Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
21 de Julio 2025, 16:48:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: TENDEDERO PARA VOLAR PALABRAS  (Leído 7264 veces)
Diablessa
Asidu@
***

Karma : 69
Sexo: Femenino
Mensajes: 307


Ni quiero todo loque amo, ni amo todo loque quiero


« : 6 de Abril 2005, 18:44:03 »

En fin Alka (y demás parroquia), ìnsisto Alka y Pé en lo de nuestro peculiar taller literario como antaño y en memoria de Yorick, Perezsoso, Moebia, Gaia, Prebost, Lucrecy, Lopón, y tantos y tantas... etc... etc... que empezaron siendo un par de ellos contigo y terminamos tantos; antes de tu volatilidad por tus problemas de salud; comprendido por todos, pero como ya comentamos por mail hace unos dias tras volver a reencontrarnos, y verte tan animado (sin intentar molestarte) iniciar este post al estilo epistolar, estilo de La Casa de la Palabra, que según tú aquí puede ser que no funcione... arriesgo pongo y revuelvo letras y ‘‘manuales de vuelo’’ para volver a “volar”. Nunca se puede saber y a lo mejor alguien se anima a entrar a soltar las alas. Aunque también bien puede servir para distracción de aquellos o aquellas que deseen leer bajo este peculiar estilo, que en su dia practicabamos “aquellos doce monos” en aquel foro de tan buena acogida y visitantes que multiplicaban por mucho a la de participantes. No voy a dar mas vueltas y aquí empiezo rechazada la propuesta por tu parte de que empezaras y que por imperativos de tu Pé has desestimado. Lanzo el anzuelo y ánimate a picarme, que soy carnaza para tus “vuelos”. Por probar que no quede, y por mí un poco egoista tal vez, necesidad de volver a berber de aquellos labios callados que se expresan con palabras, con cartas, que habiendo casi desaparecido los carteros, sea en este medio dónde poder resucitar “las palabras voladoras”...

He creido oportuno (digo a los moderadores) colgar este post en el Foro de Poesía, al considerar el mas apropiado tras meditarlo y entender que por su cercanía a la dialéctica literaria, dentro de PeterPaulXXX era el lugar mas adecuado. Y de paso dejar constancia, que aún siendo foro de una página X bien merece y puede existir y participar todo tipo de personas, algo que me ha dejado sorprendida desde que supe de tus andanzas por aquí Alka y entré a ver que hacías después de tanto tiempo. Y dejo de dar la vara que ya sabemos al menos nosotros dos de que va esto y si alguien desea implicarse o explicaciones, oportunamente se las daré y espero tu en ello colabores.

Empezamos “vuelo” y propongo el siguiente tema:
 
El tiovivo, o el carrusel de la vida.

¿Alguien adulto sabe aun disfrutar como niño, y nos lo puede contar?
Mi seduccion del carrusel y de chica en los recreo y que entras aquí y ahora.


Querida gente varia,... a las bueeeeenas tengas ustedes. No creo que aún, es lógico, les haya contado la seduccion especial que me producen los tiovivos. Casi lo mismo que la vida, que cada dia me lleva al huerto, y no hay manera de resistirse.

Tampoco sé si les he dicho, aunque a lo mejor tampoco me lo han notado, que me gustan los chicos. Sobre todo los que descubro cada dia, dentro del interior  de cada adulto.

Me lo avisó, Anais Nin, un dia que le lei: "Todos llevamos dentro un hombre, una mujer, y un niño, este ultimo siempre es huerfano" Bueno,.... pues yo queria que conversasemos de nuestros chicos, y si lo  logramos, desde “nuestros chicos”... y queria llamarles la atencion sobre un par de aspectos para darles de que hablar:

-Se han fijado, que los chicos siempre se lo pasan bien en los tiovivos?

-Será quiza porque cuando suben a los caballitos, crean su propia  historia,... su historia soñada?

