Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 17:13:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Archivos bin  (Leído 1601 veces)
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« : 31 de Enero 2005, 15:34:59 »

Se pueden reproducir estas imagenes de disco sin grabarlas primero, he estado buscando lo que se ha comentado de estos por el foro pero no encuentro sobre mi pregunta

En línea

Barontxu
PeterPaulistic@
*****

Karma : 456
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.057

Ir y venir es mi sino....


« Respuesta #1 : 31 de Enero 2005, 16:00:21 »

Yo suelo kemarlas con alcohol 120 siempre, es lo mas sencillo, de todas formas volvere a releer los manuales a ver ke encuentro.


Bin y Cue:
Para los archivos .bin y .cue, puedes usar el programa CDRwin y también puede grabarse imagen con el Nero, para ello, vete a menú Archivo --> Grabar imagen, y selecciona el .cue, el programa se encargará de grabarlo a un CD.

-1º Extrae el .bin con el Winiso a tu disco duro y luego grábalo.
-2º Grábalo con el Nero, para ello vete a menú Archivo --> Grabar imagen, y selecciona el .bin, luego selecciona modo de datos 2 y acepta.
-3º Pero la mejor opción, es que busques en el p2p el .cue correspondiente, el mismo nombre de archivo, pero extensión .cue
« Última modificación: 31 de Enero 2005, 16:05:21 por Barontxu » En línea

Mi mundo es una esquina donde siempre tropiezo con alguien .....
Barontxu
PeterPaulistic@
*****

Karma : 456
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.057

Ir y venir es mi sino....


« Respuesta #2 : 31 de Enero 2005, 16:13:19 »

- GRABACIÓN DE ARCHIVOS -


• 01- ¿Qué tipo de archivos me puedo encontrar para grabar?


Recordar que algunas compilaciones vienen comprimidas varias veces, por lo que tenemos que volver a descomprimir los archivos resultantes.






--------------------------------------------------------------------------------

• 02- ¿Qué tipo de imágenes me puedo encontrar y con qué programas las grabo?


Algunos de los formatos más comunes y los programas que pueden grabarlos son:



ISO: Nero, EasyCdCreator, BlindSuite, Fireburner, Cd Mate, WinOncd, Alcohol 120%

BIN/CUE: Nero, Fireburner, Blindsuite, Cdrwin, Cd Mate, WinOncd, Alcohol 120%

IMG-CCD: CloneCD, Alcohol 120%

BWT-BWI-BWS: Blindsuite, Alcohol 120%

NRG: Nero, Alcohol 120%

CIF: EasyCdcreator

C2D: Winoncd

MDS: Alcohol 120%

CDI: Cdi

PO1Gear

GCD: Prassi

TAO/DAO: Duplicator

FCD: Virtual CDrom

VCD: Virtual driver

Recordemos que hay programas de grabación generales (Nero), clonadores (cloneCD), o especializados (Prassi).

Hay muchos que graban de todo, cada usuario debe adaptarse al que mejor funcione con un archivo en particular, con su grabadora y con sus gustos.
--------------------------------------------------------------------------------


• 03- ¿Cómo grabo un .bin si me falta el .cue?

Al Nero por ejemplo no le hace falta el .cue para grabar el .bin, sin embargo podemos crear nosotros el .cue si lo estimamos necesario:

Con el block de notas creamos un archivo txt con estas tres líneas:
FILE "nombre de la imagen.BIN" BINARY
TRACK 01 MODE2/2352
INDEX 01 00:00:00
Guardamos con extensión .cue y lo colocamos en la misma carpeta donde esté el .bin

Es esencial que el “nombre de la imagen” y su ruta sea el correcto.

Lo vemos más claro con un ejemplo:
Si el archivo .bin está en c:/nba y se llama nba2003final.bin la primera línea del .cue debe ser: FILE “c:\nba\nba2003final.BIN” BINARY



• 04- ¿Qué puedo hacer si al marcar el .cue me da un error porque no encuentra el .bin?


