Bakeroscuro
El Dulce Asesino del Tequila viendo el Canal plus codificado con sus antiparras
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 1229
Sexo: 
Mensajes: 1.992
|
 |
« : 28 de Octubre 2004, 08:45:21 » |
|
'Los Serrano', de Telecinco, y 'Aquí no hay quien viva', de Antena 3, compartirán el galardón a la mejor serie española en la 51 edición de los Premios Ondas, que concede Radio Barcelona. Según el fallo del jurado, ambos formatos fueron premiadas por su alto nivel en la producción y su rigurosa interpretación. Los jurados nacionales e internacionales, constituidos por treinta y siete profesionales de radio, televisión, cine y música, tuvieron que decidir entre las 273 candidaturas presentadas pertenecientes a 26 países de todo el mundo. En el capítulo de televisión y cine, el Ondas al mejor programa de entretenimiento fue para 'Homo Zapping', de Antena 3, por tratar desde la sátira y la irreverencia el panorama televisivo actual y proponer un género original e innovador.
El equipo de 'La 2 Noticias', de TVE, que el próximo mes cumple diez años en antena, recibirá el Ondas a la trayectoria profesional más destacada. El galardón al mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento fue para 'El debate del Guiñol', de Canal Plus, mientras que 'Saló de Lectura', de Barcelona TV, recibirá el premio al mejor programa de televisión local.
Joaquim María Puyal recibió un merecido Ondas a la trayectoria profesional más destacada por su estilo de hacer radio deportiva iniciado hace 28 años y que aún desarrolla en Catalunya Radio. Radio 5 Todo Noticias de RNE acaparó el galardón a la mejor programación y el Ondas al mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento fue para la Cadena Ser, por la cobertura informativa realizada entre el 11 y el 14 de marzo de 2004.
Premios musicales
Alejandro Amenábar, por su parte, con la película 'Mar adentro' mereció el premio Cinemanía al acontecimiento cinematográfico del año. Por otro lado, los galardonados en el apartado musical fueron David de María (Mejor canción), Estopa (Mejor álbum), mientras que Manolo García, Juanes y Keane fueron distinguidos como mejor artista español, latino e internacional. Bebé (Artista revelación) y El Canto del Loco (Mejor artista en directo) cierran este capítulo al margen de las menciones especiales, que recayeron en Duran Duran y Kylie Minogue.
|