Hace unas semanas también Rosa Montero, en el Pais hablaba de los chicos, y  decia que eran creadores de mundos y nos recordaba la emoción atroz de  asistir a un mundo que comienza. A los adultos a veces nos aterra, ese sin sentido de la rueda del destino; quizas no le hemos encontrado el adecuado punto de mira; demasiada busqueda del sentido....

Vamos a ver si podemos dejarles corretar por aqui. A ver si, aunque no  podamos recuperar el tiempo, si al menos podamos vivir aqui y ahora, como  sentiamos entonces. ¿Me cuentan, vale? Cuento al menos contigo Alkawueto o con nuestra querida Penélope


Con cariño. Diablessa.
« Última modificación: 19 de Abril 2005, 18:07:52 por Diablessa » En línea

A quienes pasais de largo..., el muro no es mio, simplemente es vuestra indiferencia
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« Respuesta #1 : 8 de Abril 2005, 19:10:26 »

Bueno Diabla te haré un poco caso pero como nos hemos requeteescrito por mail, no sé no sé... Ufff!!! espero no nos expulsen por palizas. y dejando habierto el buzón a quienes quieran enviar correspondencia


Alkalandia, 8-04-2005

Querida Diablessa:

¿Era el tiovivo, o el carrusel de la vida?. Sí... Pero era la historia del caso y la historia del alma, el recreo al completo y la ciudadania, ahora juguetona...
 
Diabla, de nuevo volvemos a hablar de nuestros mapas, nuestros itinerarios, nuestros  datos. ¿Recuerdas?... nosotros (Yo y mi Pé) siempre tenemos en cuenta, dos aspectos diferentes de la  historia. Una que habla de datos concretos, de biblioteca erudita, y otra  que nos muestra el camino de los sueños,... dónde igualmente se elevan  grandes edificios, que son anhelos, casas de diseño, con vocacion de  ilusion, mojones que son recuerdos,...

Aprendimos esta doble via de lectura, gracias a lo que nos enseño por el  camino, James Hillman. Te lo dejamos encima de la mesa (tu post o tendedero), para que puedas leerlo y opines... Mientras tanto, a ver si nos pones virtualmente mientras lees, ese te de manzana que tanto gusta a la cabra...
‘Lo exterior y lo interior, la vida y el alma, aparecen como paralelos en la  historia de tu carta y que bien puede ser la historia de tu alma... o del alma de todos/as en general.

La historia de tu tiovivo es una biografia de acontecimientos históricos en los  que  toman parte: familia, escuela, trabajo, enfermedad, guerra, amor... 
La historia del alma descuida a menudo por completo algunos o muchos de esos  sucesos, y espontáneamente inventa ficciones y paisajes interiores sin  mayores correlaciones con lo exterior... La biografia del alma, se interesa por la experiencia y No parece seguir la direccion unica del fluir temporal, y se expresa mejor  por emocionesl, sueños y fantasías... Eso que llamamos ‘volar’ epistolarmente... Las experiencias brotan de los sueños mas importantes, las crisis, y las  intuiciones que definen la personalidad....  Tambien estas, querida Diabla, tienen nombres y fecha como los sucesos exteriores de la  historia del caso; son como piedras miliares que marcan nuestro campo  individual propio... Esas marcas son tan innegables como los factores  exteriores de la vida y, de igual modo que la nacionalidad, el matrimonio, la religión, la ocupación o el nombre propio, se resisten a ser alterados... La historia del caso relaciona los logros y fracasos de la vida con el mundo de los hechos.

Pero el alma (tal y como la concebimos los agnósticos) con o sin tiovivo, no triunfa ni fracasa del mismo modo... El alma  imagina y juega, y el juego no halla sino crónica en tales relaciones...

¿Que  perdura de los años de nuestros juegos infantiles que pueda ser relatado en una carta o historia como esta?... Dónde la historia de tu tendedero de palabras, presenta una secuencia de factores que conduzcan  a un diagnóstico, la historia del alma prefiere mostrar un concéntrico tumulto que señala siempre hacia más allá de si mismo... Hasta aqui lo que me dijo el yo.