Esto sucede porque la información contenida en el .cue no coincide con la ruta en la que se encuentra el .bin o con su nombre.

Se arregla de la misma forma que hemos comentado. Editando el .cue como se describe en la pregunta anterior.


• 05- ¿Cómo grabo una imagen (SUB-IMG-CCD)?

Como ya hemos comentado, este tipo de archivos son creados por CloneCD y es el programa que emplearemos para grabar la imagen.

Recordar que no todas las grabadoras son compatibles con CloneCD. En la ayuda del programa, viene la lista de las grabadoras soportadas y los métodos más apropiados de grabación y lectura.

Precisamente por esto, hay veces que además de (sub-img-ccd) se acompaña de un cuarto .cue
Este serviría para grabar con Nero, CDrwin, u otro que aceptara ese formato, pero tiene el problema de que no se saltará las protecciones anticopia del cd, con lo que necesitaremos usar (en la mayoría de las ocasiones) un crack adicional.

SUB: expresa la información contenida en el subcanal de datos de todas las pistas del cd.
IMG: el archivo de datos, propiamente dicho.
CCD: contiene la información de la compilación:

Los tres archivos (ccd, img y sub) han de tener el mismo nombre y encontrarse en el mismo directorio.

Para Grabar estas imágenes:
Abrir clone-grabar imagen, fijar la ruta donde está los archivos de imagen (ccd), marcar el tipo de datos de la compilación, velocidad máxima y a grabar. (Si hay problemas bajar la velocidad de grabación al mínimo que sea posible)
Si todo va bien debería grabarlo correctamente y salvando las protecciones.

• 06- ¿Cómo y cuando utlizo los extractores de imágenes?

"WinIso, Isobuster o WinImage", son programas que nos permiten extraer al disco duro, los archivos contenidos en una imagen realizada con un programa de grabación.

Esto nos puede permitir comprobar si la imagen es correcta, modificar sus archivos, incluir crack o parche a la compilación, o cuando no seamos capaces de grabar la imagen o lo hagamos con errores.
Los extractores de imágenes solo se deben utilizar en estos casos, en la mayoría de las ocasiones es mucho más rápido y seguro grabar la imagen directamente.

Después de editar en el disco duro, los archivos que queramos de la imagen, ya la podremos grabar a cd como una compilación nueva.

WinIso posee además otras funciones como puede ser convertir la imagen de BIN a ISO y viceversa.

• 07- me he descargado un archivo .exe y se ha descomprimido en varios archivos con nombre similar a éstos: pnt-ap03.001, pnt-ap03.002....y así. ¿Cómo abro estos archivos?


Como ya comentamos más arriba hay veces que los mismos archivos se comprimen varias veces. Ese es tu caso.
Con el winrar instalado solo tienes que pulsar sobre el .001, se abrirá el winrar y descomprimirá todos los archivos de la lista.


• 08- Tengo un archivo .BIN que pesa más de 700 MB y necesito pasarlo a CD de 80'. ¿Se puede hacer?. ¿O hay que grabarlo en 2 partes?


Seguramente se pueda grabar en un CD de 80' sin tener que partirlo. ¿Cómo? Muy sencillo. La mayoría de imágenes BIN o ISO que ocupan más de 700 MB vienen preparadas para grabarlas en MODO 2. Este es un modo especial de grabación que aprovecha el espacio de control y detección de errores del CD para grabar datos. Ese espacio ocupa aproximadamente un 15% del total del CD, y eso es lo que se gana con respecto a los 700 MB iniciales. Se queda el tamaño disponible final en algo más de 800 MB, suficiente para grabar todas esas imágenes que parecen tan grandes.

Se pierde la posibilidad de detectar errores, y puede que incluso algunos bits con el tiempo se corrompan en el CD, pero si vamos a grabar un archivo de vídeo o de audio, esto no es importante. Puede que algún frame del vídeo pierda calidad, o que se oiga algún click de más en el audio. Pero no se estropean del todo.


