Hola Taqui, se te echaba de menos por aquÃ

A mi el Mazinger este me parece una solución a corto plazo que tenÃa preparada el saliente del cargo. Si el siguiente Papa va en la misma lÃnea, creo que el mundo y la iglesia católica seguirán caminos divergentes...
Evidente... De 115 Cardenales Electores, 108 fueron nombrados por Wojtyla... Y de los 7 restantes, uno es Ratzinger... que como perfecto converso pasó de progre en tiempos del Vaticano II a ultraconservador a finales de los 70.
Y asà fue "premiado" con la Dirección de la Congregación de la Doctrina de la Fe (Nombre actual y edulcorado del Santo Oficio, en la Edad Media, Santa Inquisición)Asà pues, es normal que rà pidamente haya obtenido por afinidad evidente los 2/3 necesarios... La inmensa mayorÃa de Cardenales son de la cuerda de Juan Pa ...
En 1981, fue designado por el Papa Juan Pablo II prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (órgano fundado en 1542 como Sagrada Congregación de la Inquisición Universal, conocido como el Santo Oficio) que se encarga de vigilar la ortodoxia de la doctrina católica.
Al frente de la citada congregación, Ratzinger ha sido responsable de las medidas disciplinarias adoptadas por el Vaticano contra los teólogos de la liberación en Iberoamérica y de otros miembros de sectores aperturistas de la Iglesia.
Desde este puesto, en 2003 el Papa le encargó la elaboración de un compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, diez años después de la publicación del mismo.
Presidente de la Pontificia Comisión BÃblica y de la Comisión Teológica Internacional, el 15 de febrero de 1982 renunció al gobierno pastoral de la Archidiócesis.
En 1986 y en 1991 Juan Pablo II le renovó en el puesto de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, a pesar de que la práctica de la Iglesia es no reconfirmar a un prefecto de esta congregación para un tercer mandato.