Atte.: Alka.
En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #2 : 8 de Abril 2005, 20:27:40 »

Diablessa, ALka, me he kedado muda, atonita y gratamente sorprendida al leer vuestras misivas... Alabar todas las alabanzas posibles siegan el poder de vuestas palabras sin  mas, un beso Besito
En línea

Diablessa
Asidu@
***

Karma : 69
Sexo: Femenino
Mensajes: 307


Ni quiero todo loque amo, ni amo todo loque quiero


« Respuesta #3 : 8 de Abril 2005, 20:49:21 »

Gracias CURUXA,  Gracias voy a contestar con esta cartita voladora al Alkaweto, y por supuesto a tí... ¡¡ah!!, que me elijo el color azul del tendedero y el aire del zaguán como buzón del sonido de los labios de la vida que bebo en mis silencios, y de paso....

Queridos Alkawueto y Curuxa:

Dulce Infierno, 8 del Abril de 2005

Bienvenido llegó sabio y viejo ((con mas enfasis lo de viejo)) el Odiseo de los sueños que navega en vuestros sueños.

En vuestras mil  peripecias navegando por Internet, a falta de mares Egeos cercanos, seguro os pasó como a mí, encontrasteis este rincón. Deseo que nuestra estancia le sea  propicia a Peter Paul, Odiseos o Carontes. 

El espacio 'volador' por dónde virtualmente viajan nuestras palabras, es ese lugar que muestra una buena propension a llenarse de polvo y libros, pero  como todo viajero avezado sabe, para que el viaje resulte ideal, es  necesario que soplemos en nuestras propias velas.

A mi el juego, ahora y en la infancia, subida o fuera del tiovivo, me parece de una importancia transcendental. Lo mas serio del  mundo, aun mas que el humor, pues no he visto seriedad igual a la de un niño que juega, ni, creo, ejemplo mejor de lo que es hacer algo con verdadera profesionalidad, así jugábamos y así crecimos....  Huizinga opinaba que del juego nació la cultura.

Creo que tiene razón. Conozco empedernidos jugadores de poker que saben bien que la palabra "cultura"  proviene del frances "cul" y son capaces aun de mayores alardes filológicos.  En todo caso por el humor se sabe donde esta el juego.

Alkawueto.... ¡Mi bufón preferido! Como no... ¡La calavera más redonda y más pulida del reino de  Dinamarca! que diría Shakespeare. Te saludo como una viajera impenitente y antigua amiga, que acaba de  descubrir este nuevo rincón. Empieza a olerme a polvo y libros, y posiblemente cambie mi agonizante Itaca por beber de los palabros que olvidados por las gentes de hoy rezuman apócrifos de mi garganta hasta las teclas que os comunican el hecho de mi existencia, virtual Diablesa pero existente.

Besos y abrazos a ambos.
Diablessa

 

 

 


« Última modificación: 8 de Abril 2005, 20:53:48 por Diablessa » En línea

A quienes pasais de largo..., el muro no es mio, simplemente es vuestra indiferencia
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« Respuesta #4 : 11 de Abril 2005, 12:11:38 »

Alkalandia, 11-04-2005

Querida Diabla, yo también tengo un tío vivo, aunque mucho más muerto y tal vez envejecido, pero eso no viene al cuento. El otro día me dijo mi ‘tío’, ese que está ‘vivo’: -Cuando seas mayor como yo, te gustarán las cosas de chicos como tú... Y me quedé patidifuso, más que nada, porque ya no soy muy niño, aunque tal vez se refería a los juguetes esos que lanzan llamas y tienen lanzagranadas  por si las moscas... Esos juguetes que sirven para comprender que la vida no sólo son caballitos, sino tanques militares de la OTAN. Ahora para las  guerras ya no utilizan caballitos, como no sean como el de Troya, un poco hueco por dentro, pero con mucha inteligencia, militar se entiende.

De paso Diabla te deja acá mi Pé, algo que escribio Lewis Carrol: ‘No somos sino chicos grandes, a quienes les fastidia que la hora de dormir, pueda estar cerca’. ¿No crees que en general, domina el cabreo...? Y en los chicos también.

