Y aqui unos programas que son de utilidad para tratar imagenes.:
Daemon-Tools: Es una pequeña utilidad que permite crear hasta un maximo de 4 unidades de CD virtuales y montar en ellas una imagen.
Ideal para comprobar que las imagenes funcionan correctamente antes de grabarlo en CD.
DAEMON TOOLS WinIso: WinIso es un programa que te permite explorar los archivos imagen, sin necesidad de grabarlos. Muy util si quieres añadir algun archivo a la imagen o extraer el contenido al Disco Duro. Se necesita medicina.
IsoBuster: Similar al anterior, solo que soporta mas archivos de imagen. Tambien es con receta medica.
---------------------------------------------------------------------------
Archivo "bin" no es un archivo comprimido, sino una "imagen de
CD", así que no se puede "descomprimir", igual que no se puede descomprimir un CD.
Para "disfrutar" de una imagen tipo bin, hay tres posibilidades de hacerlo:
a) grabarla en un CD, utilizando CDRWin,eventualmente otro programa (Nero por ejemplo).Las imágenes "bin", vienen acompañadas,con archivos "cue", que permiten la correcta grabación.
"CUE" es una especie de "lista de contenido", que indica el nombre de archivo bin,tipo de escritura,número de
pistas, su posición, espacio entre ellas, etc...
CDRWin genera este archivo,de forma automática, cuándo creamos una imagen "bin". De hecho cuando grabamos una imagen "bin",lo ideal es buscar archivo "cue", y el programa se ajusta,a la configuración que contiene "cue".
En caso que lo tengamos,también es posible editarlo en bloc de notas.
b) abrirlo con un programa como WinISO,UltraISO, etc..., i ejecutarlo desde ahí mismo, pero esto no funciona en todos los casos.(Algunos CD's, no se ejecutan desde WinISO).
También se puede extraer, todos los datos, pero esto no siempre funciona, porque WinISO, no es capaz de abrir discos "multisesión", ni de varias pistas de distinto tipo. En estos casos sólo nos abre una sesión, así que no podremos
ni ver,ni extraer, contenido entero.
c) utilizar programas como "Virtual CD","Daemon Tools", etc..., que crean unidades virtuales de CD-ROM, montar la imagen en el, y ejecutar desde CD-ROM virtual, sin necesidad de grabar un
disco.