ajajjaja ke txapuzas eres lagun ajjajaa

Pero una de dos ¿estamos hablando de Arte pop, Pop Art? escuela neoyorkina Warhol, Rauchemberg, Roy Lichtenstein, Oldenburg, James Rosenquist, Wesselman, Robert Indiana... o de otra cosa.... como carboncillo, filtrillos curiosos de photoshop, insperimentos como hace mi Pé...?

Porque en tal caso me habeis descolocado de lo que durante años creí que era el Pop Art, ... viendo la foto ejemplo de las serigrafías de marylin que se exponen al principio, estariamos hablando de la escuela que obvió el expresionismo abstracto de aquel movimiento artístico.

Así que se trataría de la reducción a minímos colores en alto contraste delimitados por su perfil y enfocados a la reprodución seri o litografica de los años 60...
El retrato del ejemplo de sory, (no es muy bueno para estar hecho en unos minutos y sobre una imagen solarizada pero)... reducción a 5 tintas planas mas un negro de perfilación, contraste máximo en colores descomplementados, listo para pantalla de serigrafía o en caso de CMYK de litografía a plancha (no offset por los moirés) así que wueno a lo mejor era otra cosa.... lo que se pedía y no me entero.

Así que me dejais desconcertado...

Ya que el Arte Pop si en algo resaltaba era en su simplicidad.... y sobre todo a la hora de reproducirse graficamente...
Seguiré leyendo este post, para ver que es lo que llamais ahora Pop Art... espero no sea al nazario del víbora o kandinsky sobre el plano...