En los de baba colgante, osea los ancianos chicos, y en los recien nacidos, que van aprendiendo que quien no llora, no mama,... y aún llorando la mama no llega. Por ejemplo, en la India. Además, los chicos, todos somos egoistas. Aunque esto puede que sea una  virtud. Pero yo no soy un buen niño, que conste. No consigo acordarme de las reglas del juego, y me expulsan de todos los corrillos...


Coruxa del alma, creo que tú trabajas con chicos... Otros trabajan con las armas por juguetes. Sabes, quizás no importe mucho el tipo de juguetes, que como se apunta es un reflejo de la sociedad, y segura consecuencia, además, de un buen estudio de marketing. Quizás importe mas, el que muchos chicos, tienen armas de verdad, por juguetes.

Juguetes tambien esos chicos, del destino. Consecuencia de las reglas del juego de los adultos que olvidaron a sus chicos... Circulo mafioso de soldaditos de plomo tallados a medida de quien colecciona ejercitos, paises, poderios y locura.

Poker sin caras. Trae aqui mi Pé unos datos: Las guerras de los últimos diez años en el mundo han matado a dos millones de chicos y niñas. Doce millones quedaron sin casa. Un millón han acabado en los orfelinatos. Doscientos mil menores se han visto obligados a luchar en 25 paises. Un millón de menores de cinco años muere cada año por desnutrición. Doscientos millones, segun la ONU, de chicos entre 8 y 15 años, se ven  obligados a trabajar en el campo, en minas y en fabricas... 175 millones son victimas de agresiones sexuales... 15 millones viven en las calles... Cifras, números, al otro lado de la balanza económica de los llamados paises desarrollados... Y pequeñas tragedias individuales... es esta la historia del caso... Pero aún asi,... esta es la historia del alma.

En cada niño con arma, hay un alma de niño. El desafío para los que se supone somos los buenos de la  pelicula,... rescatarla. En esos chicos de guerras, y en nuestras guerras de chicos.

Aquí en nuestra paz, En nuestro silencio. Cuando conseguimos olvidarnos del tiempo y el tamaño es relativo, nace el sueño, y vuelve a sentir el niño.

Que hable, que corra, que ría,... que encuentre a sus  amigos, que rompa la baraja y empiece aún sin reglas, un juego encariñado,... que apuesta por la vida.

Besos, Alkawueto.
« Última modificación: 11 de Abril 2005, 12:15:02 por Alkawueto » En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Zumbón
Travieso Abejorro
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1165
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.512



« Respuesta #5 : 11 de Abril 2005, 12:24:55 »

Hola, Diabla, Alka, Curu, y a cuantos puedan leer esto. Deseo que desde mi supina ignorancia y mas que demostrada incultura (es así, reconozco que carezco de ella), aprender, comprender y entender de vuestro juego de palabros. Espero no hacer el ridículo. (Si desvirtuó el juego, perdón)


Zumbolandia, 11 de abril de 2005

Dispénseme Ustedes queridos amigos y maestros del palabro volador, tendida tengo la memoria de zagal, y recoger quiero algunas piezas de la misma para poder compartirlas con ustedes, forman parte de mi tiovivo o carrusel, aunque sinceramente creo que lo mío fue mas un columpio de estos de soga y neumático usado.

Cazar ranas, culebras, robar lechuga y albaricoques, comer aratones, jugar a los pistoleros, ganar, perder, “amogar”, saltar, caer, reír y llorar. Estos son los particulares caballitos de mi tiovivo o carrusel, de los mismos y jugando con ellos, aprendí a perder, ganar, reclamar, gritar........... a vivir.

Edulcorados quedan en mi memoria, miedos, angustias, recelos y desconfianzas. Saturados recuerdos emocionales que rezuman nostalgia del juegos perdidos, por la edad, responsabilidad.

Encorsetada memoria la mía que busca aquí y allí,........en este espacio virtual, en aquel social................, en estos juegos y en otros no tan divertidos.

Besos, abrazos y apretones varios.