• 09- ¿Con qué programa puedo quemar unos archivos de imagen que estan en MDF y MDS?


Este tipo de imágenes son relativamente nuevas, y pueden ser grabadas con Alcohol 120% o bien con Blindwrite, que son los programas que admiten imágenes MDS. Son datos físicos de los sectores del CD, no software.
En línea

Mi mundo es una esquina donde siempre tropiezo con alguien .....
Barontxu
PeterPaulistic@
*****

Karma : 456
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.057

Ir y venir es mi sino....


« Respuesta #3 : 31 de Enero 2005, 16:22:36 »

Y aqui unos programas que son de utilidad para tratar imagenes.:
Daemon-Tools: Es una pequeña utilidad que permite crear hasta un maximo de 4 unidades de CD virtuales y montar en ellas una imagen.
Ideal para comprobar que las imagenes funcionan correctamente antes de grabarlo en CD.
   DAEMON TOOLS                       

WinIso: WinIso es un programa que te permite explorar los archivos imagen, sin necesidad de grabarlos. Muy util si quieres añadir algun archivo a la imagen o extraer el contenido al Disco Duro. Se necesita medicina.

IsoBuster: Similar al anterior, solo que soporta mas archivos de imagen. Tambien es con receta medica.

---------------------------------------------------------------------------
Archivo "bin" no es un archivo comprimido, sino una "imagen de
CD", así que no se puede "descomprimir", igual que no se puede descomprimir un CD.
Para "disfrutar" de una imagen tipo bin, hay tres posibilidades de hacerlo:

a) grabarla en un CD, utilizando CDRWin,eventualmente otro programa (Nero por ejemplo).Las imágenes "bin", vienen acompañadas,con archivos "cue", que permiten la correcta grabación.
"CUE" es una especie de "lista de contenido", que indica el nombre de archivo bin,tipo de escritura,número de
pistas, su posición, espacio entre ellas, etc...
CDRWin genera este archivo,de forma automática, cuándo creamos una imagen "bin". De hecho cuando grabamos una imagen "bin",lo ideal es buscar archivo "cue", y el programa se ajusta,a la configuración que contiene "cue".
En caso que lo tengamos,también es posible editarlo en bloc de notas.

b) abrirlo con un programa como WinISO,UltraISO, etc..., i ejecutarlo desde ahí mismo, pero esto no funciona en todos los casos.(Algunos CD's, no se ejecutan desde WinISO).
También se puede extraer, todos los datos, pero esto no siempre funciona, porque WinISO, no es capaz de abrir discos "multisesión", ni de varias pistas de distinto tipo. En estos casos sólo nos abre una sesión, así que no podremos
ni ver,ni extraer, contenido entero.

c) utilizar programas como "Virtual CD","Daemon Tools", etc..., que crean unidades virtuales de CD-ROM, montar la imagen en el, y ejecutar desde CD-ROM virtual, sin necesidad de grabar un
disco.
« Última modificación: 31 de Enero 2005, 16:29:25 por Barontxu » En línea

Mi mundo es una esquina donde siempre tropiezo con alguien .....
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #4 : 31 de Enero 2005, 19:02:39 »

Que figura, eres como un libro abierto, voy a probar el Daemon que creo que es lo que pedía y cuando tenga un ratito leo todo eso que has puesto  Wink

Muchas gracias

Karma cuando pueda que estoy en cuarentena.

En línea

Lider
Veteran@
****

Karma : 85
Mensajes: 875


la honestidad no es una virtud sino una obligación


« Respuesta #5 : 1 de Febrero 2005, 02:32:53 »

sip, con el daemon lo aces ferpectamente  ok ok ok ok
En línea

si ya no puede ir peor, haz un ultimo esfuerzo y espera que sople el viento a favor
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.195 segundos con 14 consultas.