Respuesta #7 : 28 de Abril 2005, 16:08:12 »

Corre Jurgen van den Goorbergh por Tamada... con la RCV... si no ha perdido la forma va a dar un espectáculo de los grandes Cheesy
En línea
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #8 : 28 de Abril 2005, 16:57:26 »

Corre Jurgen van den Goorbergh por Tamada... con la RCV... si no ha perdido la forma va a dar un espectáculo de los grandes Cheesy

otro  "abuelo "que vuelve y no era malo  no...........

EL VETERANO TOHRU UKAWA PILOTARÁ EL PROTOTIPO JAPONÉS

Moriwaki correrá en China y el equipo KTM de MotoGP es baja

El equipo Moriwaki participará en el Gran Premio de China, que se disputará el próximo fin de semana, en calidad de invitado. El veterano Tohru Ukawa, que consiguió hace años éxitos como piloto oficial de Honda en 250 y 500 c.c., será el piloto del prototipo japonés, que se está encargando de desarrollar, tarea en la que cuenta con el apoyo de la firma del ala dorada.

Por contra, en la prueba asiática será baja el equipo KTM, que está a la espera de la llegada de nuevos motores y ha decidido parar hasta  Le Mans

 Hofmann, piloto oficial de Kawasaki, será sustituido por el francés Olivier Jacque, ex campeón mundial de 250 c.c.

Otro tipo rapido y simpatico  el "gabacho"

.............................           Afro
« Última modificación: 28 de Abril 2005, 17:48:00 por Javirene3 » En línea
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #9 : 29 de Abril 2005, 10:55:11 »

 Espargaró logra el tercer mejor tiempo en los primeros entrenamientos
Fabrizio Lai (Honda) consiguió el mejor tiempo en los primeros entrenamientos oficiales de 125 c.c. del Gran Premio de China, tercera prueba del Mundial. Tras el piloto italiano se situron el húngaro Gabor Talmacsi y los españoles Aleix Espargaró y Julián Simón. En la sesión, disputada bajo la lluvia, también destacaron Manuel Hérnández, sexto, y Álvaro Bautista, octavo.

12 am

HAYDEN FUE EL MÁS RÁPIDO EN LA PRIMERA JORNADA DE ENSAYOS LIBRES
Gibernau empieza tercero en China y... por delante de Rossi
AVANCE. Sete Gibernau logró el tercer mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos libres de MotoGP del Gran Premio de China, tercera prueba del Mundial, por detrás de otros dos pilotos oficiales de Honda, Hayden y Melandri. Cuarto fue Carlos Checa y quinto, Valentino Rossi. La segunda tanda, con el suelo mojado, fue más lenta que la primera y en ella fue Kenny Roberts el más rápido.

Un dato en la recta de mas de 1 Km
velocidaes punta  de 340-350 km/h y la curva a unos 60km/h   
veremos derrapas  escalofriantes 

Dani Pedrosa debuta en China con el cuarto mejor tiempo

AVANCE. Casey Stoner (Aprilia) sigue en racha. El piloto australiano fue el más rápido en los primeros entrenamientos oficiales de 250 c.c. del Gran Premio de China, tercera prueba del Mundial, por delante de Dovizioso, Porto y el actual campeón y líder del campeonato, Daniel Pedrosa. En la segunda fila provisional se situaron otros dos pilotos españoles, Jorge Lorenzo y Álex Debón, quinto y séptimo, respectivamente.


.................      Afro
 

 

 
« Última modificación: 29 de Abril 2005, 12:51:05 por Javirene3 » En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.098 segundos con 15 consultas.