Zumbón.
   

 
En línea
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« Respuesta #6 : 11 de Abril 2005, 13:13:22 »

Alkalandia, 11-04-2005

Bienllegado al tendedero abierto por Diabla, Zumbón. Verdaderamente aquí no se trata de escribir bien, (ni es lo que se juzga ni es lo que se busca, por eso tienen cabida todos)sino mas bien ‘volar’. Pero lo que llamamos aquí ‘volar palabros’ es ir un poco mas allá de navegar. Es dar rienda suelta a nuestra imaginación, escribir por platicar, recuperar la memoria epistolar que poco a poco empieza a olvidarse. Somos carteros del verbo, nada más. Antaño cada equis tiempo alguién proponía un tema, un inicio y platicabamos sobre él, no necesariamente pero como objetivo para unos practicar la redacción literaria, otros elucubrar ideas, mantener la neurona inquieta abastecida... hay quien habla por hablar, aquí escribir por ensayar, que es la vida cuando a solas redactamos, sino un ensayo... hay quien afirma un entreacto de la muerte.

Las palabras habladas vuelan, se las lleva el viento. Las escritas en este tipo de posts ‘vuelan’ pero nos quedan compartidas en lo que experimentamos y participamos y ese es su valor, el valor del juego. En otras ocasiones, querido amigo incluso nos tocaba dividirnos en bandos, y dialécticamente defender unos con sencillez, otros con rebuscadas incógnitas temas dados al azar. Recuerdo yo, ferviente partidario de la eutanasia tener que defender al frente de un grupo que nos apodabamos los tolstoianos, el estar en contra de dicha práctica. Fue una excelente experiencia ponerme al ‘otro lado’ de la relatividad de la razón. Acudo y practico este tipo de ‘literatura’ por llamarla de algún modo, para aprender, de lo que leo y de lo que escribo. Nunca hay vencedores ni vencidos, ni buenos o peores, las cartas cuando se escriben no dan lugar a ello..

No se trata de ser eruditos, sería un aburrimiento. Sino de poner un poquito más de esfuerzo en rebuscarnos por dentro aquellas expresiones que mediante la comunicación nos hacen ser un poco mas libres.

Siempre me consideré apátrida, y la única patria que tengo y tuve fue la infancia, también de soga y neúmatico usado, de pantalón corto y conquiasta de la otra calle más lejana. De olor a jabón lagarto y pan con nata de la que flotaba en el cueceleches... de besos robados en sueños, pues nunca fui agraciado por los amores de escuela.

En mi infancia tardía Zumbón, y demás parroquia, conocí a un Principito...

Educador seglar, llegó del Perú unas semanas antes de cumplir los doce años, y el sábado voló nuevamente rumbo a mi casa desde Barcelona (ahora reside en Ecuador y viene a España a pasar unos meses) y se quedará unos dias con nosotros antes de seguir su ruta peninsular. Ahora tiene 61 años y escribe guiones de cómics algunas veces, para no morir de abatimiento en el trabajo.

Durante años nos escribimos de vez en cuando, dónde está no hay internet y me gusta ver, leer los palabros de sus cartas, al viejo estilo... pluma y cuartilla.

Sus cabellos grises prematuramente no logran ocultar el lado infantil que aún llena su vida.

Ama los dibujos de la Warner. Tiene muchas amigas y ninguna novia, porque resulta que es demasiado niño, demasiado transparente y demasiado vulnerable... y demasiado solidario.

Es de los que saben llorar en ocasiones y no se avergüenza de hacerlo, que disfruta un helado en verano o en invierno con el mismo placer que un buen libro en catalán (de dónde es originario) o comer el pan con tomate.

Sabe ser tierno y comprensivo con los más débiles y pasa por encima  de convenciones sociales o prejuicios para sentarse a conversar con el campesino de las punas, con el agricultor o con el que le lustra las botas cuando se descalza, luego de caminar horas y horas en el barro.

Es de los que siempre ve el vaso medio lleno, porque prefiere ser feliz y  reir siempre, y para quien lo esencial está en lo que no es visible a los  ojos, sino que se percibe con el corazón.

