
GENTE
El Vaticano, contra 'El Código da Vinci'
El cardenal Bertone pide a los católicos «no leer y mucho menos comprar» el popular 'best-seller'
ÍÑIGO DOMÍNGUEZ/CORRESPONSAL. ROMA
EX SANTO OFICIO. El cardenal Bertone trabajó durante siete años como mano derecha de Ratzinger. / REUTERS
ImprimirEnviar
Era raro que la Iglesia no hubiera dicho aún nada de 'El Código da Vinci', una novela cuya trama argumental ataca las bases del cristianismo con un cambalache histórico. Por supuesto, el libro de Dan Brown lo hace en forma de ficción, pero que la demolición de la fe católica pase de ser un entretenimiento a un peligro para la ortodoxia es sólo cuestión de 25 millones de copias. Ésas son las formidables ventas del 'best-seller' de Brown, que será llevado al cine con Tom Hanks como protagonista. Es decir, el fenómeno irá a más y alguien en el Vaticano ha decidido moverse. «¿No leáis y mucho menos compréis el 'Código da Vinci'!», dijo ayer muy preocupado en Radio Vaticano el cardenal Bertone, aunque se supone que él ya se lo ha leído.
«Esta novela quiere desacreditar la Iglesia con manipulaciones groseras y absurdas, parece un antiguo panfleto anticlerical del XIX. No se hace una novela mistificando datos históricos o difamando a una institución de prestigio», advirtió Tarsicio Bertone, arzobispo de Génova y mano derecha del cardenal Ratzinger durante siete años en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Alarmado por la difusión del libro entre los jóvenes, ha decidido organizar hoy un encuentro en su diócesis, al que asistirá un experto en sectas y nuevas religiones, para refutar de forma «clara y precisa» las tesis de la novela: «Los jóvenes creen que no se puede ser moderno sin haberlo leído, para entender las manipulaciones que la Iglesia habría hecho durante la historia, es algo terrible».
El libro, un refrito de viejas teorías teológicas y elementos esotéricos urdidos de forma ingeniosa en una historia de misterio, plantea que María Magdalena fue en realidad la esposa de Jesús, y a quien eligió para sucederle al frente de la Iglesia. Hasta habrían tenido hijos. Sin embargo, sostiene la novela, desde Roma se ocultó todo y la custodia de la verdad habría quedado en manos de sociedades secretísimas, que en la actualidad serían combatidas por el Opus Dei, también metido en danza para la ocasión. Asimismo aparecen los templarios y el Santo Grial. Como se ve, menos los cátaros, las pirámides y los marcianos, no falta nadie.
La intención comercial y escandalosa es obvia, pero es que Bertone va más allá porque ve «una estrategia en todo este castillo de mentiras». Sin decir nombres, el cardenal asegura que Juan Pablo II «ha tenido un impacto humano excepcional y esto ha molestado a muchas personas». En fin, una gran noticia para los aficionados, a modo de epílogo sorpresa: la última conspiración del libro es que el libro en sí mismo es otra conspiración. Brown y su editor estarán brindando con champán. Más publicidad para su novela, que además ahora despertará la curiosidad de lo prohibido.

mira que no suelo leer, no por ganas , sino por tiempo.
pero ahora igual me lo compro. jajajajajajajaja
ahora que lo prohiben...............