Su mayor ilusión (de tantos años y no la pierde) es encontrar a su mujer ideal y que quiera vivir con él, su mayor temor es que no exista, (no morir sin encontrarla, sino que no exista; es creyente y sabé que también hay otro sitio donde encontrarla) tiene miedo de que pase delante de él sin verlo, porque busca un hombre y sólo ve un niño... perdido y enseñando a jugar a otros chicos en lo recognito de una aldea perdida de la selva ecuatoriana.
 

Abrazos, Alkawueto.


P.D.: Normalmente solo escribiamos máximo una carta al día, pero como todavía no tenemos normas, en mi libertaria paciencia he osado contestarte.

« Última modificación: 11 de Abril 2005, 13:24:15 por Alkawueto » En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Sito3000
Novatill@
**

Karma : 20
Mensajes: 137

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #7 : 11 de Abril 2005, 19:21:02 »

Desde el pequeño tren de cuerda. 11 abril 2005


Yo les aseguro, queridos todos, que esta mañana quite el polvo de este su volador. Seanme chicos, no me soplen demasiado.... mejor les pongo un cortadito... lo  ideal, para un salido de Itaca...y cómo no para un calavera. Y algo de Pessoa,... 
"Y asi, al girar en sus ruedas,
entretiene a la razón.
El pequeño tren de cuerda
que se llama corazón."

Y jugando; El rey y la sirena.

para los niñs presentes en sus propias historias.

Me encanta leerles tan descansado,... porque hoy traigo algo especial.  Porras en junco.  Las ves, Diablessa??.

Tambien hay pastas, para los demás. Solo que hoy porras en junco¡... que  según me ha contado un niño muy amigo, en su madrid eran costumbre.
Asi que acomodense, que las reparto, por gentileza de la casa. Y un cuento.  Muy hermoso. Es lo que mas me gusta de este invento,... poderlos contar...  historias hermosas. Hoy, claro.... va de chicos, y de juegos. De la vida del  alma, verdad Alkaw? Es verdad, los chicos se toman muy en serio los juegos, quizás porque  apuestan por la vida. Aunque pongan cara de poker.  Escuchenme, que les cuento....

"Gigantes, Brujos y Enanos era el juego al que se iba a jugar. Encargado de unos ochenta chicos de entre siete y diez años, mientras sus  padres estaban realizando tareas propias de su condición de padres, hice  formar a mis tropas en el salon de actos del colegio y les explique el  juego. Es una version a gran escala de Piedra, Papel y Tijeras, y requiere cierta toma de decisiones intelectuales.... Pero el verdadero objetivo del juego es hacer mucho ruido y correr de un lado a otro persiguiéndose hasta que nadie sabe de que bando esta o quien ha ganado... Organizar aquello no fue grano de anis, pero nos dispusimos a iniciar el  juego. La excitación de la caza habia alcanzado un punto crítico. Yo grite: Teneis que decir ahora lo que sois, un Gigante, un Brujo o un Enano.

Mientras se formaban los grupos, consultando freneticamente en voz baja, senti que alguien tiraba de la pernera de mi pantalon.  Una chica pequeña me esta mirando y me pregunta, con una vocecilla  preocupada: ¿Donde han de estar las sirenas?

Una larga pausa. Una pausa muy larga.
-¿Dónde han de estar las sirenas?, le digo.
-Si. Mire, yo soy una sirena.
-Las Sirenas no existen.
-¡Oh! si, yo soy una!.

No le interesaba ser un Gigante, un Brujo o un Enano. Sabía cual era su  categoria. Sirena. Y no estaba dispuesta a abandonar el juego y plantarse contra la pared como habian de hacer los perdedores. Quería participar en el bando al que se adaptasen mejor las Sirenas en el esquema del juego. Sin  renunciar a su dignidad ni a su identidad. Daba por sabido que habia un lugar para las Sirenas y que yo sabría dónde estaba.
Bueno, ¿de qué bando estan las Sirenas?
¿Todas las Sirenas, todos los que son  diferentes, los que no se adaptan a la norma y no aceptan los compartimentos y las casillas disponibles? ¿Cuál fue entonces mi respuesta?

De vez en cuando digo la cosa adecuada. La Sirena debe estar aqui, ¡junto al Rey del Mar!, le digo. (Si, junto al Bufón del Rey, pensé). Y alli nos quedamos, tomados de la mano, revisando las tropas de Brujos y Gigantes y Enanos, mientras corrian desordenadamente". Hasta aqui, el relatito....  y también o digo seanme chicos felices, ...

Perezsoso
« Última modificación: 11 de Abril 2005, 19:22:57 por Perezsoso » En línea
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« Respuesta #8 : 12 de Abril 2005, 09:57:07 »

Alkalandia, 12-05-2005

Siempre jugando... amigos/as...

A las muy buenas ‘mañanas’ me tengan, ... oigan¡
Aqui yo, subido encima de la mesa,, que no me cunde paseando por las paredes, asi que hoy hago como un bando, pá que meeeescuchen y no me tomen por el pito de un sereno, que ya saben mi locura por contarles y mi gusto en saludarles....
Bienvenidos,... y que aproveche el  cafessito¡... y a lo mio, que voy algo despacito....¡ Diabla, Perez, eso que contáis como cuentos.... Pero nos lo contais, ...  podias ponerle un final de perdices y todos tan contentos.

Pero, el juego,  el de verdad, no son los cuentos... No por las perdices, sino por ser un cuento. Vereis, jugando con chicos, aprendí que yo siempre planeaba mucho  antes de empezar.... si iba a ser una historia con los famobiiil, o la  plastilina, yo siempre trataba primero de montar mentalmente la historia, y  cuando por fin, la tenía toda pensada, resulta que no podiamos ponernos a  jugar porque no habia tiempo, o los chicos se habian ido, o se habian  dormido.

Yo era adulto, cuando todo esto. Un día un niño, de los que se habian ido, volvió y me dijo.... si quieres hoy jugamos, pero jugamos, no pensamos... crei haberle comprendido, y me despatarré con él en el suelo, y vivimos cien batallas, y hubo algunos muertos, y se comieron perdices, y había elefantes rojos, y ... no se como acabamos, pero jugamos. 

Contertulios/as,... claro, venimos del juego, quizas ya no sólo del que jugaron nuestros padres, quizas también del de los dioses, que en algúnn tiempo lejano, de chicos eran los mismos padres, los dioses... "siempre jugando", lo  leí en una pared... debajo de una pintada, formalmente al uso que decia: Prohibido fijar carteles.

A veces Zumbón, creemos que sabemos las reglas del juego, y luego resulta que, las hemos leido mal, o nos hemos equivocado, eso que leimos era un panfleto de  andar por este mundo sobreviviendo,... las reglas auténticas se nos muestran  cuando dejan de serlo,... jugando, viviendo, sin pensar, gozando..., por eso,... no nos importe que nos echen de los corrillos... todo  niño esta solo, creo que bien lo sabemos,... pero encuentra a sus amigos, creando el juego, viviendo el sueño... solo.... sola...

Aunque a su lado otros sueñen el mismo juego, solo se encuentran en el sueño... se habla de querer convertir los sueños en realidad, hasta de luchar por conseguirlo,... yo me atrevo a decir: Vive tu Sueño, puede que un dia te des cuenta que estas Despierto.

Ves Pé, de nuevo no estamos de acuerdo,... tu le llamas imsomnio, yo  despertar... pero como dice el viajero,... la variedad esta en la  interpretación, lo interpretado siempre es lo mismo...

Saludos Alka
En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Hurko
El Dragon
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1195
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.302


Soy un conejo canibal y no como zanahorias!


« Respuesta #9 : 12 de Abril 2005, 11:32:36 »

 Cheesy   ok
karmitas para los dos si me deja claro..  Alabar
En línea

Páginas: 1 2 3 4 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.649 segundos con 15 consultas.